Está en la página 1de 2

9.

-
Según el texto proporcionado, los calamares detectan dos tipos de estímulos
principales:

Estímulo de Presencia de Depredadores (Tiburones y Peces Grandes): Los


calamares son perseguidos por tiburones y peces grandes, lo que actúa como
un estímulo de peligro. Detectan la presencia de estos depredadores a través
de sus sentidos visuales y posiblemente también a través de cambios en las
ondas de presión en el agua causadas por la presencia de los depredadores.
Respuesta: Para escapar de los depredadores, los calamares pueden cambiar
abruptamente de dirección, realizar movimientos erráticos y veloces. Esto les
permite evadir a sus perseguidores y escapar del peligro.

Estímulo de Amenaza Inmediata o Posible Ataque: Cuando un calamar se siente


amenazado o en una situación de peligro inminente, como cuando es
detectado de cerca por un depredador, tiene la capacidad de usar varias
estrategias defensivas.
Respuestas:
● Explusión de Tinta: Los calamares pueden expulsar una nube de tinta
negra en el agua. Esto confunde al depredador y crea una nube opaca
que les proporciona un momento para huir en la dirección opuesta.
● Cambio de Color de la Piel: Los calamares también pueden modificar el
color de su piel mediante la liberación de pigmentos por parte de las
células de la epidermis. Pueden hacer esto para camuflarse en su
entorno y así evitar ser detectados por los depredadores.

10.-
Cada uno de los animales mencionados pertenece a grupos taxonómicos diferentes
y, por lo tanto, tienen características nerviosas y mecanismos de recepción y
respuesta a estímulos distintos. Aquí tienes un resumen de las características
generales para cada uno:

Medusa (Cnidarios - Clase Scyphozoa):


● Estructuras Nerviosas: Los cnidarios, como las medusas, tienen una
red simple de células nerviosas llamada nervios difusos en su cuerpo.
Estas células nerviosas están interconectadas y forman una red que se
extiende por todo el cuerpo de la medusa.
● Recepción y Respuesta a Estímulos: Las medusas tienen células
sensoriales especializadas llamadas cnidocitos, que contienen
estructuras en forma de arpón para capturar presas o defenderse.
Responden a estímulos mecánicos y químicos en el entorno, lo que les
permite detectar presas y peligros. Su respuesta a estos estímulos
puede incluir movimientos de natación y contracciones musculares.
Pez (Peces - Clase Osteichthyes):
● Estructuras Nerviosas: Los peces son vertebrados y poseen sistemas
nerviosos más complejos que los cnidarios. Tienen un cerebro
relativamente desarrollado y una médula espinal que recorre la
longitud de su cuerpo. El sistema nervioso incluye ganglios nerviosos
que coordinan las respuestas a estímulos.
● Recepción y Respuesta a Estímulos: Los peces tienen órganos
sensoriales bien desarrollados, como los ojos, que les permiten
detectar la luz y las formas en el agua. También tienen órganos de la
línea lateral, que son sensibles a las ondas de presión en el agua,
ayudándoles a detectar movimientos y vibraciones cercanas.
Responden a estímulos visuales y a cambios en la presión y la
vibración a través de respuestas de natación y cambios de dirección.
Lombriz (Anélidos - Clase Clitellata):
● Estructuras Nerviosas: Las lombrices tienen un sistema nervioso
ventral formado por cordones nerviosos a lo largo de su cuerpo. Estos
cordones están conectados por ganglios nerviosos y se extienden
desde la cabeza hasta la cola de la lombriz.
● Recepción y Respuesta a Estímulos: Las lombrices detectan estímulos
táctiles y químicos a través de receptores en su epidermis. Pueden
detectar la humedad, la temperatura y sustancias químicas en el suelo.
Responden a estímulos táctiles y químicos moviéndose hacia o
alejándose de ellos, o cambiando su comportamiento de excavación.

También podría gustarte