Está en la página 1de 2

“NÚMEROS CUÁNTICOS”

Estimada estudiante revisa la información de los números cuánticos, y realiza las


actividades de la ficha.

COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Explica el mundo físico • Comprende y usa Desarrolla Explica con sustento científico, relacionando conceptos, principios, con sus
basándose en conocimientos sobre los actividades propias palabras sobre la importancia de los números cuánticos y la
conocimientos seres vivos, materia y sobre relación con la distribución electrónica
sobre los seres vivos, energía, biodiversidad, Tierra números
materia y energía, y universo. cuánticos y
biodiversidad, Tierra y configuración Argumenta con fundamentos científicos que los conocimientos científicos
universo. • Evalúa las implicancias del electrónica se modifican y aclaran con el paso de tiempo y con el desarrollo de nuevas
saber y del quehacer científico tecnologías.
y tecnológico

Enfoques transversales Búsqueda de la excelencia Propone y usa estrategias que permitan adaptar y efectivizar sus esfuerzos en el logro de sus
aprendizajes .
PROPÓSITO DE LA SESIÓN: Explica y argumenta sobre la importancia de los números cuánticos y la relación con la configuración
electrónica

1. Número cuántico principal (n)


Indica el tamaño de la región en el espacio, tamaño del orbital y el nivel de energía que el electrón ocupa
es decir, describe la distancia promedio del electrón hacia el núcleo. sus valores son números enteros positivos a partir de uno
n= 1,2,3,4,5,6,7
2. Número cuántico secundario(l): llamado también azimutal, indica el subnivel energético del
electrón dentro de cada nivel y describe la forma del orbital que ocupa. Sus valores dependen
de “n” y van de 0 a (n-1). cada uno de estos valores, a su vez, se designan con una letra

3. Número cuántico magnético (ml). Describe la


orientación del orbital en el espacio. Para cada
valor de “l”, “m” puede tomar todos los valores
enteros comprendidos entre –l y +l, incluyendo el
cero. Así, si l = 2, los posibles valores de ml serán
–2, –1, 0, 1 y 2. El número de orbitales dentro de
cada subnivel responde a la ecuación ml = 2l + 1

4. Número cuántico espín (ms). Hace referencia al giro del


electrón sobre su propio eje. Solo son posibles dos
sentidos de giro: horario y antihorario, y el número
cuántico ms puede tomar dos valores: +1/2 o –1/2.
1. Observa las imágenes de los orbitales con distintas forma y orientación, luego
responde

• ¿Qué orbitales representan las imágenes 1 y 2 ?


• Describe cada uno de los orbitales
2. Subraya la o las filas que no correspondan a una representación de
los números cuánticos.
a) n = 3; l = 3; ml = –3; ms = –1/2
b) n = 2; l = 1; ml = 0; ms = +1/2
c) n = 1; l = 1; ml = 0; ms = +1/2
d) n = 7; l = 2; ml = 0; ms = +-1/2
3. Realiza la configuración electrónica del Na e indica ¿Cuántos niveles de energía
están completamente ocupados en este elemento químico?
4. Determina en qué subnivel termina la configuración electrónica del teluro
5. Investiga sobre las aplicaciones de los isótopos radiactivos en el Perú. Luego,
completa el siguiente cuadro.
Medicina nuclear

Minería

6. Investiga si los residuos radiactivos que se generan del uso de los isotopos son
eliminados de manera segura.
7. Si comparas los beneficios de la radiactividad para la vida con los perjuicios que
ocasiona, ¿qué posición asumes: a favor o en contra? Argumenta

También podría gustarte