Está en la página 1de 6

Guía de trabajo: Organización democrática y

ambientes naturales en Chile


Nivel Sexto básico

OA / OA 15: Explicar algunos elementos fundamentales de la organización


Conocimientos democrática de Chile, incluyendo: la división de poderes del Estado; la
representación mediante cargos de elección popular (concejales, alcaldes,
diputados, senadores y Presidente); la importancia de la participación
ciudadana.
OA 12: Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico,
costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar),
considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que
presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y
desarrollarse.

Habilidades - Pensamiento temporal y espacial.


- Analizar
- Comprender
- Comparar
- Sintetizar

Instrucciones: Lee con atención cada actividad y responde lo que se solicita en cada caso. No
olvides justificar tus respuestas y escribir con letra clara. Si tienes dudas con alguna palabra
debes marcarla para luego definirla, pregunta a tu profesor(a) o busca en un diccionario.

1.- ¿ Qué significa república?


________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

2.- ¿Has escuchado hablar de que Chile se organiza bajo una república democrática? Así como la
idea de democracia surge con los antiguos griegos y significa «el gobierno del pueblo», el
concepto de república proviene de los antiguos romanos y significa «cosa pública», es decir, lo
que pertenece a todos.

Fuente: Texto del estudiante 6° básico, p.10.


Explica con tus palabras las características de una república democrática.

Características de una república Explicación


democrática

Soberanía popular

Estado de derecho

Estados divididos

Bien común de la sociedad

3.- Complete el siguiente esquema a partir de las funciones de cada uno de los poderes del
Estado.

Función principal Integrantes Cómo llega al cargo

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

4.- ¿Qué es una constitución? y ¿cuál es su importancia? Responde en cada recuadro.

Definición Importancia
5.- Investigar una noticia para cada uno de los poderes del Estado. Luego, mencionar las
autoridades que son mencionadas en la noticia y se relacionan con el respectivo poder del
Estado.

Poderes del Titular de la noticia Autoridades que son mencionadas en la


Estado noticia.

Ejecutivo

Legislativo

Judicial

6. A partir de ambas imágenes responde la siguiente pregunta. ¿Por qué es importante la


participación ciudadana en una sociedad democrática? Menciona al menos tres ideas y justifica
tu respuesta.

Ideas Justificación

1.-

2.-

3.-
7. Lee atentamente los siguientes requisitos.

Cargo Requisitos

Presidente(a) de la República - Tener nacionalidad chilena.


- Tener cumplidos 35 años de edad.

Senador(a) - Ser ciudadano con derecho a voto.


- Tener cumplidos 35 años de edad.
- Haber cursado enseñanza media o
equivalente.

Diputado(a) - Ser ciudadano con derecho a voto.


- Tener cumplidos 21 años de edad.
- Haber cursado enseñanza media o
equivalente.
- Tener domicilio en la zona por la cual es
elegido.

Alcalde - Ser ciudadano con derecho a voto.


- Haber cursado enseñanza media o
equivalente.
- Tener domicilio en la zona por la cual es
elegido.

A partir de la lectura, determinan si las candidatas que aparecen en las fichas puede acceder al
cargo al cual postula justificando su respuesta. Luego crea tu propio personaje y elabora un ficha
indicando a qué cargos puede postular y a cuáles no.

Candidata 1

¿Puede acceder al cargo que postula?


___ Si
___ No
___ Falta información

¿Por qué?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Candidata 2

¿Puede acceder al cargo que postula?


___ Si
___ No
___ Falta información

¿Por qué?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Candidata 3

Nombre

Edad

Domicilio

Profesión

¿A qué cargos puede acceder y a cuáles no? ¿Por qué?

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
8. Asigna una simbología a cada ambiente natural y ubícalo en el mapa. Luego anota en
la tabla las características principales de cada ambiente.

Simbología Ambiente Natural Características

Desértico

Altiplánico

Costero

Mediterráneo

Andino

Lluvioso

Patagónico

Polar

También podría gustarte