Está en la página 1de 2

Efecto Flynn

El efecto Flynn es la subida continua, año por año, de las puntuaciones de cociente
intelectual, un efecto visto en la mayor parte del mundo. Una serie de
investigaciones del Reino Unido desde 1938 hasta 2008 estimó la tasa de
crecimiento en torno a 2 o 3 puntos de CI por década.12 Fue llamado así por Richard
Herrnstein y Charles Murray en su libro The Bell Curve para hacer referencia al
investigador político neozelandés James Flynn, que fue quien dedicó el mayor
interés al fenómeno y lo documentó para todas las culturas.
El efecto Flynn es el aumento sustancial y sostenido de las puntuaciones de los tests
de inteligencia, tanto fluidos como cristalizados, que se midieron en muchas partes
del mundo a lo largo del siglo XX. Cuando los tests de cociente intelectual (CI) se
estandarizan inicialmente utilizando una muestra de examinados, por convención la
media de los resultados del test se fija en 100 y su desviación estándar en 15 o 16
puntos de CI. Cuando se revisan los tests de CI, se vuelven a estandarizar utilizando
una nueva muestra de participantes, normalmente nacidos más recientemente que la
primera. De nuevo, el resultado medio se fija en 100. Sin embargo, cuando los
nuevos sujetos realizan los tests más antiguos, en casi todos los casos sus
puntuaciones medias son significativamente superiores a 100.3
El aumento de las puntuaciones de los tests ha sido continuo y aproximadamente
lineal desde los primeros años de los tests hasta la actualidad. Por ejemplo, un
estudio publicado en el año 2009 descubrió que las puntuaciones medias de los
niños británicos en el test de Matrices Progresivas de Raven aumentaron en 14
puntos de CI desde 1942 hasta 2008.2 Se han observado ganancias similares en
muchos otros países en los que las pruebas de CI se han utilizado ampliamente
durante mucho tiempo, incluidos otros países de Europa Occidental, Japón y Corea
del Sur.3
Se han propuesto numerosas explicaciones del efecto Flynn, así como cierto
escepticismo sobre sus implicaciones. Se han registrado mejoras similares en la
memoria semántica y episódica.4 Las investigaciones sugieren que se está
produciendo un efecto Flynn inverso, es decir, un descenso de las puntuaciones de
CI, en Noruega, Dinamarca, Australia, Gran Bretaña, Países Bajos, Suecia,
Finlandia, Francia y los países de habla alemana, una evolución que parece haber
comenzado en la década de 1990.5678
Referencias
1. ↑ Flynn J.R. (7 de marzo de 2009). «Requiem for nutrition as the cause of IQ gains:
Raven's gains in Britain 1938-2008.». Economics and Human Biology (Medical
Journal) 7 (1): 18-27. PMID 19251490.
2. ↑ Saltar a:a b Kristof, Nicholas (diciembre de 2012). «It’s a Smart, Smart, Smart World.
Artículo de Nicholas Kristof en New York Times». Consultado el 18 de diciembre de 2012.
3. ↑ Saltar a:a b Baker, David P.; Eslinger, Paul J.; Benavides, Martin; Peters, Ellen;
Dieckmann, Nathan F.; Leon, Juan (March 2015). «The cognitive impact of the education
revolution: A possible cause of the Flynn Effect on population IQ». Intelligence 49: 144-
58. ISSN 0160-2896. doi:10.1016/j.intell.2015.01.003.
4. ↑ «Flynn effects on sub-factors of episodic and semantic memory: Parallel gains over time
and the same set of determining factors». Neuropsychologia (en inglés) 47 (11): 2174-
2180. 1 de septiembre de 2009. ISSN 0028-3932. doi:10.1016/j.neuropsychologia.2008.11.007.
Consultado el 13 de abril de 2021.
5. ↑ Teasdale, Thomas W; Owen, David R (2005). «A long-term rise and recent decline in
intelligence test performance: The Flynn Effect in reverse». Personality and Individual
Differences 39 (4): 837-43. doi:10.1016/j.paid.2005.01.029.
6. ↑ Dutton, Edward; Lynn, Richard (2013). «A negative Flynn effect in Finland, 1997–
2009». Intelligence 41 (6): 817-20. doi:10.1016/j.intell.2013.05.008.
7. ↑ Pietschnig, Jakob; Gittler, Georg (2015). «A reversal of the Flynn effect for spatial
perception in German-speaking countries: Evidence from a cross-temporal IRT-based
meta-analysis (1977–2014)». Intelligence 53: 145-53. doi:10.1016/j.intell.2015.10.004.
8. ↑ Bratsberg, Bernt; Rogeberg, Ole (6 de junio de 2018). «Flynn effect and its reversal are
both environmentally caused». Proceedings of the National Academy of Sciences (en
inglés) 115 (26): 6674-78. ISSN 0027-
8424. PMC 6042097. PMID 29891660. doi:10.1073/pnas.1718793115.

También podría gustarte