Está en la página 1de 3

TAREA 3

NOMBRE : Brandol A Corniel De La Cruz

MATRICULA : 2018-5976

FACILITADORA : Sarah Rijo

ASIGNATURA : Contabilidad
Gubernamental
Mapa conceptual sobre el sistema nacional de control interno, su base legal, finalidad de la
ley, objetivo y organismo responsable.

SISTEMA NACIONAL DE CONTROL


INTERNO

FINALIDAD DE LA ORGANISMOS
BASE LEGAL OBJETIVOS
LEY RESPONSABLES

Es la Ley 10-07 y su Instituir el Sistema a) El ejercicio del La Contraloría


Reglamento de Nacional de control interno, General de la
aplicación 491-07 Control Interno, sobre bases República, en
que instituye el Definir la Rectoría y técnicas ejercicio de su
Sistema Nacional sus componentes, uniformes, por las atribución rectora,
de Control Interno Establecer las entidades y emitirá de manera
de las instituciones atribuciones y organismos continuada las
y organismos facultades de la incluidos en el normas básicas de
públicos. La ley 10- Contraloría General ámbito de esta ley. primer y segundo
07 fue aprobada de la República grado, que fueren
b) El logro de los
por el Senado de la Regular el Control necesarias para el
objetivos y metas desarrollo,
República en fecha Interno de los
institucionales
4 de enero del 2007 fondos y recursos fortalecimiento,
previstas en el
y promulgada por públicos , Regular actualización y
presupuesto de las
el Poder Ejecutivo la gestión pública sostenibilidad del
respectivas
en fecha 8 de institucional, SINACI, del
entidades y
Enero del mismo Interrelacionar la proceso de Control
organismos, de
año; el Reglamento responsabilidad Interno y de la
manera coherente
fue aprobado en por la función Auditoría Interna.
con los planes,
fecha 30 de agosto pública, el control
programas y
2007, mediante externo, el control
políticas de
decreto No.491- 07. político y el control
gobierno.
social, Señalar las
atribuciones y
deberes
institucionales en
la materia.
Presenta en un cuadro sinóptico sobre los Principios del control interno gubernamental.

Un razonable nivel de autonomía


regulatoria de los entes públicos es
A) Auto Regulación: inherente al logro eficaz de los objetivos del
control interno o de la gestión y a su deber
de dar cuenta de ello.

Asegurarse previamente que la operación o


actividad que va a ejecutar es legal, se basa
en hechos ciertos y coherentes con los fines
B) Auto Control y programas de la entidad u organismo y,
que es oportuno ejecutarla, es consustancial
al control interno y a la responsabilidad del
servidor público que debe ejecutarla.

La evaluación de la efectividad de los


controles en función del logro de los
objetivos institucionales, efectuada por
Los Principios del
C) Auto Evaluación conciencia y convicción de los propios
control interno
servidores públicos, es el medio más eficaz
gubernamental
para alcanzar los objetivos del control
interno de gestión.

La evaluación de la efectividad de los


controles internos que le corresponde
efectuar a la respectiva Unidad de Auditoría
Interna, con criterio independiente de las
D) Evaluación
operaciones que evalúa y en forma separada
Separada o
de las auto evaluaciones efectuadas por los
Independiente
propios responsables directos de las
operaciones, cierra el ciclo del proceso de
control interno y le permite asesorar
permanentemente a la gerencia pública
para mantener o mejorar el logro de los
objetivos de control.

También podría gustarte