Está en la página 1de 80

Rueda de prensa

Directorio Estadístico de Empresas


y Sector Público
2020 - 2021

Perspectivas del mercado laboral desde el Registro


Estadístico de Relaciones Laborales
Mayo de 2022

Agosto 2 de 2022
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Contenido

1 Número de empresas en el Directorio Estadístico de Empresas (2019-2021)

Relaciones laborales dependientes e independientes por sexo


2

3 Indicadores por sector económico

3.1 El sector exportador

4 Caracterización de las entidades Públicas en el DESP y las relaciones laborales

5 Indicadores de Piso de Protección Social

6 Indicadores de ingresos laborales y nómina de relaciones laborales dependientes

7 Productos estadísticos del RELAB y los Directorios Estadísticos: Visores y Geo visores
1. Número de empresas en el DEE
(2019-2021)
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Antecedentes

Censo multisectorial Proyecto ANDESTAD y Censo 2005 Primer Directorio de Empresas Rediseño del Directorio

• Recolección de • Cooperación de la UE-CAN para • A partir del listado de • Visión como registro estadístico de
información de la creación de directorios con empresas encuestadas en las empresas a partir de estándares de
industria, comercio, fines estadísticos en países CAN. OO.EE se creó el primer UNECE y OCDE. Incorporación del
servicios y • Censo 2005 capturó las primeras directorio RELAB y actividad económica
construcción unidades independientes y principal, así como la producción
actividad económica en viviendas de demografía empresarial.

1990 1994 2005 2008 2014 2015-2020 2021-2022

PIADC Decisión 698 CAN Incorporación de fuentes de Difusión de productos


información y disposición a usuarios estadísticos
• Proyecto de Integración y Actualización Se armonizan las unidades
• • Publicación de estadísticas
de un Directorio Central de Unidades estadísticas en el Directorio y de demografía empresarial.
Estadístico-económicas (PIADC) que se principales atributos • Incorporación de registros • Difusión de estadísticas
llamó Directorio Estadístico (DEST), con el requeridos de identificación, administrativos como RUES, sobre el sector empresarial
fin de centralizar la información de ubicación, conatcto y SIREM y PILA, así como la en la economía naranja.
referencia de todos los proveedores de actividad. creación del Geovisor del
información que utiliza el DANE en sus Directorio Estadístico de
investigaciones. Empresas
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Consideraciones en el tratamiento de los datos del Directorio Estadístico de Empresas


Aspectos relevantes

Incluye personas naturales y jurídicas activas en el Registro Estadístico Base de Empresas conformado por: el Registro Único
Empresarial y Social (RUES), el Registro Único Tributario (RUT), el Registro Estadístico de Relaciones Laborales (RELAB), el Sistema
de Información Societaria (SIIS) y las encuestas económicas realizadas por el DANE.

Los resultados incluyen actualizaciones anuales de registros activos incorporando los rezagos en actualización de información
empresarial en las diferentes fuentes secundarias integradas.

El número de empleados es el atributo usado para medir el tamaño de la empresa. Este se obtiene a partir de los criterios de
inclusión del RELAB en donde el número total de empleados resulta del promedio anual de relaciones laborales que tuvo una
empresa en el año de referencia.

Los números de identificación son depurados de caracteres especiales, ceros a la izquierda, espacios interlineados y dígitos de
verificación. La actividad económica principal se determina de acuerdo con lo reportado en el RUT y el RUES dentro del objeto
social de las empresas y la actividad de mayores ingresos, validado con las encuestas económicas realizadas por el DANE.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas
Variación anual 2019-2021

Año Número de empresas Variación anual (%)

2019 5.001.955

2020 5.044.633 0,9%

2021 5.704.308 13,1%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE.
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por organización jurídica


Variación anual y participación 2019-2021

Número de empresas Variación anual (%)


Año
Natural Jurídica Total Natural Jurídica Total

2019 4.233.077 768.878 5.001.955

Participación (%) 84,6% 15,4% 100,0%

2020 4.276.628 768.005 5.044.633 1,0% -0,1% 0,9%

Participación (%) 84,8% 15,2% 100,0%

2021 4.837.778 866.530 5.704.308 13,1% 12,8% 13,1%

Participación (%) 84,8% 15,2% 100,0%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE.

Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por sector económico


Participación y variación anual 2019-2021

Número de empresas por sector Participación (%) Variación anual (%)


Sector Económico
2019 2020 2021 2019 2020 2021 2020 2021
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 133.914 134.630 143.970 2,7% 2,7% 2,5% 0,5% 6,9%
Explotación de minas y canteras 16.258 14.622 16.115 0,3% 0,3% 0,3% -10,1% 10,2%
Industrias manufactureras 285.491 283.777 320.017 5,7% 5,6% 5,6% -0,6% 12,8%

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 22.790 23.313 27.152 0,5% 0,5% 0,5% 2,3% 16,5%
Construcción 212.352 199.832 225.597 4,2% 4,0% 4,0% -5,9% 12,9%
Comercio y reparación de vehículos 917.771 971.459 1.155.978 18,3% 19,3% 20,3% 5,8% 19,0%
Transporte y almacenamiento 202.956 211.928 242.443 4,1% 4,2% 4,3% 4,4% 14,4%
Alojamiento y servicios de comida 243.858 259.366 308.393 4,9% 5,1% 5,4% 6,4% 18,9%
Información y comunicaciones 118.797 117.287 131.877 2,4% 2,3% 2,3% -1,3% 12,4%
Actividades financieras y de seguros 47.261 47.021 52.997 0,9% 0,9% 0,9% -0,5% 12,7%
Actividades inmobiliarias 122.134 126.697 131.965 2,4% 2,5% 2,3% 3,7% 4,2%

Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos 1.661.080 1.638.887 1.806.098 33,2% 32,5% 31,7% -1,3% 10,2%

Administración pública y defensa, educación y atención de la salud


554.910 520.040 550.790 11,1% 10,3% 9,7% -6,3% 5,9%
humana
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de
462.383 495.774 590.916 9,2% 9,8% 10,4% 7,2% 19,2%
servicios
Total 5.001.955 5.044.633 5.704.308 100,0% 100,0% 100,0% 0,9% 13,1%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a
través del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal, la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos.
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por tamaño


Variación anual y participación 2019-2021

Número de empresas por tamaño Variación anual (%)

Tamaño
2019 2020 2021
2020 2021

Total Participación(%) Total Participación(%) Total Participación(%)

Microempresa 4.891.958 97,8% 4.935.357 97,8% 5.597.316 98,1% 0,9% 13,4%

Pequeña 84.371 1,7% 84.364 1,7% 81.725 1,4% 0,0% -3,1%

Mediana 19.369 0,4% 18.827 0,4% 19.100 0,3% -2,8% 1,5%

Grande 6.257 0,1% 6.085 0,1% 6.167 0,1% -2,8% 1,4%

Total 5.001.955 100,0% 5.044.633 100,0% 5.704.308 100,0% 0,9% 13,1%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución, liquidación
o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se actualiza y mantiene
únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. El tamaño de la empresa se define a partir del número de empleados por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad social en promedio
siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por tamaño y organización jurídica


Variación anual y participación 2019-2021

Número de empresas por organización jurídica Variación anual (%)

Tamaño 2019 2020 2021 2020 2021

Natural Jurídica Total Natural Jurídica Total Natural Jurídica Total Natural Jurídica Total Natural Jurídica Total

Microempresa 4.215.963 675.995 4.891.958 4.260.873 674.484 4.935.357 4.824.341 772.975 5.597.316 1,1% -0,2% 0,9% 13,2% 14,6% 13,4%

Participación (%) 86,2% 13,8% 100,0% 86,3% 13,7% 100,0% 86,2% 13,8% 100,0%

Pequeña 15.953 68.418 84.371 14.828 69.536 84.364 12.605 69.120 81.725 -7,1% 1,6% 0,0% -15,0% -0,6% -3,1%

Participación (%) 18,9% 81,1% 100,0% 17,6% 82,4% 100,0% 15,4% 84,6% 100,0%

Mediana 1.084 18.285 19.369 883 17.944 18.827 781 18.319 19.100 -18,5% -1,9% -2,8% -11,6% 2,1% 1,5%

Participación (%) 5,6% 94,4% 100,0% 4,7% 95,3% 100,0% 4,1% 95,9% 100,0%

Grande 77 6.180 6.257 44 6.041 6.085 51 6.116 6.167 -42,9% -2,3% -2,8% 15,9% 1,2% 1,4%

Participación (%) 0,4% 31,9% 32,3% 0,7% 99,3% 100,0% 0,8% 99,2% 100,0%

Total 4.233.077 768.878 5.001.955 4.276.628 768.005 5.044.633 4.837.778 866.530 5.704.308 1,0% -0,1% 0,9% 13,1% 12,8% 13,1%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. El tamaño de la empresa se define a partir del número de empleados por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad
social en promedio siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por tamaño y sector económico


2019-2021
Número de empresas por sector y tamaño Número de empresas por sector y tamaño
Sector Económico Tamaño Sector Económico Tamaño
2019 2020 2021
2019 2020 2021
Microempresa 128.950 129.770 138.926
Microempresa 239.604 255.132 304.839
Pequeña 3.827 3.767 3.896
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca Pequeña 3.526 3.552 2.951
Mediana 833 801 857 Alojamiento y servicios de comida
Mediana 572 530 479
Grande 304 292 291
Grande 156 152 124
Microempresa 14.752 13.196 14.661
Microempresa 116.237 114.681 128.868
Pequeña 1.147 1.078 1.116
Explotación de minas y canteras Información y comunicaciones Pequeña 1.915 1.966 2.227
Mediana 276 266 254
Mediana 471 469 588
Grande 83 82 84
Grande 174 171 194
Microempresa 270.606 268.807 305.300
Microempresa 45.638 45.412 51.352
Pequeña 11.370 11.536 11.231
Industrias manufactureras Actividades financieras y de seguros Pequeña 1.116 1.109 1.133
Mediana 2.713 2.675 2.698
Mediana 329 329 342
Grande 802 759 788
Grande 178 171 170
Microempresa 21.721 22.236 25.998
Microempresa 120.634 125.089 130.414
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de Pequeña 741 756 823
Actividades inmobiliarias Pequeña 1.308 1.403 1.330
desechos Mediana 220 217 224
Mediana 170 183 194
Grande 108 104 107 Grande 22 22 27
Microempresa 191.865 180.162 207.584
Microempresa 1.645.148 1.623.149 1.790.268
Pequeña 17.154 16.386 14.879
Construcción Actividades profesionales, científicas, técnicas y Pequeña 11.031 10.910 10.730
Mediana 2.885 2.836 2.659 servicios administrativos Mediana 3.450 3.357 3.588
Grande 448 448 475 Grande 1.451 1.471 1.512
Microempresa 898.700 952.068 1.136.177
Microempresa 544.395 509.627 540.719
Pequeña 15.868 16.236 16.521
Comercio y reparación de vehículos Administración pública y defensa, educación y Pequeña 7.292 7.473 7.082
Mediana 2.642 2.626 2.717 atención de la salud humana Mediana 2.173 1.975 1.985
Grande 561 529 563 Grande 1.050 965 1.004
Microempresa 196.735 205.752 236.336
Microempresa 456.973 490.276 585.874
Pequeña 4.198 4.163 4.156 Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y Pequeña
Transporte y almacenamiento 3.878 4.029 3.650
Mediana 1.525 1.519 1.500 otras actividades de servicios Mediana 1.110 1.044 1.015
Grande 498 494 451 Grande 422 425 377

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. El tamaño de la empresa se define a partir del número de empleados por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad
social en promedio siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de empresas por tamaño y sector económico


Participación 2019-2021
Número de empresas por sector y tamaño Número de empresas por sector y tamaño
Sector Económico Tamaño Sector Económico Tamaño
2019 2020 2021 2019 2020 2021
Microempresa 96,3% 96,4% 96,5% Microempresa 98,3% 98,4% 98,8%
Pequeña 2,9% 2,8% 2,7% Pequeña 1,4% 1,4% 1,0%
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca Alojamiento y servicios de comida
Mediana 0,6% 0,6% 0,6% Mediana 0,2% 0,2% 0,2%
Grande 0,2% 0,2% 0,2% Grande 0,1% 0,1% 0,0%
Microempresa 90,7% 90,2% 91,0% Microempresa 97,8% 97,8% 97,7%
Pequeña 7,1% 7,4% 6,9% Pequeña 1,6% 1,7% 1,7%
Explotación de minas y canteras Información y comunicaciones
Mediana 1,7% 1,8% 1,6% Mediana 0,4% 0,4% 0,4%
Grande 0,5% 0,6% 0,5% Grande 0,1% 0,1% 0,1%
Microempresa 94,8% 94,7% 95,4% Microempresa 96,6% 96,6% 96,9%
Pequeña 4,0% 4,1% 3,5% Pequeña 2,4% 2,4% 2,1%
Industrias manufactureras Actividades financieras y de seguros
Mediana 1,0% 0,9% 0,8% Mediana 0,7% 0,7% 0,6%
Grande 0,3% 0,3% 0,2% Grande 0,4% 0,4% 0,3%
Microempresa 95,3% 95,4% 95,7% Microempresa 98,8% 98,7% 98,8%
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de Pequeña 3,3% 3,2% 3,0% Pequeña 1,1% 1,1% 1,0%
desechos Actividades inmobiliarias
Mediana 1,0% 0,9% 0,8% Mediana 0,1% 0,1% 0,1%
Grande 0,5% 0,4% 0,4% Grande 0,0% 0,0% 0,0%
Microempresa 90,4% 90,2% 92,0% Microempresa 99,0% 99,0% 99,1%
Pequeña 8,1% 8,2% 6,6% Actividades profesionales, científicas, técnicas y Pequeña 0,7% 0,7% 0,6%
Construcción
Mediana 1,4% 1,4% 1,2% servicios administrativos Mediana 0,2% 0,2% 0,2%
Grande 0,2% 0,2% 0,2% Grande 0,1% 0,1% 0,1%
Microempresa 97,9% 98,0% 98,3% Microempresa 98,1% 98,0% 98,2%
Pequeña 1,7% 1,7% 1,4% Administración pública y defensa, educación y atención Pequeña 1,3% 1,4% 1,3%
Comercio y reparación de vehículos
Mediana 0,3% 0,3% 0,2% de la salud humana Mediana 0,4% 0,4% 0,4%
Grande 0,1% 0,1% 0,0% Grande 0,2% 0,2% 0,2%
Microempresa 96,9% 97,1% 97,5% Microempresa 98,8% 98,9% 99,1%
Pequeña 2,1% 2,0% 1,7% Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y Pequeña 0,8% 0,8% 0,6%
Transporte y almacenamiento
Mediana 0,8% 0,7% 0,6% otras actividades de servicios Mediana 0,2% 0,2% 0,2%
Grande 0,2% 0,2% 0,2% Grande 0,1% 0,1% 0,1%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. El tamaño de la empresa se define a partir del número de empleados por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad
social en promedio siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2019-2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico de Empresas


Proporción de empresas por departamento y tamaño (2021)
Proporción de micro y pequeñas Proporción de medianas y grandes

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a
través del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. Cobertura del departamento en el total nacional del 99,92% . El tamaño de la empresa se define a partir del número de
empleados por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad social en promedio siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2021.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Sexo del gerente de la empresa por sector económico


2021
Sexo del gerente*
Sector Económico Natural Jurídica
Mujer Hombre Mujer Hombre
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 29,8% 70,2% 28,9% 71,1%
Explotación de minas y canteras 26,1% 73,9% 20,7% 79,3%
Industrias manufactureras 43,0% 57,0% 32,0% 68,0%
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 35,3% 64,7% 27,2% 72,8%
Construcción 9,4% 90,6% 21,5% 78,5%
Comercio y reparación de vehículos 49,6% 50,4% 34,1% 65,9%
Transporte y almacenamiento 19,1% 80,9% 29,9% 70,1%
Alojamiento y servicios de comida 54,8% 45,2% 37,4% 62,6%
Información y comunicaciones 37,9% 62,1% 26,0% 74,0%
Actividades financieras y de seguros 53,6% 46,4% 40,6% 59,4%
Actividades inmobiliarias 59,4% 40,6% 38,3% 61,7%
Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos 53,6% 46,4% 36,0% 64,0%
Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana 66,1% 33,9% 46,5% 53,5%
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios 52,8% 47,2% 39,9% 60,1%
Total 49,9% 50,1% 34,1% 65,9%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a
través del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. . *En el caso de las personas naturales se toma el sexo de la misma a partir de su número de identificación y para las jurídicas el
de su representante legal principal. La información tiene una cobertura del 97,6%, se excluyen documentos de extranjería y empresas jurídicas que figuran como representantes legales.
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2021 y Registro Estadístico Base de Población (REBP) - 2019.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Sexo del gerente de la empresa por tamaño de la empresa


2021

Sexo del gerente*

Tamaño Natural Jurídica

Mujer Hombre Mujer Hombre

Microempresa 50,0% 50,0% 34,5% 65,5%

Pequeña 29,4% 70,6% 30,4% 69,6%

Mediana 34,4% 65,6% 31,0% 69,0%

Grande 37,3% 62,7% 27,1% 72,9%

Total 49,9% 50,1% 34,1% 65,9%

Notas. Los resultados incluyen empresas naturales y jurídicas activas en los registros RUES, RUT, RELAB, SIIS y encuestas económicas del DANE. En el caso del RUES se incorporan empresas que realizan aportes a la seguridad social observado a través
del RELAB y activas renovadas al menos en los últimos dos años. Las unidades no activas se identifican mediante estados de inactividad en aportes a la seguridad social y renovación de la matrícula superior a dos años, o bajas por disolución,
liquidación o cancelación del registro mercantil, así como de novedades operativas de las encuestas económicas y operativos telefónicos llevados a cabo por el DANE. El sector económico se identifica a partir de la actividad principal la cual se
actualiza y mantiene únicamente con la información del RUT y el RUES, encuestas económicas y operativos telefónicos. . *En el caso de las personas naturales se toma el sexo de la misma a partir de su número de identificación y para las jurídicas el de
su representante legal principal. La información tiene una cobertura del 97,6%, se excluyen documentos de extranjería y empresas jurídicas que figuran como representantes legales. El tamaño de la empresa se define a partir del número de empleados
por los cuales las empresas realizan aportes a la seguridad social en promedio siguiendo los rangos de la Ley 905 de 2004: Microempresa (hasta 10 empleados), Pequeña (entre 11 y 50), Mediana (entre 51 y 200) y Grande (200 o más).
Fuente: DANE, Directorio Estadístico de Empresas (DEE) 2021 y Registro Estadístico Base de Población (REBP) - 2019.
2. Relaciones laborales dependientes e
independientes y aportantes
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Homologación de tipos de cotizantes


Tipo Descripción Homologación
Tipo Descripción Homologación
Concejal municipal o distrital que percibe honorarios no amparado con
1 Dependiente Dependiente 36 Independiente
póliza de salud beneficiario del Fondo de Solidaridad Pensional
2 Servicio doméstico Independiente
40 Beneficiario UPC Adicional No ocupado
3 Independiente Independiente
42 Cotizante Independiente pago solo salud Independiente
4 Madre sustituta Independiente 43 Cotizante a pensiones con pago por tercero No ocupado
12 Aprendices en etapa lectiva No ocupado Cotizante dependiente de Empleo de Emergencia con duración mayor o
44 Dependiente
igual a un mes
16 Independiente agremiado o asociado Independiente Cotizante dependiente de Empleo de Emergencia con duración menor a
45 Dependiente
18 Funcionarios públicos sin tope máximo en el IBC Dependiente un mes
Trabajador dependiente de entidad beneficiaria del Sistema General de
19 Aprendices en etapa productiva No ocupado 47 Dependiente
Participaciones
20 Estudiantes (Régimen especial- Ley 789/2002) Independiente 51 Trabajador de tiempo parcial Dependiente
52 Beneficiario del Mecanismo de Protección al Cesante No ocupado
21 Estudiantes de postgrado en salud No ocupado
53 Afiliado participe - Independiente Independiente
22 Profesor de establecimiento particular Dependiente 54 Prepensionado de entidad en liquidación. No ocupado
23 Estudiantes Aportes solo Riesgos Laborales No ocupado 55 Afiliado participe – Dependiente Dependiente
56 Prepensionado con aporte voluntario a salud No ocupado
Dependiente de entidades o universidades públicas de los regímenes
30 Dependiente 57 Independiente voluntario a Riesgos Laborales Independiente
especial y de excepción
58 Estudiantes de prácticas laborales en el sector publico No ocupado
31 Cooperados o precooperativas de trabajo asociado Independiente
59 Independientes con contrato de prestación de servicios superior a 1 mes Independiente
Cotizante miembro de la carrera diplomática o consular de un país
Edil Junta Administradora Local no beneficiario del fondo de solidaridad
32 extranjero o funcionario de organismo multilateral no sometido a la Dependiente 60 No ocupado
pensional
legislación colombiana
61 Beneficiario programa de reincorporación No ocupado
33 Beneficiario de Fondo de Solidaridad Pensional No ocupado 62 Personal del Magisterio Dependiente
63 Beneficiario de Prestación Humanitaria No ocupado
Concejal o edil de Junta Administradora Local del Distrito Capital de
34 Independiente 64 Trabajador penitenciario Independiente
Bogotá amparado por póliza de salud
65 Dependiente vinculado al Piso de Protección Social Dependiente
35 Concejal municipal o distrital no amparado con póliza en salud Independiente 66 Independiente vinculado al Piso de Protección Social Independiente
67 Voluntario en primera respuesta aporte solo riesgos laborales No ocupado
68 Dependiente veterano de la Fuerza Pública Dependiente

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Consideraciones en el tratamiento de los datos del


registro administrativo de pagos de seguridad social
Limpieza y criterios de exclusión

Los tipos de planillas tipo Q, N, X, J, U y O son excluidas dado que corresponden a correcciones asociadas a actualizaciones de los
ingresos, procesos judiciales o sancionatorios.

Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al
subsistema de salud o en su defecto hasta el último día del mes inmediatamente anterior a esta publicación.

Los conteos son realizados a nivel de Relación Laboral (RL) y grupo de tipo de cotizante por lo que no se deberían sumar los
conjuntos de dependientes e independientes para obtener un total de cotizantes.

Los números de identificación son depurados de caracteres especiales, ceros a la izquierda y espacios interlineados.

Los indicadores que requieren información de ingresos de los cotizantes dependen de los protocolos de duplicidad, que incluyen
la planilla N, y las reglas que se derivan del análisis de consistencia utilizando los metadatos. En las relaciones en los que se
encuentren marcas de inconsistencia, se imputa con el ingreso promedio del aportante.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes e independientes


Observadas en el RELAB

Dependientes Independientes
Mes
2022 2021 2020 2019 2022 2021 2020 2019

Enero 9.577.284 8.817.415 9.057.208 8.801.553 2.351.679 2.193.441 2.188.848 2.146.660


Febrero 9.814.640 9.059.360 9.270.259 9.007.416 2.428.551 2.262.747 2.259.732 2.227.368
Marzo 9.969.490 9.206.494 9.204.859 9.070.089 2.439.769 2.324.578 2.269.397 2.275.069
Abril 9.902.913 9.254.214 8.540.570 9.073.488 2.399.727 2.349.760 2.207.327 2.292.687
Mayo 9.198.923 8.531.290 9.134.022 2.360.003 2.217.896 2.321.733
Junio 9.272.657 8.545.785 9.106.939 2.377.476 2.233.511 2.353.819
Julio 9.375.989 8.623.425 9.175.911 2.393.595 2.255.888 2.373.182
Agosto 9.512.775 8.673.160 9.231.152 2.415.630 2.274.108 2.389.135
Septiembre 9.640.697 8.819.370 9.302.983 2.437.910 2.315.768 2.403.129
Octubre 9.727.043 8.944.620 9.419.025 2.455.779 2.352.532 2.417.080
Noviembre 9.834.994 9.052.557 9.424.698 2.470.898 2.375.945 2.402.197
Diciembre 9.713.781 9.003.123 9.246.314 2.424.994 2.346.332 2.323.462

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes
inmediatamente anterior a esta publicación.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes e independientes


Actualizaciones a un mes

Dependientes Independientes
Mes Frecuencias Var. anual (%) Frecuencias Var. anual (%)
2022 2021 2020 2022-2021 2021-2020 2022 2021 2020 2022-2021 2021-2020

Enero 9.223.227 8.518.657 8.767.005 8,3% -2,8% 2.088.657 1.926.896 1.977.942 8,4% -2,6%

Febrero 9.554.998 8.827.440 8.968.690 8,2% -1,6% 2.230.633 2.061.799 2.047.623 8,2% 0,7%

Marzo 9.639.670 8.928.087 8.736.570 8,0% 2,2% 2.215.705 2.107.832 1.995.900 5,1% 5,6%

Abril 9.664.938 8.962.815 8.323.248 7,8% 7,7% 2.232.965 2.129.825 1.956.922 4,8% 8,8%

Mayo 9.745.944 8.907.404 8.344.132 9,4% 6,8% 2.236.681 2.138.044 2.010.064 4,6% 6,4%

Junio 8.988.403 8.373.030 - 7,3% 2.150.987 2.034.520 - 5,7%

Julio 9.100.944 8.409.947 - 8,2% 2.171.974 2.038.390 - 6,6%

Agosto 9.234.550 8.442.988 - 9,4% 2.190.189 2.047.270 - 7,0%

Septiembre 9.313.060 8.572.588 - 8,6% 2.187.801 2.088.144 - 4,8%

Octubre 9.406.120 8.690.997 - 8,2% 2.218.683 2.112.478 - 5,0%

Noviembre 9.551.516 8.806.140 - 8,5% 2.285.207 2.181.023 - 4,8%


Diciembre 9.420.340 8.726.743 - 7,9% 2.225.573 2.130.759 - 4,4%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta dos meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes e independientes


Estimación doce meses

Dependientes Independientes
Periodo
Frecuencias Variación anual Frecuencias Variación anual

abr-19 9.073.488 2.292.687

may-19 9.134.022 2.321.733

abr-20 8.540.570 -5,9% 2.207.327 -3,7%

may-20 8.531.290 -6,6% 2.217.896 -4,5%

abr-21 9.254.214 8,4% 2.349.760 6,5%

may-21 9.198.923 7,8% 2.360.003 6,4%

abr-22 (e) 9.958.092 7,6% 2.456.793 4,6%

may-22 (e) 10.041.518 9,2% 2.461.020 4,3%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. Los valores estimados (e) utilizan la información hasta dos meses desde el primer día de cotización del periodo respectivo y el factor de ajuste disponible en la publicación respectiva para
estimar el valor con la actualización a doce meses. El factor de ajuste redondeado a dos decimales de los dependientes es igual a 1,03 y para los independientes es igual a 1,10 para marzo de 2022. Este factor
es igual al inverso multiplicativo de la participación promedio de las relaciones observadas hasta dos meses en el total de relaciones acumuladas hasta doce meses después del primer día de cotización. El
periodo utilizado corresponde a los meses Ene-19-May-21 excluyendo los meses de marzo y abril de 2020 por patrones atípicos.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes


2022 – 2021 – 2020

9,7% 9,3%
8,4% 8,7% 8,7% 9,4%
9,4% 7,9%
8,5% 8,2% 8,6% 8,6% 8,3%
8,2% 8,5% 8,3%
7,7% 7,8% 7,9% 7,8%
7,3%
6,8% 8,6% 8,3% 8,2% 7,0%
8,0%

3,1%
Var. anual (%)

3,2%
2,2%
2,9% 1,5%
2,9%
-0,2% 0,0%

-2,6% -2,6% -1,6%

-3,0% -2,8%
-2,3%
-3,9%
-4,9% -4,8% -3,9%
-5,6% -5,5% -5,7% -5,5%-5,0%
-5,9%
-6,6%-6,2% -6,0% -6,0% -5,2%
-5,9%

Dependientes (obs. RELAB) Dependientes (t+1)

Notas. Dependientes (obs. RELAB): Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes
inmediatamente anterior a esta publicación. Dependientes (t+1): Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta dos meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales independientes


2022 – 2021 – 2020
8,8%
6,4% 8,4% 8,2%

7,0% 7,2% 7,3%


6,5% 6,4% 6,4% 6,6% 6,2% 5,3%
5,1%
5,6%
5,7% 6,1% 5,0% 5,0% 4,8%
4,8% 4,8% 4,6%
4,4% 4,4%
2,0% 4,0%
3,4%
2,4% 2,1%
1,5%
Var. anual (%)

1,7% 0,7%
1,0%
0,2% 0,1%
0,7% -0,2%
-1,1%

-3,7% -0,9% -2,6%


-2,7%
-3,7% -3,6% -3,7% -1,9%
-4,5%
-5,1% -4,9% -4,8% -5,4%
-4,2% -6,2%
-7,3%
-6,1% -6,0%

Independientes (obs. RELAB) Independientes (t+1)

Notas. Dependientes (obs. RELAB): Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes
inmediatamente anterior a esta publicación. Dependientes (t+1): Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta dos meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de aportantes por tamaño con relaciones laborales dependientes

Variación anual 2020 -2021 Variación anual 2021 -2022


Tamaño mar-20 abr-20 may-20 mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Marzo Abril Mayo Marzo Abril Mayo

357.312 352.016 350.618 362.686 364.816 366.803 373.104 368.752 340.085 1,50% 3,64% 4,62% 2,87% 1,08% ---
Hasta 10
trabajadores
78,63% 79,93% 79,61% 78,78% 78,88% 79,14% 78,09% 77,96% 77,06%

73.080 66.459 67.674 73.428 73.384 72.560 78.436 78.177 75.711 0,48% 10,42% 7,22% 6,82% 6,53% ---

Entre 11 y 50
16,08% 15,09% 15,37% 15,95% 15,87% 15,66% 16,42% 16,53% 17,16%

18.001 16.343 16.516 18.271 18.233 18.157 19.743 19.600 19.132 1,50% 11,56% 9,94% 8,06% 7,50% ---

Entre 51 y 200
3,96% 3,71% 3,75% 3,97% 3,94% 3,92% 4,13% 4,14% 4,34%

6.047 5.570 5.606 6.012 6.042 5.958 6.531 6.497 6.400 -0,58% 8,47% 6,28% 8,63% 7,53% ---
Más de 200
trabajadores
1,33% 1,26% 1,27% 1,31% 1,31% 1,29% 1,37% 1,37% 1,45%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes por tamaño de aportante

Variación anual 2020 -2021 Variación anual 2021 -2022


Tamaño mar-20 Abr-20 may-20 mar-21 Abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Marzo Abril Mayo Marzo Abril Mayo

1.107.709 1.069.867 1.073.162 1.128.095 1.134.060 1.138.386 1.173.964 1.164.309 1.089.785 1,84% 6,00% 6,08% 4,07% 2,67% ---
Hasta 10
trabajadores
12,03% 12,53% 12,58% 12,25% 12,25% 12,38% 11,78% 11,76% 11,18%

1.537.685 1.397.317 1.425.462 1.540.319 1.541.113 1.520.399 1.654.816 1.648.093 1.603.509 0,17% 10,29% 6,66% 7,43% 6,94% ---
Entre 11 y 50
16,71% 16,36% 16,71% 16,73% 16,65% 16,53% 16,60% 16,64% 16,45%

1.668.213 1.519.468 1.530.221 1.692.796 1.693.258 1.685.912 1.807.480 1.789.787 1.751.886 1,47% 11,44% 10,17% 6,77% 5,70% ---
Entre 51 y 200
18,12% 17,79% 17,94% 18,39% 18,30% 18,33% 18,13% 18,07% 17,98%

4.891.252 4.553.918 4.502.445 4.845.284 4.885.783 4.854.226 5.333.230 5.300.724 5.300.764 -0,94% 7,29% 7,81% 10,07% 8,49% ---
Más de 200
trabajadores
53,14% 53,32% 52,78% 52,63% 52,80% 52,77% 53,50% 53,53% 54,39%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


3. Indicadores por sector
económico
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación anual de las relaciones laborales por sector económico: dep. + ind .
2020 – 2021 – 2022
Variación anual
Sector mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 422.061 426.444 422.343 453.260 451.126 438.575 5,4% 4,5% ---

Explotación de minas y canteras 121.696 121.849 120.816 130.992 129.238 127.519 3,2% 1,0% ---
Industrias manufactureras 1.121.474 1.125.558 1.117.567 1.179.565 1.172.951 1.148.423 0,7% -0,7% ---

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 123.539 123.729 123.858 129.547 129.051 126.669 0,8% -0,7% ---

Construcción 865.956 853.447 823.978 848.064 824.785 792.754 -3,3% -7,1% ---
Comercio y reparación de vehículos 1.468.898 1.473.140 1.476.461 1.512.806 1.496.618 1.449.495 -1,8% -3,9% ---
Transporte y almacenamiento 610.181 609.974 601.625 644.869 639.333 624.539 1,8% -0,2% ---
Alojamiento y servicios de comida 269.622 269.818 267.818 323.968 321.458 308.775 8,7% 5,8% ---
Información y comunicaciones 307.164 311.143 314.138 342.258 341.446 335.593 3,1% 1,6% ---
Actividades financieras y de seguros 288.049 287.883 286.983 296.697 294.715 290.984 1,6% 0,8% ---

Actividades inmobiliarias 143.369 143.126 141.777 145.692 143.861 138.441 1,8% 0,2% ---
Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios
2.672.588 2.704.855 2.695.528 2.959.587 2.922.307 2.822.985 3,7% 0,2% ---
administrativos

Administración pública y defensa, educación y atención de


1.827.129 1.846.372 1.853.495 1.951.159 1.914.100 1.893.440 3,0% 0,2% ---
la salud humana

Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras


530.153 539.494 539.967 546.271 544.156 524.465 -2,6% -4,4% ---
actividades de servicios

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación anual de las relaciones laborales por sector económico - dependientes


2020 – 2021 – 2022
Variación anual
Sector mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 363.231 367.050 363.106 393.142 392.490 384.775 8,2% 6,9% ---

Explotación de minas y canteras 117.894 117.940 116.920 125.285 123.714 122.407 6,3% 4,9% ---

Industrias manufactureras 1.050.952 1.054.741 1.046.686 1.105.502 1.101.262 1.083.368 5,2% 4,4% ---
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de
118.508 118.595 118.719 123.939 123.551 121.520 4,6% 4,2% ---
desechos
Construcción 810.391 797.720 769.035 792.328 771.304 744.079 -2,2% -3,3% ---
Comercio y reparación de vehículos 1.241.550 1.244.261 1.247.024 1.292.964 1.284.229 1.257.419 4,1% 3,2% ---

Transporte y almacenamiento 517.376 517.099 509.111 550.737 547.693 539.884 6,4% 5,9% ---

Alojamiento y servicios de comida 218.596 218.426 216.398 269.184 268.785 261.837 23,1% 23,1% ---
Información y comunicaciones 271.608 275.035 278.400 306.579 307.436 304.122 12,9% 11,8% ---

Actividades financieras y de seguros 270.621 270.419 269.614 280.338 278.573 275.791 3,6% 3,0% ---

Actividades inmobiliarias 94.338 94.060 92.810 98.085 97.141 94.542 4,0% 3,3% ---
Actividades profesionales, científicas, técnicas y
2.103.833 2.127.325 2.113.011 2.366.215 2.346.567 2.296.054 12,5% 10,3% ---
servicios administrativos

Administración pública y defensa, educación y atención


1.554.183 1.567.151 1.569.920 1.666.920 1.635.702 1.632.422 7,3% 4,4% ---
de la salud humana

Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y


380.308 386.540 386.701 400.426 399.272 388.190 5,3% 3,3% ---
otras actividades de servicios

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 16 de marzo de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variaciones por sector económico y sexo - dependientes


2020 – 2021 – 2022

Variación anual
Sector Sexo mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo

Hombres 268.507 270.812 268.257 279.640 277.392 269.636 4,1% 2,4% ---
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y
pesca
Mujeres 92.114 93.365 92.034 101.393 101.786 98.875 10,1% 9,0% ---

Hombres 101.634 101.410 100.496 105.530 103.809 102.117 3,8% 2,4% ---
Explotación de minas y canteras
Mujeres 15.641 15.893 15.789 17.194 17.151 16.899 9,9% 7,9% ---
Hombres 655.775 657.337 650.769 670.389 665.602 652.443 2,2% 1,3% ---
Industrias manufactureras
Mujeres 381.364 383.233 381.778 403.068 401.518 391.594 5,7% 4,8% ---

Suministro de electricidad, gas, agua y Hombres 86.649 86.736 86.693 89.310 88.811 87.165 3,1% 2,4% ---
gestión de desechos
Mujeres 31.287 31.306 31.478 33.073 33.031 32.368 5,7% 5,5% ---
Hombres 643.336 631.921 607.136 614.794 594.942 568.566 -4,4% -5,9% ---
Construcción
Mujeres 151.892 150.820 147.671 147.098 145.044 136.958 -3,2% -3,8% ---

Hombres 685.597 686.538 686.555 692.798 686.327 667.618 1,1% 0,0% ---
Comercio y reparación de vehículos
Mujeres 538.442 539.907 542.640 558.044 553.320 538.629 3,6% 2,5% ---

Hombres 407.530 406.993 399.496 423.784 420.990 413.635 4,0% 3,4% ---
Transporte y almacenamiento
Mujeres 106.346 106.586 106.196 116.782 115.848 113.044 9,8% 8,7% ---

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variaciones por sector económico y sexo - dependientes


2020 – 2021 – 2022

Variación anual
Sector Sexo mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hombres 92.483 92.221 91.734 109.050 108.157 104.200 17,9% 17,3% ---
Alojamiento y servicios de comida
Mujeres 118.999 118.932 117.440 141.076 140.073 134.700 18,6% 17,8% ---

Hombres 165.734 167.883 169.885 184.223 184.278 181.365 11,2% 9,8% ---
Información y comunicaciones
Mujeres 103.908 105.133 106.441 116.053 116.158 114.502 11,7% 10,5% ---
Hombres 110.361 110.185 109.563 113.289 112.359 110.789 2,7% 2,0% ---
Actividades financieras y de seguros
Mujeres 159.393 159.393 159.218 165.215 164.210 162.576 3,7% 3,0% ---

Hombres 47.959 47.637 46.761 48.615 47.981 46.387 1,4% 0,7% ---
Actividades inmobiliarias
Mujeres 45.387 45.446 45.141 47.493 47.116 45.616 4,6% 3,7% ---

Actividades profesionales, científicas, técnicas Hombres 1.176.017 1.182.818 1.174.918 1.276.610 1.260.037 1.222.710 8,6% 6,5% ---
y servicios administrativos
Mujeres 900.779 916.820 911.076 1.000.034 989.038 959.180 11,0% 7,9% ---
Hombres 583.392 587.325 587.196 612.130 602.869 599.936 4,9% 2,6% ---
Administración pública y defensa, educación
y atención de la salud humana Mujeres 968.309 977.257 980.168 1.046.220 1.024.173 1.021.868 8,0% 4,8% ---

Hombres 152.773 154.195 153.814 157.135 156.137 150.292 2,9% 1,3% ---
Actividades artísticas, entretenimiento,
recreación y otras actividades de servicios Mujeres 225.160 229.977 230.541 236.044 235.365 228.519 4,8% 2,3% ---

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de mujeres por sector económico - dependientes


2020 – 2021 – 2022

Sector mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Administración pública y defensa, educación y atención de la


62,3% 62,4% 62,4% 62,8% 62,6% 62,6%
salud humana
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras
59,2% 59,5% 59,6% 58,9% 58,9% 58,9%
actividades de servicios
Actividades financieras y de seguros 58,9% 58,9% 59,1% 58,9% 58,9% 58,9%

Alojamiento y servicios de comida 54,4% 54,4% 54,3% 52,4% 52,1% 51,4%

Actividades inmobiliarias 48,1% 48,3% 48,6% 48,4% 48,5% 48,2%


Comercio y reparación de vehículos 43,4% 43,4% 43,5% 43,2% 43,1% 42,8%
Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios
42,8% 43,1% 43,1% 42,3% 42,1% 41,8%
administrativos
Información y comunicaciones 38,3% 38,2% 38,2% 37,9% 37,8% 37,7%
Industrias manufactureras 36,3% 36,3% 36,5% 36,5% 36,5% 36,1%

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos 26,4% 26,4% 26,5% 26,7% 26,7% 26,6%

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 25,4% 25,4% 25,3% 25,8% 25,9% 25,7%

Transporte y almacenamiento 20,6% 20,6% 20,9% 21,2% 21,2% 20,9%

Construcción 18,7% 18,9% 19,2% 18,6% 18,8% 18,4%

Explotación de minas y canteras 13,3% 13,5% 13,5% 13,7% 13,9% 13,8%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación por sector económico y edad - dependientes

Sector Edad mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22 Sector Edad mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Menos de 25 Menos de 25
13,1% 13,3% 13,1% 11,8% 11,6% 11,3% 14,4% 14,4% 14,1% 13,8% 13,6% 13,3%
años años
Agricultura, ganadería, caza, Alojamiento y servicios de comida 73,8% 73,8% 74,0% 71,5% 71,1% 70,4%
73,5% 73,3% 73,5% 72,6% 72,5% 72,0% 25 a 54 años
silvicultura y pesca 25 a 54 años
55 años o más 8,3% 8,4% 8,4% 7,6% 7,5% 7,4%
55 años o más 12,6% 12,5% 12,6% 12,4% 12,5% 12,4%
Menos de 25
13,9% 14,1% 14,1% 14,2% 14,1% 13,9%
Menos de 25 años
9,4% 9,6% 9,5% 8,8% 8,8% 8,6% Información y comunicaciones
años 25 a 54 años 79,0% 78,9% 78,9% 78,0% 77,9% 77,7%
Explotación de minas y canteras
25 a 54 años 79,8% 79,6% 79,7% 79,3% 79,1% 78,8% 55 años o más 6,0% 6,0% 6,0% 5,5% 5,5% 5,5%
55 años o más 10,1% 10,1% 10,1% 9,7% 9,7% 9,7% Menos de 25
7,3% 7,3% 7,2% 6,8% 6,8% 6,8%
Menos de 25 años
10,5% 10,6% 10,4% 10,1% 9,9% 9,8%
años 25 a 54 años 84,4% 84,5% 84,6% 84,1% 84,1% 84,1%
Industrias manufactureras Actividades financieras y de seguros
25 a 54 años 78,1% 78,1% 78,2% 77,0% 76,9% 76,6%
7,8% 7,8% 7,8% 8,3% 8,3% 8,1%
55 años o más 9,9% 10,0% 10,0% 9,9% 10,0% 9,9% 55 años o más
Menos de 25 Menos de 25
6,6% 6,6% 6,6% 6,2% 6,0% 5,8% 7,7% 7,6% 7,5% 7,2% 7,2% 7,0%
años años
Suministro de electricidad, gas, agua
y gestión de desechos 25 a 54 años 77,6% 77,5% 77,5% 77,3% 77,2% 77,2%
Actividades inmobiliarias 72,3% 72,3% 72,3% 72,0% 71,8% 71,5%
55 años o más 15,2% 15,3% 15,4% 15,2% 15,3% 15,3% 25 a 54 años
Menos de 25 12,1% 12,0% 11,7% 10,2% 10,0% 9,7% 55 años o más 18,8% 18,9% 19,1% 18,7% 18,8% 18,7%
años
Menos de 25
16,4% 16,5% 16,3% 15,2% 15,0% 14,7%
Construcción 75,8% 75,8% 76,1% 75,2% 75,2% 74,6% Actividades profesionales, científicas, años
25 a 54 años técnicas y servicios administrativos 25 a 54 años 74,4% 74,3% 74,5% 73,1% 73,0% 72,6%
10,1% 10,1% 10,2% 10,6% 10,7% 10,5% 55 años o más 7,8% 7,8% 7,9% 7,8% 7,8% 7,6%
55 años o más
Menos de 25 Menos de 25 4,9% 4,9% 4,9% 5,1% 5,0% 4,9%
13,7% 13,5% 13,3% 12,4% 12,2% 12,0% Administración pública y defensa, años
años
Comercio y reparación de vehículos educación y atención de la salud humana 25 a 54 años 75,7% 75,7% 75,6% 75,5% 75,4% 75,4%
25 a 54 años 76,8% 76,8% 76,9% 76,0% 76,0% 75,7%
55 años o más 8,0% 8,1% 8,2% 8,3% 8,3% 8,2% 55 años o más 19,2% 19,2% 19,2% 18,8% 19,0% 19,0%
Menos de 25 Menos de 25
8,5% 8,5% 8,3% 8,5% 8,4% 8,3% 8,3% 8,2% 8,1% 8,2% 8,1% 7,9%
años años
Actividades artísticas, entretenimiento,
Transporte y almacenamiento 76,7% 76,8% 76,8% 75,9% 75,9% 75,7%
25 a 54 años 78,0% 78,0% 78,0% 76,7% 76,6% 76,3% recreación y otras actividades de servicios 25 a 54 años
55 años o más 12,8% 12,8% 12,9% 12,9% 12,9% 12,9% 55 años o más 14,3% 14,3% 14,3% 14,0% 13,9% 13,9%
Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de aportantes por sector económico – totales

Variación anual
Sector mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 69.264 69.724 69.805 66.144 64.650 59.470 -4,8% -7,7% ---
Explotación de minas y canteras 5.137 5.232 5.237 4.962 4.825 4.429 -6,8% -10,7% ---
Industrias manufactureras 103.752 104.323 104.513 99.236 96.494 87.953 -5,7% -8,7% ---
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de
7.102 7.153 7.166 6.987 6.832 6.260 -5,0% -9,0% ---
desechos
Construcción 79.896 79.832 79.569 74.323 71.708 64.858 -6,9% -12,2% ---
Comercio y reparación de vehículos 301.792 303.773 304.808 293.118 284.668 259.301 -5,2% -9,1% ---

Transporte y almacenamiento 94.677 94.493 94.357 91.167 89.026 82.601 -3,8% -8,0% ---

Alojamiento y servicios de comida 62.950 63.422 63.562 61.034 59.128 53.519 -6,4% -9,9% ---
Información y comunicaciones 41.240 41.785 42.158 40.698 39.596 36.325 -5,9% -10,3% ---

Actividades financieras y de seguros 20.936 21.007 20.971 20.368 19.866 18.410 -3,7% -7,2% ---

Actividades inmobiliarias 61.770 61.874 61.808 58.877 57.890 54.465 -3,7% -5,3% ---
Actividades profesionales, científicas, técnicas y
586.456 595.970 601.116 578.188 562.719 513.473 -5,6% -10,6% ---
servicios administrativos
Administración pública y defensa, educación y atención
238.357 241.858 244.677 230.506 226.501 210.960 -7,0% -9,4% ---
de la salud humana
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y
111.409 112.675 113.309 112.183 109.248 100.518 -3,7% -10,5% ---
otras actividades de servicios

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio con una cobertura del 99% sobre las
relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de aportantes por sector económico – con relaciones dependientes

Variación anual
Sector mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y
20.146 20.284 20.367 19.820 19.509 18.249 -1,6% -3,8% ---
pesca
Explotación de minas y canteras 2.918 2.949 2.939 2.797 2.737 2.543 -4,1% -7,2% ---
Industrias manufactureras 47.877 48.100 48.188 46.827 45.859 42.277 -2,2% -4,7% ---
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión
3.688 3.709 3.733 3.723 3.651 3.376 0,9% -1,6% ---
de desechos
Construcción 43.365 43.111 42.781 40.500 39.126 35.265 -6,6% -9,2% ---
Comercio y reparación de vehículos 105.530 106.118 106.578 104.568 102.263 94.541 -0,9% -3,6% ---

Transporte y almacenamiento 22.571 22.601 22.564 22.247 21.947 20.819 -1,4% -2,9% ---

Alojamiento y servicios de comida 18.561 18.731 18.758 18.733 18.265 16.584 0,9% -2,5% ---
Información y comunicaciones 12.571 12.688 12.818 12.679 12.428 11.475 0,9% -2,0% ---

Actividades financieras y de seguros 8.725 8.746 8.786 8.677 8.525 8.070 -0,6% -2,5% ---

Actividades inmobiliarias 17.637 17.703 17.727 17.285 17.023 16.121 -2,0% -3,8% ---

Actividades profesionales, científicas, técnicas


66.235 66.537 66.778 65.449 63.885 58.503 -1,2% -4,0% ---
y servicios administrativos

Administración pública y defensa, educación y


34.830 35.030 35.103 34.930 34.470 32.105 0,3% -1,6% ---
atención de la salud humana

Actividades artísticas, entretenimiento,


29.291 29.470 29.487 28.605 28.147 26.274 -2,3% -4,5% ---
recreación y otras actividades de servicios

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño - total

Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hasta 10
64.650 65.089 65.182 61.394 59.907 54.875 -5,0% -8,0% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 3.488 3.503 3.494 3.572 3.573 3.436 2,4% 2,0% ---
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
Entre 51 y 200 833 836 842 872 859 853 4,7% 2,8% ---
Más de 200
293 296 287 306 311 306 4,4% 5,1% ---
trabajadores
Hasta 10
3.797 3.895 3.899 3.611 3.494 3.120 -4,9% -10,3% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 994 984 994 977 967 948 -1,7% -1,7% ---
Explotación de minas y canteras
Entre 51 y 200 270 276 266 282 275 274 4,4% -0,4% ---
Más de 200
76 77 78 92 89 87 21,1% 15,6% ---
trabajadores
Hasta 10
89.664 90.298 90.638 84.866 82.226 74.132 -5,4% -8,9% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 10.678 10.603 10.490 10.773 10.686 10.282 0,9% 0,8% ---
Industrias manufactureras
Entre 51 y 200 2.645 2.644 2.616 2.768 2.756 2.707 4,7% 4,2% ---
Más de 200
765 778 769 829 826 832 8,4% 6,2% ---
trabajadores
Hasta 10
6.015 6.065 6.080 5.832 5.687 5.166 -3,0% -6,2% ---
trabajadores
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de Entre 11 y 50 765 765 758 813 802 762 6,3% 4,8% ---
desechos Entre 51 y 200 216 217 220 232 232 224 7,4% 6,9% ---
Más de 200
106 106 108 110 111 108 3,8% 4,7% ---
trabajadores
Hasta 10
65.535 65.680 66.013 60.217 58.067 51.944 -8,1% -11,6% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 11.302 11.200 10.701 11.061 10.700 10.069 -2,1% -4,5% ---
Construcción
Entre 51 y 200 2.593 2.484 2.407 2.567 2.483 2.383 -1,0% 0,0% ---
Más de 200
466 468 448 478 458 462 2,6% -2,1% ---
trabajadores

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño - total


Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hasta 10
283.285 285.224 286.328 273.666 265.350 240.353 -3,4% -7,0% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 15399 15446 15366 16068 15964 15617 4,3% 3,4% ---
Comercio y reparación de vehículos
Entre 51 y 200 2571 2568 2583 2792 2766 2752 8,6% 7,7% ---
Más de 200
537 535 531 592 588 579 10,2% 9,9% ---
trabajadores
Hasta 10
88.965 88.771 88.723 85.259 83.203 76.881 -4,2% -6,3% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 3.848 3.858 3.802 3.936 3.866 3.816 2,3% 0,2% ---
Transporte y almacenamiento
Entre 51 y 200 1.424 1.418 1.401 1.491 1.478 1.435 4,7% 4,2% ---
Más de 200
440 446 431 481 479 469 9,3% 7,4% ---
trabajadores
Hasta 10
59.960 60.429 60.599 57.422 55.531 50.065 -4,2% -8,1% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 2488 2493 2470 2978 2947 2819 19,7% 18,2% ---
Alojamiento y servicios de comida
Entre 51 y 200 401 405 401 506 521 510 26,2% 28,6% ---
Más de 200
101 95 92 128 129 125 26,7% 35,8% ---
trabajadores
Hasta 10
38.377 38.927 39.299 37.556 36.437 33.261 -2,1% -6,4% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 2.123 2.114 2.102 2.311 2.325 2.249 8,9% 10,0% ---
Información y comunicaciones
Entre 51 y 200 554 559 571 622 626 610 12,3% 12,0% ---
Más de 200
186 185 186 209 208 205 12,4% 12,4% ---
trabajadores
Hasta 10
19.394 19.459 19.431 18.797 18.300 16.883 -3,1% -6,0% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 1043 1047 1048 1064 1070 1049 2,0% 2,2% ---
Actividades financieras y de seguros
Entre 51 y 200 325 330 324 339 328 311 4,3% -0,6% ---
Más de 200
174 171 168 168 168 167 -3,4% -1,8% ---
trabajadores
Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño – total

Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hasta 10
60.313 60.402 60.346 57.355 56.364 52.972 -4,9% -6,7% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 1.246 1.264 1.255 1.302 1.313 1.284 4,5% 3,9% ---
Actividades inmobiliarias
Entre 51 y 200 179 181 182 192 185 182 7,3% 2,2% ---
Más de 200
32 27 25 28 28 27 -12,5% 3,7% ---
trabajadores
Hasta 10
572.465 581.978 587.216 563.452 548.234 499.579 -1,6% -5,8% ---
trabajadores
Entre 11 y 50 9219 9224 9162 9806 9670 9270 6,4% 4,8% ---
Actividades profesionales, científicas, técnicas y
servicios administrativos Entre 51 y 200 3305 3305 3303 3375 3278 3124 2,1% -0,8% ---
Más de 200
1467 1463 1435 1555 1537 1500 6,0% 5,1% ---
trabajadores
Hasta 10
228.594 232.068 234.863 220.270 216.315 201.138 -3,6% -6,8% ---
trabajadores
Administración pública y defensa, educación y Entre 11 y 50 6.879 6.875 6.884 7.143 7.117 6.847 3,8% 3,5% ---
atención de la salud humana Entre 51 y 200 1.902 1.923 1.936 2.054 2.030 1.967 8,0% 5,6% ---
Más de 200
982 992 994 1.039 1.039 1.008 5,8% 4,7% ---
trabajadores
Hasta 10
106.772 108.003 108.631 107.369 104.431 95.833 0,6% -3,3% ---
trabajadores
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación Entre 11 y 50 3328 3345 3345 3433 3424 3332 3,2% 2,4% ---
y otras actividades de servicios Entre 51 y 200 936 943 952 990 999 972 5,8% 5,9% ---
Más de 200
373 384 381 391 394 381 4,8% 2,6% ---
trabajadores

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hasta 10 trabajadores 15.545 15.663 15.757 15.086 14.779 13.667 -3,0% -5,6% ---

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y Entre 11 y 50 3.477 3.491 3.483 3.558 3.562 3.425 2,3% 2,0% ---
pesca
Entre 51 y 200 833 836 842 872 859 853 4,7% 2,8% ---
Más de 200 trabajadores 291 294 285 304 309 304 4,5% 5,1% ---
Hasta 10 trabajadores 1.580 1.614 1.603 1.447 1.406 1.234 -8,4% -12,9% ---
Entre 11 y 50 993 984 994 976 967 948 -1,7% -1,7% ---
Explotación de minas y canteras
Entre 51 y 200 269 274 264 282 275 274 4,8% 0,4% ---
Más de 200 trabajadores 76 77 78 92 89 87 21,1% 15,6% ---
Hasta 10 trabajadores 33.806 34.093 34.331 32.475 31.611 28.477 -3,9% -7,3% ---
Entre 11 y 50 10.664 10.588 10.476 10.757 10.669 10.263 0,9% 0,8% ---
Industrias manufactureras
Entre 51 y 200 2.642 2.641 2.612 2.766 2.753 2.705 4,7% 4,2% ---
Más de 200 trabajadores 765 778 769 829 826 832 8,4% 6,2% ---
Hasta 10 trabajadores 2.606 2.626 2.651 2.579 2.517 2.294 -1,0% -4,2% ---
Entre 11 y 50 761 761 755 803 792 751 5,5% 4,1% ---
Suministro de electricidad, gas, agua y
gestión de desechos
Entre 51 y 200 215 216 219 231 231 223 7,4% 6,9% ---
Más de 200 trabajadores 106 106 108 110 111 108 3,8% 4,7% ---
Hasta 10 trabajadores 29.065 29.032 29.291 26.478 25.560 22.422 -8,9% -12,0% ---
Entre 11 y 50 11.241 11.129 10.636 10.980 10.627 9.999 -2,3% -4,5% ---
Construcción
Entre 51 y 200 2.593 2.482 2.406 2.564 2.481 2.382 -1,1% 0,0% ---
Más de 200 trabajadores 466 468 448 478 458 462 2,6% -2,1% ---

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo
Hasta 10 trabajadores 87.038 87.582 88.113 85.132 82.957 75.606 -2,2% -5,3% ---

Entre 11 y 50 15.384 15.433 15.351 16.054 15.953 15.605 4,4% 3,4% ---
Comercio y reparación de vehículos
Entre 51 y 200 2.571 2.568 2.583 2.790 2.765 2.751 8,5% 7,7% ---
Más de 200 trabajadores 537 535 531 592 588 579 10,2% 9,9% ---
Hasta 10 trabajadores 16.883 16.903 16.954 16.361 16.142 15.121 -3,1% -4,5% ---
Entre 11 y 50 3.828 3.837 3.781 3.919 3.852 3.799 2,4% 0,4% ---
Transporte y almacenamiento
Entre 51 y 200 1.421 1.416 1.399 1.487 1.475 1.431 4,6% 4,2% ---
Más de 200 trabajadores 439 445 430 480 478 468 9,3% 7,4% ---

Hasta 10 trabajadores 15.575 15.742 15.800 15.125 14.671 13.134 -2,9% -6,8% ---
Entre 11 y 50 2.484 2.489 2.465 2.974 2.944 2.815 19,7% 18,3% ---
Alojamiento y servicios de comida
Entre 51 y 200 401 405 401 506 521 510 26,2% 28,6% ---

Más de 200 trabajadores 101 95 92 128 129 125 26,7% 35,8% ---
Hasta 10 trabajadores 9.715 9.838 9.966 9.543 9.277 8.415 -1,8% -5,7% ---
Entre 11 y 50 2.117 2.108 2.097 2.308 2.320 2.246 9,0% 10,1% ---
Información y comunicaciones
Entre 51 y 200 553 557 569 621 625 610 12,3% 12,2% ---

Más de 200 trabajadores 186 185 186 207 206 204 11,3% 11,4% ---
Hasta 10 trabajadores 7.187 7.202 7.250 7.111 6.965 6.548 -1,1% -3,3% ---
Entre 11 y 50 1.041 1.045 1.046 1.060 1.065 1.045 1,8% 1,9% ---
Actividades financieras y de seguros
Entre 51 y 200 324 329 323 339 328 311 4,6% -0,3% ---
Más de 200 trabajadores 173 170 167 167 167 166 -3,5% -1,8% ---

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Variación anual
Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22
Marzo Abril Mayo

Hasta 10 trabajadores 16.181 16.233 16.266 15.764 15.499 14.631 -2,6% -4,5% ---
Entre 11 y 50 1.245 1.262 1.254 1.301 1.311 1.281 4,5% 3,9% ---
Actividades inmobiliarias Entre 51 y 200 179 181 182 192 185 182 7,3% 2,2% ---

Más de 200 trabajadores 32 27 25 28 28 27 -12,5% 3,7% ---

Hasta 10 trabajadores 52.310 52.614 52.945 50.773 49.455 44.665 -2,9% -6,0% ---

Actividades profesionales, científicas, técnicas y Entre 11 y 50 9.168 9.170 9.110 9.758 9.629 9.228 6,4% 5,0% ---
servicios administrativos Entre 51 y 200 3.296 3.296 3.294 3.367 3.269 3.115 2,2% -0,8% ---

Más de 200 trabajadores 1.461 1.457 1.429 1.551 1.532 1.495 6,2% 5,1% ---

Hasta 10 trabajadores 25.110 25.291 25.340 24.745 24.334 22.339 -1,5% -3,8% ---

Administración pública y defensa, educación y Entre 11 y 50 6.845 6.834 6.844 7.100 7.075 6.800 3,7% 3,5% ---
atención de la salud humana Entre 51 y 200 1.897 1.917 1.929 2.050 2.026 1.963 8,1% 5,7% ---

Más de 200 trabajadores 978 988 990 1.035 1.035 1.003 5,8% 4,8% ---

Hasta 10 trabajadores 24.752 24.898 24.916 23.883 23.424 21.689 -3,5% -5,9% ---

Actividades artísticas, entretenimiento, Entre 11 y 50 3.273 3.290 3.285 3.386 3.376 3.281 3,5% 2,6% ---
recreación y otras actividades de servicios Entre 51 y 200 908 913 921 959 969 942 5,6% 6,1% ---

Más de 200 trabajadores 358 369 365 377 378 362 5,3% 2,4% ---

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - total

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Hasta 10
93,3% 93,4% 93,4%
trabajadores 92,8% 92,7% 92,3%
Entre 11 y 50 5,0% 5,0% 5,0% 5,4% 5,5% 5,8%
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
Entre 51 y 200 1,2% 1,2% 1,2% 1,3% 1,3% 1,4%
Más de 200
0,4% 0,4% 0,4%
trabajadores 0,5% 0,5% 0,5%
Hasta 10
73,9% 74,4% 74,5%
trabajadores 72,8% 72,4% 70,4%
Entre 11 y 50 19,3% 18,8% 19,0% 19,7% 20,0% 21,4%
Explotación de minas y canteras
Entre 51 y 200 5,3% 5,3% 5,1% 5,7% 5,7% 6,2%
Más de 200
1,5% 1,5% 1,5%
trabajadores 1,9% 1,8% 2,0%
Hasta 10
86,4% 86,6% 86,7%
trabajadores 85,5% 85,2% 84,3%
Entre 11 y 50 10,3% 10,2% 10,0% 10,9% 11,1% 11,7%
Industrias manufactureras
Entre 51 y 200 2,5% 2,5% 2,5% 2,8% 2,9% 3,1%
Más de 200
0,7% 0,7% 0,7%
trabajadores 0,8% 0,9% 0,9%
Hasta 10
84,7% 84,8% 84,8%
trabajadores 83,5% 83,2% 82,5%
Entre 11 y 50 10,8% 10,7% 10,6% 11,6% 11,7% 12,2%
Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos
Entre 51 y 200 3,0% 3,0% 3,1% 3,3% 3,4% 3,6%
Más de 200
1,5% 1,5% 1,5%
trabajadores 1,6% 1,6% 1,7%
Hasta 10
82,0% 82,3% 83,0%
trabajadores 81,0% 81,0% 80,1%
Entre 11 y 50 14,1% 14,0% 13,4% 14,9% 14,9% 15,5%
Construcción
Entre 51 y 200 3,2% 3,1% 3,0% 3,5% 3,5% 3,7%
Más de 200
0,6% 0,6% 0,6%
trabajadores 0,6% 0,6% 0,7%
Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - total

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Hasta 10
93,9% 93,9% 93,9% 93,4% 93,2% 92,7%
trabajadores
Entre 11 y 50 5,1% 5,1% 5,0% 5,5% 5,6% 6,0%
Comercio y reparación de vehículos
Entre 51 y 200 0,9% 0,8% 0,8% 1,0% 1,0% 1,1%
Más de 200
0,2% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2% 0,2%
trabajadores
Hasta 10
94,0% 93,9% 94,0% 93,5% 93,5% 93,1%
trabajadores
Entre 11 y 50 4,1% 4,1% 4,0% 4,3% 4,3% 4,6%
Transporte y almacenamiento
Entre 51 y 200 1,5% 1,5% 1,5% 1,6% 1,7% 1,7%
Más de 200
0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,5% 0,6%
trabajadores
Hasta 10
95,3% 95,3% 95,3% 94,1% 93,9% 93,5%
trabajadores
Entre 11 y 50 4,0% 3,9% 3,9% 4,9% 5,0% 5,3%
Alojamiento y servicios de comida
Entre 51 y 200 0,6% 0,6% 0,6% 0,8% 0,9% 1,0%
Más de 200
0,2% 0,1% 0,1% 0,2% 0,2% 0,2%
trabajadores
Hasta 10
93,1% 93,2% 93,2% 92,3% 92,0% 91,6%
trabajadores
Entre 11 y 50 5,1% 5,1% 5,0% 5,7% 5,9% 6,2%
Información y comunicaciones
Entre 51 y 200 1,3% 1,3% 1,4% 1,5% 1,6% 1,7%
Más de 200
0,5% 0,4% 0,4% 0,5% 0,5% 0,6%
trabajadores
Hasta 10
92,6% 92,6% 92,7% 92,3% 92,1% 91,7%
trabajadores
Entre 11 y 50 5,0% 5,0% 5,0% 5,2% 5,4% 5,7%
Actividades financieras y de seguros
Entre 51 y 200 1,6% 1,6% 1,5% 1,7% 1,7% 1,7%
Más de 200
0,8% 0,8% 0,8% 0,8% 0,8% 0,9%
trabajadores
Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - total

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Hasta 10
97,6% 97,6% 97,6% 97,4% 97,4% 97,3%
trabajadores
Entre 11 y 50 2,0% 2,0% 2,0% 2,2% 2,3% 2,4%
Actividades inmobiliarias
Entre 51 y 200 0,3% 0,3% 0,3% 0,3% 0,3% 0,3%
Más de 200
0,1% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0%
trabajadores
Hasta 10
97,6% 97,7% 97,7% 97,5% 97,4% 97,3%
trabajadores
Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios Entre 11 y 50 1,6% 1,5% 1,5% 1,7% 1,7% 1,8%
administrativos Entre 51 y 200 0,6% 0,6% 0,5% 0,6% 0,6% 0,6%
Más de 200
0,3% 0,2% 0,2% 0,3% 0,3% 0,3%
trabajadores
Hasta 10
95,9% 96,0% 96,0% 95,6% 95,5% 95,3%
trabajadores
Administración pública y defensa, educación y atención de la Entre 11 y 50 2,9% 2,8% 2,8% 3,1% 3,1% 3,2%
salud humana Entre 51 y 200 0,8% 0,8% 0,8% 0,9% 0,9% 0,9%
Más de 200
0,4% 0,4% 0,4% 0,5% 0,5% 0,5%
trabajadores
Hasta 10
95,8% 95,9% 95,9% 95,7% 95,6% 95,3%
trabajadores
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras Entre 11 y 50 3,0% 3,0% 3,0% 3,1% 3,1% 3,3%
actividades de servicios Entre 51 y 200 0,8% 0,8% 0,8% 0,9% 0,9% 1,0%
Más de 200
0,3% 0,3% 0,3% 0,3% 0,4% 0,4%
trabajadores

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22


Hasta 10 trabajadores 77,2% 77,2% 77,4% 76,1% 75,8% 74,9%
Entre 11 y 50 17,3% 17,2% 17,1% 18,0% 18,3% 18,8%
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca 4,1% 4,1% 4,1%
Entre 51 y 200 4,4% 4,4% 4,7%

Más de 200 trabajadores 1,4% 1,4% 1,4% 1,5% 1,6% 1,7%


Hasta 10 trabajadores 54,1% 54,7% 54,5% 51,7% 51,4% 48,5%
Entre 11 y 50 34,0% 33,4% 33,8% 34,9% 35,3% 37,3%
Explotación de minas y canteras 9,2% 9,3% 9,0%
Entre 51 y 200 10,1% 10,0% 10,8%

Más de 200 trabajadores 2,6% 2,6% 2,7% 3,3% 3,3% 3,4%


Hasta 10 trabajadores 70,6% 70,9% 71,2% 69,4% 68,9% 67,4%

Entre 11 y 50 22,3% 22,0% 21,7% 23,0% 23,3% 24,3%


Industrias manufactureras
Entre 51 y 200 5,5% 5,5% 5,4% 5,9% 6,0% 6,4%

Más de 200 trabajadores 1,6% 1,6% 1,6% 1,8% 1,8% 2,0%

Hasta 10 trabajadores 70,7% 70,8% 71,0% 69,3% 68,9% 68,0%

Suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos Entre 11 y 50 20,6% 20,5% 20,2% 21,6% 21,7% 22,2%
Entre 51 y 200 5,8% 5,8% 5,9% 6,2% 6,3% 6,6%
Más de 200 trabajadores 2,9% 2,9% 2,9% 3,0% 3,0% 3,2%

Hasta 10 trabajadores 67,0% 67,3% 68,5% 65,4% 65,3% 63,6%


Entre 11 y 50 25,9% 25,8% 24,9% 27,1% 27,2% 28,4%
Construcción
Entre 51 y 200 6,0% 5,8% 5,6% 6,3% 6,3% 6,8%

Más de 200 trabajadores 1,1% 1,1% 1,0% 1,2% 1,2% 1,3%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales, 2020, 2021, 2022


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Hasta 10 trabajadores 82,5% 82,5% 82,7% 81,4% 81,1% 80,0%

Entre 11 y 50 14,6% 14,5% 14,4% 15,4% 15,6% 16,5%


Comercio y reparación de vehículos
Entre 51 y 200 2,4% 2,4% 2,4% 2,7% 2,7% 2,9%

Más de 200 trabajadores 0,5% 0,5% 0,5% 0,6% 0,6% 0,6%

Hasta 10 trabajadores 74,8% 74,8% 75,1% 73,5% 73,5% 72,6%

Entre 11 y 50 17,0% 17,0% 16,8% 17,6% 17,6% 18,2%


Transporte y almacenamiento
Entre 51 y 200 6,3% 6,3% 6,2% 6,7% 6,7% 6,9%

Más de 200 trabajadores 1,9% 2,0% 1,9% 2,2% 2,2% 2,2%


Hasta 10 trabajadores 83,9% 84,0% 84,2% 80,7% 80,3% 79,2%
Alojamiento y servicios de comida Entre 11 y 50 13,4% 13,3% 13,1% 15,9% 16,1% 17,0%

Entre 51 y 200 2,2% 2,2% 2,1% 2,7% 2,9% 3,1%

Más de 200 trabajadores 0,5% 0,5% 0,5% 0,7% 0,7% 0,8%


Hasta 10 trabajadores 77,3% 77,5% 77,8% 75,3% 74,6% 73,3%
Información y comunicaciones Entre 11 y 50 16,8% 16,6% 16,4% 18,2% 18,7% 19,6%

Entre 51 y 200 4,4% 4,4% 4,4% 4,9% 5,0% 5,3%

Más de 200 trabajadores 1,5% 1,5% 1,5% 1,6% 1,7% 1,8%

Hasta 10 trabajadores 82,4% 82,3% 82,5% 82,0% 81,7% 81,1%


Entre 11 y 50 11,9% 11,9% 11,9% 12,2% 12,5% 12,9%
Actividades financieras y de seguros
Entre 51 y 200 3,7% 3,8% 3,7% 3,9% 3,8% 3,9%

Más de 200 trabajadores 2,0% 1,9% 1,9% 1,9% 2,0% 2,1%


Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Participación de aportantes por sector económico y tamaño - dependientes

Sector Tamaño mar-21 abr-21 may-21 mar-22 abr-22 may-22

Hasta 10 trabajadores 91,7% 91,7% 91,8% 91,2% 91,0% 90,8%


Entre 11 y 50 7,1% 7,1% 7,1% 7,5% 7,7% 7,9%
Actividades inmobiliarias 1,0% 1,0% 1,0%
Entre 51 y 200 1,1% 1,1% 1,1%

0,2% 0,2% 0,1%


Más de 200 trabajadores 0,2% 0,2% 0,2%
Hasta 10 trabajadores 79,0% 79,1% 79,3% 77,6% 77,4% 76,3%
Entre 11 y 50 13,8% 13,8% 13,6% 14,9% 15,1% 15,8%
Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios
administrativos 5,0% 5,0% 4,9%
Entre 51 y 200 5,1% 5,1% 5,3%

2,2% 2,2% 2,1%


Más de 200 trabajadores 2,4% 2,4% 2,6%
Hasta 10 trabajadores 72,1% 72,2% 72,2% 70,8% 70,6% 69,6%
Entre 11 y 50 19,7% 19,5% 19,5% 20,3% 20,5% 21,2%
Administración pública y defensa, educación y atención de la salud
humana 5,4% 5,5% 5,5%
Entre 51 y 200 5,9% 5,9% 6,1%

2,8% 2,8% 2,8%


Más de 200 trabajadores 3,0% 3,0% 3,1%
Hasta 10 trabajadores 84,5% 84,5% 84,5% 83,5% 83,2% 82,5%
Entre 11 y 50 11,2% 11,2% 11,1% 11,8% 12,0% 12,5%
Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades
de servicios Entre 51 y 200 3,1% 3,1% 3,1% 3,4% 3,4% 3,6%

1,2% 1,3% 1,2%


Más de 200 trabajadores 1,3% 1,3% 1,4%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La información de sector económico proviene de la integración por aportante con el DEE (Directorio Estadístico de Empresas) actualizado a 14 de junio de 2022 con una cobertura del 99% sobre
las relaciones laborales dependientes por mes.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


3.1 Indicadores para
exportadores
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales en sector exportador - dependientes


2019 – 2020 – 2021 – 2022

Relaciones laborales dependientes


2022 2021 2020 2019 Var. 2019 - 2020 (%) Var. 2020 - 2021 (%) Var. 2021 - 2022 (%)
Mes No No No No No No No
Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador
exportador exportador exportador exportador exportador exportador exportador

Enero 8.980.631 596.653 8.238.937 578.478 8.408.221 648.987 8.157.967 643.586 3,1% 0,8% -2,0% -10,9% 9,0% 3,1%
Febrero 9.185.093 629.547 8.453.642 605.718 8.685.651 584.608 8.396.018 611.398 3,4% -4,4% -2,7% 3,6% 8,7% 3,9%
Marzo 9.267.425 702.065 8.566.338 640.156 8.607.002 597.857 8.414.086 656.003 2,3% -8,9% -0,5% 7,1% 8,2% 9,7%
Abril 9.275.769 627.144 8.650.723 603.491 8.025.526 515.044 8.459.498 613.990 -5,1% -16,1% 7,8% 17,2% 7,2% 3,9%
Mayo 9.060.403 685.541 8.619.558 579.365 8.007.707 523.583 8.451.564 682.458 -5,3% -23,3% 7,6% 10,7% 5,1% 18,3%
Junio 8.699.502 573.155 8.005.853 539.932 8.501.506 605.433 -5,8% -10,8% 8,7% 6,2% - -
Julio 8.790.082 585.907 8.047.373 576.052 8.545.078 630.833 -5,8% -8,7% 9,2% 1,7% - -
Agosto 8.899.736 613.039 8.079.071 594.089 8.566.169 664.983 -5,7% -10,7% 10,2% 3,2% - -
Septiembre 9.023.917 616.780 8.233.451 585.919 8.639.281 663.702 -4,7% -11,7% 9,6% 5,3% - -
Octubre 9.101.103 625.940 8.337.755 606.865 8.780.851 638.174 -5,0% -4,9% 9,2% 3,1% - -
Noviembre 9.157.677 677.317 8.411.139 641.418 8.804.615 620.083 -4,5% 3,4% 8,9% 5,6% - -
Diciembre 9.028.393 685.388 8.319.821 683.302 8.559.449 686.865 -2,8% -0,5% 8,5% 0,3% - -

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La Información de exportaciones proviene de DANE-DIAN.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales, DIAN


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales en sector exportador - independientes


2022 - 2021 – 2020 - 2019

Relaciones laborales independientes


2022 2021 2020 2019 Var. 2019 - 2020 (%) Var. 2020 - 2021 (%) Var. 2020 - 2021 (%)
Mes No No No No No No No
Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador
exportador exportador exportador exportador exportador exportador exportador

Enero 2.349.633 2.046 2.190.952 2.489 2.186.538 2.310 2.145.048 1.612 1,9% 43,3% 0,2% 7,7% 7,2% -17,8%
Febrero 2.426.396 2.155 2.260.141 2.606 2.257.913 1.819 2.225.620 1.748 1,5% 4,1% 0,1% 43,3% 7,4% -17,3%
Marzo 2.436.466 3.303 2.321.786 2.792 2.267.074 2.323 2.272.559 2.510 -0,2% -7,5% 2,4% 20,2% 4,9% 18,3%
Abril 2.396.598 3.129 2.346.183 3.577 2.206.434 893 2.289.986 2.701 -3,6% -66,9% 6,3% 300,6% 2,1% -12,5%
Mayo 2.233.998 2.683 2.358.085 1.918 2.216.631 1.265 2.319.654 2.079 -4,4% -39,2% 6,4% 51,6% -5,3% 39,9%
Junio 2.375.228 2.248 2.231.981 1.530 2.351.467 2.352 -5,1% -34,9% 6,4% 46,9%
Julio 2.391.532 2.063 2.253.627 2.261 2.371.136 2.046 -5,0% 10,5% 6,1% -8,8%
Agosto 2.412.438 3.192 2.270.977 3.131 2.387.162 1.973 -4,9% 58,7% 6,2% 1,9%
Septiembre 2.435.549 2.361 2.312.639 3.129 2.400.917 2.212 -3,7% 41,5% 5,3% -24,5%
Octubre 2.451.760 4.019 2.349.580 2.952 2.414.202 2.878 -2,7% 2,6% 4,3% 36,1%
Noviembre 2.467.335 3.563 2.373.307 2.638 2.399.731 2.466 -1,1% 7,0% 4,0% 35,1%
Diciembre 2.422.504 2.490 2.343.237 3.095 2.321.130 2.332 1,0% 32,7% 3,4% -19,5%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. La Información de exportaciones proviene de DANE-DIAN.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales, DIAN


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de aportantes en sector exportador


2022 - 2021 – 2020 - 2019

Aportantes con relaciones laborales dependientes


2022 2021 2020 2019 Var. 2019 - 2020 (%) Var. 2020 - 2021 (%) Var. 2021 - 2022 (%)
Mes No No No No No No No
Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador Exportador
exportador exportador exportador exportador exportador exportador exportador

Enero 467.102 3.085 446.228 2.966 446.986 2.999 427.430 2.951 4,6% 1,6% -0,2% -1,1% 4,7% 4,0%
Febrero 473.012 3.287 452.516 3.260 451.753 3.271 433.231 3.197 4,3% 2,3% 0,2% -0,3% 4,5% 0,8%
Marzo 474.257 3.557 456.836 3.561 451.169 3.271 437.004 3.212 3,2% 1,8% 1,3% 8,9% 3,8% -0,1%
Abril 469.606 3.420 459.021 3.454 438.223 2.165 438.912 3.286 -0,2% -34,1% 4,7% 59,5% 2,3% -1,0%
Mayo 437.920 3.408 460.477 3.001 437.948 2.466 441.803 3.461 -0,9% -28,7% 5,1% 21,7% -4,9% 13,6%
Junio 461.981 3.305 438.902 2.848 444.403 3.221 -1,2% -11,6% 5,3% 16,0% - -
Julio 464.367 3.693 439.778 3.131 446.600 3.428 -1,5% -8,7% 5,6% 17,9% - -
Agosto 467.117 3.541 440.194 3.148 449.182 3.394 -2,0% -7,2% 6,1% 12,5% - -
Septiembre 470.281 3.458 443.239 3.348 451.752 3.405 -1,9% -1,7% 6,1% 3,3% - -
Octubre 472.600 3.463 446.821 3.364 454.132 3.510 -1,6% -4,2% 5,8% 2,9% - -
Noviembre 474.038 3.600 449.327 3.413 455.182 3.486 -1,3% -2,1% 5,5% 5,5% - -
Diciembre 471.242 3.681 447.764 3.577 451.773 3.510 -0,9% 1,9% 5,2% 2,9% - -

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación.
Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Exportaciones en millones de dólares (FOB)


2022 - 2021 – 2020 - 2019

Exportaciones en millones de dólares (FOB)


2022 2021 2020 2019 Var. 2019 - 2020 (%) Var. 2020 - 2021 (%) Var. 2021 - 2022 (%)
Mes
Expo Expo Expo Expo Expo Expo Expo

Enero 3.781,6 2.594,5 3.419,5 3.066,1 11,5% -24,1% 45,8%


Febrero 4.202,3 2.944,7 2.943,6 3.183,1 -7,5% 0,0% 42,7%
Marzo 4.968,8 3.386,6 2.439,0 3.344,9 -27,1% 38,9% 46,4%
Abril 5.421,6 2.914,7 1.864,2 3.862,8 -51,7% 56,4% 86,0%
Mayo 4.552,7 3.097,0 2.221,2 3.748,3 -40,7% 39,4% 47,0%
Junio 3.046,9 2.289,5 3.096,4 -26,1% 33,1% -
Julio 3.252,4 2.552,0 3.255,8 -21,6% 27,4% -
Agosto 3.318,1 2.584,8 3.264,3 -20,8% 28,4% -
Septiembre 3.572,5 2.544,9 3.067,3 -17,0% 40,4% -
Octubre 3.795,0 2.645,0 3.326,5 -20,5% 43,5% -
Noviembre 3.987,6 2.523,4 2.943,6 -14,3% 58,0% -
Diciembre 4.381,3 3.028,8 3.330,1 -9,0% 44,7% -

Notas. Se presentan los totales de exportaciones desde el Territorio Aduanero Nacional (Exportaciones publicadas).
Fuente: DIAN – DANE (EXPO). Boletines técnicos.
4. Caracterización de las entidades
Públicas en el DESP
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Antecedentes
2020-2021
2016-2017 2022
• Actualización de la información de las
• Comité de estadísticas de la OCDE emite entidades del sector público para los años • Proceso de actualización de variables a partir de la
recomendaciones que otorgan al DANE 2018 y 2019. información proporcionada por el DAFP, en el
protagonismo en la consolidación del • Lanzamiento oficial del directorio del sector marco de la migración de SIGEP I a SIGEP II.
Directorio del sector público. público colombiano.
• Articulación DIG-DSCN para las primeras • Consolidación de la versión 2.0 del directorio • Acercamiento a nuevos proveedores de información
revisiones de la construcción de un Directorio con un aumento del total de unidades, como la Contraloría General de la República.
del sector público. pasando de 3.800 a cerca de 6.500 a partir de
información de la Función Pública (DAFP).

2014-2015 2018-2019

• Se define el equipo de trabajo encargado del estudio del • Construcción de los criterios de clasificación según Manual de Estadísticas en Finanzas
MEFP y del SCN. Públicas - MEFP (2014) para la mesa de entidades de la CIEFP.
• Inicia el trabajo conjunto con la CGN para la consolidación de • Consolidación del primer Directorio del sector público y primer documento
un directorio. metodológico de los criterios de clasificación del sector público.
• La DIG se adhiere a la mesa de entidades de la CIEFP. • Diseño y construcción de la primera versión del visor de entidades del sector público.
• Estructuración de los primeros criterios cuantitativos y el
árbol de decisión para Cuentas Nacionales.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Consideraciones en el tratamiento de los datos del Directorio Estadístico del Sector Público
Actualización de la información

En el año 2019 el DESP publicado únicamente incluyó entidades públicas obligadas a reportar sus estados contables a la
Contaduría General de la Nación (CGN). Para 2021 se amplió el conjunto de entidades a aquellas reportadas en los diferentes
sistemas de información del Departamento Administrativo para la Función Pública (DAFP).

La información del DESP se publica con un año de rezago. Los reportes contables de cierre de cada año deben analizarse durante
el año siguiente para clasificar a las entidades por sectores institucionales siguiendo dos metodologías: Clasificación de acuerdo
con la Mesa de Entidades de la Comisión Intersectorial de Estadísticas en Finanzas Públicas (CIEFP) y Cuentas Nacionales.

El conjunto de entidades presentadas no incluye divisiones, seccionales, territoriales y oficinas de atención de las entidades de
todos los niveles. Esta información se encuentra en periodo de recolección.

Los números de identificación son depurados de caracteres especiales, ceros a la izquierda, espacios interlineados y dígitos de
verificación.

Notas. La CIEFP está conformada por la Contaduría General de la Nación, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Banco de la República y el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas. La metodología
de clasificación de entidades desde la CIEFP se encuentra basada en el Manual de Estadísticas en Finanzas Públicas (MEFP) del 2014 y la de Cuentas Nacionales en el Sistema de Cuentas Nacionales del 2008.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico del Sector Público


Entidades contables públicas (2018-2020)

3.775 3.779
Año Entidades públicas Variación

2018 3.775

3.738
2019 3.779 0,11%

2020 3.738 -1,08%


2018 2019 2020

Notas. Las entidades contables públicas son aquellas que están obligadas a reportar sus estados contables a la Contaduría General de la Nación (CGN) de acuerdo con el Régimen de Contabilidad Pública.

Fuente: DANE, Directorio Estadístico del sector público (DESP).


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico del Sector Público


Entidades públicas universo ampliado 2020

CGN Otras
Tipo de entidad Entidades públicas
fuentes

Contable Pública 3.738


294 3.444 2.852
Otras fuentes 6.296

Total 6.590

Notas. Los resultados incluyen entidades públicas activas en los registros de la CGN y DAFP, ICET e investigaciones realizadas al interior del DANE, estas otras fuentes incluyen no obligadas a reportar sus estados contables
reconocidas como entidades públicas de acuerdo con los parámetros del DAFP.

Fuente: DANE, Directorio Estadístico del sector público (DESP).


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico del Sector Público


Entidades por campo de acción

4%

Orden Nacional Orden territorial

96% 292 6.298

Orden Nacional Orden territorial

Notas. Los resultados incluyen entidades públicas activas en los registros de la CGN y DAFP, ICET e investigaciones realizadas al interior del DANE, estas otras fuentes incluyen no obligadas a reportar sus estados
contables reconocidas como entidades públicas de acuerdo con los parámetros del DAFP.

Fuente: DANE, Directorio Estadístico del sector público (DESP).


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico del Sector Público


Clasificación institucional: CIEFP*

Sector Gobierno General: Se compone de entidades que cumplen las funciones de gobierno como su
actividad principal.

Sector Sociedades no financieras: Está integrado por aquellas unidades que se dedican principalmente a la
producción de mercado de bienes y servicios no financieros

Sector Sociedades financieras: Comprende las unidades que se dedican principalmente a prestar servicios
financieros, incluidos los servicios relativos a seguros y fondos de pensión, a otras unidades institucionales.

Fuente: Definiciones del Manual de Estadísticas en Finanzas Públicas (MEFP 2014).


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Directorio Estadístico del Sector Público


Resultados de la Clasificación institucional de entidades públicas 2020
2,3% 1,7%

45,5% 52,2% 45,2% 53,0%

Cuentas Nacionales CIEFP

Clasificación Total % Clasificación Total %

Gobierno general 1.953 52,2% Gobierno general 1.983 53,0%

Sociedades públicas no financieras 1.699 45,5% Sociedades públicas no financieras 1.691 45,2%

Sociedades públicas financieras 86 2,3% Sociedades públicas financieras 64 1,7%

Total 3.738 100,0% Total 3.738 100,0%

Notas. Los resultados incluyen entidades públicas activas en los registros de la CGN y DAFP, ICET e investigaciones realizadas al interior del DANE, estas otras fuentes incluyen no obligadas a reportar sus
estados contables reconocidas como entidades públicas de acuerdo con los parámetros del DAFP. Por otra parte, los resultados de clasificación a partir de las pruebas y criterios se integra en el directorio conforme a los
reportes del cuarto trimestre de la vigencia anterior; es decir que la información contable de 2020 fue recibida y procesada a lo largo de 2021. La diferencia entre clasificaciones se atribuye a la metodología de cálculo.

Fuente: DANE, Directorio Estadístico del sector público (DESP).


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Relaciones laborales dependientes en sector público - privado


Marzo (2022-2021-2020)

Relaciones laborales dependientes

2022 2021 2020


 La participación de las
Total 9.745.944 9.198.923 8.531.290 mujeres es mayor en el
grupo de relaciones
Sector público 857.279 826.382 807.036 laborales dependientes
% 8,80% 8,98% 9,46% del sector público.

Hombres % 45,09% 45,82% 45,78%


 Por su parte, en el sector
Mujeres % 54,91% 54,18% 54,22% privado los hombres
tienen una mayor
Sector privado 8.888.665 8.372.541 7.724.254 participación.
% 91,20% 91,02% 90,54%
Hombres % 57,59% 58,05% 58,03%
Mujeres % 42,41% 41,95% 41,97%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a esta
publicación. La identificación del sector público se basa en la integración de aportantes RELAB con el Directorio Estadístico del Sector Público del DANE. La desagregación por sexo tiene una cobertura aproximadamente
del 99% de las relaciones laborales dependientes. La información de sexo proviene de integración de los cotizantes con el REBP (Registro Estadístico Base de Personas) actualizado a 14 de marzo de 2022.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales, Directorio Estadístico del Sector Público, REBP
5. Indicadores de Piso de
Protección Social
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Piso de Protección Social

El Piso de Protección Social tiene como objetivo garantizar los beneficios de seguridad social a aquellas personas que
mensualmente perciben ingresos inferiores a un salario mínimo legal mensual vigente (Decreto 1174 de 2020)

Grupos específicos de ocupaciones u oficios se espera que se vean beneficiados por el Piso de Protección Social considerando sus
características propias de dedicación parcial. Estos grupos hasta la entrada en vigencia del Piso de Protección Social se
encontraban con mayores dificultades para acceder a la formalidad desde el punto de vista de la seguridad social.

Los registros de planillas del Piso de Protección Social tienen características como: días de cotización en cero, no aplicar el reporte
de ninguna novedad, el mes de pago de la planilla debe coincidir con lo reportado en periodos de pago para los sistemas de
salud y diferentes de salud (Anexo técnico 2 de Resolución 2388 de 2016).
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Número de cotizantes y relaciones laborales


Febrero 2021- junio 2022
Cotizantes Var. mensual (%) Relaciones laborales Var. mensual (%)
Mes
Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66
feb-21 1.879 1.853 27 1.882 1.855 27
mar-21 2.475 1.926 555 32% 4% 1956% 2.482 1.927 557 32% 4% 1963%
abr-21 2.744 1.749 1.001 11% -9% 80% 2.751 1.750 1.002 11% -9% 80%
may-21 3.100 1.974 1.134 13% 13% 13% 3.108 1.976 1.136 13% 13% 13%
jun-21 3.569 1.932 1.638 15% -2% 44% 3.572 1.934 1.638 15% -2% 44%
jul-21 4.163 2.461 1.706 17% 27% 4% 4.172 2.466 1.706 17% 28% 4%
ago-21 4.495 2.565 1.937 8% 4% 14% 4.508 2.570 1.938 8% 4% 14%
sep-21 4.660 2.823 1.839 4% 10% -5% 4.665 2.826 1.839 3% 10% -5%
oct-21 6.401 3.498 2.908 37% 24% 58% 6.411 3.501 2.910 37% 24% 58%
nov-21 6.017 3.380 2.643 -6% -3% -9% 6.031 3.386 2.645 -6% -3% -9%
dic-21 5.270 3.105 2.169 -12% -8% -18% 5.282 3.110 2.172 -12% -8% -18%
ene-22 5.844 3.514 2.333 11% 13% 8% 5.855 3.521 2.334 11% 13% 7%
feb-22 4.113 1.031 3.083 -30% -71% 32% 4.120 1.035 3.085 -30% -71% 32%
mar-22 9.580 4.412 5.179 133% 328% 68% 9.599 4.419 5.180 133% 327% 68%
abr-22 7.324 2.934 4.396 -24% -33% -15% 7.337 2.940 4.397 -24% -33% -15%
may-22 10.849 3.583 7.278 48% 22% 66% 10.863 3.588 7.278 48% 22% 66%
jun-22 10.541 4.197 6.350 -3% 17% -13% 10.555 4.204 6.351 -3% 17% -13%

Notas. Los pagos anticipados o atrasados de los tipos de cotizantes 65 y 66 no se incluyen en las estadísticas en concordancia con la normatividad. El tipo de cotizante 65 corresponde a Dependiente
vinculado al Piso de Protección Social y el 66 a Independiente vinculado al Piso de Protección Social

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Composición de cotizantes por sexo y régimen


Octubre 2021- junio 2022

oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22

Sexo Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. %

Tipo Hombres 1.162 33,2 1.176 34,8 1.040 33,5 1.178 33,5 277 26,9 1.516 34,4 1.082 37,0 1.282 35,8 1.528 36,5
65 Mujeres 2.336 66,8 2.202 65,2 2.065 66,5 2.334 66,5 754 73,1 2.890 65,6 1.846 63,0 2.296 64,2 2.660 63,5

Tipo Hombres 1.804 62,2 1.539 58,3 1.293 60,2 1.310 56,3 1.594 52,0 2.270 44,0 1.726 39,4 3.086 42,5 2.368 37,3
66 Mujeres 1.097 37,8 1.099 41,7 856 39,8 1.015 43,7 1474 48,0 2.890 56,0 2.659 60,6 4.179 57,5 3.973 62,7

oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22

Sexo Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. % Coti. %

Tipo Subsidiado 1.984 56,7 1.924 57,0 1.765 56,9 2.013 57,3 650 63,1 2.534 57,5 1.770 60,5 2.071 57,9 2.489 48,0
65 Contributivo 1.513 43,3 1.452 43,0 1.339 43,1 1.499 42,7 380 36,9 1.872 42,5 1.158 39,5 1.506 42,1 2.698 52,0

Tipo Subsidiado 2.146 74,1 2.019 76,6 1.566 73,0 1.736 74,8 2.383 77,8 4.036 78,3 3.533 80,6 5.096 79,0 5.283 83,3
66 Contributivo 752 25,9 616 23,4 578 27,0 586 25,2 681 22,2 1.120 21,7 851 19,4 1.357 21,0 1.058 16,7

Notas. Los pagos anticipados o atrasados de los tipos de cotizantes 65 y 66 no se incluyen en las estadísticas en concordancia con la normatividad. El tipo de cotizante 65 corresponde a Dependiente
vinculado al Piso de Protección Social y el 66 a Independiente vinculado al Piso de Protección Social. La desagregación por sexo tiene una cobertura aproximadamente del 100% de las relaciones laborales
dependientes. La información de sexo proviene de integración de los cotizantes con la BDUA (Base de Datos Única de Afiliados) actualizado a 13 de marzo de 2021. El régimen se obtiene de la BDUA con
corte a 31 de diciembre de 2020.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Seguimiento en el tiempo de los cotizantes del Piso de Protección Social


Ventana de seis meses hacia el pasado. Junio 2022
Cotizantes

Cotización diciembre de 2021 Cotización enero de 2022

No Sí No Sí

Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66

Sí 9,9% 12,3% 8,5% 3,3% 6,1% 1,2% Sí 8,9% 9,9% 8,6% 4,3% 8,6% 1,1%
Cotización Cotización
año anterior año anterior
(Ene-2020 (Ene-2020
– Ene-2021) – Ene-2021)
No 65,4% 40,1% 83,9% 21,4% 41,5% 6,4% No 61,2% 30,6% 83,4% 25,6% 51,0% 6,9%

Total 75,2% 52,4% 92,4% 24,8% 47,6% 7,6% Total 70,1% 40,5% 92,0% 29,9% 59,5% 8,0%

Notas. Los pagos anticipados o atrasados de los tipos de cotizantes 65 y 66 no se incluyen en las estadísticas en concordancia con la normatividad. El tipo de cotizante 65 corresponde a Dependiente
vinculado al Piso de Protección Social y el 66 a Independiente vinculado al Piso de Protección Social. La cotización en el año anterior incluye de enero 2020 a enero de 2021.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Seguimiento en el tiempo de los cotizantes del Piso de Protección Social


Ventana de seis meses hacia el pasado. Junio 2022
Cotizantes

Cotización febrero de 2022 Cotización marzo de 2022

No Sí No Sí

Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66

Sí 11,1% 15,9% 8,3% 2,0% 2,5% 1,4% Sí 7,1% 7,0% 7,5% 6,1% 11,5% 2,2%
Cotización Cotización
año anterior año anterior
(Ene-2020 (Ene-2020
– Ene-2021) – Ene-2021)
No 77,5% 74,1% 81,7% 9,3% 7,4% 8,6% No 53,4% 22,0% 76,2% 33,4% 59,6% 14,1%

Total 88,6% 90,1% 90,0% 11,4% 9,9% 10,0% Total 60,5% 29,0% 83,7% 39,5% 71,0% 16,3%

Notas. Los pagos anticipados o atrasados de los tipos de cotizantes 65 y 66 no se incluyen en las estadísticas en concordancia con la normatividad. El tipo de cotizante 65 corresponde a Dependiente
vinculado al Piso de Protección Social y el 66 a Independiente vinculado al Piso de Protección Social. La cotización en el año anterior incluye de enero 2020 a enero de 2021.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Seguimiento en el tiempo de los cotizantes del Piso de Protección Social


Ventana de seis meses hacia el pasado. Junio 2022
Cotizantes

Cotización abril de 2022 Cotización mayo de 2022

No Sí No Sí

Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66 Total Tipo 65 Tipo 66

Sí 8,0% 9,7% 7,0% 5,1% 8,8% 2,7% Sí 6,1% 6,8% 5,8% 7,0% 11,6% 3,9%
Cotización Cotización
año anterior año anterior
(Ene-2020 (Ene-2020
– Ene-2021) – Ene-2021)
No 55,3% 32,0% 71,0% 31,5% 49,6% 19,3% No 46,4% 25,0% 61,3% 40,4% 56,6% 29,0%

Total 63,4% 41,6% 78,0% 36,6% 58,4% 22,0% Total 52,6% 31,8% 67,1% 47,4% 68,2% 32,9%

Notas. Los pagos anticipados o atrasados de los tipos de cotizantes 65 y 66 no se incluyen en las estadísticas en concordancia con la normatividad. El tipo de cotizante 65 corresponde a Dependiente
vinculado al Piso de Protección Social y el 66 a Independiente vinculado al Piso de Protección Social. La cotización en el año anterior incluye de enero 2020 a enero de 2021.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Piso de Protección Social


Septiembre-2021 a junio-2022. Cotizantes tipo 65 (dependientes)
Septiembre-2021 Octubre-2021 Noviembre-2021 Diciembre-2021 Enero-2022

Febrero-2022 Marzo-2022 Abril-2022 Mayo-2022 Junio-2022

Nota: Los resultados del RELAB incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior
a esta publicación. La fuente de ubicación corresponde a la IPS primaria asociada al cotizante o ubicación de afiliación para aproximadamente al 98% de las relaciones laborales es la Base de Datos Única de Afiliados
(BDUA) por mes en el 2020, las relaciones restantes toman la información suministrada sobre la ubicación laboral del cotizante en el RELAB. La BDUA corresponde al corte de los datos el 31 de diciembre de 2020.
Fuente: DANE, Base de Datos Única de Afiliados-BDUA, Registro Estadístico de Relaciones Laborales.
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Piso de Protección Social


Septiembre-2021 a junio-2022. Cotizantes tipo 66 (independientes)
Septiembre-2021 Octubre-2021 Noviembre-2021 Diciembre-2021 Enero-2022

Febrero-2022 Marzo-2022 Abril-2022 Mayo-2022 Junio-2022

Notas Los resultados del RELAB incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior
a esta publicación. La fuente de ubicación corresponde a la IPS primaria asociada al cotizante o ubicación de afiliación para aproximadamente al 98% de las relaciones laborales es la Base de Datos Única de Afiliados
(BDUA) por mes en el 2020, las relaciones restantes toman la información suministrada sobre la ubicación laboral del cotizante en el RELAB. La BDUA corresponde al corte de los datos el 31 de diciembre de 2020.
Fuente: DANE, Base de Datos Única de Afiliados-BDUA, Registro Estadístico de Relaciones Laborales.
6. Indicadores de ingresos laborales y
nómina de relaciones laborales
dependientes
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Composición de cotizantes y RL dependientes según nivel de ingresos laborales


Mayo (2022-2021)

Cotizantes Relaciones laborales


Sin Sin
Total Sin ing./ret. Total Sin ing./ret.
Categoría ing./ret./sus. ing./ret./sus.
Menos de 1,0 SMLV 9,6% 1,5% 0,5% 11,3% 1,6% 0,5%

1,0 SMLV 24,5% 26,7% 27,4% 24,3% 26,9% 27,6%


2022
Desde más de 1,0 SMLV hasta 2,0
37,5% 40,3% 40,0% 36,5% 40,2% 39,9%
SMLV
Más de 2,0 SMLV 28,5% 31,5% 32,1% 27,9% 31,4% 32,0%

Menos de 1,0 SMLV 8,9% 2,0% 0,4% 10,1% 2,1% 0,5%

1,0 SMLV 26,2% 28,1% 29,0% 26,1% 28,2% 29,1%


2021
Desde más de 1,0 SMLV hasta 2,0
36,7% 39,1% 39,1% 36,0% 39,0% 39,0%
SMLV
Más de 2,0 SMLV 28,3% 30,8% 31,5% 27,8% 30,7% 31,4%

Notas. Ingresos laborales de cotizantes dependientes. El ingreso de los cotizantes dependientes corresponde a la suma de los ingresos laborales de sus relaciones como dependientes a partir de la aplicación de
la rutina de cálculo de los ingresos. El grupo de personas con ingresos menores a un salario mínimo legal vigente mensual en su mayoría corresponde a cotizaciones inferiores a treinta días. Los resultados
incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a esta publicación.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Dinámicas de variaciones en el ingreso de relaciones laborales dependientes


Mayo - abril (2022-2021)

Variaciones en el ingreso respecto al mes anterior

Permanece constante Aumenta Disminuye

Mes-Año

Nacional 23 ciudades Resto Nacional 23 ciudades Resto Nacional 23 ciudades Resto

May-21 / Abr-21 62,5% 63,4% 60,2% 18,1% 17,5% 19,5% 19,4% 19,0% 20,3%

May-22 / Abr-22 60,7% 61,6% 58,3% 18,9% 18,6% 19,6% 20,4% 19,7% 22,1%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. Ingresos laborales de cotizantes dependientes. La fuente de ubicación corresponde a la IPS primaria asociada al cotizante o ubicación de afiliación para aproximadamente al 98% de las
relaciones laborales es la Base de Datos Única de Afiliados (BDUA) por mes en el 2020, las relaciones restantes toman la información suministrada sobre la ubicación laboral del cotizante en el RELAB. La BDUA
corresponde al corte de los datos el 31 de diciembre de 2020.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Dinámica en la variación de la nómina

 El Registro estadístico permite identificar la relación empleado-empleador y hacer seguimiento a esta relación; además,
disponer de información de salarios permite descomponer los cambios porcentuales en la nómina entre la variación del
salario promedio y el número de empleados.

∆% 𝑁𝑁ó𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 ≈ ∆% 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 + ∆% 𝐿𝐿

• Indicador*: variación en el número de relaciones laborales y salario promedio.

Desagregaciones por sexo, tamaño de aportante.

Nota: *aritméticamente la tasa de crecimiento de un producto se puede aproximar a la suma de sus componentes más un residuo
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación anual del ingreso promedio y dependientes


Abril (2022 – 2021)

Abril Abril
2022 2021

Nóminas 15,5% 12,0%

Dependientes 4,5% 8,3%

Ingreso promedio 10,5% 3,3%

Residuo 0,5% 0,3%

 El crecimiento del ingreso promedio de las relaciones laborales dependientes para abril de 2022 con respecto al mismo mes del año anterior fue de
10,5% en precios corrientes.
 La variación total de la nómina de las relaciones laborales dependientes fue de 15,5% en abril de 2022 con respecto al mismo mes del año anterior.

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. Ingresos laborales de cotizantes dependientes. El ingreso de los cotizantes dependientes corresponde a la suma de los ingresos laborales, en pesos corrientes, de sus relaciones como
dependientes a partir de la aplicación de la rutina de cálculo de los ingresos.

Fuente: DANE, Registro Estadístico de Relaciones Laborales


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación anual del salario promedio y dependientes por tamaño de aportante


Abril (2022 – 2021)

Abril Abril
Tamaño aportante
2022 2021

1-10 12,0% 6,1%


11-50 10,9% 5,4%
Ingreso promedio 51-250 11,9% 4,6%
251-500 13,4% 3,0%
>500 7,5% 2,5%
1-10 -3,9% 6,3%
11-50 3,6% 10,3%
Dependientes 51-250 3,5% 10,7%
251-500 1,3% 11,3%
>500 8,6% 6,4%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. Ingresos laborales de cotizantes dependientes. El ingreso de los cotizantes dependientes corresponde a la suma de los ingresos laborales, en pesos corrientes, de sus relaciones como
dependientes a partir de la aplicación de la rutina de cálculo de los ingresos

Fuente: DANE, RELAB


I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Variación anual del salario promedio y dependientes por sexo


Abril (2022 – 2021)

Abril Abril
Sexo
2022 2021

Hombre 12,6% 2,4%


Ingreso promedio

Mujer 10,2% 5,0%

Hombre 1,3% 9,9%


Dependientes

Mujer 4,1% 5,6%

Notas. Los resultados incluyen actualizaciones mensuales hasta doce meses desde el primer día del periodo de cotización diferente al subsistema de salud o hasta el último día del mes inmediatamente anterior a
esta publicación. Ingresos laborales de cotizantes dependientes. El ingreso de los cotizantes dependientes corresponde a la suma de los ingresos laborales, en pesos corrientes, de sus relaciones como dependientes a
partir de la aplicación de la rutina de cálculo de los ingresos La información de edad y sexo proviene de integración de los cotizantes con el REBP (Registro Estadístico Base de Personas) actualizado a 14 de junio de
2022. La desagregación por sexo y edad tiene una cobertura aproximadamente del 99% de las relaciones laborales dependientes, por lo que la suma de las desagregaciones puede diferir del total.

Fuente: DANE, Registro Estadístico Base de Población, Registro Estadístico de Relaciones Laborales
7. Productos estadísticos del RELAB y
los Directorios Estadísticos
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Productos estadísticos
Visores y boletines técnicos

Directorio Estadístico del Directorio Estadístico de


Sector Público Empresas

 Geovisor: Descarga de información de ubicación,  Geovisor: Descarga de información de identificación,


contacto y clasificación institucional de las entidades ubicación, contacto y actividad económica de las empresas
públicas. cuya naturaleza es persona jurídica.

Geovisor Geovisor
I N F O R M A C I Ó N P A R A T O D O S

Productos estadísticos
Visor del RELAB
Visor

El visor presenta información actualizada del


RELAB e históricos sobre:

1. Número de relaciones laborales


2. Sector económico
3. Novedades
4. Pisos de Protección Social
5. Ingresos laborales y nómina
6. Economía naranja
Rueda de prensa

Directorio Estadístico de Empresas


y Sector Público
2020 - 2021

Perspectivas del mercado laboral desde el Registro


Estadístico de Relaciones Laborales
Mayo de 2022

Agosto 2 de 2022

También podría gustarte