Está en la página 1de 48

Nancy Beatriz Moncayo Flores

Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica?

Seleccione una:

a. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 67.799,47) para el año 2022

b. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

c. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

d. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 67.799,47) para el año 2022
Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Los contratos de arrendamientos de bienes inmuebles se sujetarán a las normas previstas en el Reglamento de la Ley, en los
siguientes casos:

Seleccione una:

a. Cuando el Estado o una Institución pública tenga exclusivamente la calidad de arrendataria

b. Cuando el Estado o una institución pública tengan la calidad de arrendadora como arrendataria

c. Cuando el Estado o una Institución pública tenga exclusivamente la calidad de arrendadora

d. En la adquisición de bienes inmuebles en el extranjero por parte del Estado o entidades del sector público ecuatoriano

Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?

Seleccione una:

a. Adjudicatario fallido

b. Contratista fallido

c. Proveedor incumplido

d. Contratista incumplido
Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

a. Sí, siempre que la consultoría no estuvo registrada en el PAC y no exceda el presupuesto de 0,0000002 del PIE (USD $
7.263,42)

b. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad

c. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría

d. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En qué procedimientos de Régimen Especial con un monto igual o mayor a de licitación de obras, ¿se despliega el campo de
Desagregación Tecnológica?

Seleccione una:

a. En los procedimientos de Régimen Especial con empresas públicas internacionales y entre entidades públicas o sus
subsidiarias

b. En los procedimientos realizados entre entidades públicas o sus subsidiarias, con empresas públicas internacionales, y de
empresas mercantiles del estado y subsidiarias (giro específico del negocio)

c. En los procedimientos de Régimen Especial entre entidades públicas o sus subsidiarias y de empresas mercantiles del
estado y subsidiarias (giro específico del negocio)

d. En todos los procedimientos de régimen especial


Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una condición para ser proveedor en procedimientos de Ferias Inclusivas?

Seleccione una:

a. Formar parte del Sector de la Economía Popular y Solidaria

b. Ser una mediana organización de producción o de prestación de servicios

c. Formar parte de un sector artesanal

d. Ser una micro o pequeña organización de producción o de prestación de servicios

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes actores tendrá la responsabilidad de la contratación en un procedimiento por situación de emergencia?

Seleccione una:

a. Director Administrativo Financiero

b. Director Jurídico de la entidad contratante

c. Máxima Autoridad

d. Usuario del Portal de Compras Públicas


Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Quién puede declarar la Emergencia en las entidades contratantes?

Seleccione una:

a. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad previo conocimiento del Presidente de la República

b. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad siempre y cuando comunique previamente al
SERCOP

c. El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de la entidad contratante

d. Únicamente el Presidente de la República

Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el único procedimiento que está exento de ser publicado en el Portal Institucional del SERCOP?

Seleccione una:

a. Giro específico del negocio

b. Seguridad interna y externa

c. Ínfima cuantía

d. Contratación directa de medicamentos


Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de consultoría se debe invitar a 6 consultores, de los cuales 3 serán seleccionados por la entidad
contratante y 3 por el SNCP quienes deberán estar registrados en el RUP?

Seleccione una:

a. Consultoría Concurso Público por Lista Corta Desierta

b. Consultoría Concurso Público

c. Consultoría Concurso Público por Contratación Directa Desierta

d. Consultoría Lista Corta


Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J6D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de una entidad contratante deberá


primero emitir una resolución motivada que disponga:

Seleccione una:

a. La declaratoria de emergencia para justificar un proceso de contratación en situación de


emergencia

b. La declaratoria de emergencia para atender contrataciones de urgencia debidamente


motivadas

c. La declaratoria de emergencia para atender las situaciones de urgencia

d. El inicio de una contratación para superar la emergencia

Pregunta 2 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Los oferentes que se encuentren afectados en sus intereses por actos de procedimientos
realizados por la entidad contratante, se lo denomina como reclamo:

Seleccione una:

a. Extemporáneo

b. Judicial

c. Jurisdiccional

d. Administrativo
Pregunta 3 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes casos se puede utilizar, para declarar desierto un proceso?

Seleccione una:

a. Por no haber preguntas de los proveedores en la etapa correspondiente

b. De no persistir la necesidad

c. Cuando sea necesario introducir una reforma sustancial que cambie el objeto de la
contratación

d. Por no haberse presentando oferta alguna

Pregunta 4 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del estudio de Desagregación tecnológica?

Seleccione una:

a. Materiales

b. Mano de obra

c. Transporte

d. Equipos y servicios

Pregunta 5 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?

Seleccione una:

a. Repuestos y accesorios

b. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

c. Las Obras literarias de bajo monto

d. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos


Pregunta 6 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La notificación de la adjudicación de la oferta permite acceder a:

Seleccione una:

a. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días

b. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato

c. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días

d. Suscribir el contrato dentro del término máximo 15 días, a excepción de los casos en que
el adjudicatario sea un compromiso de consorcio o asociación, quienes tendrán 15 días
adicionales.

Pregunta 7 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En la etapa de negociación de un procedimiento de Consultoría por Concurso Público, ¿Qué


aspectos se negocian?

Seleccione una:

a. Deben limitarse a los aspectos económicos porque no se debe cambiar el contenido


técnico

b. Los aspectos técnicos, contractuales y los ajustes de la oferta técnica y económica

c. Se debe negociar el alcance técnico y económico, para que el proyecto tenga mejores
resultados con menor costo

d. Se negocia los aspectos técnicos para mejorar el desempeño y alcance del proyecto

Pregunta 8 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál es el resultado de realizar convenios marco por parte del SERCOP?

Seleccione una:

a. Selección de proveedores registrados que no acceden al catálogo electrónico.

b. Selección de proveedores que intervienen en los procedimientos especiales.

c. Selección de proveedores para Compras Corporativas

d. Selección de proveedores para que oferten sus productos mediante el Catálogo


electrónico.
Pregunta 9 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El precio que se convenga para la adquisición de un determinado bien inmueble, no podrá


exceder por ningún concepto:

Seleccione una:

a. El 10% sobre el avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

b. El avalúo realizado por la Dirección de Avalúos y Catastros del Municipio

c. La mediación que haga la entidad con el propietario del bien

d. El avalúo que consta en la escritura de compraventa anterior

Pregunta 10 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cómo se denomina al proveedor que siendo adjudicado no suscribe el contrato?

Seleccione una:

a. Adjudicatario fallido

b. Contratista incumplido

c. Proveedor incumplido

d. Contratista fallido
Nancy Beatriz Moncayo Flores

Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de licitación obras, para una persona jurídica será causal de rechazo de una oferta, cuando:

Seleccione una:

a. No haya justificado la propiedad del equipo mínimo solicitado

b. No cumpla con los índices financieros establecidos por la entidad

c. El personal técnico presentado en la oferta no se encuentre habilitado en el RUP

d. No cumpla con el patrimonio requerido en relación al presupuesto referencial


Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Una institución de salud va a adquirir medicamentos que no constan en el catálogo electrónico. ¿Qué procedimiento de
contratación debería seguirse?

Seleccione una:

a. Régimen de emergencia

b. Cotización

c. Proveedor único

d. Subastas inversas institucionales

Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado:

Seleccione una:

a. Solo en casos de emergencia

b. A través de una resolución administrativa debidamente motivada, siempre y cuando tales reformas obedezcan a una
justificación técnica y económica, o por causas de caso fortuito o fuerza mayor debidamente sustentadas.

c. Únicamente bajo la autorización del SERCOP

d. Una sola vez durante el período fiscal


Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por catálogo, la aplicación de las multas
será entera responsabilidad de:

Seleccione una:

a. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP

b. La Entidad que generó la orden de compra

c. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

d. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Ante quién se debe interponer las reclamaciones?

Seleccione una:

a. Ante la Defensoría del Pueblo

b. Ante el Juez de lo Civil de Pichincha

c. Ante el Tribunal Contencioso Administrativo

d. Ante el SERCOP
Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué se entiende como un Término de Referencia?

Seleccione una:

a. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación bajo los cuales se adquieren
los bienes y servicios

b. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos

c. Son las especificaciones técnicas bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos
los de consultoría

d. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se prestarán los servicios

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar actividades de pautaje y obtener el posicionamiento en la
ciudadanía de la marca institucional ?

Seleccione una:

a. Régimen Especial, Contratación Comunicación Social

b. Consultoría, y el procedimiento según el monto del presupuesto referencial.

c. Régimen Especial entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias

d. Régimen Especial proveedor único


Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se devuelve la garantía de fiel cumplimiento en los contratos de ejecución de obras?

Seleccione una:

a. Cuando se haya devengado el monto de la misma

b. Cuando el proveedor haya solicitado el pago de la última planilla

c. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción provisional

d. Cuando se haya suscrito el acta de entrega recepción definitiva, o única.

Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles de las siguientes entidades contratantes podrían solicitar al SERCOP la autorización de giro específico de negocio?

Seleccione una:

a. Las empresas públicas o las empresas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en el 50% a entidades de derecho
público o sus subsidiarias

b. Los organismos de la función judicial

c. Fundaciones

d. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados


Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Tomando en cuenta el tipo de compra, qué aspectos considerará la máxima autoridad para adjudicar el contrato?

Seleccione una:

a. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los
aspectos técnicos, financieros y legales, sin que el precio más bajo sea el único parámetro de selección

b. Al oferente cuya propuesta represente el mejor costo, en los términos definidos en la Ley

c. Preferentemente, las entidades contratantes adjudicarán los contratos a micro y pequeñas unidades productivas

d. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que oferte el precio más bajo


Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J6D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 11 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Tomando en cuenta el tipo de compra, qué aspectos considerará la máxima autoridad para
adjudicar el contrato?

Seleccione una:

a. Preferentemente, las entidades contratantes adjudicarán los contratos a micro y


pequeñas unidades productivas

b. Al oferente cuya propuesta represente el mejor costo, en los términos definidos en la Ley

c. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores


condiciones presentes y futuras en los aspectos técnicos, financieros y legales, sin que el
precio más bajo sea el único parámetro de selección

d. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que oferte el precio más bajo

Pregunta 12 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿La experiencia de personas jurídicas puede ser acreditada por socios y accionistas siempre y
cuando?

Seleccione una:

a. La persona jurídica tenga al menos tres años de existencia legal

b. La persona jurídica tenga dos años de existencia legal y un año de haberse registrado en
el RUP

c. El presupuesto referencial del proceso que desea participar sea menor a $ 500.000,oo

d. Los socios estén registrados en el RUP


Pregunta 13 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Señale el caso que corresponde el Régimen especial de comunicación social:

Seleccione una:

a. La contratación de material publicitario a través trípticos

b. Actividades de pautaje en medios de comunicación social

c. Por excepción, en casos considerados como urgentes.

d. Los estudios para adecuación de la infraestructura de la Unidad de Comunicación Social


de la Fiscalía General del Estado.

Pregunta 14 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuáles son los procesos de contratación pública que no requiere de Comisión Técnica?

Seleccione una:

a. Procedimientos de Régimen Especial, y Procedimientos Especiales cuyo presupuesto


referencial sea menor a multiplicar el coeficiente 0,000002 por el PIE, ($67799,47) para el año
2022.

b. Contrato integral por precio fijo, Cotización

c. Consultoría Concurso Público, Consultoría Lista Corta

d. Licitación, Consultoría Concurso Público

Pregunta 15 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Con qué tipo de recurso se puede impugnar los actos administrativos emitidos dentro de un
procedimiento de contratación?

Seleccione una:

a. Recurso de Revisión

b. Recurso Reposición

c. Recurso de Hecho

d. Recurso de Apelación


Pregunta 16 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuándo se debe conformar la Comisión Técnica en un procedimiento de Subasta Inversa


Electrónica?

Seleccione una:

a. Cuando el presupuesto referencial sea superior al 0.000002 del PIE (USD $ 67.799,47)
para el año 2022

b. Cuando lo indique la máxima autoridad de la entidad contratante

c. Cuando el presupuesto referencial sea inferior al 0.000002 del PIE (USD $ 67.799,47) para
el año 2022

d. Cuando se cuente con la autorización del SERCOP

Pregunta 17 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En el procedimiento de Licitación, la comisión técnica deberá estar integrada también por:

Seleccione una:

a. La máxima autoridad con voz pero sin voto

b. El Director Administrativo financiero con voz y voto

c. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz pero sin voto

d. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz y con voto

Pregunta 18 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En cuál de los siguientes procedimientos será necesario el estudio de desagregación


tecnológica?

Seleccione una:

a. Menor cuantía obras

b. Subasta inversa electrónica

c. Licitación de obras

d. Ínfima Cuantía


Pregunta 19 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima
cuantía?

Seleccione una:

a. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

b. Alimentos y Bebidas destinados a la alimentación humana y animal

c. Las Obras literarias de bajo monto

d. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos

Pregunta 20 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Las contrataciones que se celebren entre entidades del Estado se realizan por el procedimiento
de:

Seleccione una:

a. Procedimientos especiales entre entidades públicas

b. Menor Cuantía si se trata de servicios de bajo monto

c. Régimen Especial, de contratación entre Entidades Públicas o sus subsidiarias.

d. Subasta Inversa Electrónica para el caso de bienes y servicios normalizados


Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J6D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿A cuántos proveedores deberá invitar una entidad contratante en un procedimiento de


contratación de Lista Corta?

Seleccione una:

a. El sistema selecciona a los proveedores

b. 3 proveedores

c. 6 proveedores, de los cuales 3 serán seleccionados por la entidad contratante y 3


elegidos aleatoriamente por el SNCP

d. 4 proveedores

Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Toda infracción a la LOSNCP cometida por autoridades, funcionarios, empleados públicos o


privados o cualquier persona que actúe o haya intervenido en el procedimiento de contratación
pública a nombre de las Entidades Contratantes será sancionada:

Seleccione una:

a. Por la máxima autoridad de la Entidad Contratante en el plazo de 10 días

b. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública en el plazo de 15 días

c. Por la Procuraduría General del Estado en el plazo de 30 días

d. Por la Contraloría General del Estado en el plazo de 30 días


Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00

La declaratoria definitiva de desierto de un procedimiento de contratación, ¿qué efectos


tendrá?

Seleccione una:

a. Cancelará el proceso de contratación y por consiguiente se archivará el expediente

b. Para que surta efecto, deberá estar sustentada en razones económicas, técnicas o
jurídicas;

c. Se dispondrá la inmediata reapertura

d. La normativa legal vigente no contempla la posibilidad de declaratoria definitiva de


desierto de un procedimiento

Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Con quién se podrá celebrar un contrato complementario?

Seleccione una:

a. Un nuevo proveedor

b. El mismo contratista

c. El segundo proveedor en el orden de prelación del proceso

d. Un proveedor escogido de una lista

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál es el único procedimiento que está exento de ser publicado en el Portal Institucional del
SERCOP?

Seleccione una:

a. Seguridad interna y externa

b. Ínfima cuantía

c. Contratación directa de medicamentos

d. Giro específico del negocio


Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento se exhorta a que la entidad contratante cuente con tres proformas de
proveedores?

Seleccione una:

a. Concurso Público

b. Ínfima Cuantía

c. Cotización

d. Subasta Inversa Electrónica

Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En un procedimiento de Contratación en situación de emergencia, se puede contratar con


proveedores extranjeros?

Seleccione una:

a. Si, cuando tienen su domicilio fiscal en el Ecuador

b. Si, únicamente si se encuentra inscrito y categorizado en el RUP

c. No es posible contratar con proveedores extranjeros por ser una Emergencia.

d. SI, y no es necesario que estén domiciliados en el Ecuador, este requisito se cumplirá


una vez suscrito el respectivo contrato.

Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Para todos los actos que se generen y desarrollen a través del Portal Institucional del SERCOP,
¿cuál es la hora oficial?

Seleccione una:

a. La hora del sistema de la computadora del oferente

b. La hora del sistema en la computadora del funcionario responsable del proceso de


contratación

c. La hora que marque el Portal COMPRASPUBLICAS

d. La hora que se indica en los Pliegos del procedimiento de contratación


Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué procedimiento de consultoría existe la opción de invitar a todos los proveedores pre
calificados?

Seleccione una:

a. Consultoría Lista Corta

b. Consultoría por Lista Corta Contratación Directa Desierta

c. Consultoría Contratación Directa

d. Consultoría Concurso Público

Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En un proceso de Licitación de obras se podrá subcontratar la realización de una parte del


objeto del contrato con:

Seleccione una:

a. Micro y pequeñas empresas o actores del sector de la economía popular y solidaria,


domiciliados en la localidad en la que realizará el proyecto

b. Solamente con proveedores pequeñas empresas o actores de la EPS, sin importar la


localidad

c. Personas naturales domiciliadas en el país

d. Personas Naturales o Jurídicas con domicilio tributario en el país


Nancy Beatriz Moncayo Flores

Página Principal  Mis cursos  P3CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 08h00 - 09h00

Pregunta 21 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La Entidad Contratante durante la estructuración de los pliegos debe observar lo siguiente:

Seleccione una:

a. Bajo ningún concepto se afectará el trato igualitario que las entidades deben dar a todos los oferentes

b. Exigir especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que la oferta nacional no pueda cumplir

c. No es obligatoria la utilización del modelo de pliegos publicados en el Portal Institucional del SERCOP

d. No se debe modificar el modelo de los pliegos en ninguna de sus secciones


Pregunta 22 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En un procedimiento de consultoría Lista Corta, solo un proveedor ha participado y ha cumplido con la oferta técnica de
acuerdo a lo señalado en la normativa ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta a fin de continuar el proceso?

Seleccione una:

a. Terminar unilateralmente el proceso

b. La entidad contratante podrá realizar un nuevo procedimiento de contratación, conformando una nueva lista corta o en
su defecto iniciar un proceso de concurso público.

c. Adjudicar directo al proveedor

d. Declarar desierto el proceso

Pregunta 23 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Los contratos modificatorios se aplican para:

Seleccione una:

a. Crear rubros nuevos

b. Corregir errores manifiestos de hecho, de trascripción o de cálculo

c. Hacer órdenes de trabajo

d. Complementar y ampliar el contrato


Pregunta 24 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado por:

Seleccione una:

a. Por la Comisión Técnica de la Entidad Contratante

b. La Máxima Autoridad o su delegado, mediante resolución debidamente motivada

c. El área requirente, mediante resolución motivada de la máxima autoridad

d. Por el Servicio Nacional de Contratación Pública

Pregunta 25 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

En el procedimiento de Licitación, la comisión técnica deberá estar integrada también por:

Seleccione una:

a. El Director Administrativo financiero con voz y voto

b. La máxima autoridad con voz pero sin voto

c. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz y con voto

d. El Director Financiero y el Director Jurídico o sus delegados, con voz pero sin voto


Pregunta 26 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

La adjudicación en un procedimiento de cotización de obras, se realiza tomando en cuenta:

Seleccione una:

a. El proveedor seleccionado por sorteo

b. El proveedor seleccionado a criterio de la comisión técnica

c. El menor costo

d. El mayor puntaje obtenido

Pregunta 27 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué otras formas de garantías se puede presentar para contratar una obra artística, literaria o científica?

Seleccione una:

a. Pagarés o Letras de Cambio, otorgadas en forma personal

b. Cartas de crédito

c. Acciones, otorgadas en forma personal

d. Cheques, otorgados en forma personal


Pregunta 28 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿Qué estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de obras para determinar el Valor Agregado Ecuatoriano?:

Seleccione una:

a. Únicamente el análisis de precios unitarios

b. El estudio de desagregación tecnológica

c. Estudio de impacto social y ambiental

d. El estudio de suelos

Pregunta 29 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

Los contratistas de obra, que hayan sido adjudicados a través del procedimiento de menor cuantía, cuyos montos individuales
o acumulados igualaren al monto equivalente al 0,000007 del PIE (USD $ 224.562,54).

Seleccione una:

a. No podrán participar en ningún procedimiento de obras

b. No podrán participar en procedimientos de cotización de obras

c. No podrán participar en procedimientos de menor cuantía de obra

d. No existe impedimento alguno para participar en menor cuantía de obras


Pregunta 30 Respuesta guardada Puntúa como 1,00

¿En un procedimiento de Contratación en situación de emergencia, se puede contratar con proveedores extranjeros?

Seleccione una:

a. No es posible contratar con proveedores extranjeros por ser una Emergencia.

b. Si, cuando tienen su domicilio fiscal en el Ecuador

c. SI, y no es necesario que estén domiciliados en el Ecuador, este requisito se cumplirá una vez suscrito el respectivo
contrato.

d. Si, únicamente si se encuentra inscrito y categorizado en el RUP


Jorge Eduardo Ramírez Procel

Página Principal  Certificación  P2CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 14h00 - 15h00

Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,00

La notificación de la adjudicación de la oferta permite acceder a:

Seleccione una:

a. Entregar las garantías dentro del plazo de 15 días y solicitar el pago del contrato

b. Suscribir el contrato dentro del término máximo 15 días, a excepción de los casos en que el adjudicatario sea un
compromiso de consorcio o asociación, quienes tendrán 15 días adicionales.

c. Suscribir el contrato dentro del plazo de 15 días

d. Suscribir las actas de entrega recepción dentro del término de 15 días


Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Los contratos modificatorios se aplican para:

Seleccione una:

a. Hacer órdenes de trabajo

b. Complementar y ampliar el contrato

c. Crear rubros nuevos

d. Corregir errores manifiestos de hecho, de trascripción o de cálculo

Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En qué procedimientos de Régimen Especial con un monto igual o mayor a de licitación de obras, ¿se despliega el campo de
Desagregación Tecnológica?

Seleccione una:

a. En los procedimientos de Régimen Especial con empresas públicas internacionales y entre entidades públicas o sus
subsidiarias

b. En todos los procedimientos de régimen especial

c. En los procedimientos de Régimen Especial entre entidades públicas o sus subsidiarias y de empresas mercantiles del
estado y subsidiarias (giro específico del negocio)

d. En los procedimientos realizados entre entidades públicas o sus subsidiarias, con empresas públicas internacionales, y de
empresas mercantiles del estado y subsidiarias (giro específico del negocio)


Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes adquisiciones está contemplada en los casos especiales de la ínfima cuantía?

Seleccione una:

a. Las Obras literarias de bajo monto

b. Para la contratación de estrategias comunicacionales con un solo proveedor

c. Alimentos y Bebidas destinados a la alimentación humana y animal

d. La asesoría jurídica puntual, para casos específicos

Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Se puede contratar una consultoría a través de ferias inclusivas?

Seleccione una:

a. Sí, siempre y cuando se contrate con actores de la economía popular y solidaria

b. Sí, siempre que la consultoría no estuvo registrada en el PAC y no exceda el presupuesto de 0,0000002 del PIE (USD $
7.263,42)

c. No, la LOSNCP establece procedimientos propios para Consultoría

d. Si, mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad


Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Las personas jurídicas extranjeras que deseen ejercer actividades de consultoría, deben estar registradas en el RUP y por
consecuencia estar domiciliadas en el Ecuador?

Seleccione una:

a. Si, lo ordena la Ley de Compañías y la LOSNCP

b. No porque ya se demuestra con el certificado de origen

c. No porque son extranjeros

d. Sí, siempre y cuando sea la consultoría de más de 6 meses

Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué estudio se realiza en un procedimiento de Licitación de obras para determinar el Valor Agregado Ecuatoriano?:

Seleccione una:

a. El estudio de suelos

b. Estudio de impacto social y ambiental

c. El estudio de desagregación tecnológica

d. Únicamente el análisis de precios unitarios


Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Dentro de qué procedimiento se encuentra el arrendamiento de bienes inmuebles?

Seleccione una:

a. Procedimientos dinámicos

b. Régimen Especial

c. Régimen común

d. Procedimientos Especiales

Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Las entidades contratantes para adquirir bienes, obras y servicios de producción local deben realizar preferentemente un
procedimiento de:

Seleccione una:

a. Cotización

b. Menor Cuantía

c. Subasta Inversa

d. Ferias Inclusivas


Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Cuál de los siguientes documentos no es considerado relevante dentro de la etapa precontractual de un procedimiento

Seleccione una:

a. Estudios, diseños o proyectos

b. Certificación Presupuestaria

c. Resolución de declaratoria de desierto

d. Acta entrega recepción definitiva


Jorge Eduardo Ramírez Procel

Página Principal  Certificación  P2CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 14h00 - 15h00

Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Si existe una inconsistencia entre la información registrada en los formularios que hacen parte de la integridad de la oferta con
relación a los documentos de soporte o probatorios de una determinada condición, se considerarán errores:

Seleccione una:

a. Error de corrección por parte de la entidad

b. Errores no subsanables

c. Errores aritméticos

d. De naturaleza convalidable


Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Puedo participar en la puja si no envié oferta económica inicial a pesar de que la entidad me habilitó?

Seleccione una:

a. Si, ya que para participar en la puja no se requiere el envío de la oferta económica inicial

b. No, ya que para participar en la puja se requiere que los oferentes hayan enviado por el sistema su oferta económica
inicial

c. No, ya que la Entidad no puede habilitar oferentes para la puja sí estos no enviaron previamente sus ofertas económica
inicial.

d. Si, ya que la Entidad lo habilitó para participar en la puja, y el sistema permite enviar la oferta económica inicial durante la
puja

Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de compras se puede contratar bajo el procedimiento de Contratación en situación de Emergencia?

Seleccione una:

a. Bienes y Servicios Normalizados

b. Obras, bienes y servicios incluidos los de consultoría

c. Obras, bienes y servicios excluyendo a la Consultoría

d. Bienes y Servicios no Normalizados


Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué se entiende como un Término de Referencia?

Seleccione una:

a. Constituyen las condiciones específicas bajo las cuales se desarrollará la consultoría o se prestarán los servicios

b. Son las especificaciones técnicas bajo los cuales se realiza la adquisición de bienes y la prestación de servicios incluidos
los de consultoría

c. Son las necesidades específicas a ser cubiertas, los objetivos y condiciones de prestación bajo los cuales se adquieren
los bienes y servicios

d. Son las características fundamentales que deberán cumplir los bienes o rubros requeridos

Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En un procedimiento de menor cuantía de obras, la oferta económica:

Seleccione una:

a. No hay oferta económica, ya que los oferentes se adhieren al presupuesto referencial

b. Puede ser superior al presupuesto referencial

c. Puede ser igual o inferior al presupuesto referencial

d. Tiene que ser inferior en al menos el 5% del presupuesto referencial


Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En qué casos se extienden garantías de buen uso de anticipo entre instituciones públicas?

Seleccione una:

a. Arriendo de bienes inmuebles

b. En ningún caso

c. Contratación de bienes y servicios

d. Convenio interinstitucional

Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Si el monto no supera el coeficiente de 0,0000002 del PIE (USD $ 6.416,07) puedo contratar una consultoría por ínfima cuantía?

Seleccione una:

a. Sí, siempre y cuando no supere el monto permitido

b. Como la consultoría es un servicio no normalizado, puedo contratar por el procedimiento de Ínfima Cuantía.

c. Solo la máxima autoridad puede decidir el tipo de procedimiento de contratación

d. No, está prohibida la contratación de consultoría a través de este procedimiento


Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué tipo de procedimiento se debe realizar para contratar actividades de pautaje y obtener el posicionamiento en la
ciudadanía de la marca institucional ?

Seleccione una:

a. Régimen Especial entre Entidades Públicas y sus Subsidiarias

b. Régimen Especial, Contratación Comunicación Social

c. Consultoría, y el procedimiento según el monto del presupuesto referencial.

d. Régimen Especial proveedor único

Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,00

El Plan Anual de Contratación podrá ser reformado:

Seleccione una:

a. A través de una resolución administrativa debidamente motivada, siempre y cuando tales reformas obedezcan a una
justificación técnica y económica, o por causas de caso fortuito o fuerza mayor debidamente sustentadas.

b. Una sola vez durante el período fiscal

c. Únicamente bajo la autorización del SERCOP

d. Solo en casos de emergencia


Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Si en una Entidad Contratante, al conformar la comisión técnica, no cuenta con un profesional afín al objeto de contratación.
¿Cómo conformaría dicha comisión?

Seleccione una:

a. La comisión técnica bajo su criterio escoge a un funcionario de la Entidad

b. Se lo elige bajo un procedimiento de concurso interno de merecimientos

c. La máxima autoridad escoge a un funcionario de su confianza

d. Podrá contratar un profesional para que integre de manera puntual y específica la respectiva comisión técnica


Jorge Eduardo Ramírez Procel

Página Principal  Certificación  P2CERTFUN2023J13D1  General  Evaluación 14h00 - 15h00

Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál de las siguientes contrataciones no pertenece a los procedimientos de Régimen Especial?

Seleccione una:

a. Ejecución de una obra artística literaria o científica

b. Arrendamiento de bienes Inmuebles

c. Adquisición de Fármacos que celebren las entidades que prestan el servicio de salud

d. Prestación de servicios de asesoría y patrocinio jurídico


Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál es una de la responsabilidad que tienen los proveedores que forman parte de Catálogo Electrónico?

Seleccione una:

a. Entregar los bienes y/o servicios en las provincias que se indica en el Convenio Marco

b. Cancelar la orden de compra si no la puede atender.

c. Indicar a la entidad contratante que no dispone de stock

d. Entregar los bienes solo en la provincia en la que está domiciliado.

Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En la etapa de negociación de un procedimiento de Consultoría por Concurso Público, ¿Qué aspectos se negocian?

Seleccione una:

a. Se debe negociar el alcance técnico y económico, para que el proyecto tenga mejores resultados con menor costo

b. Deben limitarse a los aspectos económicos porque no se debe cambiar el contenido técnico

c. Los aspectos técnicos, contractuales y los ajustes de la oferta técnica y económica

d. Se negocia los aspectos técnicos para mejorar el desempeño y alcance del proyecto


Pregunta 24 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Tomando en cuenta el tipo de compra, qué aspectos considerará la máxima autoridad para adjudicar el contrato?

Seleccione una:

a. Preferentemente, las entidades contratantes adjudicarán los contratos a micro y pequeñas unidades productivas

b. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que oferte el precio más bajo

c. Al oferente cuya propuesta represente el mejor costo, en los términos definidos en la Ley

d. Siempre se adjudicará el contrato al oferente que ofrezca a la entidad las mejores condiciones presentes y futuras en los
aspectos técnicos, financieros y legales, sin que el precio más bajo sea el único parámetro de selección

Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Cuál es el objetivo de integrar Subcomisiones de apoyo en los procesos de contratación pública?

Seleccione una:

a. Analizar los informes de calificación de ofertas y avalarlos

b. Dar soporte a la Comisión Técnica sin responsabilidad alguna

c. Emitir informes de apoyo que serán asumidos como decisorios por la Comisión Técnica

d. Dependiendo de la complejidad del procedimiento, la comisión técnica de apoyo analizará las ofertas presentadas y
emitirá las recomendaciones que considere necesarias.


Pregunta 26 Sin responder aún Puntúa como 1,00

El Ministro de Estado o en general la máxima autoridad de una entidad contratante deberá primero emitir una resolución
motivada que disponga:

Seleccione una:

a. La declaratoria de emergencia para atender contrataciones de urgencia debidamente motivadas

b. La declaratoria de emergencia para justificar un proceso de contratación en situación de emergencia

c. La declaratoria de emergencia para atender las situaciones de urgencia

d. El inicio de una contratación para superar la emergencia

Pregunta 27 Sin responder aún Puntúa como 1,00

La Entidad Contratante durante la estructuración de los pliegos debe observar lo siguiente:

Seleccione una:

a. No se debe modificar el modelo de los pliegos en ninguna de sus secciones

b. No es obligatoria la utilización del modelo de pliegos publicados en el Portal Institucional del SERCOP

c. Exigir especificaciones, condicionamientos o requerimientos técnicos que la oferta nacional no pueda cumplir

d. Bajo ningún concepto se afectará el trato igualitario que las entidades deben dar a todos los oferentes


Pregunta 28 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿En cuál de los siguientes procedimientos, no es necesario rendir garantías de fiel cumplimiento?

Seleccione una:

a. Ínfima Cuantía

b. Menor Cuantía Obras

c. Cotización

d. Lista Corta Consultoría

Pregunta 29 Sin responder aún Puntúa como 1,00

En el caso de existir retrasos en la entrega de los bienes adquiridos mediante compra por catálogo, la aplicación de las multas
será entera responsabilidad de:

Seleccione una:

a. La entidad contratante previa la autorización del SERCOP

b. La Contraloría General del Estado una vez que recibe el pedido de SERCOP

c. El SERCOP porque suscribió el Convenio Marco

d. La Entidad que generó la orden de compra


Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00

¿Qué procedimiento no se puede realizar para la contratación de pasajes aéreos con agencias de viajes?

Seleccione una:

a. Subasta inversa, Catálogo electrónico

b. Cotización de bienes y servicios

c. Menor cuantía de bienes y servicios

d. Licitación de bienes y servicios

También podría gustarte