Está en la página 1de 3

Efecto Mandela

Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz de quien el efecto recibe el nombre.

El efecto Mandela, bautizado con este nombre por la pseudocientífica Fiona


Broome, es el nombre con que se conoce popularmente el fenómeno de
confabulación compartida por varias personas.12 Recibe el nombre del Premio Nobel
de la Paz sudafricano Nelson Mandela, puesto que, cuando se anunció su muerte en
2013 varias personas afirmaron recordar que Mandela había muerto en los años 80.3
Motivo[]
Se han dado varias explicaciones al fenómeno (diversas de estas de
carácter seudocientífico) a pesar de que existe amplio consenso sobre la razón de
este efecto.45 Todos los recuerdos se reconstruyen periódicamente a lo largo de la
vida de una persona, y son modificados a través de estímulos tanto internos como
externos. Las referencias a un recuerdo diferente (ya sea por medio de
conversaciones con otros individuos o de medios de comunicación que propagan
una idea equivocada) modifican la propia experiencia y modelan los recuerdos
originales, todo ello reforzado por los sesgos de confirmación y las disonancias
cognitivas.6789

Ejemplos[]
El efecto Mandela se produce en una gran variedad de contextos diferentes, a
menudo relacionados con memorias de niñez. Algunos de los ejemplos más notables
se listan a continuación.

• Cuando se canonizó Teresa de Calcuta en 2016, mucha gente recordaba


que se había canonizado en 1990.10
• Aunque mucha gente recuerda el hombre del logotipo
del Monopoly portando un monóculo, no lo lleva.9
• En España, mucha gente recuerda haber seguido en directo el golpe de
Estado del 23 de febrero de 1981, aunque solo se retransmitió por radio.11
12

• Muchos aseguran que el cantante español Tino Casal murió de SIDA


cuando fue un accidente de tránsito lo que acabó con su vida y nunca
contrajo el virus del VIH.
• En la película Casablanca no se dice la frase «tócala otra vez, Sam», ni
ninguna similar. Este falso recuerdo aparece por varias versiones
idiomáticas del largometraje.1314
• Aunque mucha gente recuerda al personaje de Darth Vader de la
saga Star Wars diciendo «Luke, yo soy tu padre», una de las frases más
célebres de la historia del cine, en realidad en dicha escena de la
película Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back en ningún
momento pronuncia el nombre de Luke Skywalker, sino que dice «No, yo
soy tu padre».154
• Muchas personas aseguran que han visto y utilizado el emoji del ladrón,
sin embargo el mismo no existe ni ha existido hasta la fecha. 16
• En México, muchos aseguran que una frase en la película Nosotros los
pobres era «ni hablar mujer traes puñal». Sin embargo, la verdadera frase
es «ni hablar mujer traes pistola».
• Durante las célebres protestas la plaza Tiananmén de China en 1989, un
hombre se paró frente a los tanques para evitar su avanzada. Muchas
personas han declarado desde entonces tener recuerdos de que el
individuo fue arrollado. Sin embargo, en el vídeo, mundialmente famoso,
se observa que nunca ocurrió tal arrollamiento.
• Mucha gente recuerda Looney Tunes como Looney Toons, ya que como
se pronuncian casi igual y se suele confundir.
• En España mucha gente dice haber visto el famoso incidente de Ricky
Martin, un perro y un bote de Nocilla en el programa de
televisión Sorpresa, Sorpresa, pero en realidad nunca ocurrió.

Referencias[]
1. ↑ Painter, Sally (29 novembre 2017). Top Secret Writers, ed. «The Mandela Effect: An
Academic Explanation» (en anglès). Consultado el 5 desembre 2018.
2. ↑ DJ, Rauliki (22 de febrero de 2019). Efecto Mandela, Soy Testigo: Universos Paralelos:
Vida DespuÉs de la Vida. Independently Published. ISBN 978-1-7978-1633-3.
3. ↑ Aamodt, Caitlin (16 febrer 2017). «Collective False Memories: What’s Behind the
‘Mandela Effect’?» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de febrero de 2017.
Consultado el 5 desembre 2018.
4. ↑ Saltar a:a b Cooke, Henry (12 de octubre de 2016). Stuff Limited, ed. «NZ and the
'Mandela Effect': Meet the folks who remember New Zealand being in a different
place» (en inglés). Consultado el 5 desembre 2018.
5. ↑ The Telegraph, ed. (20 setembre 2016). «Are you living in an alternate reality? Welcome
to the wacky world of the 'Mandela Effect'» (en inglés). Consultado el 5 desembre 2018.
6. ↑ Brown, Adam D.; Kouri, Nicole; Hirst, William (23 setembre 2012). «Memory's
Malleability: Its Role in Shaping Collective Memory and Social Identity». Frontiers in
Psychology (en inglés) 3: p. 257. ISSN 1664-
1078. PMC 3402138. PMID 22837750. doi:10.3389/fpsyg.2012.00257.
7. ↑ Nicholson, Malcolm. «Can groups of people "remember" something that didn't
happen?» (en inglés). Consultado el 5 desembre 2018.
8. ↑ Tillquist, Erin (26 novembre 2013). CogBlog, ed. «False Memories in the News: Are
Pictures Worth MORE Than 1,000 Words?» (en inglés). Consultado el 5 desembre 2018.
9. ↑ Saltar a:a b Pico, Iván. «El efecto Mandela: 16 ejemplos de como nos inventamos las
cosas.». Consultado el 5 desembre 2018.
10. ↑ Castillero Mimenza, Oscar. Psicología y Mente, ed. «Efecto Mandela: cuando muchas
personas comparten un recuerdo falso» (en castellà). Consultado el 5 desembre 2018.
11. ↑ David Justo (23 de marzo de 2023). «Iñaki Gabilondo revela por qué TVE no emitió el
23-F en directo (a pesar de que tú también creas que lo viste en tiempo real)». Cadena
SER. Consultado el 5 de mayo de 2023.
12. ↑ Sevilla, Diario de (22 de febrero de 2021). «La parálisis en TVE con un golpe del 23F
que no se vio en directo». Diario de Sevilla. Consultado el 4 de mayo de 2023.
13. ↑ Fourtané, Susan (28 agost 2018). Interesting Engineering, ed. «Mandela Effect: The
Science Behind Our Collective False Memories» (en inglés). Consultado el 5 desembre
2018.
14. ↑ Brainjae, ed. (2 setembre 2017). «El Efecto Mandela» (en espanyol). Archivado desde el
original el 5 de diciembre de 2018. Consultado el 5 desembre 2018.
15. ↑ «Luke, I am your Father (Star Wars: Yo soy tu padre)». Efecto Mandela. 15 de diciembre
de 2016.
16. ↑ LR, Redacción (5 de agosto de 2020). «¿WhatsApp tiene un emoji de ladrón? Miles
afirman haberlo visto, pero jamás existió, sería un ‘efecto Mandela’
[FOTOS]». larepublica.pe. Consultado el 17 de mayo de 2022.

También podría gustarte