Está en la página 1de 9

PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS

TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19


(RM 448-2020 – MINSA) / (RD 014-2020 – PRODUCE/DGDE)
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

I.- DATOS DE LA PERSONA NATURAL


La persona natural Avila Loa, Milagros Luz, con número de RUC 10700703016, se encuentra
ubicada en la Avenida Grau Nº 550 - 556, tienda 78 (Galería Gran Poder), Distrito de La Victoria,
Provincia y Departamento de Lima, y está dedicada al rubro de Servicios de Preparación y Reparto
de Comida.

II.- DATOS DE LUGAR DE TRABAJO


La persona natural Avila Loa, Milagros Luz no cuenta con otras sedes o sucursales.
II.1.- Consideraciones del Plan de Vigilancia
a).- Número de Trabajadores.- La persona natural Ávila Loa, Milagros Luz, cuenta con un
total de dos (2) trabajadores.
b).- Riesgo de Exposición al COVID-19.- De acuerdo a la RM 448 – 2020 MINSA de fecha
01 de Julio 2020, en su numeral 6.1.24 de las definiciones operativas, se establece los
tipos de Riesgo de Exposición al COVID-19, siendo nuestro local tipificado como:
Riesgo Mediano de Exposición: Los trabajos con Riesgo mediano de exposición,
son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de
distancia con el público en general; y que, por las condiciones en el que se realiza no
se pueda usar o establecer barreras físicas para el trabajo.
c).- Características de vigilancia, prevención y control por riesgo de exposición:
- La implementación de medidas de control serán Obligatorias.
- Participativo; Todo el personal que labora en ventas y área administrativa, tendrán
participación activa en las medidas a tomar.
- Inclusivo; No habrá discriminación alguna hacia alguna (as) personas entre las
medidas a implementar.
- Preventiva; Las medidas a tomar serán solo del tipo preventivas y enmarcadas a evitar
la proliferación del COVID-19.
- Para la implementación de las medidas de vigilancia, prevención y control por riesgo de
exposición, se efectuaran charlas de inducción respectivas, a fin de tener un personal
motivado y preparado para la venta por comercio electrónico de la tienda.

III.- NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION AL COVID·19


Se anexa la relación completa de los mismos, consignando los datos respectivos como:
Apellido Apellido Tipo de Numero de
Nº Nombres Régimen
Paterno Materno Documento Documento
1 Ávila Loa Milagros Luz Tercero DNI 70070301
2 Pernia Barrientos Gerli Paulina Tercero Cedula 28285472

Modalidad de Trabajo Nivel de Riesgo para


Puesto de Trabajo
(Presencial/Teletrabajo/Trabajo Remoto) COVID-19
Presencial Cocina / Administrador Mediano
Presencial Repartidor Mediano

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº2 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

ANEXO 6
Lista de Chequeo de vigilancia de la COVID-19 en empresa de 1 a 4 trabajadores
(RM 448-2020 – MINSA
IV.- LISTA DE CHEQUEOS COVID-19

CUMPLE DETALLES / PENDIENTES POR


ELEMENTO
(Si / No) MEJORAR
Al abrir la tienda y luego al cerrar
la jornada, los pisos se limpiaran
Limpieza del Centro de Labores Si No con agua y lejía, y demás
elementos con alcohol de 70º
pulverizado.
Para la reapertura, luego se
Desinfección del Centro de Labores Si No
programará c/6 meses
MEDIDAS DE HIGIENE

Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua En el ingreso al Conglomerado


Si No
potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel toalla Comercial
Se aseguran puntos de alcohol para la desinfección de Implementamos dosificadores de
Si No
manos alcohol en gel
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al
Si No Obligatorio
inicio de sus actividades laborales.
SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL
CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO
Se difunde información sobre coronavirus y medios de
Si No Afiches pegados
protección laboral en lugares visibles.
Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o
estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, Si No Afiches pegados / Charlas
no tocarse el rostro, entre otras prácticas de higiene.
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al
Si No Obligatorio
nivel de riesgo del puesto de trabajo.
MEDIDAS PREVENTIVAS

Se cumple con el distanciamiento social de 1 metro entre


trabajadores, además del uso permanente de protector
Si No Obligatorio
respiratorio, mascarilla quirúrgica o comunitaria según
corresponda.
Existen medidas de protección a los trabajadores en
Contamos con protector facial y
puestos de atención al cliente, mediante el empleo de Si No
guantes de nitrilo
barreras físicas.
Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y salida Personal de Vigilancia del
Si No
del Centro de Trabajo Conglomerado lo evita
Medidas preventivas colectivas (Ejemplo; Talleres online
sobre primeros auxilios, Difusión de información sobre la Si No Charlas de Seguridad
COVID-19)
VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR

Se interroga diariamente a los trabajadores sobre la


presencia de sintomatología compatible con casos Si No Obligatorio
sospechosos de la COVID-19

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº3 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

PROTOCOLO SANITARIO DE OPERACION


(RM 208-2020 – PRODUCE) / Fase 3
1.- Para cumplir con lo establecido con la Resolución 448-2020 – MINSA, reduciremos el AFORO
del local en un 40%, con lo cual se tendrá un un total de 3 personas incluyendo el personal del
local. Así mismo se informara sobre el horario de atención del local.
2.- Antes de la apertura del local, se adjuntaran los siguientes documentos:
- Constancia de prueba serológica (rápida) tomada a los trabajadores.
(Opcional RD-014-2020 PRODUCE/DGDE)
- Constancia de desinfección y/o desratización del local.
- Constancia de autorización de proveedores.

3.- Clasificación de riesgo de los puestos de trabajo

4.- Todas las mesas serán numeradas y no tendrán la mantelería.


5.- Se dotara de los elementos de protección personal (EPP) a todos los trabajadores, los mismos
que consistirán en mascarillas quirúrgicas (riesgo mediano de exposición), careta facial,
gafas de protección, guantes, cofia, delantal plástico, según el nivel de riesgo de puesto de
trabajo.
Nota: De acuerdo a la R.M 822-2018/MINSA “Para aquellos alimentos que requieran una manipulación
directa, previa al consumo inmediato (maki, pelado y cortado de frutas/verduras, entre otros), se debe
utilizar guantes de primer uso”.
El cambio de los EPP descartables se realizara diariamente o cada vez que sea necesario

6.- El local cuenta con un punto de abastecimiento de agua potable, tanto para el servicio de cocina
y preparados el cual asegura el servicio que brindamos.

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº4 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

7.- Antes del inicio de operaciones diarias, se implementara medidas de vigilancia e higiene de
todos los trabajadores, consistentes en:
a).- Verificación el uso correcto de mascarillas de seguridad.
b).- Registro diario de temperatura, efectuado con un termómetro infrarrojo clínico, para ello se
dispondrá de un cuaderno para el registro respectivo (Ingreso Conglomerado), y la
información será procesada digitalmente con el fin de crear las curvas de temperaturas y
poder enviarlo al asesor de la salud para tener un riguroso control de las mismas.
c).- Se controlara la sintomatología del personal en forma diaria, mediante la aplicación de la
ficha sintomatológica (Anexo 1), para ello se elaborara el formato respectivo que facilite su
aplicación.
d).- Se tiene implementado una alfombra sanitaria (pediluvio) al ingreso del Conglomerado,
para la desinfección de calzado de los trabajadores.
e).- Todos los trabajadores al ingreso del local, obligatoriamente realizaran el lavado de manos
con agua y jabón por lo menos 20 segundos, para ello se implementara afiches informativos
de cómo es la manera correcta de hacerlo; Este proceso será verificado por el responsable
de local (Conglomerado Comercial).

8.- Con la finalidad de Evitar El Contacto directo con los clientes, se tomaran las siguientes
medidas:
a).- Se publicaran las ofertas de nuestros productos en pizarras de manera clara e
incluyendo los precios respectivos, las mismas que estarán ubicadas en la
fachada del local.
b).- Debido a que solo repartimos comida preparada, no existe atención a clientes
en el local, todo el servicio es del tipo delivery, por lo que los pedidos se
realizaran mediante el uso de redes sociales (Whatsapp, Messenger, Mensajes
de texto, llamadas) de tal forma que no habrá aglomeración de personas en el
local.
c).- El pago del servicio será realizado en efectivo en el lugar del pedido, a fin de mantener el
distanciamiento social de (01) metro con el cliente; Para el cobro en efectivo, se procederá de
la siguiente manera:
• Paso 1: Verificar que el cliente use correctamente la mascarilla.
• Paso 2: Se le indicara al cliente que se procederá al cobro (celular).
• Paso 3: Se entregara la cuenta y se solicitara el pago.
• Paso 4: Se procederá con el cobro utilizando una bandeja, se colocara el vuelto en la bandeja y
se entregara la constancia de pago.
• Paso 5: Se le ofrecerá al cliente alcohol en gel.
• Paso 6: Desinfectar las manos y elementos utilizados (bandeja, lapicero, etc.).
9.- Para evitar la aglomeración de personas al ingreso del local, se señalizara y se demarcara el
área de espera manteniendo una distancia social mínima de 1 metro, en dicha zona se habilitara
un dosificador de alcohol en gel para el público en general.

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº5 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

10.- Se implementara un (1) recipiente de basura de uso exclusivo para el descarte de


mascarillas y guantes que sean usados por trabajadores y/o empleados; Conjuntamente a
la ubicación de dicho elemento, se implementara avisos disuasivos respecto al uso del depósito
de basura especial; El tacho deberá contar con una bolsa plástica para los desechos, la misma
que al ser retirada deberá ser amarrada con doble nudo y desinfectada con una solución de
hipoclorito de sodio (lejía) al 0.5%, y luego llevada al contenedor respectivo.
Una vez culminado con dicho trabajo, el personal encargado realizara la adecuada limpieza de
manos con agua y jabón, así como la desinfección de las mismas. Durante el proceso el
personal encargado tendrá los EPP necesario para dicho fin.
11.- Se tendrá en cuenta lo establecido por la DIGESA, según lo siguiente:
Notas: (NTS Nº 142 – MINSA / DIGESA-V 0.1).
a.- El ambiente para fines de vestuario del personal debe contar con facilidades para disponer de ropa de
trabajo y de diario de manera que unas y otras no entren en contacto. No podrán utilizarse como
vestuarios los ambientes o áreas donde se manipulen o almacenen alimentos
b.- Mantener una rigurosa higiene personal, el cabello limpio y recogido, no llevar artículos de uso
personal (aretes, collares, piercing, pulseras, reloj, celular, llaves, lapiceros, entre otros); Mantener las
manos limpias con uñas cortas y sin esmalte; No fumar ni comer durante las operaciones con
alimentos.
c.- La vestimenta (gorro, mandil, calzado, otros) debe ser de uso exclusivo para el área de trabajo y cubrir
la ropa de uso personal; La vestimenta debe mantenerse limpia y en buen estado de conservación,
debiendo el personal del área de cocina utilizar preferentemente colores claros.
d.- Para la elaboración de los productos alimenticios, se tendrá en cuenta los Principios Generales de
Higiene (PGH), Programa de Higienes y Saneamiento (PHS) y el Programa de buenas prácticas de
manipulación (BPM), establecidas en la NTS Nº 142-MINSA / 2018 / DIGESA, “Norma Sanitaria para
Restaurantes y Servicios Afines”.
12.- El protocolo de limpieza y desinfección para el local seguirá el siguiente procedimiento:
12.1.- Limpieza y Desinfección del Centro de Trabajo
Se incorporará en la empresa hábitos de higiene promoviendo prácticas sanitarias
adecuadas, durante la ejecución de sus actividades; Por lo que se realizará:
 La limpieza para retirar polvo, moho, grasa, mugre, suciedad y residuos presentes, y
 La desinfección para retirar microorganismos, bacterias que han sobrevivido a la
limpieza.
Procedimiento
Cocina
 Se aplicara una solución de gel desinfectante al 70% aplicado con paños de
limpieza los cuales abarcaran mesas de trabajo, cocinas, repisas y todo elemento
que pudiera haber sido manipulado.
 Se tendrá especial cuidado con las vajillas, ollas, cubiertos y otros elementos
propios del uso de comensales los cuales serán limpiados siguiendo el
procedimiento tradicional de cremas lavavajillas y/o elementos afines.
12.2.- Equipo de Protección (EPP): El equipo de Protección Personal del personal para
realizar la limpieza y desinfección general será:

 Botas de jebe  Lentes luna clara


 Careta facial  Mascarilla descartable
 Guantes de jebe  Mameluco de trabajo

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº6 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

12.3.- Insumos a emplear

 Agua  Gel desinfectante 70° alcohol


 Lejía al 0.5% de hipoclorito de sodio  Alcohol al 70 %
 Jabón liquido  Trapeadores
 Desinfectante  Rociador de alcohol y/o desinfectante
 Paños absorbentes
12.4.- Frecuencia
La limpieza y desinfección del centro de trabajo se realizará en forma diaria
12.5.- Verificación del Cumplimiento
Previo al inicio de las labores diarias, el administrador verificará su cumplimiento,
registrándolo en un Cuaderno de Control.
13.- Para la sensibilización sobre la prevención al Covid-19, se implementara afiches informativos
como:

14.- Se llevará un control sanitario según ANEXO 4, con el cual se vigilara el


cumplimiento de los protocolos de Bioseguridad adoptados, según lo dispuesto
en la Resolución RM Nº 250-2020/MINSA que aprueba la Guía Técnica para
los Restaurantes y Servicios Afines con modalidad de servicio a domicilio.

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº7 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

ANEXO 1
Ficha de sintomatología COVID-19
para regreso al trabajo
Declaración Jurada

He recibido explicación del objetivo de esta evaluación y me comprometo a responder con


la verdad.

Empresa o Entidad Publica: RUC:


Apellidos y Nombres:
Área de Trabajo: DNI:
Dirección: Número de celular:

En los últimos 14 días calendario ha tenido alguno de los síntomas


siguientes:
Si No

1. Sensación de alza térmica o fiebre


2. Tos, estornudos o dificultad para respirar
3. Expectoración o flema amarilla o verdosa
4. Contacto con persona (s) con un caso confirmado de COVID-19
5. Está tomando alguna medicación (detallar cual o cuales)

Todos los datos expresados en esta ficha constituyen declaración jurada de mi parte
He sido informado que de omitir o falsear información puedo perjudicar la salud de mis
compañeros, y la mía propia, asumiendo las responsabilidades que correspondan.

Firma ___________________________

Fecha: / /

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº8 PCC/jmpm
PLAN PARA LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19
AVILA LOA, MILAGROS LUZ

ANEXO 4
Resolución RM Nº 250-2020/MINSA
Lista de chequeo para el control sanitario del restaurante o servicio afín que brinda la modalidad
de servicio a domicilio

Nombre del restaurante/servicio afín: Dirección:

Nombre o identificación del repartidor:

CRITERIO Cumple No Observaciones


Cumple

DE LA ZONA DE DESPACHO
El restaurante o servicio a fin cuenta con una zona exclusiva para
empaque y despacho de los alimentos.
DEL PERSONAL: despachador/repartidor encargado de acondicionar
los alimentos en los contendores o de transportarlos.
ESTADO DE SALUD
Temperatura igual o menor a 37°C
No tiene procesos respiratorios, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza
HIGIENE Y PRESENTACION
- Tiene manos con o sin guantes limpias y desinfectadas
- Tienen uñas cortas y limpias
- No tiene heridas infectadas o abiertas
- Tiene protector naso bucal
- Tiene cabello cubierto
- Tienen la indumentaria limpia
- No tienen joyas, alhajas, relojes
CAPACITACIÓN
El personal (manipuladores, repartidores) han recibido la capacitación
por parte del restaurante para aplicación de la Guía Técnica Sanitaria
DEL REPARTO DE LOS ALIMENTOS
Los envases y empaques son de primer uso y protegen los mismos.
Los empaques se encuentran bien cerrados
Los contenedores o cajas para reparto alimentos preparados se
encuentran limpios y desinfectados antes de acondicionar los alimentos
en ellos.
El cierre de los contenedores asegura la protección de los alimentos de
la contaminación externa
El reparto de alimentos es menor a 1 hora
El contenedor o caja se encuentra acondicionado para mantener a los
alimentos preparados en las condiciones de caliente o frío.
El repartidor cuenta con un desinfectante para manos.

Nombre del controlador Fecha y hora:

-----------------------------------------

phidelfos.srl@gmail.com
pag.Nº9 PCC/jmpm

También podría gustarte