Está en la página 1de 8

Fase 1 - Reconocimiento - Contextualización de la Psicología Organizacional

Presentado Por:

ANA MARITZA PINEDA

Presentado A:

Xxxxx

Curos:

Acción Psicosocial y Trabajo

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia

Unad - 2023
Introducción
En el próximo trabajo se abordará una problemática importante en nuestra sociedad;
la falta de conciencia y conocimiento acerca del cuidado del medio ambiente y la necesidad
de reciclar. Es común observar en las calles la acumulación de basura y la contaminación
ambiental que esto conlleva. Es por ello que se explorarán diversas formas de reciclar y se
destacarán los beneficios que la comunidad puede obtener al aprender acerca de los
cuidados medioambientales. Al comprender la importancia de estas prácticas, no solo se
contribuye al bienestar del planeta, sino que también se puede mejorar la calidad de vida de
las personas que habitan en él.
Figura 1. Mapeo de Sueños
Plan de Acción Solidaria

Principales Objetivo Cantidad Lugar Personal, Evaluació Evaluació


Hallazgos del (Que se (número de (En dónde Recursos n del n de
Diagnóstico quiere sesiones o se quiere Financiero Proceso Impacto
Solidario alcanzar o encuentro y realizar la s (Cómo (Cómo
(Resuma la lograr) duración) acción (Con quién y saber si se determinar
problemática a solidaria) con qué se está si se logró
atender con la desea alcanzando el objetivo)
acción solidaria lograrlo) el objetivo)
que va a
planear)

El mal manejo el objetivo se se realizó Para la Cuando Aunque


de los desechos de esta realizaron 2 una financiació las muchas
tóxicos en los acción sesiones con encuesta n del personas personas
hogares que solidaria es el fin de de 5 a 10 proyecto se comiencen opinaron
está educar, concientizar personas sumaron a realizar que los
provocando concientizar a las de la muchas acciones desechos
que aumente la a las personas población empresas como encontrad
cantidad de personas sobre el con el fin que reciclar os en las
basura en las sobre el mejor uso de también podremos calles no
calles, reciclaje, de los conocer tienen el saber el eran
aumentado los instruir a la desechos que tanto objetivo de efecto que problema
índices de comunidad tóxicos, conocimie que la tuvieron suyo fue
contaminación. sobre darle cada una de nto tienen población las charlas más la
un buen una acerca de aprenda a e gente que
manejo de duración de los cuidar el concientiz sumo a
los desechos una hora y cuidados medio ación comenzar
tóxicos para 30 minutos medioamb ambiente a reciclar.
evitar la ientales
contaminaci
ón del
medio
ambiente.

Diagnostico solidario
Al realizar una encuesta pudimos encontrar que la mayoría de las personas no saben
cómo proteger el medio ambiente, cuando se les pregunta si consideran que el reciclaje es
una buena modalidad para la preservación del medio ambiente muchas veces no saben que
responder o incluso demuestran que no les interesa el tema, esta respuesta demuestra que
las personas carecen de conocimientos sobre el cuidado del medio ambiente.
Educar proactivamente al público que es necesario que se disminuya el uso de
materiales desechables para que dejen de haber tantos residuos en las calles, concientizar a
las personas sobre el reciclaje nos garantiza un desarrollo sostenible para las futuras
generaciones.
A través de su educación, aprendieron que es necesario que cuando consuman
alimentos los empaques no los arrojen a las calles, que cuando se dirijan al supermercado
traten de llevar bolsas reusables con el fin de evitar bolsas plásticas y por ultimo aprender a
reciclar.
Conclusión
para concluir considero que es sumamente necesario que las personas sean educadas
desde niños, que desde la infancia sean enseñados a preservar el medio
ambiente y así garantizar el desarrollo sostenible, el cuidado de los recursos
naturales y el respeto por los ecosistemas.
Referencias Bibliograficas
https://oab.ambientebogota.gov.co/secretaria-de-ambiente-recuerda-la-importancia-de-
separar-residuos-y-aprovecharlos/#:~:text=La%20adecuada%20disposici%C3%B3n
%20de%20residuos,el%20suelo%20y%20el%20agua.

https://ecodes.org/tiempo-de-actuar/hogares-sostenibles/residuos/5-consejos-para-reducir-
los-residuos-en-tu-hogar

https://bogota.gov.co/mi-ciudad/ambiente/buen-manejo-de-los-residuos

También podría gustarte