Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA

MARISTA PIERA GRAZIA BRUCCOLERI

MATEMATICAS
TAREA

CURSO
1BGU

TUTOR
KATHERINE ORDOÑEZ

TEMA
EL PROCESO ESTADISTICO

ESTUDIANTE
NAOMI CEDEÑO
TAREA 1 U6

1. Indica cuál es la población y la variable estadística de cada uno de los siguientes estudios
estadísticos. Señala, además, de qué tipo es la variable estadística.

Preferencias deportivas de los alumnos de tu clase.

Población: Alumnos de la clase.

Variable: Variable Bernoulli, dicotómica.


Tiempo medio invertido por los trabajadores españoles en desplazarse desde su domicilio hasta
el centro de trabajo. 206 Actividades

Población: Trabajadores españoles.

Variable: Media Muestral.


Número de veces, en un año, que asisten al teatro los habitantes de tu localidad.

Población: Habitantes de la localidad

Variable: frecuencia estadística

2. Investiga acerca del nivel de estudios de los habitantes de nuestra población. Una
muestra de 50 personas elegidas al azar. Argumenta cuál de los siguientes métodos te
parece más adecuado:
a. Pregunta a los alumnos a la salida de un centro escolar.
b. Pregunta a la gente que pasea un sábado por la tarde por la calle más céntrica
c. Llamando a una lista telefónica de al menos 50 contactos.

La opción b es la mejor es la mejor pues al ser la calle céntrica entonces tendríamos mejores
posibilidades de obtener diversidad

3. Representatividad, coste y tiempo son factores que hay que considerar conjuntamente a
la hora de decidir el tamaño de una muestra. ¿Por qué están interrelacionados?

La estadística es una rama de las matemáticas, dedicada al estudio maestral y representativo de


los datos con el fin de modelar o predecir comportamientos futuros. Así que, dichas muestras
deben cumplir con los siguientes requisitos

Representatividad, consiste en que el tamaño de la muestra sea útil para la estimación del
universo de datos. Debido a que, si la muestra es muy pequeña el resultado puede ser una
aleatoriedad.
Coste, se debe considerar debido a la dificultad o costo que genera la recaudación de datos
muestrales. De allí depende la abundancia de datos.
Tiempo, el horizonte temporal determina el marco de estudio de la investigación. Sirve para
identificar y delimitar el fenómeno a estudiar.

También podría gustarte