Está en la página 1de 5

Teología Sistemática III

El Principio de la salvación: aspectos subjetivos

Resumen del capítulo: La salvación consta de tres pasos: el llamamiento efectivo, la conversión y la regeneración. Mediante el Espíritu
Santo, Dios llama al no creyente a la salvación. La respuesta humana a ese llamamiento implica darle la espalda al pecado y poner la fe en
Cristo. La fe incluye creer. Dios responde regenerando a la persona con una nueva vida en Cristo. Sólo podemos maravillarnos ante la obra de
Dios de salvarnos y regenerarnos como seres espirituales.
Llamamiento Efectivo El orden lógico Conversión: Regeneración
Dios escoge a algunas personas El tema sobre el llamamiento La conversión es una única La regeneración es el otro lado de
para ser salvadas y que su especial, lógicamente es anterior entidad que tiene dos aspectos la conversión. Es totalmente obra
conversión se produce por a la conversión y conduce a ella. distinguibles pero inseparables: de Dios. Es la transformación que
decisión de Dios. Sin embargo, Aquí debemos preguntarnos si la arrepentimiento y fe. El Dios hace de los creyentes
como todos los humanos están regeneración también es por arrepentimiento es que el no individuales, el darles una nueva
perdidos en pecado, lógica anterior a la conversión o si creyente se aleja del pecado y la vitalidad espiritual y una nueva
espiritualmente ciegos y son lo contrario es cierto. fe es que se vuelve hacia Cristo. dirección en sus vidas cuando
incapaces de creer, Dios debe Los arminianos dicen que la Son, respectivamente, el aspecto aceptan a Cristo.
intervenir actuando en algún conversión es anterior. negativo y positivo de la misma La naturaleza humana necesita
momento entre su decisión Los calvinistas, por otro lado, situación. En cierto sentido, cada ser transformada. El ser humano
eterna y la conversión del insisten en que, si todas las uno es incompleto sin el otro y está muerto espiritualmente y
individuo dentro del tiempo. Esta personas son auténticos cada uno está motivado por el por lo tanto necesita un
actividad de Dios se denomina pecadores, totalmente otro. Cuando somos conscientes nacimiento nuevo o nacimiento
llamamiento especial o efectivo. depravados e incapaces de del pecado y nos apartamos de espiritual.
responder a la gracia de Dios, él, vemos la necesidad de Cuando leemos la descripción del
El llamamiento especial significa nadie puede convertirse a menos volvernos hacia Cristo para que humano pecador en Romanos
que Dios obra de una manera que sea regenerado. nos dé su rectitud. De igual 3:9-20, queda bastante claro que
particularmente efectiva con los Se debe reconocer que, desde un modo, creer en Cristo, nos hace se necesita un cambio radical o
elegidos, permitiéndoles punto de vista lógico, la posición conscientes de nuestro pecado y metamorfosis, y no una mera
responder con arrepentimiento y calvinista habitual tiene sentido eso nos conduce al modificación o reajuste en la
fe y haciendo inevitable que lo previamente. arrepentimiento. persona.
hagan.

-Arrepentimiento: En el Antiguo Testamento,


¿Cómo puede nadie creer, ni Dos términos hebreos expresan
Teología Sistemática III
El Principio de la salvación: aspectos subjetivos

Las circunstancias del siquiera los elegidos, a menos la idea del arrepentimiento. Uno encontramos llamativas
llamamiento especial pueden que antes se les haya hecho ser es (nacham), una palabra referencias a la obra renovadora
variar mucho capaces de creer mediante la onomatopéyica que significa de Dios.” ( Ez. 11:19-20).
regeneración? “jadear, suspirar o gemir”. Vino a En el Nuevo Testamento, el
 Vemos como Jesús invitó significar “lamentarse o estar término que más literalmente
¿Estamos divididos entre las
especialmente a los que afligido”. expresa la idea de la
escrituras y la lógica en este
llegaron a formar parte de su regeneración es (palingenesia).
punto? El tipo de arrepentimiento Aparece sólo dos veces en el
círculo interno de discípulos
A esto hay una salida. es la de genuino que los humanos tienen Nuevo Testamento. Una de ellas
 Concedió particular atención a que mostrar se designa más es en Mateo 19:28, donde hace
distinguir entre el
Zacarías. normalmente con la palabra - referencia a “la renovación de
llamamiento especial o
(shub). Se utiliza mucho en los todas las cosas”
efectivo de Dios, por una
 Llamamiento dramático en la llamamientos que hacen los El otro es Tito 3:5, que hace
parte, y la regeneración por profetas a Israel para que se
conversión de Saulo. referencia a la salvación: “nos
otra. vuelvan al Señor. Resalta la salvó, no por obras de justicia
 Algunas veces su llamamiento por lo tanto, el orden lógico importancia de una separación que nosotros hubiéramos hecho,
adopta una forma más moral consciente, la necesidad de sino por su misericordia, por el
de los aspectos iniciales de la
tranquila, como en el caso de abandonar el pecado y de entrar lavamiento de la regeneración y
salvación es llamamiento
Lidia. en comunión con Dios. por la renovación en el Espíritu
especial- conversión-
Santo.”
regeneración. Uno de los usos más conocidos es La exposición más conocida y
el de 2 Crónicas 7:14 amplia del concepto del
Teología Sistemática III
El Principio de la salvación: aspectos subjetivos

Por lo tanto, el llamamiento +Fe: nacimiento nuevo lo


especial o efectivo implica una La fe es el centro mismo del encontramos en la conversación
extraordinaria presentación del evangelio, porque es el vehículo de Jesús con Nicodemo en Juan 3.
mensaje de la salvación. mediante el cual se recibe la A pesar de los problemas al
gracia de Dios. Una vez más es entender el concepto, se pueden
Es lo suficientemente importante observar la hacer varias afirmaciones sobre la
poderoso como para terminología bíblica. En un regeneración.
contrarrestar los efectos del sentido muy real, el hebreo del
pecado y permitir que la persona Antiguo Testamento no tiene un Primero, implica algo nuevo, todo
crea. También es tan atractivo sustantivo para fe, excepto quizá un cambio en las tendencias
que la persona creerá. El (emunah) en Habacuc 2:4, pero naturales de la persona.
llamamiento especial es en esa palabra se suele traducir por Por una parte la regeneración
muchas maneras similar a la “fi delidad”.14 En su lugar el implica matar o crucificar las
gracia previa de la que hablan los hebreo expresa la idea de fe con cualidades existentes.
Arminianos. Sin embargo, se formas verbales. Quizá esto se Comparando la vida en el Espíritu
diferencia de ese concepto en debe a que los hebreos con la vida en la carne, Pablo
dos aspectos. Se ofrece sólo a los consideraban la fe como algo que dice: “Pero los que son de Cristo
elegidos, no a todos los humanos, se hace y no algo que se tiene, han crucificado la carne con sus
y lleva de forma infalible o eficaz una actividad en lugar de una pasiones y deseos. (Gá. 5:24-25)
a una respuesta positiva del posesión. El verbo que se Es simultáneamente el principio
receptor. utilizaba de forma más común de una vida nueva y un regreso a
para designar la fe es la vida y a la actividad original.
/ (am’an). En el radical qal signifi Además, parece que el
ca “nutrir”; en el radical nifal nacimiento nuevo es en sí mismo
signifi ca “permanecer fi rme, instantáneo. Nada en su
seguro o estable”; en el radical descripción sugiere que sea un
hifi l, que es el más signifi cativo proceso y no una única acción.
para nuestros propósitos, signifi Aunque la regeneración se
ca: “considerar como establecido, completa instantáneamente, no
considerar cierto o creer”. es un fi n en sí misma.
Teología Sistemática III
El Principio de la salvación: aspectos subjetivos

Implicaciones del llamamiento efectivo, la conversión y la regeneración:

1. La naturaleza humana no puede verse alterada por las reformas sociales o la educación. Debe ser transformada por una obra
sobrenatural del Dios Trino.
2. Nadie puede predecir o controlar quién experimentará el nacimiento nuevo. Al fi nal es obra de Dios; la conversión depende de su
llamamiento efectivo.
3. El comienzo de la vida cristiana exige que reconozcamos que somos pecadores y que estemos decididos a abandonar nuestra forma de
vida egoísta.
4. La fe salvadora requiere que creamos correctamente en lo que respecta a la naturaleza de Dios y lo que ha hecho. Sin embargo, creer
correctamente es insuficiente. Debe haber también un compromiso activo personal con Dios.
5. La conversión de una persona puede ser radicalmente diferente a la de otra. Lo que importa es que haya un arrepentimiento y una fe
genuinos.
6. El nacimiento nuevo no se nota cuando sucede. Más bien, establece su presencia produciendo una nueva sensibilidad hacia las cosas
espirituales, una nueva dirección en la vida, una habilidad cada vez mayor para obedecer a Dios
Teología Sistemática III
El Principio de la salvación: aspectos subjetivos

Actividades: leer el capítulo 45 de la teología sistemática de Millar Erickson, llenar el cuadro sinóptico y contestar las cuestiones de estudio de la
página 937 del libro.

También podría gustarte