Está en la página 1de 11
SISTEMA DE GESTION INTEGRADA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DEREJA | 2 PERIMETRAL | ‘ | PRP-PRO-ES-050_ PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO RETIRO E INSTALACION DE REJAS PRP-PRO-ES-049 ‘Apto para uso Pea cca | CONTROL DE CAMBIOS REVISION | _ FECHA ) Firma: , 4 Firms Firma, Vale ( N\ jm y ké : a 9-08-2003 Feraunio RieNTeS LORENZO TRUJILLO WARCELO ZAPATA sorar2023 / ry od rc) Cet CT} TT) OBSERVACIONES 0 (09-08-2023 Version Inicial. SISTEMA DE GESTION INTEGRADA | PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA | PERIMETRAL L |__PRP-PRO-ES-050 REVISION 0 1. OBJETIVO Establecer una metodologia de trabajo definida por Constructora Heza Spa. que permita realizar la correcta elecucién de la tarea de: INSTALACION DE REJAS PERIMETRAL y permita mantener controlados los riesgos de accidente relacionados con las personas y el Medio Ambiente. Con el objetivo de entregar seguridad para el personal queinterviene las instalaciones y equiposinvolucrados. As también dar curplimiento con los esténdares y normativa vigente, que estén en relacién a la intervencién a realizar, como también asegurar la calidad de las actividades relacionadas con carga, traslado y descarga de materiales y/o productos. 2. ALCANCE El siguiente procedimiento tiene por alcance a todos los Trabajadores tanto propios como de Empresas Subcontratistas, asi se deberd aplicar en todas las obras, actividades y/o tarsas que realive de Genstructora Heza Spa. 3. RESPONSABILIDADES. CARGO RESPONSABILIDADES ‘Administrador de Contrato Seré el responsable de exigir y hacer cumplir este procedimiento pudiendo delegar esta funcién. Facilitar los recursos para poder realizar las actividades propias de la operacion y de seguridad para poder ejecutar las actividades de forma segura. Jefe de Terreno, Supervisor y Familierizarse con las exigencias de esta norma de prevencién. Capataz Aceptar y ABUIiP IS responsabilidad del cumplimionto de ésta disposicién, Asegurarse que todos los trabajadores bajo su supervision hayan comprendido el espiritu de esta actividad. Corregir en primera instancia toda actitud y accién insegura y opuesta a ésta norma por parte de los trabajadores y sancionar verbalmente 2 quienes no acepten acatarla, informando a su jefatura directa lo acontecido. Difundir este procedimiento y controlar la correcta ejecucién del procedimiento. Aeacor de Drovoncién de Riacgas —_Asesorar en terreno Jefe de Terreno y supervision de Obra, en esta materia, ‘sine ar ol Rel cutislinienin de estas disposiciones, infermando construct 5 | SISTEMA DE GESTION INTEGRADA : f 4 PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 REVISION 0 Hacer uso obligatorio de los equipos de proteccién personal requeridos en obra, para trabajos en altura y en caliente u otros requeridos o asignados por el prevencionista a cargo de proyecto. Acatar y cumplir las indicaciones e instrucciones entregadas por el prevencionista a cargo de Heza, DOCUMENTOS RELACIONADOS he ja : Hlen y Programa de brevencidn de Riesgos Heza Spa. - Plan de Emergenctas Heza Spa - Ley 16.744, sobre accidentes y enfermedades profesionales = Reglamento interno de Orden, higiene y Seguridad 2023 : i aia de STR aal (al - _ Decreto Supremo N240/69“Reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales” - _NCh. 427"Especificaciones para el calculo, fabricacién y construccién de estructuras de acero” = _NCh. 997 of. 1999 Andamios — Terminologia y clasificacién = _NCh, 998 of. 1999 andamios — Requisitos generales de seguridad - _ NCh, 1258/2 Equipos de proteccién personal para trabajos con riesgo de caida = Decreto Supremo N218 Establece normas y exigencias de calidad de elementos de proteccién personal contra riesgos ocupacionales. METODOLOGIA Antes de Iniciar las actividades El supervisor a cargo deberd efectuar las actividades de charla operacional o de 5 minutos, con todo el personal involucrado en la actividad, quedando registrado con el nombre y firma de cada trabajador. Realizar andlisis seguro de trabajos donde se identificaran las actividades, riesgos y medidas de control, esto debe ser revisado por el asesor en prevencidn de riesgos y firmado por todo el personal involucrado en la actividad. Se debe revisar di ejecucién de la actividad y de uso frecuente. Revi mente las herramientas, equipos, maquinarias y equinos de izaie requeridos para la la que deberd ser respaldada mediante el registro | SISTEMA DE GESTION INTEGRADA | % PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA 4 z 'HEZA. | PERIMETRAL 3 PRP-PRO-ES-050 z DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Montaje de Rejas Antes de iniciar la actividad el personal a cargo de las actividades deberd tener en consideracién lo siguiente: Todo material inflamable (Ej. Combustibles de cualquier tipo, Madera, Pléstico, papel, etc.) deben ubicarse a una distancia horizontal minima de 12m. de la zona de trabajo en caliente, si esto no es posible, deben ser protegidos con cubiertas u otro tipo de protecciones metélicas o ignifuga. En el drea de trabajo, se debe disponer de a lo menos un extintor de Polvo Quimico Seco (PQS) de 10kg; el extintor debe estar en regla, con mantencién al dia, libre y expedito acceso, Canalizar todas las extensiones por via aérea, empleando “peinetas de madera” o elemento similar; PROHIBIDO canalizar extensiones por estructuras metilicas sin la debida aistaci6n (ganchos “S", peinetas, etc). El érea de trabajo deberé ser previamente sefalizada y demarcada permitiendo generar un area de transito segura ya sea en el interior de obra como en su exterior de ser requerido, informando la realizacién de trabajos ala comunidad y recomendando la utilizacién de otra drea de transito de ser requerido ante alguna condicién que impida el proceso en el interior obra. De existir algun equipo o instalacién eléctrica junto al area de trabajo, se dispondrd de una “Manta ignifuga”, la cual minimizaré la caida de material incandescente sobre el area a resguardar, durante las labores de corte con Esmeril, durante los procesos de cortes de las estructuras metdlicas, pilares u otros requeridos para la instalacién de las rejas perimetrales de las obras de Metro asignadas a Heza Constructora. Las labores de Corte y fijacin de la rejas yvigas serénrealizadas por medio de Herramientas eléctricas tales como un Esmeril angular de 7” y 4”. Y de equipos de soldadura al arco, donde previamente a su utilizacién seran revisadas, estaran asignadas con el correspondiente color del mes y visadas mediante su correspondiere registro por el encargado de prevencién de cada obra asignado por la Constructora CRTG. Los trabajos de corte con esmeril y soldadura en la parte superior de la reja serén realizados sobre andamios tipo Euro o similar (1 cuerpo); los cuales seran asignados y autorizados mediante la instalacién de su respectiva tarjeta verde la cual autoriza su utilizacion por el personal a cargo, Actividades previamente autorizadas por RTS. Todo personal que trabaje en el drea, debe estar capacitado sobre el uso y manejo de extintores. SISTEMA DE GESTION INTEGRADA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 HEZA consindiana REVISION 0 Montaje e Instalacién de Rejas Una vez efectuado el montaje de los puntos de fijacidn de pilares y rejas se procedera con la instalacién de la ‘eja perimetral, la cual asignada por la empresa mandante segtin las especificaciones técnicas del proyecto. Una vez terminado el montaje de los médulos por tramo avanzado, se dispondré a la instalacién de la reja destinada por la mandante segiin las especificaciones de la Inspeccién técnica y Metro. El montaje se realizar en 3 fases. Fase 1: placa base frontal al sobre ancho muro construido para su instalacion. Fase 2: Montar pilar seguin punto de instalacién descritos mediante al jefe de obra CRTG, Inspeccin Técnica entregados con sus respectivos planos ya visados por CRTG y Metro. Fase 3: Montar pafios de 1500x3000mm. Los pafios de reja serdn izados mediante la utilizacién de un camién pluma en norma y previemente homologado por CRTG e Inspeccién Técnica IDOM autorizando su utilizacién para los procesos de traslado, izaje de cada reja, para su inmediata fijacién y armado de la reja de cierre del perimetro de cada estacién. {a instalacién de cada tramo de la reja se realizaré mediante la utilizacién de un camion pluma, rin autorizado y homologado por la mandante e inspeccion técnica, El camién pluma tendré la funcién de transportar cada pafto de la reja hasta su punto de instalacién donde sostendré la reja en su punto de fijacién, mientras el personal de Heza, mediante la generacién de puntos de soldadura inicial que permitan la fijacién de la reja en su punto de unidn e instalacién, para posteriormente ser liberada del camién pluma. Antes de proceder @ afianzar la reja de forma definitiva, esta se debe aplomar e nivelar junto su estructura aledafia de fijacién ya sea pilar u otra reja ya afianzada. Luego de su aplome y nivelacién requerida se afianzaran mediante prensas para mantener su nivel y aplome. Ya contando con la reja aplomada mediante el uso de andamio, el cual serd armado y autorizado por CRTG, i LO definitiva sobre el muro de contencién construido previamente para su montaje. Cabe detallar que todo el proceso de afianzado, traslado e izaje de cada reja, sera realizados interior de la ‘obra, para lo cual se delimitaran y sefializaran las éreas previamente identificadas v resguardadas vara evitar posibles incidentes. Actividades que serédn validas mediante los permisos vigentes asignados a CRTG. | ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRADA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 REVISION 0 Solo las personas debidamente capacitadas y entrenadas por organismos certificados en la materia, podran ‘operar los equipos de soldadura y oxicorte, las herramientas y equipos que produzcan fuentes de ignicién. El trabajador asignado para el manejo del equipo es responsable de tomar todas las medidas necesarias para la buena conservacién y correcto uso del mismo. Se debe considerar que ningtin Trabajo en Caliente se iniciaré si no se asegura que se tenga controlado cualquier peligro potencial de incendio o explosion, Solamente luego de haber tomado todas las precauciones aplicables al proceso, el érea debe contar con un extintor a menos de 2 metros el drea de trabajo 10 Kg POS, No se permitira el uso de ropa impregnada con grasa, aceite, solventes u otros materiales combustibles 0 Inflamables. El personal que realice la tarea de apoyo al soldador de ser requerido deberd contar con su debida proteccion y vestuario ignifugo correspondiente a las operaciones de trabajos en caliente. Todo personal que trabaje en el rea, debe estar capacitado sobre el uso y manejo de extintores (capacitacion y entrenamiento segun DS. N°594). 7. USO DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Elementos de Proteccién Personal. Zapatos de seguridad dielécticos. Casco de seguridad. Ropa de trabajo. Chaqueta de Cuero, Pantalén de Cuero, Gorro de Cuero. Polaines de Cuero. Guentes de cura tipo mosquetero. Guantes do cabriila, Lentes de seguridad. Careta facial - Ful face mascara para Sacer Proteccén auva(apones auitves, rotcctn tipo fono). ‘Ainés de Seguridad + 2 cabos de vida (trabajos en altura sobre 1,3 mts). Barbiquejo. Coles de vide, acerades. | h | PR GARIMGNT® TRADING SEGURO INSTALACION DE RELA HEZA ——— PERIMETRAL |__PRP-PRO-ES-50 Equipos y Herramientas + Batintor PQS 10 Kg, © Esmerl Anguler, ‘+ Maquina Para Solder. ‘© Camin Gri (Subcontrato o asignado como apoyo por mandante) ‘= Andamios asignados por mandante © Extensiones Elécticas., © Tieras © Alcate, Combo de acero + Prensas 8. ANALISIS DE RIESGOS | | Colston Choque voleariens “Traslado al frente e trabajo Se debe mantener una distancia prudente de vehiculos ylo del camign durante su permaneciay rasiado en la obra, Velar por el Autocudado y la coordinacién de maniobras por parte delequipo. ¥ Los trabajadores deben emplear sus EPPs bésicos, uso OBLIGATORIO de Chaleco ‘eflectantes en labores en via piblica. ~ Verifcar, toveno, respear limite de velocidad permitido en obra, uso de sefserad ‘igger, en caso de camitn pluma, abrir los establizadoros on su maxima extension, ‘personal no debe ubicarse en punto ciego de la maquina, trabajadores deben respeter areas segregadas. ¥ Respetar sevealizacién vial y limites de volocidad sefilados segin ley detrinsito, Se debs sefializar el droa de trabajo para advert a 3ras (patones y conductores). 7 Se deben instalar conos relectantes o similar para advert sobre trabajos en via. Covid-19 Toma de Temperatura al inicio de jomada ¢ ingreso a obra Se recomienda de contar con algin sintoma o incicio de enfermedad hacer uso de ‘mascara y verfear su condiién con su médica, Cala do | mismo nivel Se dbo mariana en y 90 ens ess de abso y pasion de dracon | ~-es persona aooor empiarcazacos do segutad Gots pare lotabaon. | +/Se debe caorinar la maricbray server prvamentelas condones dl dre donde se nesters Vabo, Transtar pr trees hebltades, ptr por ule dodo, ~ Respotar ia safatzactn de obra no tana bajo carga suspen 0 movimiento do cary. REWISIONO SISTEMA DE GESTION INTEGRADA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL REVISION 0 PRP-PRO-ES-050 Fess fecuar chequeopredarea de hear [EGS | YStstercnns es oreo yoipv aa i OTC Aw estuturas melas o anda sin aici (: ganchos ToS). ~~ NO utlizar herramientas eléctricas, equipos o extensiones en mal estado. ¥ NO utilizar herramientas 0 equips eléctricos con manos himedas | omojadas. No retirar o dafiar protecciones o sistemas de seguridad de las herramientas y equipos | Uizatos ena aor, Uso obligatorio de Calzado de seguridad dieléctrico y demas EPPs (@j. Guantes de setuid, eis do seguridad, cestode soured), aso aio =—— Proyeccin de Se deben disponer de biombos de proteccién o similar en caso de proyeccion hacia | peratasladoe | partules areas de ceactn, Crs Incandesconts. | v Us ongatr do tes sepa en ea de rabao- Los operadores de cme angalrdoben empl otecsn cal carta at a ce oes a 80 debon rear o cbr todos = materiescornsnes preseason! ea do | teen. ae Mantener en érea de trabajo a lo menos 1 Extintor PQS de 10 kg. Caldas a e Se debe mantener el orden y aseo de los lugares de trabajo y en pasilos de mismo odstno | ” creuctn | jee Efectuar chequeo de andamios, amés de seguridad y cabos de vida. Todos os dspurtes gneraos bern sores el rea, ¥ Se debancanalzar todas las extensions olsen por ia ao, nunca ave piso. ~ Uso Ags de seguridad y 2 cabos de vida parm el desaraio do trabojos on alia fete ol 13 mt, uso de absorber de impacloen aaj sobre tos 8s Uso Se Dargo en encode segura ¥ Tod el personal resent on ora debe emplearles EPP, Uso oblgsora ce alate de senad elt. ~ Se eben coor as maicras,yobservarpreiaent las condones dal rea Gon so desaralera os a}, ~ Transtar por teas habiiadss, opr po uti. | Ptionamento de |" Valarie, | Compact rvelactn doesn caso de sor nessa, vonicar ol ATEN ars de anion Gra 9 ei | Colstn,Croque | descargar leant, Verio correcta exabitcactn do equip ates de comenzeria trea, Seqrogactin val aia por barra, conosysefakecon que inde la presencia do “Homers rabjanc’y Resor voce 0 domtars lea atabaery seni al parsonalinourade, 650 Gobequadar ‘lara. gates etbizadoresdeben tabearse cons exnstn maria ydobon etrapoyados a una bate sda (elmoedia de madera) J” Rei eupsy esos dae sd aa cgi ania Ales, Tare ‘Sharia dcr sds de mates Seca opto zor den qu cman on cpa pa ops pez cep. ~Aplsaieno | Alwar manned be Sapo iar spade cs one Secon eo | Steal n ibd carpy dss debe consi sus devin cone.g com | Neti qs tbsiadrs ne nents cm a ey por ingin mos dhe ear 0 cole bajo de cus son los conts So opr sma Sten ae el Sra ao ges aarp pina del eis [Vergo lonents mangle on vlumen pra pore ci Yerteainstnd de oars, documents Gay ena al osteo aco Votamien, [stv Clisisn, Choque [7 Compactacén y nivelacin de teeno en caso de sor neosario, verifier cl feeno anes de descargar \v Veritiar comets estabilizsién do equipo antes de comenvar la trea ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRADA UA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 REVISION em Manicbras de lee (Carga y descarga) = ¥” Seureeacién vial aiid por barreas,conosysellzacion que indiqe la petencla de "Toms trabajando” y “Reduce velocidad”. De tM |“ Los gos esubilizadores deen trabajrse con suextensin miximay estos deben estar epoyados wna bus slida (alohadila de mader) Atapamiento poo bj ‘Segregarpeincro del equipo o maguinasa emplcado ea Tatar |" Mantner una distancia prudent de seguridad, com ls aye de una buena sealizacién, cl supervisory ‘iggerdeben velar que ningin tabeador NO autorizadoaceeds estas zoaas delim, |v Los accesories de irae debe ser minipulads slo por personal auorizodo,ycuaro a carga sea osicionada en su toaida ene pis, el entacto debe ter siempre com guanes de cahitils sia, ‘Buncaa mano despoteia | No.colocar extemidades entre piezasen mona 0 movimiento, pan esto se debe coloca vents para lig Ins mania \v No se deben interveirprotecioneso pares méviles del equipo. Alropetlo 17 Toda maniobra ques realice es importance qu se demarque con Gono y salen repetna [,Solamentedeben perinecer en el rea el personal signi a ee actividad. | Segregicin via asstida por bara, conosy seializacion que indique la presencia de “Hombres tenbaando” y “Reducr velocidad” } Los tabsjadresdeben emplear sus EPPs hsicos uso OBLIGATORIO de Chaleo reflectastes en estas labore, das mismo nivel [7 Los eies de raajoy pslios de Grelasin deben mantenae lmpion yonletados, sin OB} que puede generar caida |Y Defiir reas de circulacin yo tinsio de Sos. Caldas distinno ‘Uso do amis de seguridad para abajossuperiare& 130 as de altar (qh Traaloy possaneaca sob rama de camiones) [7 Amscrar scala esuctra firme (en cas de empleats). nivel |¥ Subiry bajar platafrma del cemign por acceso edoroedo \ Usilzacin de 3 puntos de xpoyo al haar o subir (operat, personal de apy). |” Se planifcarn ods ts maniobras de je con relacon al conte de Ts obras, consleando Sempre Blectocuciin | In presencia de factors que pen aftr le meniodra [Bebe existir una distancia minima de 5 Mis. ene iss energzadasy cane suspendida \V Toda linea que se desconozsa su procedenea se considera como energizada, asta que personal califiendo sale lo contario. Golpendo poro | 7 Mantener una distancia pradonte de weguriad cone euipoy Ta canga,plcipalments cand la ‘comin reciida pore personal de apoyo eusn clequipo se desplace. ' Seuregacion de eas deinfluncia de carga yperneto del equipo. \Cireular de forma segur por fintes de aba, rier pails fo zonas delimitads para tinsito pesto Golpendo pore [7 Mantener orden y aieo en lgares de wabaj ypasilos de GreTacen ‘contra | Uso de guantes de seguridad durante so de herent reaizacion de facas, Uso de cascode seguridad y ale de seguridad en fens. Riosgos °Y Electuar chaque pre-tarea da horramiontas y equipos eloctioos, = Eléeticos oe ee ‘ Canalizar extensiones por via aérea, PROHIBIDO canalzar extensiones por estructuras metalcas o andamios sin asiacion (9 ganchos Tipo 8), NO utiizar herramientas eléctricas, equipos o extensiones en malestado, NO utilizar heramientas 0 equipos eécticas con manos himedas o mojadas, NO rotraro dariar protecciones o sistemas de seguridad de las herramintas equipos utlizados onl labor. I ¥ Uso obigatorio de Calzado de seguridad dieléctrco y demas EPP’s (cj. Guantes de Seguridad, lentes de seguridad, casco de seguridad), ‘SISTEMA DE GESTION INTEGRADA, PROGEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 REVISION 0 Montajo 2 Instalacién de Reja Perimetral Breyeccibn de T V’Se dabon cisponer de biombos de protecci, mania Ignfuga o similar en caso de Paniculas proyeccion hacia pasos ce circulacin o nivelesinfenores. Incandescentes. | v Uso obgatorio de lentes de saguridad en el aa de rabaj. Los operadores de {esmeri angular deben emplearproteccin facial (carota facial ful faseo similar). ran Se debenretrar o cubritodos los materiales combustibles presents en el rea de trabajo. Y Mantaner en érea de trabajo ao menos 1 Extintor PAS de 10 kg, ‘Caldas det *Y Se debe mantener el on y asco de los lugares de trabajo y en pasos de mismo o distinto | ” Grculacién, rivet Efectuar chequeo de andamios, amés de seguridad y cabos de vide. Todos fos despuntes generados dobersn sor rtirados del area. Se deben canalizar todas las extonsiones olécticas por via aérea, nunca a nivel de piso. Uso de Arms de seguridad y 2.cabos de vida para ol desaralo dl trabajos en altura sobre 911.3 mts, uso de absorbedor de impacto on trabajos sobre los 5 ms. Uso do barbiquefo fn asco de seguridad. Todo personal presente en obra debe emplear los EPP’s, Uso oblgetoro de SISTEMA DE GESTION INTEGRADA PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO INSTALACION DE REJA PERIMETRAL PRP-PRO-ES-050 RES===Vsion 0 Montaje © Instalacion de Reje Porimetal Calzado de seguided dielectric. *Y Se deben coorcinar las maniobras, y observar previamante las condiciones del rea {donde se desarrollarén ls trabajos, ¥ Transitar por areas habiitadas, optar por autocudado, Rudo Uso oblgatorio de elementos de proteccién audiva (Tapanes audios o protectin igo fono) para trabajos con Esmeni Angular o similar. Se debs efectuar chequeo mensual do cada herramienta empleada, a objeto de evtar deterioroprolongado 0 mal funcionamiento, | Golpeads Pore Contra °Y Uso oblgatorio de quantes de sogurided para la manipulacln de materiales, heramientas y equipos en faena.. Se debe mantoner a dstencia de las areas de trabajo que involuccen desplazamiento de piezas 0 elementos por medios manuales 0 mecanizados (E}.lzaje de panos con eamisn ‘QrUa,traslado do pafos a zona de acopio). Se deben coordinar las maniobras, y observer previamente las condiciones del érea, ‘donde se desarrolarn los trabajos. ° Mantener en todo momento el orden y aseo on las dreas de trabajo y pasilos do crculacién, Evitar presencia de despuntes o escombros en pasillos. Observar el entomo cada vez que se cicule 0 tea js trabajos. Cara Suspeadida (Calda de a, aplastamento) ‘ PROHIBIDO posicionerse bajo Carga suspendida; obsarvar en todo momento la lrayectoria de a carga, manteniando la distancia del rea deoperacn, Cheques pretarea ce camién gnia, y elementos de ia. Y PROHIBIDO uilizar elementos o accesorios de izaje en mal estado. Se dobo delimitar el érea de trabajo, advert a ros sobre las trabajos a realizar en el lugar de trabajo, No realizar movimientos bruscos on el arangue y en el izado de la carga. ° Hay que respotar las liitaciones de carga indicadas por el fabricante en la placa de cargas. Prohibir trabajar cuando las condiciones meteorol6gioas pongen en peligro las ‘condiciones de seguridad. Cortes - Atrapamienios ‘No se deben rear o aterarprotecciones de equipos y herraminlas empolada en las actividades. ¥ Se dobo mantener distancia de puntos do poligrosos (Ej, Disco de corte do esmeri). Se deben cubrirylo sefializar todo punto o elemento que pudiese generar cortes, *Y No cambiar discos de corte con la mano, emplear la hecramienta disponible para esa labor. °Y Uso oblgatorio de quantes de seguridad para manioulacié do materiales, herramientas y equipos. No ingreser manos en partes méviles de equipos, maquinaras o erramientas, o entre ‘lementos que pudiesen atrapar sus extremidades. Se debe mantener ol orden y aseo de érea de trabajo y pasilos decirculacién, obreasTuore No Wrasiadar de forma incividual elemenios cuyo paso sobropase los 25kai do reauerc ‘mover ebjtoe que sobrepasen ai linite de poso, 0 fuses SObTEOIMenSIONBe, Se daberé solctar apoyo de equipo mecanizado, ola Ge compareros de trabajo Se daben efecivar pausas de trabajo u eercicios compensatovio. ‘La accin de levantar, transportar y descender manvalmente cargas, se debe efectuar vila sobre exigi espaida baa, empleando a fuerza de las extremidades infriores. Goipeada pare cconira, ‘Atrapamiento, ‘Uso oblgatorio de quante de sogurided para la manipulacion y operacion dela herramienta, equipos y materiales, ~ Garantizar correcta iluminacién de faenas noctumas y diumas.

También podría gustarte