Está en la página 1de 3

facultad de Humanidades

Departamento de Letras y Filosofía


DESARROLLO DEL SER HUMANO –CFI–
Mgtr. Aura Mejía Rosal de Durán
Interciclo 2023

PROYECTO
EVALUACIÓN FINAL
SÍNTESIS REFLEXIVA DE MIS APRENDIZAJES DEL CURSO DESARROLLO DEL SER HUMANO

ANGEL LÓPEZ - 1069721


Valoración reflexiva 1. ¿Qué aprendizajes han causado efecto en tu persona y en tu Historia personal?

La felicidad y el sentido de La muerte como problema


El yo
la vida fundamental del ser humano

Luego de haber estudiado durante el curso La muerte efectivamente es un problema ya Para poder definir mi "yo" es pertinente
la unidad de la felicidad y el sentido de la que no tenemos control sobre ella y puede conocer los distintos tipos de "yo" que
vida puedo determinar que "el sentido" de la aparecer cuando menos nos lo imaginamos. existen dentro de nuestro ser. Ejemplo de
vida es un valor individual que no puede ser Sin embargo considero que también nos ello es el "yo adentro" (personal), "yo afuera"
trasladado a terceros; Mis propias impulsa a establecer objetivos en la vida, ya (publico) y el "yo completo" (mi ser). Cabe
experiencias y el desarrollo de mi ser en el que si fuéramos eternos realmente no señalar que la construcción del yo se ve
ámbito en el que habito son los responsables apreciaríamos las pequeñas cosas y afectada por el entorno como la cultura, mi
de adjudicar la dirección y sentido de mi perderíamos todo interés en la vida, por otro familia, mi físico, mi situación económica,
vida. lado al ser seres mortales y tener la certeza etc. Lo mas importante que puedo
que algún día moriremos provoca en mencionar de esta Unidad es el hecho de
Luego de reflexionar puedo determinar que
nosotros una motivación para vivir la vida al que no debemos dejarnos infuelnciar por
"el sentido" de mi vida radica en vivir
máximo el tiempo que estemos en esta vida. externos si no nosotros realizar una
plenamente, ser agradecido por lo que
introspección, analizar, aceptar y entender
poseo y compartir experiencias con las "Vivir cada día como si fuera el ultimo" es
nuestro ser.
personas que amo. Mi actuar debe ser con mi mantra, de este modo si algún día muero
forme mis creencias éticas, morales y de imprevisto, viví la mejor versión de la Yo se quien soy, lo que he vivido y como me
religiosas. misma de una forma plena. proyecto, por lo cual no dudo de mi.

La familia La libertad El dolor

La familia nuclear es el primer entorno que El concepto de la libertad es uno de los mas El dolor esta presente en nuestra vida desde
conocemos cuando nacemos, muchas fascinantes a mi parecer. Sin embargo cabe el momento en el que nacemos, ese es un
características que nos definen como señalar que la libertad viene acompañada dolor físico pero a medida que crecemos en
personas (costumbres, creencias, educación, de la responsabilidad. Nosotros somos libres edad y entendimiento también empezamos
cultura, etc.) son inculcadas en etapas de actuar conforme a nuestros intereses, no a padecer dolores psicológicos. El dolor
tempranas. No obstante el concepto familia obstante toda acción que realicemos tanto siempre existirá en nuestra vida ya que
para mi va mucho mas haya de simplemente consciente como inconscientemente tiene somos mortales, sin embargo quiero
lazos sanguíneos, existen amistades y una consecuencia ya sea buena o mala. Esa establecer el dolor no como una debilidad si
relaciones interpersonales a lo largo de relación dual de acción reacción es lo que la no como un catalizador para un constante
nuestras vidas que nos demuestran que vuelve tan compleja ya que también mejoramiento en nuestro ser. Si huimos de
podemos tener familia que no precisamente debemos ser cautelosos de nuestras este solo reducimos nuestra capacitad de
comparta lazos sanguíneos, pero si actúen y elecciones y como estas pueden afectarnos tolerancia al mismo, pero si por otra parte lo
funjan como verdaderos familiares que a nosotros mismos o a externos. afrontamos, nos volvemos en el manejo del
procuran el bienestar de todos los mismo y nos hace mas fuertes cada vez mas.
"pienso luego existo" frase que resume
integrantes. principalmente como debería ser el orden El diamante para ser precioso debe ser
Mis amigos y mi novia también son parte de lógico de nuestras acciones, de este modo sometido a presiones altas para revelar su
mi familia, velan por mi y yo por ellos. actuamos conscientemente y no por valor, un paralelismo con el ser humano
impulso.

Profundización de ideas 2. ¿Qué implicaciones de la elección de la carrera profesional, repercuten en tu propia existencia?

La carrera que desempeño necesita del Ejercer la profesión de arquitecto


trabajo en conjunto de distintos seguramente me llevara a distintas partes
profesionales para lograr un mismo fin. La del país o incluso internacionalmente.
carrera nos demanda a ser empáticos, Gracias a esto podre aprender de los demás
El ser social de tolerante, respetuosos, etc., Esto con el fin de Lo simbólico y y de lugares distintos pero siempre
los humanos que exista un ambiente laboral sano la cultura recordando de donde vengo y quien soy.

Visión a futuro 3. ¿Qué trascendencia tiene tu convivencia con el entorno?

Las relaciones interpersonales siempre Proyecciones Principalmente deseo tener un impacto


tienen un intercambio bilateral. La constante positivo en la vida de las personas tanto por
relación de nuestro ser con los individuos del
de la actividad
medio de mis relaciones interpersonales
entorno provoca que estos mismos se personal y como las laborales. La arquitectura no debe
impregnen de mi así como yo de ellos. Mi ser exclusiva para un publico de nicho si no
visión es que siempre en mis relaciones profesional en debería ser asequible para que todo
pueda inculcarle algo de provecho a las el entorno
Integralidad individuo pueda vivir en un espacio digno y
personas que me rodean. cómodo. Mi visión es ser un profesional que
del ser social y mediante su trabajo pueda impactar
positivamente a quienes mas lo necesitan.
humano comunitario.
PRESENTACIÓN ORAL 2 minutos maximo

El dolor

El dolor esta presente en nuestra vida desde


el momento en el que nacemos, ese es un
dolor físico pero a medida que crecemos en
edad y entendimiento también empezamos
a padecer dolores psicológicos. El dolor
siempre existirá en nuestra vida ya que
somos mortales, sin embargo quiero
establecer el dolor no como una debilidad si
no como un catalizador para un constante
mejoramiento en nuestro ser. Si huimos de
este solo reducimos nuestra capacidad de
tolerancia y adaptabilidad al mismo, pero si
por otra parte lo afrontamos, nos volvemos
mas fuertes cada vez.

" El dolor puede ser la forma


más terrible de sentirte vivo
pero al final es la que más te
enseña " - Elena Poe
Como conclusión personal puedo validar lo
expuesto anteriormente, he pasado por
situaciones complicadas de dolor emocional
(desprecio, traiciones, desilusiones, etc.).
Sin embargo son estas mismas las que me
han enseñado a afrontar problemáticas
futuras de una mejor manera y con otra
percepción.

También podría gustarte