Está en la página 1de 7

Etimología y

Filosofía de la Universidad Panamericana

Aunque el vocablo “filosofía” tiene varias acepciones o definiciones, que más adelante
conoceremos, de momento nos referiremos a ella como: la ciencia que estudia las
grandes interrogantes que se le presentan al ser humano, (por ejemplo ¿De dónde
venimos? ¿Dónde se origina la vida? ¿Quién el creador de la vida? ¿Hacia dónde
vamos? Entre otras)

Por lo anterior, podemos indicar que las personas, las instituciones gubernamentales, las
empresas y aún como país, se tiene una filosofía de vida. En proverbios 23:7 está
escrito: “Pues como piensa dentro de sí, así es él.” y significa que, generalmente las
personas actuarán de acuerdo con lo que creen. Le comparto la siguiente cita para que
reflexione en lo que está escrito:

Fuente: http://soydemou.blogspot.com/2016/04/confucio-filosofia-de-vida-7.html

¿El pensamiento plasmado en la imagen, será un actuar de acuerdo con una filosofía de
vida?
Como universidad tenemos una filosofía que orienta nuestro actuar en función de
principios y valores cristianos.

Filosofía de Universidad Panamericana

Universidad Panamericana, como cualquier otra institución, posee una filosofía y la


nuestra, está fundamentada en principios y valores cristianos y toma como referencia la
Biblia. La universidad, a través de su quehacer en las diferentes unidades académicas y
áreas administrativas, ha establecido normativas que giran alrededor de su filosofía. Por
lo que en esta unidad se estudiará una breve definición de filosofía, se conocerán los
principios y valores en que se fundamenta la universidad, así como la visión y la misión.

Les invito a observar el mensaje del rector, Th. M. Mynor Herrera, en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=hnAG_dEGJaA
Previo a conocer definiciones sobre lo que es filosofía, veremos la etimología de
la palabra:

La palabra filosofía procede del


griego; de la suma de dos palabras:
filos que significa amante
y sofía que significa sabiduría.
Su significado etimológico es, pues,
“amor a la sabiduría”; según una
vieja interpretación, Pitágoras
(570-497) a. n.e. fue el primero en
utilizar este término.

Etimología de filosofía:https://www.acfilosofia.org/materialesmn/filosofia-y-ciudadania/el-saber-
filosofico/599-significado-de-la-palabra-filosofia

Definición de filosofía

Existen diversas acepciones del significado de la palabra filosofía, por lo que se


seleccionó algunas de las que diferentes fuentes ofrecen, de la manera siguiente:
Según las definiciones anteriores, se puede deducir que los seres humanos tenemos una
filosofía de vida; aquella que nos permite actuar de acuerdo con lo que pensamos, con
lo que creemos. Veamos una breve definición de filosofía de vida en el siguiente enlace:

https://www.definicionabc.com/social/filosofia-de-vida.php

Luego de haber leído sobre lo que es una filosofía de vida, medite sobre los siguientes
cuestionamientos:
1. ¿Cuál es su filosofía de vida?
2. ¿En qué cree?
3. Según lo que cree … ¿así actúa?

Le invito a conocer más de la filosofía de Upana, mediante este otro video pulsando
enlace siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=zRJijrlzIUA

Esta filosofía se transmite tanto a los colabores de la universidad como a todos los
estudiantes que son parte de esta casa de estudios, a estos por medio de los cursos
medulares, en todos los niveles académicos, (lo estudiamos en los primeros temas del
curso). La unidad académica responsable del eje de Formación Medular es la Dirección
de Formación Medular, quien vela y orienta para que la filosofía de la universidad sea
una realidad en el ámbito académico y se puede recurrir a esta Dirección en todo lo
relacionado a cursos medulares. Les presento su logotipo:
Sabiduría

El sabio de corazón
habla con prudencia, y
a sus labios añade
sabiduría.
Proverbios 16:23 (RVC)

¿Qué es sabiduría? ¿Es necesario tener sabiduría para convivir con las personas?
Hablar de sabiduría es hablar de prudencia, sensatez, experiencia, educación,
erudición, conocimiento y otros.

Lea sobre este tema – Sabiduría- en el siguiente enlace:

https://www.significados.com/sabiduria/

También debe leer el documento en PDF sobre “La sabiduría de Grecia e Israel” en el
siguiente enlace:

https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxhbGlkYWxlbX
VzcG9ydGFmb2xpb3VwYW5hfGd4OjUwYWYxMzQyMzVlNWE0ODM

Después de haber dado lectura a lo indicado, considere una concepción propia sobre lo
qué es sabiduría y reflexione sobre una o dos diferencias fundamentales entre la
sabiduría griega y la de Israel, así como considerar para su vida personal, sobre las
implicaciones que se tiene en la vida diaria el ser sabio.
¿Será que ser sabio es sinónimo de actuar bien y con prudencia? En la Biblia se
encuentran varios textos en los que se compara al hombre sensato con el sabio. Por
ejemplo, en Proverbios se encuentran:

a. El hombre prudente ve el mal y se esconde, los simples siguen adelante y pagan


las consecuencias (Proverbios 27:12)
b. El sabio teme y se aparta del mal, pero el necio es arrogante y descuidado. (Prov.
14:16)
c. El prudente ve el mal y se esconde, más los simples siguen adelante y son
castigados (Prov. 22:3)
La exhortación es que en su conducta se reflejen las buenas acciones, el hacer las cosas
bien, buscar la excelencia en lo que se realiza y actuar de acuerdo con su filosofía de
vida.

Visión y misión de Universidad Panamericana

Universidad Panamericana, ha establecido una visión y misión que concuerda con su


filosofía y se practican principios y valores, que están inmersos en sus diferentes
procesos; principalmente se trasladan en el ámbito académico de los cursos medulares.
Visite la página de la universidad en el siguiente enlace: https://www.upana.edu.gt/

Y observe el esquema a continuación.

En el 2020 ser una opción de educación


relevante a nivel nacional e internacional
con calidad, principios y valores cristianos
• Visión
Contribuir al desarrollo integral sostenible,
formando profesionales competentes con
principios y valores cristianos
• Misión

Al leer la visión y misión de la universidad, se percibe que ambas se enfocan en principios


y valores cristianos, que también se trasladan en el ámbito académico de los cursos
medulares.
Principios y valores de Universidad Panamericana

Fuente: http://ayudarsinpedirnada.blogspot.com/2012/04/valores-y-principios-que-deben-regir-la.html

“Principio viene del latín principium que significa origen, inicio, comienzo. A pesar de aún
ser usado para referirse a un inicio de algo, esta palabra es mayormente usada en un
sentido filosófico moral y ético. Los principios también son usados para referirse
a fundamentos y/o leyes sobre cómo funciona una ideología, teoría, doctrina,
religión o ciencia.” fuente: https://www.significados.com/principio/

Y en el diccionario de la DLE, se encuentran varios significados de PRINCIPIO:

1. Primer instante del ser de algo.


2. Punto que se considera como primero en una extensión o en una cosa.
3. Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en
cualquier materia. fuente: http://dle.rae.es/?id=BRJtgeC

Le animo a establecer su propia concepción de la palabra principio. ¿Son los principios,


parámetros que rigen su vida? ¿Es de beneficio que aplique los principios en su diario
vivir?
Los Principios cristianos, que se trasladan en los contenidos de los cursos medulares
son:

Carácter
Administración
Gobierno
Sembrar y
Cosechar
Soberanía
Individualidad
Pacto
Para finalizar con el tema, veamos el significado de la palabra VALORES:

“En un sentido genérico, los valores son las propiedades, cualidades o características de
una acción, una persona o un objeto consideradas típicamente positivas o de gran
importancia”. “Valores” (s/f). En Significados.com. Disponible en:
https://www.significados.com/valores/ [Consultado: 21 de agosto de 2017, 5:16 pm].

En el Diccionario de la lengua española se encuentra la siguiente definición:


“Grado de utilidad o aptitud de las cosas para satisfacer las necesidades o
proporcionar bienestar o deleite” http://dle.rae.es/?id=bJeLxWG

Los valores que son parte de la filosofía de Universidad Panamericana son:


Integridad
Excelencia
Liderazgo
Solidaridad
Emprendimiento
Transparencia

Reflexione sobre los principios y valores que aplica en su vida, ¿Son parte de la filosofía
de su vida? ¿Considera que los principios y los valores de Universidad Panamericana,
pueden aplicarse y ser útiles para su vida?

Observe el siguiente video ¿Qué guía nuestra conducta? Valores y Principios


https://www.youtube.com/watch?v=lIDmB2c5CQw y hágase el siguiente
cuestionamiento: ¿Es necesario vivir en función de principios y valores, para obtener
bienestar personal?

¡Como personas valientes y esforzadas tratemos de vivir de


acuerdo con principios y valores cristianos!

También podría gustarte