Está en la página 1de 20

CRITERIO

Criterio 8: La universidad “cuenta con los medios necesarios para el


desarrollo de sus actividades, así como con políticas y mecanismos para
la gestión de los recursos operativos y económicos. Estos recursos
aseguran el funcionamiento institucional en el marco de su plan de
desarrollo institucional” .
Criterio 8: La universidad “cuenta con los medios necesarios para el
desarrollo de sus actividades, así como con políticas y mecanismos para
la gestión de los recursos operativos y económicos. Estos recursos
aseguran el funcionamiento institucional en el marco de su plan de
desarrollo institucional” .
Nivel 3 de cumplimiento TÓPICO
la institución: “cuenta con acceso a los recursos que b) Infraestructura, instalaciones y
exige el estado del arte de las disciplinas que equipamiento
desarrolla”, “evidencia una efectiva capacidad de ajuste
al planificar y realizar las inversiones requeridas”,
“gestiona las instalaciones y equipamientos en base a
las políticas de vigencia tecnológica y operativa, así
como del monitoreo de la satisfacción de las y los
usuarios”. Igualmente “cuenta con un patrimonio,
recursos y políticas de inversión y endeudamiento, que
le permiten asegurar su funcionamiento y proyección”,
lo que le permite “enfrentar contingencias y cumplir
cabalmente con los compromisos asumidos en su plan
de desarrollo institucional” .
c) Condiciones de unidades
académicas (Individualizar algun
ejmeplo de condcjones dispares para
tomar acciones)
TOPICO2 Diagnóstico
Inversión “[...] resulta necesario continuar profundizando estos esfuerzos,
destinando mayores recursos en aquellas unidades con menores
condiciones de infraestructura y equipamiento”.
La Universidad ha cumplido un rol central en otorgar identidad,
integración, conocimiento y encuentro en los diseños de
espacios físicos institucionales.

La Universidad se destaca por lo extenso de su infraestructura


que cuenta con aproximadamente 700.000 metros cuadrados
distribuidos en 5 Campus dentro de la Región Metropolitana e
inmuebles en Regiones, lo que equivale a aproximadamente 19
metros cuadrados por cada estudiante. Sin embargo, dadas las
diferentes características que poseen las facultades e institutos,
se observa una gran heterogeneidad en las condiciones físicas
de sus edificios y equipamiento. En este sentido, es necesario
seguir avanzando tanto en la estandarización, como en la
modernización de la gestión en infraestructura.

Instalaciones
Gestion de Infraestructura

“No obstante, al analizar las cifras por unidad académica y


carrera es posible advertir asimetrías en los resultados
exhibidos. La Comisión espera que la consolidación de las
políticas de integración y transversalidad tiendan a mejorar
dicha situación”.
Avances
FIIE: A través del Fondo de Inversión para Infraestructura (F.I.I.E.), se ha avanzado en la modernización y en la reducción de las
desigualdades de infraestructura, mejorando los espacios e instalaciones para potenciar un desarrollo armónico y equilibrado
distintas unidades de la Universidad. Lo anterior se ve reflejado en proyectos como VM20, con una fuerte inversión en infraes
beneficia a unidades con menores desarrollos.

IBJGM: Para el caso de IBJGM, es objetivo es apoyar el desarrollo de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales y de Co
sobre la base de las unidades académicas del Campus,

VM20: Par el caso de VM20, es un proyecto estratégico para la Universidad, se proyecta como un espacio al servicio del país, q
desarrollar polos de: (i) extensión artística y cultural (CEAC y sus cuerpos estables), y (ii) políticas públicas (INAP e IEI), dentro d
universitario donde se encuentra emplazado el Campus Andrés Bello. Con una inversión de 1.830.510 UF.
Otros fondos de de inversión en infraestructura: Actualmente se gestionan de forma centralizada 31 proyectos y obras en los
en unidades y organismos dependientes de la Institución, con una inversión cercana a los 78 mil millones de pesos. Se destaca
avances en infraestructura como: 3 Aularios, cada uno con 14 salas y una capacidad de 900 estudiantes

Polideportivo JGM: Ante el diagnostico de contar con instlaciones deportivas para los estudiantes, se realizó el proyecto Polid
que representa el proyecto en infraestructura deportiva más grande de la historia de la Universidad, dando respuesta a la nec
estudiantes y contar con una infraestructura deportiva al servicio de la Comunidad Universitaria. Otras inst
contruyeron las siguientes instalaciones que cubrieron las demandas de los distitas facultades y organismos; Edificio FACSO, La
Ciencias, Edificio de Filosofia.
IGEO: Se encuetra en ejecucion el proyecto de parametrizacion de datos en la torre 15, para luego replicar al resto de la infrae
la Universidad.

Gestion Inmoviliaria: Se avanza en la cotizacion con empresas especialista que realizaran la tasacion de 23 propiedades para e
Desafíos
[] Para el caso de financiamiento FIIE, se hace necesario priorizar la invesion en
infraestructra, en especial los macroproyectos de alcance institucional. Orientar la
inversion a dar mejor calidad de vida a los estudiantes en primera instancia, y tambien
a los funcionarios de la comunidad universitaria. []
Centralizacion de la Inversion en Infraestructura: La centralizacion de proyectos
permitiria genrar economias de escala y mejoras en la evaluacion de los proyectos.
Como asimismo, mejoras en aprobaciones, planificación de actividades, determinación
de rutas críticas, proveedores centralizados y seguimiento de los proyecros en general.

Habilitacion Plataforma Cultural: Se está trabajando con las unidades extensionales


en la habilitación de la Plataforma, de modo que pueda estar operativa en 2022. Para
ello, se están utilizando los fondos disponibles de IBCJGM y AIUE.

Proyecto VM20: Asegurar el temino de la obra con el objeto dar solucion de cabida a
las unidades consideradas en el inmueble, mejorando la calidad de vida de la
comunidad univeritaria.
Canal Multiplataforma: Permitir la continuidad del Proyecto y dar teminar las obras
que se encuentran para el inmueble. Campus
Sur: Definir avances y financiamiento para el Campus Sur. Proyectos FAU:
Mejora en cafeteria, espacios de alimentacion, Obras Civiles e Implementacion.
Obras Menores Torre 15: Continuar con la seguna etapa de remodelacion piso 11,
aranceles y pasillos de emergencia.
Casa Central: Termina las obras de mejoramiento, como baño inclusivo, normalizacion
electricca y mejoramientos de baños en general.
VM61: Definir su uso para dar solucion de cabida a unidades que requieren mejores
espacios para su desarrollo laboral.

Edifico Campus - PTE: Se inauguro el Proyecto Transvesal de Educacion, en el Campus


JGM, sin embargo se encuenta pendiente la Habilitacion del Edificio Campus que
alverga el PTE.
Parametros de Infraestructura: Contar con una paremetrizacion de los datos de
infraestructura que permita contar con una gestion transversal a la universidad, para
aportar datos en forma rapida y eficiente a quienes lo solicitan, tanto a nivel interno,
como a los Ministerios u otros organismos publicos.

Tasacion totalidad Uchile: El desafio consite en realizar una tasacion para todos los
inmuebles de la Universidad, con el proposito de actualizar la informacion de la
tasacion realizada en elaño 2019 y analisar la existencia de enajenar otras propiedas
que podrian aportar fondos para nuevas inversiones en infraestructura.

En otro ámbito, la contingencia también ha presentado desafíos a la gestión


transversal de la Universidad. Tal es el caso de la pandemia por COVID que desde el
2020 impactó ámbitos críticos del quehacer de la Universidad, incluida la gestión
académica, investigación, extensión y la gestión administrativa-financiera. Para
abordar esta contingencia, en 2020, el Consejo Universitario acuerda crear un “Fondo
de Apoyo a los Organismos”, con el objetivo de apoyar al financiamiento de la
inversión en infraestructura (física y tecnológica) y equipamiento para asegurar el
retorno gradual a las actividades presenciales de las facultades, institutos y demás
organismos universitarios, cumpliendo con todos los requerimientos establecidos por
la autoridad sanitaria. Al 31 de marzo de 2022, este fondo ha entregado recursos a 18
facultades e Institutos, 2 campus, y 3 organismos de servicios centrales por un monto
de más de cuatro mil quinientos millones ($4.544.140.775), permitiendo que la
universidad haya estado en condiciones para el regreso presencial total de los
estudiantes de pregrado en marzo de 2022 .
Plan de acción Material de respaldo
Se encuentra realizada la planificacion de los distintos desafios Carta Gantt de programacion de
en infraestructura, en cuanto a Inversion, Instalaciones y proyectos y obras a ejecutar
Gestion de Infraestructura. Como asimismo los valores y
fuentes de financiamiento, objeto definir con la autoridad los
respectivos cursos de accion e inversiones respectivas
Observaciones
ACTUALIZACION PLAN DE ACTIVIDADES DSI - 1ER SEMESTRES 2023

CASA CENTRAL AVANCE AL 15 MARZO CA


Obras a ejecutar primer semestre 2023 (con financiamiento): Procesos en curso:
.- Licitación: En mercado publico se hizo consulta por
foro inverso para solicitar actualización de montos
ofertados de peso a UF.
.- Remodelación baños 1° piso  .- Revisión Bases Administrativas de Di
.- Solicitar a Fernando Albornoz que haga una compra
agil para mantención de los baños que se usarán
mientras se ejecuten las obras.
.- Normalización Eléctrica Archivo Central Andrés Bello. .- Sin avance. Procesos pendientes V°B° VAEGI:
.- 5° etapa Diseño Arq y especialidades

Proyectos Priorizados para desarrollo 2023 (sin financiamiento):  Otros Caren:


.- Reposición de techumbre, bajadas de agua y canaletas. .- Sin avance .- Licitación obras Mirador Cerro Amap
.- Licitación obras de urbanización.
Para aprobar el proyecto fachada en el CMN es urgente
la reparación de techumbres y bajadas de aguas lluvias.
.- Reparación Fachadas Debemos entregar valor UF/m2 ESTIMADO para el dia
viernes. Luego se debe entregar un presupuesto
aterrizado según lo cotizado con las constructoras.
Fercovic entregará un ppto. Actualizado la proxima
semana.
.- Normalización eléctrica zonas pendientes .- Sin avance
.- Proyecto Clima Ala Oriente .- Sin avance

Otros Casa Central: 


.- Recepcion Salon de Honor .- Recepcionado.
.- Osamentas .- Enviar cotizacion para tapar osamentas.
INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA AVANCE AL 15 MARZO V
Obras en ejecución: .- Usuarios actuales: Se adjunta
.- Reparaciones siniestro Piscina Escolar. .- Verificar traslado de la TV/Digital
Se hizo recepcion, tiene observaciones. Se dio 2
semanas para subsanar.

Proyectos a desarrollar: .- Propuesta de traslado y Distribucion:


.- Plan Maestro infraestructura deportiva   .- Sin avance
.- Diseño Arq y especialidades Restauración Piscina Escolar .- Sin avance

Otros Infraestructura Deportiva:


.- Polideportivo
Serios problemas de mantención. Se propone obligar a
los organismos a incorporar en su presupuesto anual la
mantención de la infraestructura. DSI puede revisar y
dar opinion técnica.
PROYECTO IGEO AVANCE AL 15 MARZO GESTION I
.- Se esta tramitando la Resolución de Trato Directo para poder .- Sin avance .- Aun se encuentra en trámite de C
continuar con el servicio. tasaciones con la empresa TINSA.
.- En relación a los trabajos a realizar durante el año, tenemos .- Se continua con la programacion .- En febrero la propuesta de Resolució
planificado partir con los aularios de JGM, para continuar con la Universitarios (no se cuentan el listado
Plataforma Cultural. pendiente una reunión para revisar alg
licitación falta la emisión del CDP.

.- Se esta preparando la propuesta de R


inmuebles a indicar por VAEGI (en base
TINSA). La idea es enviar esta propuest
revisen y tengamos trabajo ya adelanta

VM20 AVANCE AL 15 MARZO CONTRAT


.- Negociación para financiamiento. 1.- OO.MM. Piso 11: En revision por Pa
Estatus general de la Obra y estatus de la sala de concierto sinfónica
70% avance obra .- Revisión de bases para no cometer los mismos errores 2.- OO.MM. Generales: Se publican el 2
en otros proyectos (especial atencion en las bases de 3.- OO. Especiales: Falta Itemizado por
IDIEM)
99% de avance en obra gruesa.
.- Revisión de bases para no cometer los mismos errores
en otros proyectos (especial atencion en las bases de
IDIEM)
Fecha vigente de término de obra : 11 de julio de 2023
4.- OO.MM. FAU: Se revisaron los últim
DSI para aprobacion tecnica, para post
FAU". Cin la aprobacion del FIIE, ES pos
académico y económico y cerrar la ge
5.- ASBESTO:

RESIDENCIA UNIVERSITARIA ERASMO ESCALA AVANCE AL 15 MARZO PLAN DE ACCESI


En este caso, se está re-evaluando el costo del proyecto para ERASMO ESCALA: .- VAEGI Los avances en esta materia han estad
actualizar su ficha IDI en el Banco Integrado de Proyectos (BIP) del decidió iniciar la obra a través de compra ágil. falta de recursos profesionales y econó
Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDS), que obtuvo Rate RS desde DSI proponemos realizar un leva
el 05.10.2021 y que cuenta con Resolución de Aprobación de materias de accesibilidad universal en
Modificación de Proyecto de Edificación de fecha 21.11.2018, que Infraestructura de los Campus y otras u
termina su vigencia el 31.03.2023, cuando termine la "alerta de Equidad e Inclusión (OEI) y Dirección
sanitaria". Por lo tanto se requiere llevar a cabo OOMM que (DGDP), lo cual permitiría priorizar las l
permitan dar por iniciadas las obras del proyecto y extender la cumplir con:
vigencia de la aprobación municipal (Actualizar). .- "Ley N° 20.422, que establece norma
inclusión social de personas con discap
.- "Decreto N°50, que modifica la O.G.U
normas a las disposiciones de la Ley Nº
e inclusión social de personas con disca
.- "Política Universitaria de Inclusión y D
diversidad funcional", aprobada por la
N°058/2018).

.- Se va a hacer con MONDEZ

.- Hay que actualizar ppto. Y el R.S (validación)


PLANES MAESTROS DE INFRAESTRUCTURA AVANCE AL 15 MARZO AREA SERV
Con respecto a los planes maestros el estatus es el siguiente: .- Sin informacion 1.- Proyecto Liberación Espacios de Bo
.- Plan General de la Universidad: busca liberar espacios en los servicios c
Se está consolidando la información para el diagnóstico de la necesidades, además de eliminar la do
situación actual de la infraestructura de la Universidad. digitalizar la que se debe conservar.

.- Plan Maestro Campus Juan Gómez Millas: Se está avanzando en la .- Debemos sugerir la mejor opcion en base a nuestro 2.- Proyecto Modernización de Ascenso
intervención de los espacios públicos del campus a través de un conocimiento técnico respecto a Facultad de Artes.
contrato de obras menores.

.- Sin informacion 3.- Licitacion de Seguridad: Revision de


.- Plan Maestro Facultad de Artes: La Facultad está avanzando en la C.I. para aprobacion y posterior firma d
implementación de obras de corto plazo y en la discusión de la visión de marzo 2023).
de largo plazo.
.- Plan Maestro Campus Andrés Bello y Campus Antumapu: No ha .- Sin informacion 4.- Contrato aseo industrial: En proceso
habido avances después de las últimas reuniones con los decanos. directo para aseo industrial a depende

.- Campus Sur: Actualizar (Roles, cambio uso de suelo, etc…..) VAEGI preocupado por linea de metro. Pregunta por .- Plataforma Cultural / Comedor:
//Enviar y atualizar al Vicerrector. roles, m2 y lo que hay que hacer (fusión de roles,
cambio de uso de suelo). Se le deben plantear estas
opciones.

.- Plataforma Cultural / Sala Basura:

.- Metro aún no ha enviado información


.- Plataforma Cultural / Paisajismo - Señ

CAMPUS JUAN GOMEZ MILLA AVANCE AL 15 MARZO RECEPCIONE


.- Permiso y Recepcion Municipal. .- A cargo de Claudio Santander y Ramon Ordenes .- Palacio Matte.
.- Casona Huerfanos
R SEMESTRES 2023
Actualizado 15 - marzo 2023
CAREN AVANCE AL 15 MARZO

Apoyar en revisión y entregar opinion


es Administrativas de Diseño Arq y especialidades Edificio IDIEM. técnica sobre el proyecto. Analizar
ubicación.

ientes V°B° VAEGI:


eño Arq y especialidades Edificio Vínculo Revisar etapa 5, emitir informe y en caso de
estar Ok se pagará.

ras Mirador Cerro Amapolas + Mejoras Anfiteatro .- Sin avance


ras de urbanización. .- Sin avance

VM61 AVANCE AL 15 MARZO


uales: Se adjunta
DSI envía que gestiones se deben hacer
lado de la TV/Digital para traslado de la TV. Luego de instalar a
la TV se redistribuirán espacios en estado
actual.

e traslado y Distribucion: Se adjunta

GESTION INMOBILIARIA AVANCE AL 15 MARZO


uentra en trámite de C.I. la Resolución para hacer las .- Rocio está viendo licitación de tasaciones
n la empresa TINSA. y bases de ventas de propiedades están en
elaboración.
propuesta de Resolución para la tasación de todos los inmuebles
(no se cuentan el listado a tasar por la empresa TINSA), tenemos
reunión para revisar algunas consultas que tenía. Para esa
la emisión del CDP.

arando la propuesta de Resolución para la enajenación de los


dicar por VAEGI (en base al listado de inmuebles tasados por
es enviar esta propuesta de Resolución a la VAEGI para que la
amos trabajo ya adelantado.

CONTRATOS OO.MM. AVANCE AL 15 MARZO


so 11: En revision por Pablo Vidal. (Actualizar).
.-
enerales: Se publican el 23 de marzo. .- Publicadas
ales: Falta Itemizado por parte Felipe Urbina. .- Felipe entregara itemizado el 22 de
marzo.
.- Se envio al VAEGI una prouesta de hoja
U: Se revisaron los últimos antecedentes enviados por la FAU a de ruta y checklist para continuar con la
acion tecnica, para postulación al FIIE del proyecto "Casino fase de financoamiento y ejecucion.
robacion del FIIE, ES posible derivar el proyecto para su análisis
conómico y cerrar la gestión de postulación al FIIE
.- En el contrato de OOMM espaciales se
integrará un item de retiro de cubiertaas de
asbesto cemento. .- Se
debe incorporar en todas las EETT el item
de asbesto, cumpliendo el protocolo de
Seremi en cubiertas, tuberias y
revestiminto de pisos flexit.

PLAN DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL AVANCE AL 15 MARZO


esta materia han estado en pausa, debido principalmente a la .- Sin avance
os profesionales y económicos en estas materias. ante lo cual,
ponemos realizar un levantamiento/diagnóstico de los campus en
cesibilidad universal en coordinación con personal de
a de los Campus y otras unidades relevantes, tales como, Oficina
nclusión (OEI) y Dirección de Gestión y Desarrollo de Personas
permitiría priorizar las labores/obras a realizar en función de

22, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e


de personas con discapacidad", publicada en febrero de 2010.
50, que modifica la O.G.U.C, en el sentido de actualizar sus
sposiciones de la Ley Nº20.422, sobre igualdad de oportunidades
ial de personas con discapacidad", publicada en febrero de 2010.
versitaria de Inclusión y Discapacidad en la perspectiva de la
cional", aprobada por la Universidad el año 2018 (Acuerdo SU
AREA SERVICIOS /INFRA AVANCE AL 15 MARZO
beración Espacios de Bodega y clasificación documentación, se .- Sin Informacion
spacios en los servicios centrales, para poder utilizarlos en otras
demás de eliminar la documentación que ya no se requiere,
ue se debe conservar.

odernización de Ascensores T15, Costo estimativo $600.000.000 .- Sin Informacion

e Seguridad: Revision de informe por parte Pablo Vidal, luego a .- VAEGI debe firmar antes del 31 de marzo.
acion y posterior firma de contrato. (Contrato actual hasta e 31
).
eo industrial: En proceso de cotizaciones para generar un trato .- En proceso.
eo industrial a dependencias fuera de torre 15

ultural / Comedor: .-Enviar planta acordada con Barbara a


Proyectistas de especialidades IDIEM

ultural / Sala Basura:


.- Conseguir contacto proyectista de basura
de Claudio Santander para terminar de
definir sala de basura Plataforma y
Cafeteria.
ultural / Paisajismo - Señaletica:
.- Elaboracion de tratos directos para el
desarrollo de proyectos.
RECEPCIONES MUNICIPALES AVANCE AL 15 MARZO
e.
fanos

También podría gustarte