Está en la página 1de 10

Semana 11

Aplicación del pensamiento cristiano

INTRODUCCIÓN

Con este documento estamos iniciando la parte final del curso y el tema principal es
encontrar la relación de la importancia de vivir de acuerdo con una filosofía que se centre
en el amor a Dios y los valores bíblicos, para beneficio en la vida personal, familiar y
social.
Le comparto el video “Historia de una hermosa canción” pulse en el
enlacehttps://www.youtube.com/watch?v=m3-VT5BFNUo (Publicado el 17 septiembre
2015.)
¿Qué le pareció la historia?
¿Qué marcó la vida de este hombre? ¿Qué le sucedió a John Newton para cambiar
su vida en diferentes niveles?
¡Imagine su vida personal, laboral y profesional actuando en función de principios
y valores bíblicos!

3.1 Aplicación del pensamiento cristiano a nivel personal


Con base a la historia mostrada en el video “Historia de una hermosa canción”, medite
sobre lo siguiente:
¿Qué tan difícil será vivir de acuerdo con el pensamiento cristiano?

¿Cree que el malvado protagonista del video se negó a sí mismo?

Veamos algunas áreas en las que se pueden obtener beneficios personales al vivir de
acuerdo con el pensamiento cristiano
Vivir una vida
feliz, plena.

Renunciar a la
propia Ser de bendición
voluntad y y ayuda a las
vivir la vida demás personas
que vivió Jesús

Pensamiento
cristiano

Esforzarse por
Dejar el orgullo,
dejar todo
el enojo, la
aquello que no
impaciencia, la
le agrada a
ira
Jesús

Mostrar amor,
paz y bondad

Le invito a leer “El precio de seguir a Cristo” de Pablo Acuña, en el enlace


https://blogseddedios.wordpress.com/2012/05/17/el-precio-de-seguir-a-cristo/, blog que
habla acerca de lo retador de tomar la cruz y seguir a Jesús.

Generalmente escuchará decir que…

Seguir a Jesús es complicado, es difícil. ¡Es imposible! aplicar el pensamiento cristiano


a la vida diaria. En la Biblia se lee “Todo lo puedo en Cristo que me fortalece” (Filipenses
4:13 RVR 1960)
https://1.bp.blogspot.com/-
3GsuhLrknrM/WWIokT1eR8I/AAAAAAAADBE/bmr8827dD5MrxSwgtnNjHOCS8Yi1xvRqQCLcBGAs/s400
/SEGUIR%2BA%2BCRISTO%2BRETO%2BVALIENTES.jpg

3.2 Aplicación del pensamiento cristiano a nivel familiar


3.3
Continuando con la historia de John Newton, este no solo mostró un cambio en su vida
personal, sino que, además, ese cambio se reflejó en su vida familiar. Él evidenció
cambios en su conducta e impactó en su familia
Cuando este hombre libertino, malvado y traficante de esclavos, decidió cambiar por lo
que Jesús hizo, trascendió ese cambio en otras áreas de su vida también.
En algunos casos, es necesario que en las familias se cambien patrones de conducta de
destrucción y se desarrolle un positivo sentido de pertenencia, además de prevalecer
una atmósfera de comunicación, comprensión, respeto, tolerancia, solidaridad,
protección y provisión para suplir las necesidades básicas.

Medite en:
¿Qué relación o diferencia encuentra entre las familias que viven de acuerdo con
los principios y valores bíblicos y aquellas que no?

A continuación, un fragmento del sitio web Pensamiento Cristiano que aboga por que las
familias, se concentren más en estar unidas que dedicar más tiempo a actividades
laborales o sociales. Martínez, José (2002) de Pensamiento Cristiano afirma:

Privar a los niños del refugio paterno-materno durante todo el día es, con excesiva
frecuencia, dejarlos a la intemperie social, expuestos a influencias de dudoso signo. A
nadie debe sorprender que esos niños, llegados a la adolescencia, se inicien en formas
de comportamiento antisociales o autodestructivas (uso y abuso de bebidas alcohólicas,
tabaquismo, drogadicción, delincuencia juvenil).
Cualesquiera que sean las circunstancias familiares, los esposos deben plantearse
muy seriamente su orden de prioridades, si deben proseguir
con el mismo que tienen establecido (independencia y autorrealización de los
cónyuges por encima de toda otra consideración) o si a nivel
humano han de dar el primer lugar al cultivo de su propia relación matrimonial y al
desempeño de sus funciones como padres. Es preferible
afrontar una nueva etapa con mayor escasez económica que ver cómo aumenta el
distanciamiento entre marido y mujer y/o cómo los hijos
van presentando de día en día problemas nuevos, tan inesperados como complicados
Otro peligro es el que nace de un egoísmo radical, no sólo en lo que concierne al orden
laboral o económico, sino en la concepción misma del matrimonio, que no es visto como
la unión integral de hombre y mujer («serán los dos una sola carne», Gn. 2:24), sino
como la simple convivencia bajo el mismo techo de dos personas que paralelamente
viven con independencia su vida profesional y de relación exterior.
(http://www.pensamientocristiano.com/Mes/200211.shtml#.WfuruGiCzIU)

Si las familias se
destruyen, las
sociedades se
vuelven vulnerables

Las familias deben asumir el compromiso de establecer a Jesús como el centro de sus
hogares, de no hacerlo las consecuencias serán nefastas para la sociedad. Continuando
con otro segmento del artículo de Martínez (2002):
También es necesario ponerse en guardia contra los peligros del exterior. Las
corrientes de pensamiento y las pautas de comportamiento actuales en la mayoría de
los países occidentales tienen efectos nefastos en las masas. Algunos medios de
comunicación -la televisión particularmente- no se distingue por una labor instructiva que
promueva la cultura y exalte valores éticos sanos. Más bien fomentan la pasividad, el
aborregamiento, el consumismo, la competencia salvaje, la violencia, la utopía amorosa
presentada por las revistas del corazón y otros. Esa influencia somete a la familia a la
acción de una poderosísima fuerza centrífuga que tiende a arruinar su cohesión. A ella
debe oponerse la fuerza centrípeta de principios sólidos y actitudes constructivas.
(http://www.pensamientocristiano.com/Mes/200211.shtml#.WfuruGiCzIU)

El antídoto para evitar el derrumbe


en las familias es la Biblia; en ella
encontrará instrucciones para padres,
hijos, esposos y las buenas relaciones
familiares.

Martínez (2002):

Y la solidez de la familia es fundamental para la salud de la sociedad. Como se


declaraba en un informe del Consejo de Países Nórdicos, «sin familias cohesionadas
y fuertes no hay bienestar en un país. La familia es el primer bastión de la
solidaridad». Ello nos obliga a defenderla según los principios cristianos, de palabra
y mediante el ejemplo.
(http://www.pensamientocristiano.com/Mes/200211.shtml#.WfuruGiCzIU)
https://dailyverses.net/images/es/NVI/deuteronomio-6-6-7-2.jpg

Resulta necesario reflexionar y tomar decisiones positivas para optimizar el


recurso que es la vida: pensar y actuar conforme los deseos de Dios.
Aunque en esta sesión no habrá actividad de evaluación, tome el tiempo para una
reflexión profunda acerca del impacto del pensamiento cristiano en la actualidad.

Continuamos esta última semana recordando la historia de John Newton, que pudo
observar en el video y respondiendo mentalmente a las preguntas siguientes: ¿Qué fue
lo que más le impactó?
¿Qué hizo que este personaje tan cruel cambiara su conducta? ¿Cómo afectó su
creencia en Jesús, en la sociedad en la que vivió?

John Newton “No soy el hombre que debería ser, no soy el hombre que anhelo ser,
no soy el hombre que espero ser; pero, por la gracia de Dios, no soy el hombre
que era” (http://www.reflexionesparavivir.com/frase_de_vida/92/no-soy-john-newton/)
http://2.bp.blogspot.com/-
hcqEjBk4F4s/UYXIB57MCBI/AAAAAAAAQL0/ReAtK6nrRmU/s400/John+Newton+autor
+de+Amazing+Grace.jpg

CONTENIDO 3.3 Aplicación del pensamiento cristiano a nivel social

Con este tema se culmina el curso Pensamiento Cristiano y para la Universidad


Panamericana es de suma importancia enviar un mensaje de reflexión sobre lo
valioso de vivir según los principios y valores bíblicos, esperamos lo compartido en
el mismo haya alcanzado ese objetivo.

Iniciamos este espacio con la cita siguiente:

La Biblia
dice: "Estoy convencido de
esto: el que comenzó
tan buena obra en
ustedes la irá
perfeccionando hasta
el día de Cristo Jesús."
Apóstol Pablo (Filipenses 1:6)
NVI
En futuro próximo serán ustedes los profesionales que harán la gran diferencia en esta
nación. Personas que libremente desean conocer la voluntad de Dios para transformar
la sociedad en la que se vive.

http://3.bp.blogspot.com/-
Ne3XsXiRvzc/UYXHw6Oq6_I/AAAAAAAAQLs/41GVGiMyeGI/s1600/esclavitud+en+bar
cos.jpg

Continuando con John Newton, según lo describen en su biografía al ser transformado


por Dios, a nivel social este temible individuo actuaba de forma diferente; llegando a
convertirse en clérigo protestante y poeta, compositor de varios himnos, entre ellos,
Amazing Grace. Ya viviendo bajo los preceptos de un pensamiento cristiano, Newton
“pasó a convertirse en un fiel y devoto cristiano que le entregó su vida al Señor y le sirvió
hasta el día de su muerte.” (http://alabadora.blogspot.com/2013/05/la-historia-de-la-
cancion-amazing-grace.html)

Al analizar este caso, podrá notar que, al tomar el reto de aplicar el pensamiento cristiano
a nivel social, se rompieron patrones de conducta como tratar mal al prójimo de diferentes
maneras. Medite en lo siguiente:
¿Cómo el vivir de acuerdo con el pensamiento cristiano beneficia a la sociedad?
Según Manuel Esteban Lozano en su blog, La Esquina del 30 de mayo de 2013 publicó
“El cristiano en la sociedad actual”:

En una sociedad como la actual, de deshumanización y anarquía en todos


los ámbitos de la vida y, sobre todo, de una falta de fe extrema, en un mundo, cada vez
más agnóstico y sin Dios. Es cuando un seglar que vive la doctrina de Jesús se hace
más fuerte en sus convicciones. Y es cuando debe dar con más empuje a sus
semejantes, testimonio de su fe, en cada asunto de la cotidianidad diaria. Con la familia,
en el trabajo, con los vecinos, entre otros.
En estos tiempos que corren tan difíciles, de crisis económica y desgarro
moral de la sociedad. Es cuando los creyentes tenemos la obligación de poner en
práctica nuestra fe. Demostrando al mundo, que somos cristianos y que nuestro fondo
espiritual, proviene de lo sobrenatural. Somos personas, cuya fe y creencias heredada
de nuestros mayores, representa un todo, en nuestras vidas. Somos gente, que nos
movemos entre todos los demás, pero tenemos un carácter que nos hace especiales y
diferentes.

Creemos en Jesús resucitado. Creemos en que la labor de apostolado es pieza


clave, para que esta sociedad de corrupciones a todos los niveles mejore con el
ejemplo y las enseñanzas de nuestro Señor. (http://www.diarioinformacion.com/blogs/la-
esquina/el-cristiano-en-la- sociedad-actual.html)

Mario Riquelme Rocuant en su ensayo “El cristianismo: su influencia en la sociedad y


cultura” (2007) hace referencia a aspectos muy interesantes con relación al rol del
cristiano en la sociedad y lo lamentable que ha sido su papel en la misma:
los problemas y aberraciones que se ha cometido en nombre de la fe (Cruzadas,
evangelizaciones forzadas, Santa Inquisición)
los escándalos de corrupción
en nombre del progreso, algunas personas que se dicen cristianas han promovido
guerras, genocidios, explotación
se ha perdido el respeto a la dignidad humana

Entonces el desafío de las personas con relación a aplicar el pensamiento cristiano en la


sociedad es:

Honradez y Respetar la
Promover la
compromiso en dignidad del
verdad
las acciones prójimo

¡El cristiano debe


Vivir de acuerdo impactar en la
Aplicación de la
a principios y sociedad en que
justicia vive, a través de su
valores bíblicos buen actuar y
proceder!
Referencias

Acuña, P. (17 mayo 2012) en Actualidad. El precio de seguir a Cristo. Recuperado de:
https://blogseddedios.wordpress.com/2012/05/17/el-precio-de-seguir-a-cristo/

Martínez, J.M. (2002). Familia y relaciones personales. Recuperado de:


(http://www.pensamientocristiano.com)

Menel379. (17 de septiembre 2015). Amazing Grace - Historia de una hermosa canción.
Recuperado de https://youtu.be/m3-VT5BFNUo

Lozano, M.E. (2013). Blog La Esquina El cristiano en la sociedad actual. Recuperado


de:
http://www.diarioinformacion.com/blogs/la-esquina/el-cristiano-en-la-sociedad-
actual.html

Riquelme Rocuant, M. (2007). El cristianismo: su influencia en la sociedad y cultura.


Recuperado de: http://historia-arcis.blogspot.com/2007/07/universidad-arcis-escuela-de-
historia-y.html

Vicky. (mayo 06, 2013). ALABA, ADORA! El sitio para TODOS los que aman ALABAR y
ADORAR a DIOS. La historia de la canción AMAZING GRACE (Sublime Gracia).
Recuperado de: http://alabadora.blogspot.com/2013/05/la-historia-de-la-cancion-
amazing-grace.html

También podría gustarte