Está en la página 1de 1

ECONOMÍA CIRCULAR

Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO DE COLOMBIA
Dayanna Alexandra EnciSo García, María José Pinilla Rozo,
Mayra Alejandra Rojas Fuquene

Problema de investigación Objetivos


A nivel mundial, se han adelantado acciones en pro a lo
ecológico; creando marcos y estrategias para frenar el daño General: Analizar los efectos de la
ambiental, enfrentado el dilema crecimiento vs ambiente. En economía circular en el crecimiento
Europa, esto ya es una realidad, el modelo circular está económico colombiano 2016-2021.
integrado a las cadenas productivas. En Colombia, apenas está
iniciando su implementación, por lo que el porcentaje de Específicos:
cantidades recuperadas de material de reciclaje es desalentador Describir la tendencia de los
(8,6% del total de residuos sólidos y productos residuales indicadores de economía circular en
generados), y no se cuenta con infraestructura formal para la Colombia durante el período de
clasificación de RSU (Residuo Sólido Urbano), ni con un marco estudio.
de análisis del aporte real al PIB (Producto Interno Bruto). El Examinar las ventajas y desventajas
gobierno nacional ha buscado la transición y transformación de que proporciona este modelo
las industrias, pero aún es necesario determinar, cómo se refleja económico.
la conversión en el crecimiento. Describir la incidencia de la
Esta investigación es pertinente, porque permitirá conocer las economía circular en el sector
oportunidades del sector productivo nacional, en un contexto de productivo colombiano durante el
consumidores exigentes y conscientes, ameritando la período de estudio.
reestructuración de las cadenas y del modelo productivo,
propiciando el crecimiento y la empleabilidad, sin comprometer
el medio ambiente.

Metodología
Enfoque cuantitativo, Alcance descriptivo
Fuente: Encuesta satélite de economía circular del Departamento
Administrativo Nacional de Estadística-DANE 2020

Resultados preliminares
Intensidad del uso de productos del bosque: entre 2017 y 2018 Conclusiones preliminares
hubo un incremento en la eficiencia del uso de productos del bosque En Colombia, sólo el 2,2% de los
por parte de las industrias manufacturera y construcción. Residuos Sólidos Urbanos se recicla
Uso de agua distribuida por actividad económica: En 2017 el uso dentro de esquemas formales. El
de agua distribuida por actividad económica sumó 713 millones de modelo de economía circular
metros cúbicos (m3) para el total nacional. representa una oportunidad para
Porcentaje de hogares que tienen prácticas en el hogar para reducir optimizar ecosistemas, flora y fauna,
el consumo de agua y energía eléctrica: El 95,1% de los hogares preservar la vida humana, y
realizan prácticas para reducir el consumo de agua y energía. Los propiciar el desarrollo sostenible.
hogares que se ubican en Bogotá D.C, Risaralda, Caldas, Quindío
y Valle son los que realizan mayores esfuerzos.

Facultad de Ciencias Negocios


Económicas y Administrativas Internacionales

También podría gustarte