Está en la página 1de 2

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Unidad 1- Paso 2 -Planificación y

reporte de una observación

A continuación, se presenta, el formato a través del cual realizará la planeación de la


observación solicitado para la Guía de actividades del Paso 2.

Anexo 1 – Formato para registrar la planeación de la observación. CONTEXTO EDUCATIVO


Unidad de análisis
Relación Lugar de la
que observar ¿Qué
Observador- Muestreo observación
observar?
observado ¿Cuándo y/o a quien ¿Dónde observar?
(atributos,
(observación observar? (observación en
conductas,
participante, No Muestreo de tiempo, situaciones naturales
interacciones,
participante situaciones, sujetos) o en situaciones
producto de
allegado) artificiales)
conductas)

Claramente es
necesario realizar
(Participante) (Conducta) Observación Natural
continuos procesos de
Estudiante de octavo Establece conexiones Colegio Manuela
observación para los
grado, actualmente entre las palabras de Beltrán.
comportamientos y
presenta déficit de manera correcta y de
aptitudes del
atención identificado fácil comprensión Apoyo psicológico
estudiante al interior
como AD/HD que ha pues su pronunciación durante 4 meses,
del salón de clases,
surgido a causa del es adecuada, presenta visitando al
permitiendo así que
trastorno depresivo dificultades para profesional médico
con diferentes
que padece y del cual recordar a corto plazo cada 15 días.
actividades sea
hasta el momento se debido al trastorno de
posible rehabilitar
presume que es depresión, poca Revisión continúa por
ciertas funciones
enfermedad interacción social parte de los padres de
regenerando
generacional no debido a que está familia en sus
anatómica y
tratada y de la cual se continuamente reacciones ante
funcionalmente a
están presentando enfocado en muchas situaciones naturales
través de ejercicios de
síntomas desde la cosas al mismo buscando aterrizar la
memoria.
adolescencia, así tiempo debido al mayor realidad
como también los déficit de atención. posible en el caso del
Duración una semana
golpes no atendidos Esto provoca soledad estudiante.
de observación, cada
reportados. y lejanía de relaciones
día se realiza una
sesión de 25 minutos
Técnicas de registro
Unidad de análisis de medida Con que observar
¿Qué medir de la unidad? ¿Registros narrativos, escalas de
(ocurrencia, orden, duración y frecuencia) apreciación, registros de conductas,
matrices de interacción, mapas de
conductas, diario de campos

En primera instancia se requiere trabajar con el (Diario de Campo)


déficit de atención que se reporta y que afecta Los matrices de interacción los evaluamos con
las demás áreas de manera directa a través de respecto al fortalecimiento en el estado
las psicoterapias dispuestas para realizar de cognitivo de la persona evaluada al ser
manera progresiva a través de fases desde un congruentes con el estado que esta reportado en
enfoque humanista y desde un tratamiento el análisis, estas deben estar relacionados con
cognitivo conductual. las funciones cognitivas que requieren ser
estimuladas del estudiante, sugerencias de
La actividad se realizará diariamente durante 4 interconsulta si se requiere, acciones que
meses, buscando medir el comportamiento por favorezcan el bienestar de la persona por parte
medio de la asignación de actividades que se de la familia o institución que acompaña.
deben reforzar durante la clase:
- Realizar Rompecabezas Cada uno de estos registros y variables es con
- Colorear sin espacios los que se puede dar un seguimiento al paciente
- Sopas de letras para poder generar diarios de campo en base a
- Juegos en pareja los resultados obtenidos durante los próximos 4
- Actividades psicosociales meses de interacción con las terapias.
- Lógica matemática

En cuanto a las funciones ejecutivas las


trabajaremos a través de la práctica usando
estrategias como el lenguaje interno antes de
realizar determinada tarea que ocasionalmente
le genera conflicto provocando así un
desequilibrio emocional.

Por último, junto con el apoyo familiar de la


paciente se realizaran pruebas periódicas con el
fin de obtener un registro de los avances
posteriores a las estrategias diseñadas para
minimizar las consecuencias

También podría gustarte