Está en la página 1de 1

CUARTA SEMANA.

1.- EL CONTRO DIFUSO, visto desde la imperatividad Constitucional, cree


Ud. que se cumple en el desarrollo de la Administración de Justicia?
2.- Agotada la Vía Nacional en los procesos de Garantía Constitucional, que
consagra el artículo 200 de la Constitución del Estado Peruano, a quien
corresponde la Competencia Internacional?
3.- El Estado Peruano está sometido a la Jurisdicción de la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos y también a la Corte Interamericana de
Derechos Humanos, cuya sede, está en la ciudad de San José en Costa Rica.
Estima Ud. que debemos continuar y permanecer en éstas Instituciones, o
debemos retirarnos, como lo sostienen algunos Políticos y también
Congresistas que son nuestros representantes en el Poder Legislativo.
Cualquiera que sea la respuesta, expresar una valiosa opinión.
4.- Considera acertado o que debe rectificarse la potestad de quien los
selecciona los elige y los nombra en la actualidad a los miembros del Tribunal
Constitucional Peruano? ¿Cuál sería su propuesta?
5.- La Jerarquía Normativa, obedece a un Principio Jurídico, que establece el
respeto y el orden entre las normas ordinarias y la Constitucional. ¿Estima Ud.
que esa exigencia sustantiva-procesal se cumple en el ejercicio del Derecho?.

INDICACIONES

1.- El Trabajo académico, es individual, pero también puede ser


Dual; esto es realizado en acuerdo con otro Maestrista.
2.- Cada Tema que está numerado debe ser expuesto en no
menos de dos hojas, en el que se puede considerar, además una
opinión crítica sobre la realidad vinculada al Tema.
3.- El plazo de entrega del Trabajo Académico, empieza el
viernes doce y concluye el domingo catorce de Mayo del presente
año indefectiblemente.

También podría gustarte