Está en la página 1de 8
ae REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, AALCALDIA DE FACATATIVA DECRETO No: a Zz 4 DE 2023 B 7 Aco 202. . “POR EL CUAL SE ADOPTA Y ADAPTA LA ESTRATEGIA DE GESTION INTEGRADA PARA LA PROMOCION DE LA SALUD, PREVENCION Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES VERTEBRADOS, EGI ETV Y ZOONOSIS EN EL MUNICIPIO DE FACATATIVA” EL ALCALDE MUNICIPAL DE FACATATIVA En el ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo 315 de la Constitucion Politica Colombiana, Ley 1551 de 2012, Ley 715 de 2001, Ley 1438 de 2011; y CONSIDERANDO 1. Que el numeral 1° del literal d) del articulo 29 de la ley 1551, preceptlia que es funcién del Alcalde Municipal; “Dirigir la accién administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y de la prestacién de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente” 2. Que el acuerdo 006 denominado PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL “FACATATIVA CORRECTA, UN PROPOSITO COMUN 2.020 — 2.024" rige en zona municipal 3. Ley 9 de 1979, articulo 488, literal C.atribuyessdentro de las responsabilidades als»Ministerio' de Salud la de ‘reglamentar ol procedimiento de investigacion, prevencién y control de las zoonosis, fitonosis, @ infoxicaciones previa consulta con los organismos cespecializados” 4. Que el decreto 780 de 2016, por medio del cual se expide el decreto tinico reglamentario de! sector salud y proteccién social, definid al vector biolégico el insecto ‘insecto cuyo organismo un agente. infeccioso se multiplica o cumple»suydesarfollo ciclico, 0 ambos, permitiendo asi la transmisién de la forma infectante del agente al hombre o a los animales’, y a la zoonosis, como “la enfermedad que en condiciones naturales, se transmite a los animales vertebrados, al hombre o viceversa” 5. Que de conformidad con el articulo 44 de la Ley 715 de 2001 ‘(...) Corresponde a los municipios dirigir y coordinar el sector salud y e! Sistema General de Seguridad Social en Salud en el ambito de su “jurisdicci6n, para lo cual cumplirén las siguientes funciones (...) 44.1.1 Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en salud, en armonia’con las politicas y disposiciones de! orden nacional y departamental. (44.1.4. Impulsar mecanismos para la adecuada participacion social y el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ‘ciudadanos en materia de salud y de seguridad social en salud. 44.1.6 cos Promover planes, programas, estrategias y proyectos con salud y seguridad Social en salud para su inclusién en los planes y programas departamentales y nacionales, 44.3.1. Adoptar, implementar y adaptar las politicas y planes en salud publica de conformidad con las disposiciones de! ‘orden nacional y departamental, asi como formular, ejecutar y evaluar el £ (eoncor: Aan [VERSION o7 ed Cra. 3 No. 5-68 / PBX: (57+1) 843 9101 ([RECHA: OT ENE REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA DE FACATATIVA Plan de Atencién Basica municipal, y 44.34 Formular y ejecutar las acciones de promocién, prevencién, vigilancia y control de vectores y zoonosis" 6. Que la Ley 1438 de 2011, cuyo objeto conlleva al “fortalecimiento def Sistema General de Seguridad Social en Salud, a través de un modelo de prestaci6n del servicio publico en salud que en el marco de la estrategia Atencién Primaria en Salud permita la accién coordinada del Estado, las instituciones y la sociedad para e! mejoramiento de la salud y la creacién de un ambiente sano y saludable, que brinde servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean los residentes en el pais". 7. Que la Resolucién 1841 de 2013, en su Articulo 2 establece:... “que las entidades temitoriales de acuerdo con sus competencias y necesidades, condiciones y caracteristicas de su territorio, deberén adaptar y adoptar los contenidos establecidos con el Plan Decenal de Salud Publica 2012-2021, en cada cuatrienio a través del Plan Territorial de Salud y coordinar su implementacién en su érea de influencia, de conformidad con los lineamientos que para el efecto defina este Ministerio" 8. Que el Ministerio de Salud y Protecci6én Social a través del Plan Decenal de Salud Publica incorpora como herramienta fundamental para la promocién, prevencién y el control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis la Estrategia de Gestién Integrada (EG!) 9. EI Plan Decenal de Salud Publica contempla en el numeral 8.1.3.2.4, Literal C como estrategia del componente denominado Situaciones en salud relacionadas con condiciones ambientales, la gestion integrada de las Zoonosis de interés en Salud Publica definiendola como la “Gestion Integrada de las zoonosis de interés en salud publica: gestién intersectorial, participacién social y comunitaria, con los propésitos de generar corresponsabilidad social en la tenencia de animales de compajiia, produccién, y proteccién de ecosistemas de fauna silvestre, asi como fortalecer la prevenci6n, deteccién oportuna y control de las enfermedades Zoonéticas.” 10.Asi mismo, el Plan Decenal de Salud Publica, dentro del componente de Condiciones y situaciones endemo-epidémicas planted como objetivos claros la reduccién de la carga de ETV tales como malaria, dengue, leishmaniasis, enfermedad de chagas, as! como de las enfermedades transmitidas por animales vertebrados a saber, encefalitis, rabia, leptospirosis, brucelosis, toxoplasmosis y otras, objetivos de los cuales se propone dentro de las estrategias marco la implementacién de la Gestion Integral para la Promocién de la Salud, Prevencién y Control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis. 11. Que a fin de realizar un trabajo coordinado en el municipio, la EG! para ETV y Zoonosis involucra en el desarrollo de la estrategia tanto a los Dependencias que acomparian los programas en materia de salud publica, como a otros actores en diferentes areas, en educaci6n, cultura, turismo, planeacién, infraestructura, la gerencia del Hospital, empresas de servicios pablicos, medio ambiente, la policia, los grupos sociales, comunidades, y demds personas claves de los entes territoriales, que deben } poe VERSION oT ~~ Cra, 3 No. 5-68 / PBX: (741) 843 9101 (FECHA: OF ENED | aq wwwifacatativa-cundinamarcagov.co [BocuMento CONTROLADO Gacaiativa sys mama? REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA, ALCALDIA DE FACATATIVA comprometerse de manera idénea para ayudar a la solucién de esta problematica 42.Que la implementacion de la Estrategia de Gestién Integrada-EGI de Zoonosis en el municipio de Facatativa, garantizaré el respeto de la Ley 84 de 1989 y los principios de a) Proteccién al Animal y b) Bienestar Animal contemplados en el articulo 3 de la Ley 1774 de 2016. 13.Que la Ley 1801 de 2016, articulo 111 configuré como comportamientos contrarios a la habitabilidad, limpieza y recoleccién de residuos y escombros: (...) 14. Permitir la presencia de vectores y/o no realizar las practicas adecuadas para evitar la proliferacién de los mismos en predios urbanos y 15, No permitir realizar camparias de salud publica para ‘enfermedades transmitidas por vectores dentro de los predios mencionados en el anterior inciso (...), facultando a la autoridad de policia la aplicacién de sanciones para quienes incurran en estas conductas. 14.Que en materia de control de roedores-transmisores de leptospirosis-, la Direccién de Salud Publica del Departamento de Cundinamarca mediante Circular 138 de 2014 expone que la administracién municipal debe coordinar con las empresas de servicios pUblicos para que se realice un control integral para prevenir la proliferacién de los mismos y control quimico de forma excepcional ante la presencia de casos confirmados de eventos de interés en salud publica. 15.Que mediante la Resolucién No. 2257 de 2011, el Ministerio de Salud y Proteccién Social, adopta los protocolos y guias para la Gestion de la Vigilancia en Salud Publica, Guias de Atencién Clinica Integral y Guias de Vigilancia Entomolégica y Control para las Enfermedades Transmitidas por Vectores. 16. Que a fin de realizar un trabajo coordinado en el municipio, la EGI para ETV y Zoonosis involucra en el desarrollo de la estrategia tanto a los funcionarios que acompafian los programas en materia de salud publica, como a otros actores en diferentes Areas, en educacién, cultura, turismo, planeacién, infraestructura, la gerencia del Hospital, empresas de servicios pdblicos, medio ambiente, la policia, los grupos sociales, comunidades, y demas personas claves de los entes territoriales, que deben comprometerse de manera idénea para ayudar a la solucion de esta problematica. 17.Que la Gobernacién de Cundinamarca profirié la Resolucién No. 264 del 4 de abril de 2016, “Por medio de la cual se organiza el grupo funcional de la estrategia integral para la promocién, prevencién y control de las Enfermedades Transmitidas por Vectores en Cundinamarca” 18. Que la Gobernacién de Cundinamarca profirié la Resolucién No. 060 del 5 de mayo de 2022, “Por la cual se crea el comité coordinador de la estrategia de gestién integral para la promocién, prevencién y control de las enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis en Cundinamarca, se adoptan otras determinaciones y se deroga la Resolucién 0264 de 2016" — 2 | Cla. 3No. 5-68 / PBX: (5741) B43 9101 rh wwwfacatativa-cundinamarca gov.co EBCRIVE Citgo Pont 25805 DOCUMENTO CONTROLADO mam? REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. ALCALDIA DE FACATATIVA Por lo anteriormente expuesto DECRETA CAPITULO 4 ADOPCION Y APLICACION DE LA ESTRATEGIA DE GESTION INTEGRADA (EG!) PARA ETV Y ZOONOSIS ARTICULO 1.- Adopcién de la Estrategia de Gestion Integrada para la promocién de la salud, prevencién, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados EGI-ETV y ZOONOSIS en el Municipio de Facatativa: Adéptese la Estrategia de Gestion Integrada para la promocién de la salud, prevencion, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados en el Municipio de Facatativa, la cual sera de obligatorio cumplimiento CAPITULO I CONFORMACION DEL EQUIPO DE TRABAJO EGI-ETV y ZOONOSIS, ARTICULO 2. Conformacién del equipo de trabajo, en la implementacién de la Estrategia de Gestion Integrada (EG!) de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados (Zoonosis): El equipo se denominara equipo de trabajo EGI-ETV y ZOONOSIS, y estara integrado por las siguientes Dependencias: * Alcalde Municipal (0 su delegado) © Secretaria de Planeacién (0 su delegado) © Secretaria de Salud (0 su delegado) © Secretaria de Educacién (0 su delegado) © Secretaria de Desarrollo Social (0 su delegado) ‘© Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente SDAMA (0 su delegado) ‘© Secretaria de Gobierno (0 su delegado) © Oficina de prensa y comunicaciones (0 su delegado) @ Personeria (0 su delegado) ‘© Veeduria de Salud (0 su delegado) PARAGRAFO 1°. Los demas actores y sectores, que ejerzan acciones y cumplan funciones relacionadas con la intervencién en los determinantes sociales de la salud. Concurrirn al desarrollo de la estrategia, PARAGRAFO 2°.- tendran voz y voto. Los Integrantes del equipo de trabajo sefialados en el presente articulo », amcor FET f= Cra. 3 No, $-68 / PBX: (S7+1) 848 9101 TECHIA:O1 EN Gacatativa vww-facatativa-cundinamarca.gov.co [DOCUMENTO CONTROLADO | COMeCKA 249° Zor! 255051 wag) REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA DE FACATATIVA PARAGRAFO 3°.- El equipo de trabajo de Salud de la Estrategia de Gestion Integrada EGI-ETV sera presidido por la Secretaria técnica o su delegado. PARAGRAFO 4°. Se podra invitar a las reuniones, a los miembros o representantes de las diferentes organizaciones de la Sociedad Civil, Instituciones Publicas o privadas y de las comunidades, quienes tendran voz, pero no voto. PARAGRAFO 5°. Al oficiar reuniones de los Comités se requerira el acompariamiento de los siguientes profesionales adscritos a la Secretaria de Salud Municipal, un profesional especializado en epidemiologia y el referente de la Dimensién de Zoonosis adscrito a la Secretaria de Salud, quienes tendran voz y voto. ARTICULO 3 Funciones del equipo de trabajo EGI-ETV y ZOONOSIS: Seran funciones del Equipo de Trabajo EGI-ETV y ZOONOSIS las siguientes. 3.1 Establecer una linea base de los factores de riesgo de Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados-Zoonosis presentes en el Municipio de Facatativa. La linea base se revisara cada vigencia para establecer las acciones que se desarrollaran con el fin de cumplir los objetivos y metas contemplados en el Plan Decenal de Salud Publica vigente. 3.2 Implementar estrategias intersectoriales de entornos saludables en los ambitos de vivienda y escolar, mejoramiento de vivienda y la metodologia COMBI (Comunicacién para Influenciar Comportamientos) en los Ambitos institucional y comunitario, arliculadas con los sectores salud, vivienda, educacién, cultura, ambiente, agricultura, industria y comercio y turismo, organizaciones sociales y comunitarias para las ETV. 3.3 Desarrollar acciones preventivas de la exposicién a factores de riesgo de las ETV y Zoonosis en el 4mbito individual y laboral, familiar y comunitario. 3.4 Organizar o reorganizar los programas de promocién, prevencién y control de las ETV y Zoonosis en el municipio. 3.5 Establecer las rutas de atencién necesarias que garanticen la atencién integral de pacientes por ETV y Zoonosis (Deteccién, diagnéstico, tratamiento y rehabilitacion) con acceso, oportunidad y calidad. 3.6 Implementar estrategias especificas de atencién primaria con el desarrollo del componente comunitario para la atencién, prevencién y control de las enfermedades transmitidas por vectores y zoonosis. 3.7 Fortalecer la inteligencia epidemiolégica para el andlisis integrado de informacion (morbi-mortalidad, agentes etiologicos, factores de riesgo incluye entomologia, reservorios u otros) que permitan predecir, focalizar, y estratificar las, ‘enfermedades emergentes, reemergentes, inmunoprevenibles y endemo epidémicas articulando los sectores salud, ambiente, y agricultura 3.8 Promover la gestion Intersectorial, participacién social y comunitaria, con los propésitos de generar corresponsabilidad social en la tenencia de animales de compafila, produccién y proteccién de ecosistemas de fauna silvestre, asi como fortalecer la prevencién, deteccion oportuna y control de las enfermedades zoonéticas 4 [conic DESFRI———] i Cra, 3 No. 5-68 / PBX: (57+1) 843 9101 ECHA: OL ENETODO Ga CALALIVA wefacatetiva-cundinamarcagorco (QcuMNTo COWrROLADO COME A 5120 Basta" 258051 Wamu) REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. “ALCALDIA DE FACATATIVA ARTICULO 4. Componentes que conforman la Estrategia Integrada (EG!) de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados (Zoonosis): La Estrategia Integrada (EG!) de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados (Zoonosis), incluye siete componentes, asi: 4.1 Componentes transversales: Mediante los cuales se busca fortalecer Institucionalidad y la capacidad de respuesta del programa, sustentada en la informacion contenida en las bases de datos aplicadas y los procesos de investigacién centro de las lineas establecidas por la Nacién, el Departamento y el Municipio en ETV y ZOONOSIS para tomar decisiones oportunas eficientes, efectivas y eficaces Comprende: la gerencia del programa, la gestién del conocimiento y la inteligencia epidemiolégica 4.2 Componentes fundamentales y esenciales: Corresponde con las areas basicas, orientadas a la promocién de la salud, prevencién primaria de la transmisién atencién integral de pacientes y gestién y atencién de contingencias ARTICULO 5 Conformacién de los grupos funcionales: Para implementar Estrategia Integrada (EGI) de las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) Y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados (Zoonosis), se conforman los siguientes grupos funcionales, que integraran cada uno de sus componentes y se indica a la vez quienes son los responsables, desde su dmbito 0 area + Grupo funcional de Planeacién y Gerencia del Programa: conformado por el Alcalde Municipal, Secretaria de Planeacion, Secretaria de Salud, Secretaria de Educaci6n, Secretaria de Cultura, Secretaria de Desarrollo Social, Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente (SDAMA), Secretaria de Gobierno Prensa, Personeria y Veeduria de Salud. Se encargara de la planeacién estratégica y gestion administrativa de la EGI mediante acciones intersectoriales relacionadas con la gestion, planeacién, ejecucién, seguimiento y evaluacién de los recursos, tendientes a la promocién, prevencién, vigilancia y control de las enfermedades transmitidas por vectores (ETW) y Enfermedades Transmitidas por Animales Vertebrados (Zoonosis) El grupo funcional buscara incidir directamente en la reduccién de la carga social y econémica generada por la aparicién de complicaciones, mortalidad, la presencia de brotes y epidemias frecuentes. PARAGRAFO 1. Cada grupo podré nombrar un coordinador, quien junto con la Secretaria de salud responderé por la informacién y la ejecucién de los compromisos, que se genere en cada una de las reuniones. ARTICULO 6.- Secretaria Técnica: La Secretaria Técnica del equipo de trabajo EGI ETV-ZOONOSIS, estara a cargo de la Secretaria de Salud sus funciones son: 6.1 Convoear y citar a las reuniones. 6.2 Consolidar el reporte de avance semestral y anual del equipo de trabajo EGI ETV 6.3 Elaborar el acta de cada una de las sesiones que realice e! equipo de trabajo EGIETV. SERGIO I 1 Cra. 3 No, 5-68 / PBX: (57+1) 843 S101 FECHA: 01 ENE 2020 viwvvfacatativa-cundinamarcagovco [pocen cowTRoLADO | mam? REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA ALCALDIA DE FACATATIVA 6.4 Coordinar junto con los Grupos Funcionales, el manejo de la informacién y la programacion de actividades 6.5 Dar cumplimiento y hacer seguimiento a los acuerdos y compromisos emanados del equipo de trabajo EGI-ETV. 6.6 Custodiar la informacién y su archivo, CAPITULO III REUNIONES Y SESIONES ARTICULO 7. Sesiones: Las sesiones del equipo de trabajo EGI-ETV del Municipio de Facatativa Sesiones Ordinarias: Se efectuara al menos una reunion trimestral, con previa convocatoria Sesiones extraordinarias: Se realizan cuando lo solicite el Secretario de salud o su delegado. Lo solicite alguno de los miembros del equipo e coordinador de los grupos funcionales, y Cuando la situacién lo amerite ARTICULO 8.- De la convocatoria a las sesiones: La Secretaria Técnica realizara la convocatoria para las reuniones del Equipo de trabajo EGI-ETV y ZOONOSIS, la misma se enviara con el tiempo necesario para garantizar la participacion de la mayoria de sus miembros. Esta convocatoria podra hacerse tanto por via electrénica como por correo formal escrito, Incluyendo las instrucciones e indicaciones relacionadas con los aspectos técnicos y Logisticos de la reunién La Secretaria Técnica en coordinacién con el Secretario (a) de salud o su delegado, acordard la fecha y sede de los eventos. ARTICULO 9- Toma de decisiones y quérum: Las decisiones seran validas en los siguientes casos 1. En caso de no poder participar el titular deberé delegar formalmente un representante alterno o delegado, quienes tendran derecho a voz y voto 2- Los miembros titulares 0 invitados podran participar presencial a virtual 3-Las decisiones adoptadas se tomaran por consenso. 4- Cuando no sea posible llegar a un consenso se someterd a voto las decisiones, las cuales seran obtenidas por la mayoria simple de los asistentes 0 participantes, PARAGRAFO 1. En caso de que el miembro integrante del Comité, no pueda asistir a las reuniones programadas por el Comité é! mismo debera manifestarlo mediante escrito dirigido el Secretario (a) de salud o a su delegado, con una antelacién no menor a dos (2) dias habiles, previa a la reunién, exponiendo las razones de su inasistencia y mencionando el nombre de la persona que delegara para que lo represente. CAPITULO IV MEDIDAS DE SANITARIAS Y SANCIONES ARTICULO 10- Medidas Sanitarias: Cuando se presenten eventos de Interés en ‘Salud Publica relacionados con ETV y ZOONOSIS, la autoridad sanitaria aplicara de manera inmediata, con cardcter preventivo y transitorio, las medidas sanitarias 4 ‘VERSION 07 — Cra, 3 No. 5-68 / PBX: (57+1) 843 9101 [Pec of ent 2030 acatati S — wwwfacatativa-cundinamarca.gov.co. pean eee COME CA 2332 Bost# 285081 contempladas en el articulo 28.8.14.3 del decreto unificado 760 de 2016, sin perjuicio de las sanciones a que hubiere lugar. ARTICULO 11 Sanciones: Con el fin de lograr una correcta ejecucién de la Estrategia de Gestién Integrada ETV y ZOONOSIS, la Secretaria de Salud Municipal articular con la autoridad de policia correspondiente para la aplicacién de las sanciones contempladas en la ley 1801 de 2016 0 la norma vigente, CAPITULO V DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 12- Responsabilidad de! Municipio en el Plan Territorial de Salud: El Municipio de Facatativa en el ambito de sus competencias deberé adoptar los contenidos de la Estrategia de Gestién Integrada para la promocién, prevencién y control de las enfermedades transmitidas por Vectores y Zoonosis en el Plan Decenal de Salud Publica vigente, en armonia con el Plan Territorial de Salud y coordinaré su Implementacién en el area de influencia de conformidad con los directrices nacionales y departamentales. ARTICULO 13- Monitoreo, evaluacién y seguimiento de la Estrategia EGI-ETV y ZOONOSIS del Municipio de Facatativa: La estrategia sera implementada y ejecutada por la Entidad Territorial Municipal, en coordinacién con los demas sectores que ejerzan acciones y funciones relacionadas con los determinantes sociales de la salud y sera evaluada de acuerdo a la metodologia, condiciones, periodicidad e indicadores de evaluacién, definidos por el Ministerio Proteccién social y el Departamento de Cundinamarca. de su publi las norma OMUNIQUESE Y CUMPLASE RMO EDUARDO ALDANA DIMAS ‘Alcalde Municipal CODIGO DIES FRO 1 VERSION: 07 Cra. 3 No. 5-68 / PBX: (57+1) 843 9101 FECHA: 01 ENE 2020 i www.acatativa-cundinamarca.gov.co DOCUMENTO CONTROLADO, | Cédigo Postal: 253051

También podría gustarte