Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL

INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL
MECÁNICA DE FLUIDOS E HIDRÁULICA

NÚMERO DE REYNOLDS

Presentado por:
MSc. Ing. Civil: Hossmar Villagarcia Camacho
hossmar.villagarcia@uniq.edu.pe QUILLABAMBA - PERÚ

2023
NÚMERO DE REYNOLDS

Definiciones.

Desarrollo de ejercicios.
Competencias:
- Entiende y aplica el número de Reynolds.
Parte I

DEFINICIONES
Flujo Laminar y Turbulento
Flujo Laminar: Es aquel flujo
en el que el fluido se mueve en
capas paralelas, en forma
ordenada y progresiva.

Flujo Turbulento: A
diferencia del flujo laminar
el flujo turbulento parece
caótico y desigual con
mucha entremezcla de
fluido.
Número de Reynolds
El comportamiento de un fluido,
particularmente con respecto a las
perdidas, resulta ser bastante dependiente
de si el flujo es laminar o turbulento. Es posible demostrar que el numero de
Por esta razón, se requiere un medio Reynolds es adimensional.
adecuado para predecir el tipo de flujo sin
tener que observarlo. En efecto la
observación directa es imposible en
tuberías opacas, que resultan ser la
mayoría de tuberías.
Es posible demostrar en forma
experimental y verificar que en un tubo
redondo, el carácter del flujo depende de
cuatro variables: la densidad del fluido, la
viscosidad del fluido, el diámetro de la
tubería y la velocidad promedio del flujo.
Número de Reynolds Críticos
Para las aplicaciones prácticas en cuanto Cuando en un sistema se encuentra que el
al flujo en tuberías, se encuentra que si el flujo está en la región crítica, la práctica
número de Reynolds para el flujo es habitual es cambiar la velocidad de flujo
menor que 2000, el flujo será laminar. Si o el diámetro del tubo para hacer que el
el número de Reynolds es mayor que flujo sea laminar o turbulento en forma
4000, se puede suponer que el flujo es definitiva.
turbulento. En el rango de números de
Reynolds comprendidos entre 2000 y
4000, resulta imposible predecir qué tipo
de flujo existe; por lo tanto, a este rango
se le llama región crítica. Las
aplicaciones típicas incluyen flujos muy
bien ubicados dentro del rango laminar o
dentro del rango turbulento, por lo que la
existencia de esta región de
incertidumbre no causa gran dificultad.
Ecuación de Darcy Perdida por fricción en flujo laminar:

La fricción es proporcional a la carga de


velocidad del flujo y a la relación de la
longitud sobre el diámetro de la corriente
de flujo. Esto se expresa Igualando:
matemáticamente como la ecuación de
Darcy.

Perdida por fricción en flujo Turbulento:


Rugosidad de Tuberías
Para los tubos y las
tuberías disponibles
comercialmente, el valor
de diseño de la rugosidad
promedio ε de la pared de
la tubería se ha
determinado.
Se debe esperar alguna
variación después de que
una tubería ha estado en
servicio durante cierto
tiempo, la rugosidad
puede cambiar debido a
la formación de depósitos
en la pared o a la
corrosión.
Diagrama
de MOODY
Ecuaciones para el factor de fricción
El diagrama de Moody anteriormente
visto es un medio conveniente y lo Factor de fricción para flujo laminar:
suficientemente preciso como para
determinar el valor del factor de
fricción en la resolución de problemas
mediante cálculos manuales. Sin
embargo, cuando los cálculos son
automatizados para resolver problemas Factor de fricción para flujo turbulento:
en una computadora o calculadora
programable, se necesitan ecuaciones
para el factor de fricción.
Parte II

Desarrollo de Ejercicios
Ejercicios Desarrollados:
Ejercicios Desarrollados:
GRACIAS

También podría gustarte