Está en la página 1de 9

FÁRMACOS USADOS EN DEPRESIÓN

Aplicación
Subclase, Fármaco Contraindic Efectos
Dosis clínica Interacción
fármaco cinética ado adversos
ISRS Inhibidores Selectivos de la recaptación de Serotonina
Paroxetina DOSIS -Episodio Depresivo Riesgo en el Náusea, Increnmenta el efecto de los
INICIAL 3 a 5 Mayor embarazo. somnolencia, IMAO, antidepresivos
días 25mg/d Hipersensibilida cefalea, tricíclicos, fenotiacinas,
10 mg / d - TOC d al fármaco. estreñimiento, diuréticos y anti arrítmicos.
DOSIS 40mg/d sudoración, Aumenta los efectos adversos
TERAPEUTIC - Trastorno de temblor, de los digitálicos. Con
A Angustia con y sin astenia, triptanos (sumatriptán y
20 – 40mg / agorafobia disfunción zolmitriptano) se presenta el
d - Trastorno de sexual, Síndrome Serotoninérgico
DOSIS Ansiedad hipotensión grave con riesgo para la vida.
RECOMEND social/Fobia social postural. pueden bloquear el efecto
ADA - Trastorno de analgesico de la codeina e
20 a 60mg Ansiedad incrementar los niveles de este
Generalizada fármaco, incrementan niveles
- Trastorno por de beta bloqueadores
Estrés Post- Aumento de niveles de
Traumático antipsicóticos
Citalopram DOSIS - antidepresivo de Insuficiencia + apetito y/o Litio(Síndrome
INICIAL 3 a 5 primera elección en Renal Crónica, de peso, Serotoninérgico), alcohol,
Gotas y días pacientes con otras Insuf. Hepática, agitación, medicamentos que
tabletas 10 mg / d patologías no Embarazo, nerviosismo, disminuyan umbral convulsivo,
DOSIS psiquiátricas y con Lactancia. disminución ADT, NLP de 1ª. Generación,
Mínimo de 8 TERAPEUTIC uso de varios de la libido, Ketoconazol, Itraconzol,
semanas A fármacos sea Se puede usar ansiedad, Eritromicina Bupropión,
para inicio 20 – 40mg / sertralina o en embarazo alteraciones Omeprazol
de respuesta d citalopram. con un poco de del sueño
mínimo de 6 DOSIS *Episodios menor riesgo
RECOMEND depresivos
meses
ADA mayores.
20 a 60mg *Tratamiento
preventivo de las
recaídas/recurrenci
as de la depresión.
*Trastorno de
angustia con o sin
agorafobia.
*TOC
*trastorno de
pánico
*Demencia
*Esquizofrenia
*Síndrome
disfórico
premenstrual
Fluvoxami -Episodio depresivo no se debe Anorexia Síndrome de abstinencia al
na mayor utilizar en niño Hiperhidrosis cesar el tratamiento con
100 mg/d y adolescentes Dispepsia fluvoxamina
DI: 50-100 toma <18 Se debe evitar cesar el
única por la noche -lactancia: se tratamiento de forma brusca
ajustar a las 3 o 4 excreta por la - contraindicado en
semanas de leche materna combinación con tizanidina y
iniciado el en pequeñas los IMAOs y con pimozida
tratamiento cantidades
dmax:300mg/d
(aumentan riesgos
de efecto
secundario)
>150 mg en 2 o 3
tomas
- TOC
100 mg y 300 mg/d
<150 mg pueden
administrarse como
una única toma,
con preferencia por
la noche.

Fluoxetina DOSIS Jóvenes Riesgo en el - Con warfarina y


Ideación suicida RECOMEND embarazo. Ideación digitoxina se potencian
ADA Hipersensibilida suicida - sus efectos adversos.
20mg día d al Nerviosismo, Incrementa el efecto
fármaco ansiedad, de los depresores del
insomnio, sistema nervioso
bradicardia, central. Con
arritmias, triptanos (eletriptán,
congestión rizatriptán,
nasal, sumatriptán y
trastornos zolmitriptano) se
visuales, presenta el Síndrome
malestar Serotoninérgico grave
respiratorio, con riesgo para la vida.
disfunción Pueden bloquear el
sexual, efecto analgésico de la
retención codeína e incrementar
urinaria, los niveles de este
reacciones de fármaco, Pueden
hipersensibilid incrementar niveles de
ad beta bloqueadores
Tienen efecto sobre el
sistema microsómico
hepático (citocromo
P450)
Interacciona con
hipoglucemiantes
orales, favorece
hipoglucemia por un
aumento del efecto de
hipoglucemiantes,
Sertralina - antidepresivo de Exposición al sol puede
primera elección en incrementar sus niveles
pacientes con otras
patologías no
psiquiátricas y con
uso de varios
fármacos sea
sertralina o
citalopram.

Escitalopra Trastorno de Menos efectos


m ansiedad social secundarios y
Profarmaco Tas sintomatologi
del citalopram a colinérgica,
+potente sedante
cardiovascular

Inhibidores de la MAO

Irreversibles no selectivos Reversibles tipo A


Fenelcina Iproniacida Befloxatona Brofaromina
Tanilcipromida Moclobemida Toloxatona
Beta:
Selegilina para parkinson
Rasagilina
Alpha:
Isocarboxacina
Fenezina
Tranilciproamina
Farmacodinamia: mecanismo suicida, inhibición
irreversible de la MAO ez mitocondrial, que participa en
la oxidación de las monoaminas
Aplicación
Subclase, Fármaco Contraindic Efectos
Dosis clínica Interacción
fármaco cinética ado adversos
Generalida -- Segunda línea - absorben -alimentos con - Agitación e - Tiramina (contenida en
des en Depresión bien V.O. tiramina hipomanía quesos, bebidas alcohólicas)
sobretodo - (cerveza. - pueden desencadenar →
atípicas (IMAO A - ampliamen Carnes rojas) Alucinacione Crisis hipertensiva
Moclobemida) te -IR e IH sy - Efedrina (y otros
- Parkinson y metaboliza Embarazo convulsiones simpaticomiméticos acción
Alzheimer (IMAO das en (raras) indirecta)
B - Selegilina) hígado - Cefaleas, - Alcohol, anestésicos,
- Semividas debilidad, sedantes, antihistamínicos
Otras: bulimia breves fatiga. (se pueden potenciar sus
nerviosa, pánico, -Xerostomía efectos!!!)
asocial -bradicardia -dextrometorfano
-hipotension -descongestionantes
ortostática
-Nausea

Inhibidores selectivos de la recaptación de noradrenalina


Reboxetina 8-12 mg/d ANTIDEPRESIVO: biodisponibil Hipersensibilid Hipotensión Ketoconazol incrementa los
Mínimo de 8 adultos *tratamiento idad ad al principio leve niveles en plasma de la
semanas 4 mg 2 agudo de los absoluta: activo relacionada reboxetina
para inicio veces al día trastornos 60% -niños con la dosis,
de respuesta V. O depresivos/depre -semivida: -insuficiencia insomnio,
mínimo de 6 → 3-4 sión mayor y en 13 h renal/hepática sequedad de
meses semanas, el mantenimiento - DI: 2 mg dos boca,
se puede de la mejoría eliminación veces al día. estreñimient
incrementa clínica en : renal → puede o,
r a 10 pacientes que incrementarse sudoración,
mg/día si la han respondido retención
respuesta inicialmente al urinaria,
clínica es tratamiento. taquicardia y
insuficiente vértigo
dmax 12
mg/día.
Inhibidores de IR5HT y noradrenalina

Aplicación
Subclase, Fármaco Contraindic Efectos
Dosis clínica Interacción
fármaco cinética ado adversos
-Depresión -cardiacos
-Ansiedad -GI
generalizada -xerostomia
-dolor -vision
-trastorno borrosa
disfórico -retención
premenstrual urinaria
-Cese de fumar -Confusión
(duloxetina)
-hábitos
alimenticios
Venlafaxin DOSIS INICIAL -depresión mayor Riesgo en el Nauseas Con inhibidores de la MAO,
a 3 a 5 días -TAG embarazo. sudoración, indinavir, warfarina, etanol
75 mg / día -TAS Hipersensibilid transitorios, y haloperidol.
DOSIS
TERAPEUTICA -T pánico ad al fármaco. cefalea, Con triptanos (eletriptán,
75-225 mg No alteración de rizatriptán, sumatriptán y
/ día No se usa en aconsejable en la zolmitriptano) se presenta
dolor crónico pacientes en acomodació el Síndrome
pacientes con n visual, Serotoninérgico grave con
Hipertensión sequedad de riesgo para la vida
limite o de boca e -dexometrofano
difícil control insomnio, -hierba de san
Astenia, juan(antidepresivo)
fatiga, En -fentalino
algunos
casos con
dosis de
200mg al dia
pueden
presentar
HTA , y de la
FC
disminución
del apetito
náusea.
Duloxetina 60 mg una -dolor crónico
vez al día
Desvenlafa
xina
Heterocíclicos o tricíclicos
Amitriptilina Imipramina Amoxapina Maprotilina Clomipramina Nortriptilina Desipramina
Protriptilina Doxepina Trimipramina

Aplicación
Subclase, Fármaco Contraindic Efectos
Dosis clínica Interacción
fármaco cinética ado adversos

Farmacodina -Sedante: a dosis Metabolism -lactancia -estriñimiento -anticolinergicos


mia: o: hepático -embarazo
estructura
bajas -glaucoma -agonistas
- administrarse
molecular de →trastornos del agudo simpaticomiméticos
tres anillos. sueño con -sedación - IMAO= excitación grave, y
bloquean la -depresión precaución en: -seq. Bucal convulsiones.
recaptación de *glaucoma -aumento de -BNA
noradrenalina y *propensión a
serotonina y peso -alcohol
la retención -disfuncion - No es recomendable una
son
antagonistas urinaria. sexual (todos exposición prolongada al sol
competitivos de * insuficiencia los → riesgo manifestaciones
los receptores cardiaca, antidepresiv de fotosensibilidad.
de acetilcolina especialmente
muscarínicos os)
(M1), de los de
cuando hay
la histamina evidencia de
(H1) y de los a arritmia.
adrenérgicos.
Fue la
imipramina,
patentada en
1951 y utilizada
a partir de
1958, el primer
tricíclico
utilizado.

Amitriptilina DOSIS INICIAL DI: 10 mg-25 mg Biodisponibil Riesgo en el Estreñimiento, -Aumenta el efecto
3 a 5 días Adultos: idad V.O. embarazo. retención hipertensivo con
25 mg media: 53 % -Hipersensibilidad urinaria,
Mínimo de 8 -trastorno al fármaco o a los sequedad de adrenalina.
semanas (2 veces al depresivo mayor - unión -Disminuye su efecto con
antidepresivos boca, visión
para inicio día según - dolor proteínas tricíclicos. borrosa, barbitúricos.
de respuesta FT) neuropático y plasmáticas Uso no somnolencia, -anticolinergicos
:95 % aconsejado en sedación,
Mínimo de 6 DOSIS profiláctico de pacientes con: debilidad,
-agonistas
meses TERAPEUTICA cefalea crónica - principal simpaticomiméticos
Retención cefalea,
75 -300 tipo tensional metabolito: urinaria y hipotensión - IMAO= excitación grave, y
Farmacodina mg/día 25 mg - 75 mg/d nortriptilin estreñimiento ortostática convulsiones.
mia: noche a Con alto riesgo -agresividad -BNA
DOSIS -atraviesan: suicida ( por -trastorno del
nortriptilina es -profiláctico de la
RECOMENDA toxicidad en habla “disartia”
un inhibidor migraña barrera sobredosis) -letargia
más potente de DA placentaria.
la captación de 100 mg al Niños: Cardiópatas
noradrenalina -enuresis - excretan Múltiples
día en medicaciones
que de la de nocturna <6 años
serotonina, 6 - 10 años: 10- pequeñas
-hepatopatía
mientras que la cantidades
amitriptilina
20 mg/d grave
>11 años: 25– 50 con la
inhibe por igual
la captación de mg/d leche.
noradrenalina y 1-1 ½ hr antes de -semivida
serotonina. acostarse de
cuando se haya eliminación
descartado patología : 25 hr
orgánica (espina bífida)
y no se haya logrado -excreción:
respuesta con ninguno orina
de los demás
tratamientos, incluido
antiespasmódicos y
productos relacionados
con la vasopresina.
Imipramina DOSIS INICIAL Adultos: -absorción: Hipersensibilid Insomnio, -IMAO aumentan los
3 a 5 días rápida, con o
-Depresión. sin alimentos
ad al fármaco sedación, efectos adversos.
Mínimo de 8 25 mg - Crisis de o a los sequedad de -Puede bloquear el efecto
-
DOSIS
semanas Ansiedad/ metabolismo antidepresivos mucosas, de la guanetidina y
TERAPEUTICA
para inicio angustia 1er paso: tricíclicos. mareo, clonidina; potencia la
75 - transforma
de respuesta 225mg/día 75-150 mg/d Uso no estreñimient depresión producida por el
parcialmente
Mínimo de 6 DOSIS dMax: 200mg/d :desmetilimip aconsejado en o, visión alcohol
meses RECOMENDA - Dolor Crónico ramina pacientes con: borrosa,
DA 25-75 mg/d (activo) Retención hipotensión
Farmacodina 100 mg al Dmax: 300/d - proteínas urinaria y o
mia: día Niños y plasmáticas estreñimiento hipertensión
adolescentes: es del 86% Con alto riesgo arterial,
- Enuresis - semivida: suicida ( por taquicardia,
nocturna 19 h toxicidad en disuria.
-excreción: sobredosis)
orina 80% *Cardiópatas
( >5 años cuando
Heces20% *Múltiples
terapias alternativas no medicaciones
se consideran
apropiadas, y se
descarte una causa
orgánica).
Nortriptilin DI: 10-25 -Estados *biodisponibil - Miastenia Constipación IMAO
a mg/d depresivos idad 50-80 % gravis Visión Antihipertensivos
Es el metabolito 2-4 veces d - metabolismo
mayores. - Hipersensibilidad a borrosa Alcohol
activo de la Dmax: hepático de
benzodiazepinas,
amitriptilina
150mg/d primer paso:
antidepresivos Trastornos Antipsicoticos
Farmacodina -Enf. Bipolar tipo metabolito
tricíclicos de Carbamazepina
activo 10-
mia: depresivo. hidroxinortriptil - Insuficiencia acomodacio ISRs
nortriptilina es ina, con menor respiratoria n visual
un inhibidor efecto
más potente de -distimia y anticolinérgico
severa Midriasis
la captación de depresiones - proteínas - Síndrome de Rash
noradrenalina plasmáticas apnea del
atípicas. cutaneo
que de la de 95%
sueño Fotosensibili
serotonina. - eliminado:
- Insuficiencia dad
orina
hepática Edema en
- semivida
severa cara o lengua
de
- Embarazo
eliminación
- lactancia (se
16-90 h. aceptan dosis
moderadas)
- Insuficiencia
cardiaca
severa, infarto
de miocardio
reciente
- Estados
maníacos
- Coma o
shock
- Intoxicación
etílica aguda.
Inhibidor de la receptación de dopamina
Bupoprion DI: 150 MG/D -de elección para -TC actual -urticaria aumenta efecto:
→despues de tratamiento de -Tumor en -anorexia -tricíclicos
6d
Inhibe la tabaquismo SNC -insomnio -aumenta antipsicóticos
DM:
recaptación 300MG/D Disminuye la -síndrome de -agitación -aumenta b-bloqueadores
de ansiedad por abstinencia -ansiedad -ISRS
dopamina y consumo -alteraciones -antiarritmicos
noradrenali -depresión mayor del sentido
na
del gusto Disminuye:
→ayuda a Tamoxifeno
dejar de
fumar pq les
sabe feo
-xerostomia
-
hiponatremi
a
-acufenos
(zumbidos
de oído)

Distinia: parecida a la depresión, apatía

Borderline: empujoncito y se produce un trastorno.

rastorno del sueño(ciclo del sueño, disomnia y parasomnia), parkinson y neurolépticos

Advertencias y precauciones especiales de empleo


 Suicidio /Pensamientos suicidas o empeoramiento clínico:

La depresión está asociada con un aumento del riesgo de pensamientos suicidas, autolesiones y
suicidio.

Este riesgo persiste hasta que se produce una remisión significativa.

Como la mejoría puede que no se produzca durante las primeras semanas o más del tratamiento,
los pacientes deberán ser estrechamente vigilados hasta que se produzca tal mejoría.

Riesgo de suicidio puede aumentar en las primeras etapas de la recuperación.

En un metanálisis de ensayos clínicos controlados-placebo de fármacos antidepresivos en pacientes


adultos con trastornos psiquiátricos, se demostró que en pacientes menores de 25 años existe un
aumento del riesgo de comportamiento suicida.

Debe realizarse un especial control clínico en epilepsia, insuficiencia respiratoria grave, insuficiencia
cardiaca congestiva, arritmias cardiacas, angina de pecho, hipertensión, insuficiencia renal o
hepática, uropatía obstructiva, hipertrofia prostática, glaucoma en ángulo cerrado o presión
intraocular aumentada, hipertiroidismo, psicosis, debiendo reducirse la dosificación en pacientes de
edad avanzada.

No se aconseja la conducción de vehículos, ni el manejo de maquinaria peligrosa o de precisión


durante los primeros días de tratamiento.

Se debe iniciar la terapia con dosis bajas y aumentarlas gradualmente.

Se puede precisar entre 2 y 4 semanas para alcanzar una respuesta clínica significativa.
En caso de anestesia general, es aconsejable interrumpir el tratamiento 1-2 días antes de la
intervención.

Tolerancia: Después de un uso continuado durante algunas semanas, puede detectarse un cierto
grado de pérdida de eficacia con respecto a los efectos hipnóticos. Dependencia: El tratamiento con
benzodiazepinas puede provocar el desarrollo de dependencia física y psíquica. El riesgo de
dependencia se incrementa con la dosis y duración del tratamiento y es también mayor en pacientes
con antecedentes de consumo de drogas de abuso o alcohol. Una vez que se ha desarrollado la
dependencia física, la finalización brusca del tratamiento puede acompañarse de síntomas de
retirada, tales como cefaleas, dolores musculares, ansiedad acusada, tensión, intranquilidad,
confusión e irritabilidad. En los casos graves, se han descrito los siguientes síntomas:
despersonalización, hiperacusia, hormigueo y calambres en las extremidades, intolerancia a la luz,
sonidos y contacto físico, alucinaciones o convulsiones. Insomnio de rebote y ansiedad: Se ha
descrito un síndrome de carácter transitorio tras la retirada del tratamiento, caracterizado por la
reaparición de los síntomas- aunque más acentuados- que dieron lugar a la instauración del mismo.
Se puede acompañar de otras reacciones tales como cambios en el humor, ansiedad o trastornos
del sueño e intranquilidad. Ya que la probabilidad de aparición de un fenómeno de retirada/rebote
es mayor después de finalizar el tratamiento bruscamente, se recomienda disminuir la dosis de
forma gradual hasta su supresión definitiva. Nunca debe prolongarse el tratamiento sin una
reevaluación de la situación del paciente. Puede ser útil informar al paciente al comienzo del
tratamiento de que éste es de duración limitada y explicarle de forma precisa cómo disminuir la
dosis progresivamente. Además es importante que el paciente sea consciente de la posibilidad de
aparición de un fenómeno de rebote, lo que disminuirá su ansiedad ante los síntomas que puedan
aparecer al suprimir la medicación. Amnesia: Puede inducir una amnesia anterógrada. Este hecho
ocurre más frecuentemente transcurridas varias horas tras la administración del medicamento por
lo que, para disminuir el riesgo asociado, los pacientes deberían asegurarse de que van a poder
dormir de forma ininterrumpida durante 7-8 horas (ver sección 4.8 “Reacciones Adversas”).
Reacciones psiquiátricas y paradójicas: Pueden producir reacciones tales como, intranquilidad,
agitación, irritabilidad, agresividad, delirios, ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis,
comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre la conducta. En caso de que esto
ocurriera, se deberá suspender el tratamiento. Estas reacciones son más frecuentes en niños y
pacientes de edad avanzada. Grupos especiales de pacientes: No debe administrarse a niños
menores de 6 años a no ser que sea estrictamente necesario; la duración del tratamiento debe ser
la mínima posible. Los pacientes de edad avanzada deben recibir una dosis menor. También se
recomienda utilizar dosis menores en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica por el riesgo
asociado de depresión respiratoria. Las benzodiazepinas no están indicadas en pacientes con
insuficiencia hepática severa, por el riesgo asociado de encefalopatía. No se recomienda para el
tratamiento de primera línea de la enfermedad psicótica. Tropargal debe utilizarse con precaución
extrema en aquellos pacientes con antecedentes de consumo de drogas o alcohol. Si durante este
tratamiento se cambia a un tratamiento con benzodiazepinas de acción corta, pueden aparecer
síntomas de retirada.

También podría gustarte