Está en la página 1de 11

Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 2 de 11

REGISTRO DE REVISIONES

REV PAG DESCRIPCION DEL CAMBIO FECHA

/ Todas Inicial 06/05/2013

Todas Actualización de formato

4 Se modifican responsabilidades

A 10/10/2019
En párrafo 7.2.1, se actualizan normas de inspección por
7
líquidos penetrantes y partículas magnéticas

11 Se incorporan requisitos de seguridad y ambiente.


Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 3 de 11

1. OBJETIVO

Esta norma establece los requerimientos para el conformado y calibrado de piezas de aleaciones de acero,
aceros austeníticos resistentes a la corrosión y aceros endurecibles por precipitación resistentes a la
corrosión.

2. APLICACIÓN

Esta norma es aplicable a todos los elementos (materia prima, piezas, subconjuntos, etc.) que se
procesarán en la tecnología de Partes Metálicas; a partir de la puesta en vigencia de este documento.

Esta Norma es aplicable a los procesos de conformado y calibrado de piezas de aleaciones de acero
mecanizadas o forjadas.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

3.1 NORMAS FAdeA

EP 1.2.04 – 009 – Compactación de Superficies mediante chorro de partículas.

EP 1.2.04 – 043 – Shot Peening

DC 1.2.7 – 002 – Conformado de paneles de alas.

EP 1.2.04. – 024/00 – Limpieza con solventes por trapeo de materiales metálicos.

3.2 NORMAS EMBRAER

NE 03-009 – Tube Bending – Requeriments.

NE 03 002 – Steel Sheet Parts – Minimum Cold Bend Radii.

NE 07 001 – Liquid Penetrant Inspection.

NE 40 012 – Metallic Parts – Cleaning.

NE 40 043 – Steel Quenching and Tempering.

NE 40 044 – Steel – Stress Relieving.

NE 40 047 – Austenitic Stainless Steel 300 Series – Heat Treatment.

NE 52 – 001 – Magnetic Particle Inspection.

NE 40 – 072 – Shot Peening

NE 40 – 100 – Aluminum and Its Alloys – Peen Forming.

NE 40 – 213 – Steel Parts – Forming and Straightening.

3.3 NORMAS INTERNACIONALES

N/A
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 4 de 11

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Área de Operaciones: Es responsable de que las instalaciones afectadas al proceso se encuentren siempre
en perfecto estado de uso y verificar la calibración de los instrumentos. También es responsable de operar
las instalaciones con seguridad y utilizar los elementos de protección personal (EPP’s) provistos por
Seguridad y Ambiente. Es responsabilidad del área operativa conservar la identificación de las piezas para
asegurar la trazabilidad de las mismas.

4.2 Inspector de Operaciones: Es responsable de controlar y registrar el cumplimiento de los parámetros de


control de piezas terminadas. Toda desviación deberá ser comunicada mediante la confección de un
Informe de Material No Conforme (IMNC) con el correspondiente bloqueo de la pieza/s. Es responsabilidad
del inspector controlar que las piezas conserven su identificación durante el procesado de las mismas para
garantizar la trazabilidad de las piezas.

4.3 Ingeniería de Procesos: Es responsable de la evaluación técnica de fallas, determinación de las acciones
correctivas y sostenimiento del proceso en condiciones operativas; como así también del análisis
estadístico y preventivo del proceso.

4.4 Seguridad y Ambiente: Es responsable de evaluar, seleccionar y proveer los Elementos de Protección
Personal (EPP’s) de acuerdo al riesgo relevado. Proveer Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS)
al Taller de acuerdo al proceso que se trate.

5. MATERIALES – EQUIPOS – HERRAMIENTAS

Los siguientes materiales, equipos y herramientas se utilizarán en la operación de calibrado. El equipo de


calibrado (equipo granallador) deberá cumplir con la DC 1.2.7 – 002. Además, se considerarán plantillas y
herramientas específicas para cada pieza no identificadas en la siguiente Tabla.

Designación Comercial
Item Denominación Fin de aplicación
por el Fabricante

Eckold, Typ MS10507


Pinza móvil recalcadora
1 Eckold, Typ HA500 Formación de contornos
Equipo hidráulico
Firma Walter Eckold

Eckold Contorneo para alineación


2 Herramienta móvil contorneadora
Typ MFS 35 en plano

Eckold Contorneo para alineación


3 Herramienta móvil contorneadora
Typ MZ 20 en plano
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 5 de 11

Herramienta móvil de mecanismo Eckold Para bascular zonas de


4
basculante Typ MKF 10007 conexión.

Vapor-Blast Mod-Nr Vac- Conformación de


5 Equipo granallador
Jet P Ser.Nr.9034c contornos

Steel Shot S 660 Conformación de


6 Esferas de acero
Diám. 1,8 – 2,2 mm contornos

Martillo de plástico exento de rebote


7 Bahco Para enderezado
Nr. 6, 7

Aplanamiento de cortas
8 Martillo de aplanar de acero Bahco
ondulaciones

Enchapada de varias
9 Diversas maneras de enderezar Para enderezar
capas

10 Regla de acero Bahco Para verificar planicidad

Marcación del contorno de


11 Bolsas de arena, 5 kg y 10 kg Fabricación propia
la pieza

12 Lápices, marcadores de fibra Tipo comercial Marcación de contornos

Puesta a punto de equipo


13 Elementos de verificación y medición Probetas Almen
granallador

14 Diferentes plantillas Fabricación propia Para verificar contornos

En cuanto a la operación de conformado, tendrán en consideración lo siguiente:

Las prensas utilizadas deberán ser capaces de aplicar una fuerza uniforme y controlada. El conformado de
la pieza no deberá lograrse recurriendo a cargas de impactos repentinos o localizados.

Todos los moldes y soportes deberán tener bordes redondeados, pulidos, y libres de cortes, rebabas,
agujeros, rayas o material extraño incrustado que pueda dañar o adherirse a la superficie de la pieza
durante el conformado. El roce abrasivo con las superficies de molde durante la formación se impedirá
mediante el uso de lubricantes apropiados.

Las matrices y accesorios para el conformado deben estar limpios y libres de cualquier suciedad como
aceite, agua, lubricantes de corte o cualquier material extraño a excepción del lubricante necesario.
Tampoco deben contener o estar cubierto de estaño, bismuto, cadmio, plomo, zinc, o sus respectivas
aleaciones.
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 6 de 11

Los moldes tendrán la capacidad de exposiciones repetidas evitando la oxidación severa, distorsión,
deterioro que degradan superficies de la pieza durante el moldeo. El lubricante permitirá la conformación de
las piezas sin marcas, rayas ni material repujado sobre los moldes y deberá permitir un acabado de
superficie de la pieza según se especifica en el plano o diseño.

Los materiales a ser conformados o calibrados deberán estar libres de asperezas, rebabas, grietas,
rasguños u otras condiciones que podrían perjudicar el proceso.

6. GENERALIDADES

6.1 DEFINICIONES GEOMÉTRICAS

R: radio mínimo.

t: espesor nominal de la chapa.

α: ángulo igual a 0º o 90º.

6.2 CONFORMADO

Proceso de fabricación que se produce por la aplicación de fuerzas de compresión mediante prensas para
obtener una determinada forma de los metales a conformar.

6.3 CALIBRADO

Corrección dimensional del proceso de conformado de piezas ya conformadas o mecanizadas previamente,


con el propósito de alcanzar la forma especifica de la pieza según diseño o plano.

6.4 SHOT PEENING

Proceso de impactación para introducir tensiones residuales de compresión en superficies específicas, con
el propósito de incrementar la resistencia a la fatiga y la resistencia a la corrosión bajo tensión.
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 7 de 11

6.5 LIQUID HONING

Proceso de impactación que consiste en un trabajo en frío utilizado en la superficie de componentes


metálicos mediante el impacto de una corriente de partículas esféricas. Dichas partículas son arrastradas
por una corriente líquida. Este procedimiento es muy favorable cuando se aplica a chapas frezadas
químicamente.

6.6 PEEN FORMING

Proceso de impactación aplicable para dar forma o calibrar las piezas evitando las tensiones residuales de
un conformado normal, incrementando la resistencia a la fatiga y a la resistencia a la corrosión bajo tensión.

7. DESARROLLO DEL PROCESO

7.1 LIMPIEZA Y DESCONTAMINACIÓN

Todas las piezas serán limpiadas antes y después del conformado, calibrado, inspección por partículas
magnéticas e inspección por líquidos penetrantes. Para remover suciedad, lubricantes, agua o cualquier
otro material extraño la limpieza deberá estar de acuerdo con el método recomendado como se especifica
en EP 1.2.04. – 024/00.

7.2 CONFORMADO
7.2.1 Requerimientos generales

Todas las piezas serán inspeccionadas visualmente, deberán estar libres de marcas de herramientas y
defectos superficiales como corrosión, rayas, grietas, piel de naranja, etc. Todas las piezas serán
controladas para verificar su conformidad con el plano. Si la operación de calibrado es requerida para
alcanzar las dimensiones finales, luego de dicha operación, todas las piezas volverán a ser inspeccionadas
según plano.

El radio para doblados interiores mínimos para el conformado de piezas de aceros de baja aleación, acero
austenítico resistente a la corrosión y acero de endurecimiento por envejecido resistente a la corrosión
deberán tomarse como referencia la Tabla 1. Las discrepancias admisibles para los ángulos de piezas de
chapa metálicas plegadas deberán tomarse como referencia la Norma DA 0095 parte 5.

Siempre que se requiera, aceros austeníticos resistentes a la corrosión (series 300 y 21 Cr-6Ni-9MN), A286
y 17-7 PH aceros endurecibles por precipitación resistentes a la corrosión deberán ser inspeccionados por
tinta penetrante de acuerdo a EP 1.2.04-024 y NPF/END/003.

Siempre que se requiera, aceros de baja aleación, PH 13-8Mo, 17-4 15-5 PH aceros endurecibles por
precipitación resistentes a la corrosión deberán ser inspeccionados por partículas magnéticas de acuerdo a
NPF/END/004

Deberán eliminarse rebabas, teniendo lados suavizados y libres de desportilladuras y otras marcas
superficiales en las chapas a conformar.
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 8 de 11

7.2.2 Conformado de aceros de baja aleación

El conformado de aceros aleados está permitido en el recocido o en condición endurecida en niveles de


resistencia menores que 1241 MPa (180 ksi).

Aceros de elevada templabilidad (por ejemplo 4340, 4340M) no deberán ser conformados en frío en
condición normalizada. En este caso el material deberá aplicarse alivio de tensiones (stress relieved) de
acuerdo a NPF/PRE/020, o recocido (tempered) a 538 ºC a 648 ºC o recocido a 33 HRc como máximo de
acuerdo a NPF/PRE/025 y NPF/PRE/023, antes de conformarse.

7.2.3 Conformado de aceros austeníticos resistentes a la corrosión

El conformado de aceros austeníticos resistentes a la corrosión está permitido en todas las condiciones.

El material recocido puede ser obtenido por el proceso de recocido de acuerdo a NPF/PRE/023 para facilitar
el conformado.

Todas las piezas conformadas con espesores mayores a 5 mm deberán ser inspeccionadas con tintas
penetrantes.

7.2.4 Conformado de aceros endurecibles por precipitación resistentes a la corrosión.

El acero A286 podría ser conformado en frío en cualquier condición.

El acero 17-7PH deberá ser conformado en condición austenítica. También podría ser conformado en
condición trabajado en frío siempre que la pieza sea subsecuentemente inspeccionada por tinta penetrante.

Los aceros 15-5PH, 17-4PH y PH13-8Mo pueden ser conformados en condición solubilizado. Para piezas que
serán subsecuentemente endurecidas a una resistencia de tensión de 1172 MPa o más alta, un tratamiento
térmico de re-solubilización después del conformado es mandatario.

Los aceros 15-5PH, 17-4Ph y PH13-8Mo pueden ser conformados en condición endurecido cuando sus
resistencias a la tensión es más baja que 1172 MPa.

7.3 CALIBRADO
7.3.1 Calibrado por Peen Forming

El calibrado por peening deberá realizarse antes que otros métodos de enderezado siempre que sea posible.

Las piezas deberán limpiarse antes y después de la operación peening de acuerdo a EP 1.2.04. – 024/00.

La cantidad de calibrado por peening para aceros de baja aleación, aceros austeníticos resistentes a la
corrosión y aceros endurecibles por precipitación resistentes a la corrosión en cualquier condición de
tratamiento térmico o dureza es irrestricto siempre que todos los requerimientos especificados en el plano
sean logrados y ningún tipo de daño sea observado.
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 9 de 11

Si los requerimientos geométricos no son logrados después del enderezado peening, la pieza deberá
enderezarse por conformado en frío, mecánicamente de acuerdo 7.3.2, 7.3.3 o 7.3.4 según sea el caso.

Para superficies endurecidas por cementación y piezas con electro deposición no deberán enderezarse por
peening.

7.3.2 Calibrado de aceros de baja aleación

Piezas de aceros de baja aleación con niveles de resistencia a la tracción por arriba de 1379 MPa no pueden
ser calibrados. Todas las piezas enderezadas en frío con resistencias a la tracción de 1241 MPa o más
grande deberán eliminar tensiones residuales de acuerdo a NPF/PRE/020.

Aceros de elevada templabilidad (ejemplo 4340, 4340M) no deberán conformarse en frío en condición
normalizada. En este caso el material deberá eliminarse las tensiones residuales de acuerdo a NPF/PRE/020,
o revenido a 538 ºC a 648 ºC o revenido a 33 HRc como máximo de acuerdo a NPF/PRE/025, antes de
calibrarse.

Para superficies endurecidas por cementación y piezas con resistencia a la tracción de 1379 MPa o mayores,
deberá calibrarse solamente durante la operación de revenido por la redeformación de la pieza con
accesorios. Para evitar la formación de grietas, las piezas deberán calentarse a una temperatura más baja
que la temperatura de revenido antes de ser cargado dentro del accesorio.

Todas las piezas de materiales endurecidos los cuales son conformados en frío, deberán inspeccionarse con
partículas magnéticas.

7.3.3 Calibrado de aceros austeníticos resistentes a la corrosión

El calibrado de aceros austeníticos resistentes a la corrosión está permitido en todas las condiciones.

Todas las piezas calibradas en condición endurecida o con espesores mayores que 5 mm, deberán ser
inspeccionadas con tinta penetrante.

7.3.4 Calibrado de aceros endurecibles por precipitación resistentes a la corrosión.

Todas las piezas en condición solubilizada y endurecida a una resistencia a la tracción arriba de 1172 MPa
no pueden ser calibrados en frío.

Todas las piezas endurecidas deberán ser inspeccionadas con tinta penetrante o partículas magnéticas.
Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 10 de 11

8. CONTROL DE PROCESO

El control del radio mínimo del conformado de chapas se lista en la Tabla siguiente:

Tabla 1: Radio mínimo del conformado de chapas

Radio mínimo de chapas de acero, mm

Espesor de Inoxidable Baja 1010 1020, 15-5 PH A 286


chapa, t aleación
1025, 1095 17-4 PH 17-7 PH

in mm 0º 90º 0º 90º 0º 90º 0º 90º 0º 90º 0º 90º

0,012 0,305 0,8 0,8 2,5 1,6 - - 1,6 0,8 1,6 0,8 1,6 0,8

0,016 0,406 0,8 0,8 2,5 1,6 1,6 0,8 1,6 0,8 1,6 0,8 1,6 0,8

0,020 0,508 1,6 0,8 2,5 1,6 1,6 0,8 1,6 0,8 3 1,6 1,6 0,8

0,025 0,635 1,6 0,8 2,5 1,6 1,6 0,8 2,5 1,6 3 1,6 1,6 0,8

0,032 0,813 2,5 0,8 5 1,6 3 1,6 2,5 1,6 3 2,5 3 1,6

0,036 0,915 3 1,6 5 2,5 3 1,6 2,5 1,6 5 2,5 3 1,6

0,038 0,953 3 1,6 5 2,5 3 1,6 3 1,6 6 3 3 1,6

0,040 1,016 3 1,6 5 2,5 3 1,6 3 1,6 6 3 3 1,6

0,050 1,27 3 1,6 5 2,5 3 1,6 3 2,5 6 3 3 1,6

0,063 1,588 3 1,6 5 2,5 3 1,6 3 2,5 8 4 5 2,5

0,078 1,985 5 2,5 11 4 5 2,5 6 3 12 6 5 2,5

0,080 2,032 5 2,5 11 4 5 2,5 6 3 12 6 5 2,5

0,090 2,286 5 2,5 11 5 5 2,5 6,5 5 13 6,5 5 2,5

0,093 2,362 5 2,5 11 5 5 2,5 6,5 5 15 7,5 6 3

0,100 2,54 6.5 3 11 5,5 6 3 10 5 15 7,5 6 3

0,125 3,175 8 4 12,5 6 10 5 10 6,5 16 8 8 4


Usuario: CASTRO JUAN DOMINGO. Fecha Impresión: 29/05/2020. Verificar en BTD el estado de vigencia del presente doc. impreso.

NPF/PAM/010 Rev. A
Página 11 de 11

Tabla 1 (cont.): Radio mínimo del conformado de chapas

0,160 4,064 10 5 16 8 13 6,5 10 8 20 10 10 5

0,188 4,775 10 5 19 10 13 6,5 13 10 25 13 13 6,5

0,250 6,35 13 6,5 25 13 16 8 25 13 50 25 13 6,5

9. REQUISITOS DE SEGURIDAD Y AMBIENTE

Según lo establecido en la Sección 4. Responsabilidades, Seguridad y Ambiente establece para el proceso


de Conformado y Calibrado de piezas la obligatoriedad de uso de los siguientes Elementos de Protección
Personal (EPP´s):

- Anteojos de Seguridad neutro.

- Botín de seguridad con puntera de acero.

- Guantes de Kevlar puño en cuero, para temperatura (Solamente para los procesos de conformado y
calibrado en caliente)

10. REGISTROS

N/A

11. ANEXOS

N/A

También podría gustarte