Está en la página 1de 6

Músculos faciales

Nombre FUNCION Origen Aserción Inervación


Músculo Vientre frontal: elevar Vientre frontal: Galea aponeurótica Ramo del nervio
occipitofronta las cejas, contraer la piel de las cejas, o aponeurosis facial, VII par
piel de la frente (fruncir músculos de la epicraneal craneal
l
el ceño) frente

Vientre occipital: Vientre occipital:


retraer la piel cabelluda 2/3 laterales de la
línea nucal
superior

Músculo Desplaza las cejas Su origen en la Se insertar en la piel Nervio facial (VII
corrugador mediales, superficie interna junto a las fibras del par craneal)
superciliar creando arrugas del arco músculo frontal y el
verticales sobre la nariz, superciliar. orbicular de los
creando la expresión párpados.
comúnmente como
‘fruncir el ceño’.

Músculo Su función es cerrar, La porción Se inserta en los Nervio facial (VII


orbicular del ojo comprimir el saco palpebral: Se tejidos blandos par craneal)
lagrimal y los origina en el adyacentes.
movimientos dela ceja. ligamento
Orbitaria
Determina la aparición palpebral medial.
de unas arrugas
conocidas como " patas La porción Iinsertándose en los
de gallo " orbitaria: Se tarsos superior e
origina en la inferior y en el
Palpebral porción nasal del ligamento palpebral
hueso frontal. medial.
Lagrimal

porción palpebral
profunda insertándose en los
(lagrimal): Se tarsos superior e
originan en la inferior y en el
cresta lagrimal ligamento palpebral
posterior del hueso medial
lagrimal.
Nervio facial
Músculo Músculo prócer Se originan en el Insertarse en la piel (VII par
prócer Desplazar la piel frontal dorso de los de la región de la
hacia abajo, sobre todo huesos nasales y glabela y de los
craneal)
las cejas, generándose de la parte superior extremos mediales
el efecto de ceño, enojo, del cartílago nasal. de las cejas.
tristeza.

Músculos de
la nariz.
El nasal es un Se origina de la La porción alar:
pequeño músculo La porción alar: cara anterior del Se inserta en la piel
localizado a cada deprime el ala maxilar sobre la del ala nasal, por
lado del dorso de lateralmente, dilata las fosa incisiva, encima del pilar
la nariz. fosas nasales medial a la porción lateral del cartílago
transversa. alar mayor.

Porción transversa: Se origina superior Porción


arrugas en la piel del y lateralmente a la transversa:
dorso de la nariz fosa incisiva, insertarse en el
lateralmente a la dorso de la nariz,
Transversa porción alar. interdigitándose con
su homónimo
contralateral sobre
Alar
el puente de la
nariz.

Músculos de la elevación y tracción se origina de la Se insertar en la piel Nervio facial (VII


boca lateral del ángulo de la cara lateral del que rodea a la par craneal)
boca, produciendo el hueso cigomático. comisura de los
Músculo gesto de sonrisa. labios que se ubican
cigomático superior.
mayor

Se inserta en la piel
Es sinérgica con las de Origen en la cara del labio superior,
otros elevadores y lateral del hueso medial al músculo
Músculo eversores del labio cigomático cigomático mayor.
cigomático superior, contribuyendo
menor así a una serie de gestos
como la sonrisa, la
desaprobación o el
gesto de desagrado.

Músculo
depresor del Consiste en traccionar Se origina de Se inserta en la piel Nervio facial (VII
ángulo de la los ángulos de la boca numerosos puntos de la comisura de par craneal)
boca en sentido lateral y entre los que los labios.
superior, provocando el pueden incluirse la
gesto de la sonrisa. fascia parotídea, la
fascia del
masetero, las
fibras del platisma
y ocasionalmente
el arco cigomático.

Se inserta por Nervio facial (VII


Músculo Se origina de la arriba, en la fosa par craneal)
la función principal del
elevador del fosa canina del canina debajo de
músculo elevador del
ángulo de la maxilar. agujero
ángulo de la boca es
boca levantar las comisuras infraorbitario; por
labiales, colaborando debajo, en la piel y
así en la producción de mucosa de las
la sonrisa en conjunto al comisuras labiales
músculo risorio y
cigomáticos mayor y
menor.

El descenso de la Se origina de la Se inserta por abajo Nervio facial (VII


Músculo risorio comisura labial, lo cual línea oblicua de la en el tercio interno par craneal)
contribuye a expresar mandíbula. de la línea oblicua
sentimientos de tristeza de la mandíbula;
o enojo, la acción de por arriba, en los
este músculo asiste en tegumentos de las
la apertura de la boca al comisuras labiales.
hablar o comer.

Músculo
mentoniano Se origina de la
Consiste en descender y cara anterior del Se insertar en el
evertir la base del labio cuerpo de la mentón a nivel del
inferior. mandíbula surco mentolabial.

Músculo Elevador del labio Se origina de la Se inserta en el


elevador del superior y del ala de la parte superior del pericondrio y la piel
labio superior y nariz es elevar el ala de proceso frontal del del cartílago alar
del ala de la la nariz, tal como lo maxilar. mayor de la nariz.
nariz dice su nombre, y
evertir el labio superior,
así como aumentar la
curvatura del surco
nasolabial.

Músculo
depresor del
labio inferior Se origina de la Se insertar en la piel
Su función es traccionar línea oblicua de la
el labio hacia inferior y y submucosa del
mandíbula y es labio inferior.
medial. continuo con la
porción labial del
platisma.
Músculo
elevador del
labio superior contraemos este Se origina en el se inserta en el ala
músculo, tira de la piel maxilar por de la fosa nasal y la
desde el área debajo del encima del agujero otra parte que
ala de la fosa nasal infraorbitario y inserta en el labio
hacia arriba. Esto parcialmente del superior.
produce una dilatación hueso cigomático
de la fosa nasal y la
elevación del labio
superior y permite una
expresión facial de
«gruñido».

Músculo La parte superior  Se inserta en la


buccinador se origina desde el comisura y en el
La función del músculo
buccinador es proceso alveolar borde externo de los
comprimir la mejilla, del maxilar a la labios superior e
con lo que se consigue altura de los tres inferior.
evitarlas mordidas últimos molares.
accidentales durante la
masticación.
La parte inferior
se origina del
proceso alveolar
de la mandíbula a
la altura de los tres
últimos molares.

La parte
posterior se
origina a partir del
rafe
Músculo
pterigomandibular.
orbicular de la
boca La función del músculo se originan a partir
orbicular de la boca es del modiolo
El orbicular de la dar movimiento a los insertarse en la
boca es un labios. Una contracción dermis de la región
músculo circular bilateral del músculo
que rodea la boca acerca los labios entre sí La porción labia .
y conforma la marginal se ubica
y cierra la boca. Una en la periferia y se
mayor parte de
los labios. contracción aislada de dirige hacia medial
ciertas partes como: de la periferia Se inserta en la
proyectarlos hacia labial  piel , en las
adelante, producir membranas
arrugas en su superficie, mucosas de los
entre otros. La porción labios y en el labiol
labial 
de la cara.
su origen y
comisuras de
los labios

También podría gustarte