Está en la página 1de 3

PLANO DIDACTICO (Planeación didáctica)

Actividades de aprendizaje diseñadas por el docente


Escuela: José Ma. González Hermosillo Grado y grupo:5° y 6° Nombre del docente:
Tiempo mensual Nombre del proyecto: Conviértete en un crítico gastronómico

Propósito. Que cada alumno escriba una Metodología a desarrollar Basada en proyectos
reseña de una receta especial que
involucre la gastronomía Mexicana.
Contextualización del problema: las recetas nos proporcionan datos nutricionales además de reflexionar sobre los hábitos alimenticios ya que se profundizan en los
menús consumidos en el hogar en su comunidad encontrando así los aportes nutricionales y generando propuestas para la prevención de la obesidad.
Contenidos (del programa sintético y
Campos Formativos temas comunitarios) Proceso de Desarrollo de Aprendizaje Ejes Articuladores

Lenguaje 1. Elaborar reseñas de textos (recetas) leídos. 1. Despertar el interes de alumno 1) Inclusión
Sabesres y pensamientos científicos 2. interpretar indformacion al tener que 2. Sensibnilizar 2) Pensamiento crítico
Ética, naturaleza y sociedad identificar y describir las equivalencias 3. Presentar proyecto 3) Interculturalidad crítica
De lo humano a lo comunitario. (unidades de medida kg, gramo, litro, etc) 4. Visualizar productos finales 4) Igualdad de género
3. analizar las características de una dieta 5. Cierre del proyecto 5) Vida saludable
correcta asi como las costumbres 6. Evaluar conocimientos previos 6) Apropiación de las culturas a
alimentarias de su comunidad. 7. Planear el proyecto través de la lectura y la escritura,
4. reconocer situaciones que pueden afectar 8. Investigar en fuentes confiables 7) Artes y experiencias estéticas
su salud debido a una mala práctica de su 9. Revisión de avances y faltantes
alimentación.
5. mejorar sus capacidades, habilidades y
destreza motrices para favorecer su
expresión corporal mediante el ejercicio y
una buena alimentación.
Particularidades de la metodología.
(Etapas, fases, momentos)
Fase 1 Lanzamiento
Fase 2 Indagación
Fase 3 Construcción de productos finales. revisión y critica
Fase 4 Presentación pública evaluación final

Bitácora del proyecto, fichas y el diario Cuadernillos, videos, hojas de trabajo


Evaluación Formativa: docente. Materiales:

También podría gustarte