Está en la página 1de 9

ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

DISEÑO Y
DIMENSIONAMIENTO DE
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
DE BOMBEO SOLAR

EJERCICIO EJEMPLO ELABORADO POR:

Ing. Desiderio Guzmán Jiménez

Celular: 74802410

Correo: d.guzman@ecoguz.com

Cochabamba – Bolivia
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

EJERCICIO DE EJEMPLO 4

1.- Datos del proyecto

Realizar un para un proyecto de bombeo solar para una plaza de la avenida Suecia en el
departamento de Cochabamba, que tiene un tanque de 20 m3, se usa en 3 horarios del día para
regar plantas, el tanque se carga cada 2 días.

La bomba es superficial de 3 HP, con un diámetro de 3 pulgadas, con los siguientes datos de
bombeo:

 HD: 3 metros
 HS: 2 metros
 L: 45 metros (longitud más larga de riego)
 Caudal de la bomba: 1000 litros/minuto

1.1 Obtención de datos faltantes

Extrayendo los datos de la PVgis de la Cochabamba:

Latitud, Longitud: -17.400, -66.155


ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

La radiación obtenida será a horizontal y el mes con la menor cantidad de radiación:

160,19 kWh/m2 (mes)

5,34 kWh/m2 (dia)

El ángulo de inclinación de los paneles solares:

Bopt = 16

1.2 Calculo del volumen de agua requerida

El volumen que debe generar el sistema fotovoltaico:

No se necesita en este caso


1.3 Calculo de la altura total

La altura total será:

No se necesita en este caso


ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

2 Selección de bomba y controlador

Revisando catálogos de equipos elegimos el siguiente, Solartech (también hay en Lorenz):

Para una potencia de 3HP equivalente a 2,2 kW, se seleccionó el modelo PB1500L-G2

Pmax: 2,2 kW
Voltaje MPPT: 150 - 360 V
Imax: 7 A

3 Selección del panel solar

En el caso de que la corriente sea mayor a 7 amperios se puede elegir la potencia del panel con total
libertad:

Se eligió los paneles de 250 W (no es recomendable este modelo, por tener mayor corriente)
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

4 Calculo del número de paneles

Para calcular el número de paneles:

Prequerida
NP=
N∗Pm
2200
NP= =11,7 ≈ 12(11)
0,75∗250
5 Calculo arreglo de paneles

Para el cálculo del número de paneles en paralelo:

Is
NP p=

7
NP p= =0,7 ≈ 1
8,86

Para calcular el arreglo se calcular el número de paneles en serie:

NP
NP s=
N Pp
12
NP s= =12
1
Con el número de paneles en serie calcular el voltaje de trabajo:

V s=Vm∗N Ps
V s=30,2∗11=332,2 V
El voltaje de trabajo debe estar dentro del rango (MPPT) o no exceder el voltaje limite (Vac).

Otro método para no exceder el límite, realizar el siguiente calculo, considerando no exceder el la
corriente del controlador:

Vmax
NPs=
Vm

360
NPs= =11,9 ≈11
30,2

Recalculando el número de paneles y la potencia de generación de paneles:

NP*=NPs*NPp

NP*= 11 *1 = 11

P(generador) = 11*250 = 2750 W


ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

5 Memoria de cálculo y costo

Descripción Marca Modelo Cantidad Configuración


Panel solar de 250 Wp 11 11x1
Primer digito: serie
Segundo digito: paralelo
Bomba de 3 HP -- -- -- --
Controlador Inversor SOLARTECH PB2200L-G2 1 --

Descripción Cantidad Costo unitario Total Parcial


Paneles 250 Wp 11 1450 15950
Controlador Inversor 1 8500 8500
Bomba de agua

Total Bs 24 450
Fuente: No fiable

Los costos varían por la oferta y demanda


ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

OPCIÓN ALTERNA 2

3 Selección del panel solar

En el caso de que la corriente sea mayor a 11 amperios se puede elegir la potencia del panel con
total libertad:

Se eligió los paneles de 450 W

4 Calculo del número de paneles

Para calcular el número de paneles:

Prequerida
NP=
N∗Pm
3300
NP= =9,77 ≈ 9
0,75∗450
5 Calculo arreglo de paneles

Para el cálculo del número de paneles en paralelo:

Is
NP p=

11
NP p= =1 , 17 ≈1
9,4

Para calcular el arreglo se calcular el número de paneles en serie:

NP
NP s=
N Pp
9
NP s= =9
1
Con el número de paneles en serie calcular el voltaje de trabajo:

V s=Vm∗N Ps
V s=48,01∗9=434,25 V
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

El voltaje de trabajo debe estar dentro del rango (MPPT) o no exceder el voltaje limite (Vac). Caso de
exceder el límite, realizar el siguiente calculo:

360
NPs= =7,49≈ 7
48,01(corregir )
Recalculando el número de paneles y la potencia de generación de paneles:

NP*=7*1 = 7

P(generador) = 7*450 = 3150 W

5 Memoria de cálculo y costo

Descripción Marca Modelo Cantidad Configuración


Panel solar de 450 Wp 7 7x1
Primer digito: serie
Segundo digito: paralelo
Bomba de 3 HP -- -- -- --
Controlador Inversor SOLARTECH PB2200L-G2 1 --

Descripción Cantidad Costo unitario Total Parcial


Paneles 450 Wp 7 2210 15470
Controlador Inversor 1 8500 8500
Bomba de agua

Total Bs 23 970

Los costos varían por la oferta y demanda


ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

OPCIÓN ALTERNA 3

Seleccionar el siguiente panel:

Panel de 330 W

También podría gustarte