Está en la página 1de 34

Módulo de Peluquería

Básica

Maestra de taller en Belleza

Josselyn Cecilia Pazmiño Mera


Peluquería Básica

Lavado

2Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Tipos de trenzas
• Trenza básica o francesa
• Trenza de espiga o cola de pez
• Trenza holandesa o invertida
• Trenza diadema
• Trenza cascada

Trenza básica o francesa


1. Una trenza francesa también llamada trenza de raíz , es un tipo de peinado que recoge el
pelo a lo largo del cuero cabelludo, desde la parte superior de la cabeza hasta las puntas

3Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Trenza de espiga o cola de pez

2. Una trenza de espiga puede ser el peinado perfecto para una salida al cine con tu novio
o una fiesta importante con tus amigas.

4Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Trenza holandesa o invertida


3. Es aquella cuyo tres mechones de cabello se entrelazan hacia atrás , en lugar de hacia
adelante . El resultado de una trenza que parece realizada desde el final en lugar de
desde su origen y , además, sobresale en lugar de ir hacia adentro.

5Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Trenza diadema
4. Esta trenza es romántica y chic , es ideal para aportar un toque casual y bohemio al
mismo tiempo, la ventaja de este peinado es que no necesita una gran cantidad de
cabello .

6Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Trenza de cascada

5. Esta trenza es muy elegante para cualquier ocasión ya sea para salir elegante una noche
o para simplemente alejar tu cabello de la cara pero aún así mostrar la sensualidad de tu

cabello suelto.

7Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

El termo protector
Los termoprotectores de calor funcionan cubriendo el cabello y rubricándolo durante la
aplicación del calor ya sea del secador , plancha o pinzas . Este efecto acondicionador
reduce la cantidad de daño al cabello .

8Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Cepillado
El cepillado es un proceso técnico y artístico cuya función es darle forma y volumen al
cabello usando implementos como el cepillo y fijadores respondiendo al deseo del cliente y
conocimiento del estilista.

9Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Planchado

Cómo planchar el pelo y que dure?

El primer paso para aprender cómo planchar el pelo bien es recordar lavar el pelo con un
champú natural y utilizar un acondicionador o aceite de coco para que esté bien hidratado.
Una buena preparación del cabello ayudará al secado y será esencial para evitar una
deshidratación extrema que dejaría tu pelo encrespado. Acondicionar el pelo hará más fácil
plancharlo. Mira estos consejos para conseguir un pelo suave y brillante.

Después del lavado, seca bien todo el cabello con un buen secador, que lo dejará listo para
que puedas seguir adelante con esta guía para alisar el pelo. Un secador profesional que
combine potencia y velocidad hace que secar y peinar el cabello sea más fácil y rápido.

10Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Cómo planchar el pelo para que quede bien liso?

Para alisar el pelo como un experto, es necesario elegir una buena plancha, como la plancha
para pelo profesional, que mejora tu pelo al instante con el ionizador incorporado. Los iones
de carga negativa eliminan la electricidad estática, suavizando el cabello y intensificando su
brillo.

¿Cómo alisar el pelo rizado? Sigue estos pasos:

1. ¿Cómo planchar el pelo sola sin que termine en desastre? La clave está en dividir la
cabeza horizontalmente y tomar pequeños mechones de pelo, comenzando por los más
cercanos a la nuca. No pegues la plancha al cuero cabelludo, pero pásala por todo el largo
del pelo hasta las puntas.

2. Si tienes el pelo fino, puedes planchar mechones más grandes de una sola vez. Es más, si
la estructura de tu pelo lo permite, incluso puedes hacerte una colita y plancharla entera de
una sola vez. Pero después no olvides soltar el pelo y pasar la plancha por la zona donde lo
habías atado.

3. Si tienes pelo grueso u ondulado, divídelo en secciones para un planchado más rápido y
efectivo. De este modo, puedes plancharlo en orden y evitar pasar la plancha por la misma
zona un montón de veces.

Temperatura adecuada:

Los malos usos de las planchas de pelo pueden propiciar daños irreparables en el cabello.

1 Por lo tanto, se recomienda aplicar una temperatura diferente en función del grosor y la
resistencia del pelo:

Cabello sintético: se recomienda una temperatura entre 60° - 90°C.

Pelo fino: el cabello sensible requiere entre 90° - 150°C.

Pelo normal: como norma general la temperatura adecuada ronda los 180°C.

Cabello grueso: necesita calor superior a 180°C.

Tratamientos de keratina: máximo 230°C.

11Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Ondas
Como hacer ondas en el cabello?

• Ubica la plancha a la altura de la ceja y toma un mechón de cabello como si fueras


a alisarlo . Coloca la plancha de manera perpendicular al mechón y girarla sobre sí
misma hacia adentro manteniendo el control del mechón , luego baja poco a poco .

• Podemos utilizar las pinzas o también llamadas tenazas de cabello para hacer unas
ondas más finas .

12Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Peinados para Quinceañeras

Semirecogido Corto
• Para lucir un cabello corto necesitaremos darle volumen para así sacar esa parte
divertida y chic de la joven que está a punto de conocer una nueva etapa .

Semirecogido largo
• En caso de cabellos largos utilizaremos la técnica en ondas o planchado
semirecogido dependiendo del deseo del cliente para este su día tan especial , está
técnica también la podemos utilizar para un evento muy importante como es una
graduación .

13Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Peinados para Novias

No todos los peinados son adecuados para una boda . Los peinados de novia deben
ser muy románticos , femeninos y delicados .
• Semirecogido

• Recogido

14Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Cortes
Sanear el cabello

Qué es sanear el cabello?


Siempre se ha relacionado el saneamiento capilar con cortar las puntas .
Básicamente, con quitar las puntas abiertas “muertas” de nuestra melena para
revitalizar el cabello.

Corte en una sola hebra - Este corte mantiene tu cabello intacto sin
ningún centímetro de desigualdad , solo cortamos lo necesario para mantenerlo
saludable .

15Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Corte en V grafilado
Este corte siempre está en tendencia le da frescura a tu look y va bien tanto en melenas
largas como cortas.

Paso a paso corte en V

1. Volver la cabeza hacia adelante y colocar la barbilla sobre el pecho o cuello


2 peinar todo el cabello hacia adelante, por delante de las orejas, asegurarse de que el
cabello está húmedo y bien desenredado
3. Cortar un poco el mechón central para definir el largo del cabello
4. Comenzar a cortar dando forma de pico o V tomando como base el mecho que
quedará más largo de ambos lados, Ud. deberá definir una V lo más perfecta posible
5. Al finalizar: colocar la cabeza en su posición normal y peinar, luego compare los dos
pequeños mechones de adelante y únalos a la barbilla, para verificar largo.

16Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Corte Escalonado
Este corte juega con largos y volúmenes ,esta opción es perfecta para todas las
edades y estilos .

Corte Bob

17Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Bob largo -Es un corte más versátil ,porque te permite seguir luciendo cabellos
recogidos , queda muy bien a todos los rostros y se puede llevar liso, rizado y
ondulado.

Bob corto -Se trata de un estilo de media melena corta donde la longitud de la nuca
se encuentra descubierta . Este estilo queda muy bien liso rizado y en ondas .

Tratamientos capilares

18Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

• CIRUGÍA CAPILAR
Tener un pelo bonito y sano es algo que todas las mujeres desean, pero no siempre
es posible. A veces sometemos a tantas cosas a nuestro pelo (tintes, secados,
planchas. Etc.…) que acaba realmente dañado y la única solución parece un
tratamiento a base de cirugía que ahora os explicamos con detalles. Veamos ahora
todo sobre la Cirugía capilar: en qué consiste, métodos y alternativas.
EN QUÉ CONSISTE LA CIRUGÍA CAPILAR
Aunque os suene a trasplantes de pelo, lo cierto es que en la cirugía capilar no
interviene nunca el que tengamos que coger pelo de otra zona de nuestro cuerpo o
de otra persona y transportarlo a nuestra cabeza, sino que en realidad el tratamiento
podemos compararlo un poco a cuando nos sometemos a un tratamiento de keratina
si bien tenemos que aplicar un producto similar al que se usa para la keratina.
Cuando deseas alisar el pelo y te sometes al tratamiento de keratina, suelen aplicar
formol sobre el cabello (además de otros productos), pero en la cirugía capilar lo
que se aplica no cuenta con sustancias químicas o proteínas.
¿PARA QUÉ SIRVE LA CIRUGÍA CAPILAR?
De este modo, podemos decir que la cirugía capilar, también llamada cirugía
plástica capilar es un tratamiento que te permite poder recuperar no solo la salud del
cabello, sino que además te elimina el “friz” por completo y te permite poder
trabajar de nuevo con tu pelo como si nunca lo hubieras “maltratado” a base de
planchas o de tintes.
CIRUGÍA CAPILAR CON AMPOLLAS
La cirugía capilar o cirugía plástica capilar es tan sumamente revolucionaria que ya
podemos encontrar en el mercado otros métodos que tienen que ver con el hecho del
modo en el que se presenta el producto que debemos aplicar sobre el cabello..De
este modo podemos comprar unas ampollas específicas para este tratamiento .

19Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Cirugía Capilar paso a paso


1. Lavamos el cabello con un shampoo antirresiduos.
2. Quitamos el exceso de humedad.
3. Mezclamos la cirugía capilar con ampollas ( a la preferencia del cuero
cabelludo)lo aplicamos mechón por mechón cabe destacar que el tratamiento no es
tóxico.
4. Le daremos calor ( gorro térmico o secador)
5. Lo dejamos actuar de 25 a 30 minutos.
6. Retiramos a un 50%.
7. Cepillar y planchar para sellar.

• Repolarización capilar

Repolarización Se conoce con el nombre de repolarización capilar al tratamiento de


carácter intensivo que tiene por objetivo reparar e hidratar el cabello que ha sido
quemado o maltratado. Para ello se utiliza una mezcla de productos específicos fácil
de preparar, que brinda al organismo las herramientas necesarias para devolver al
cabello su brillo, suavidad y resistencia.
Es importante señalar que la repolarización capilar tiene efectos inmediatos. Por otro
lado, su aplicación no debe efectuarse más de una vez cada treinta días a menos que
el cabello se encuentre en pésimas condiciones; en tal caso, se recomienda hacerlo
quincenalmente.
¿Quiénes necesitan de la repolarización capilar?
Por lo general, las personas que abusan de la tintura, el secado artificial y las
planchas, entre otros tratamientos considerados abrasivos para el cabello. Muchas
personas optan por sus propios métodos de repolarización, en lugar de acudir a un
salón de belleza, ya que esto acarrea más de una ventaja, como ser el menor precio,
un mayor control sobre los productos a utilizar (teniendo siempre la opción de
escoger los naturales por sobre los industriales) y el ahorro de tiempo.
Los ingredientes necesarios para realizar la repolarización capilar de forma casera
son fáciles de conseguir, ya que se venden en farmacias, supermercados, tiendas de
belleza y peluquerías. Por un lado, tenemos los productos químicos: keratina,
tratamiento repolarizante, silicona, colágeno, aceite (de almendras, de oliva o de
coco); por el otro, los utensilios: un gorro plástico o térmico, una taza, papel
aluminio, una brocha de las usadas para teñir el cabello y una plancha.

20Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Los pasos son los siguientes:

1. Lavarse el cabello con un producto suave y sin sal ( shampoo de limpieza profunda).

2. Mezclar en la taza dos cucharadas de tratamiento repolarizante, una de aceite, dos de


colágeno y dos de silicona (estas proporciones sirven para un cabello largo a la altura de
los omóplatos)siguiente

3. Aplicar la mezcla al cabello húmedo, utilizando la brocha y trabajando por mechones.

4. Dejar aproximadamente 10 minutos mientras se forran las placas de la plancha con el


papel aluminio y se calienta a 180 grado

5. Aplicar el calor al cabello durante periodos muy cortos, ya que el objetivo es sellar el
producto, y no eliminar la humedad;

6. Esperar media hora y enjuagar el cabello con agua fresca o tibia, sin ningún
producto adicional.
7. Cepillar o planchar .
8. Sellamos con aceite de medios a puntas.

• ¿Qué es el bótox capilar?


Una alternativa natural para rejuvenecer la cabellera.
El bótox capilar es un tratamiento intensivo, 100% natural, que sirve para rehidratar
y devolverle el brillo al cabello. A diferencia de lo que se cree, su peculiar nombre
no deriva de sus componentes, ya que el producto no posee las toxinas botulínicas

21Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

que se utilizan para la piel, sino que se lo denomina así porque ofrece resultados
similares a los del reconocido procedimiento estético facial.
Es importante destacar que este producto no se inyecta en el cuero cabelludo, sino
que se aplica directamente al cabello a través de masajes y calor. El bótox capilar
restituye las fibras capilares dejando el pelo mucho más brillante, eliminando el friz
y reparando el daño acumulado por las tinturas, los planchados y otros tratamientos.
Si bien puede aplicarse en el hogar, se suelen obtener mejores resultados cuando lo
hace un profesional. El proceso de aplicación demora aproximadamente una hora y
consiste en lavar el cabello con un shampoo especial que abra las cutículas, secarlo
y luego aplicar el producto por secciones, masajeando desde la raíz hasta las puntas.

Botox Capilar paso a paso


• Lavamos el cabello dos veces con shampoo antirresiduos y quitamos exceso de
humedad.
• Preparamos la mezcla con una ampolla de ácido hialurónico.
• Aplicamos mechón por mechón de raíz a puntas y dejamos actuar por 20 minutos.
• Lavamos el cabello con abundante agua y quitamos el exceso de humedad.
• Aplicamos mechón por mechón una mascarilla para revitalizar y reparar los cabellos
dañados y dejamos actuar por 15 minutos.
• Realizamos un masaje capilar.
• Enjuagamos y quitamos el exceso de humedad.
• Aplicamos un termo protector.
• Cepillamos y planchamos .
• Sellamos con un aceite de medios a puntas .

22Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

• Keratina

Qué es y para qué sirve el Tratamiento de keratina?


El tratamiento de Keratina es un poderoso cosmético regenerador de la cutícula del
cabello. En realidad, nuestro cuerpo cuenta con keratina, el cual es una proteína que
hace posible disfrutar de una bella apariencia (cabello, uñas y piel). Pero, a veces el
organismo no produce tanta cantidad o se disminuye con el paso de los años.

Dependiendo del tipo de tratamiento, es decir, si cuenta con un alto nivel de


Keratina o bajo porcentaje, el resultado puede ser un liso asiático o un pelo con
ondas suaves. El efecto o resultado final depende del producto que se utilice.

La keratina sirve para nutrir el cabello, reparando las fibras y reestructurándolo. Si


tienes el cabello con rizos, el tratamiento frenará el frizz y lucirá manejable.

Lo cierto es que, aunque puede aportar un cabello más alisado no es un tratamiento


con esta función principal, sino que más bien es un tratamiento nutritivo. En
definitiva, el tratamiento de Keratina sirve para devolverle la salud a tu pelo.
Existe una amplia variedad de tipos de tratamientos de Keratinas. De acuerdo con su
composición podrás encontrar un efecto alisado, sedoso y manejable por más
tiempo. Queremos resumirte los principales beneficios de la queratina en el pelo:

23Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Menos encrespamiento. La keratina logra controlar hasta los pelitos nuevos que son
algo rebeldes. Al mismo tiempo hay una disminución de frizz de un 90%.
Aporta brillo al pelo. La edad, el tinte o el excesivo calor le resta luminosidad a la
melena. Este tratamiento le devuelve el brillo casi de inmediato, lo que te hace ver
joven.
El cabello no se enreda. El pelo se vuelve sedoso, por eso si eres de los que pelea
con el pelo al peinarlo, te diremos que este tratamiento puede ayudarte.
Rizos suaves. Tal como hemos explicado, si tus rizos son muy marcados, la
queratina lo soltará un poco, aportando una onda suave, brillosa y atractiva.
Vitalidad. El pelo frágil es uno de los problemas más frecuentes de quienes someten
su melena a tratamientos extremos. En cambio, la queratina repara el pelo desde la
raíz, aporta fuerza y vitalidad.
¿Cómo se aplica el tratamiento de keratina? Paso a paso
Sin importar el tipo de tratamiento que te apliques, el experto deberá aplicar la
keratina con mucho cuidado por lo que demora algunas horas. Es mejor dirigirse a
una peluquería.

En general, los tratamientos más especializados nos son abrasivos, pues no cuentan
con químicos tóxicos. Pero, es necesario aplicarlo con ayuda de un experto.

A continuación, indicaremos un paso a paso

Lavar el pelo. El cabello debe estar limpio, por eso se te aplicará un champú
preferiblemente sin sal.
• Seca. Se utilizará el secador para quitar la humedad y estirar el cabello.
• Separa. Con un gancho se debe separar el cabello en pequeñas secciones
• Aplica. En este punto el experto aplica la queratina desde la raíz hasta las puntas.
Debe estar atento de abarcar todo el pelo.
• Plancha. Enseguida, hay que pasar una plancha para alisar el cabello. Debe hacerlo
de forma ordenada por cada división para asegurarse de hacerlo correctamente.
¡Listo! Ahora debes cuidar de que el cabello no se moje en un mínimo de 4 días.
¿Cómo cuidar el cabello después de una keratina? Consejos.
En general el efecto de la keratina dura unos 4 meses. Desde luego, a medida que
este lapso se va terminando el aspecto es más apagado. De allí la importancia de
extender el efecto recién aplicado.

24Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Clase de colorimetría

25Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

26Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

La colorimetría es la ciencia que estudia la evaluación y cuantificación del color, en


el humano se refiere a la percepción física del color (evaluación visual), mientras
que instrumentalmente nos referimos a la cuantificación o medición de color
utilizando un instrumento de medición llamado espectrocolorímetro
Alturas de tono

27Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Reflejos
Los reflejos se identifican ya que van después de la altura de tono y se separan por
un punto. Es el que le da el matiz al color y va a definir el mismo.

ReflejosNeutralización
Los colores que se encuentran en posición opuesta en el círculo cromático se
neutralizan entre si, permitiendo eliminar o reducir un reflejo no deseado.

Para neutralizar un reflejo Amarillo (Dorado) se utiliza un Violeta (Nacarado).

Para neutralizar un reflejo Naranja (Cobrizo), se usa un Azul (Cenizo).

Para neutralizar un reflejo Rojo, utiliza un Verde (Cromo Verde).

Para neutralizar un reflejo Verde, se usa Rojo.

28Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Mechas de fantasía

Los colores fantasía están a la orden del día. Cada vez son más las mujeres que
quieren dar un cambio radical a su look y apuestan por aportar color a sus melenas.
Esta opción abre un amplio abanico de posibilidades. Melena rosa, azul o verde;
cabello rubio platino con degradado en rosa en las puntas o cabello azul combinado
con gris platinado… Todos los resultados son de los más creativos y alucinantes .

Como toda técnica que precisa una decoloración, es bastante agresiva para tu
cabello, por lo que es esencial que sigas una rutina de cuidados capilares basados en
la hidratación profunda que aporta suavidad y vitalidad.

Ahora que ya sabes en qué consiste esta atrevida técnica de coloración, ¿te atreves?

29Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Money piece

30Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

31Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Rayitos
Cualquiera que sea el tono natural de tu cabello, los rayitos son la técnica ideal para
agregar un poco de luz o color a tu melena. La idea es decolorar algunos mechones
superiores, que pueden ser delgados o gruesos y a los que se les puede aplicar el
color que desees. Los más comunes son los dorados, además, con estos también se
puede jugar con los tonos para dar una apariencia más natural a tu cambio de look.
Los colores para los tintes de pelo varían de acuerdo a tus gustos, pero recuerda
siempre proteger tu cabello con productos especiales y tintes . Además, como estas
técnicas implican procesos de decoloración, no olvides utilizar el nuevo una
ampolleta de terapia intensiva para darle fuerza y resistencia.

32Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Mechas localizadas

Las mechas localizadas resultan ser una propuesta interesante de variar el color del
pelo e iluminar el rostro, así que la variedad de tonalidades es amplia. Además,
debes saber que en cualquier tipo de cabello está permitido el uso de los contrastes,
que dan un efecto chic entre lo suave y lo fuerte.

En los cabellos oscuros, lo ideal es decolorar el cabello primero, antes de darle el


tono elegido. Si por el contrario, tu tono base no es tan oscuro puedes aplicarte el
color que desees para las mechas sin problemas.

Como las prefieras

Con respecto al grosor de las mechas, es elección de usted si prefiere usarlas anchas
o finas, el asunto es que durante su aplicación debes ir probando cómo van
quedando las mismas en tu cabellera y si te gusta el resultado, perfectamente puedes
incorporar más color a tu nuevo estilo.

Las ondas al natural con las mechas localizadas tienen la función de destacar el
peinado, ya que resalta con la luz y le aporta textura. A su vez, recuerde cuidar el
pelo con productos restauradores y humectantes para que conserve el brillo y la
suavidad.

33Josselyn Pazmiño
Peluquería Básica

Ahora sabe que el procedimiento de las mechas puede ser una gran opción para
cambiar el color de su pelo sin tener que realizarse un cambio por completo y de
esta forma, lucir radiante con el toque de un brillo especial. Así que ¡atrévase el
cambio!.

2 meses límite de tiempo para retocar sus mechones a lo largo de su cabello.

34Josselyn Pazmiño

También podría gustarte