Está en la página 1de 7

ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

DISEÑO Y
DIMENSIONAMIENTO DE
SISTEMAS FOTOVOLTAICOS
DE BOMBEO SOLAR

EJERCICIO EJEMPLO ELABORADO POR:

Ing. Desiderio Guzmán Jiménez

Celular: 74802410

Correo: d.guzman@ecoguz.com

Cochabamba – Bolivia
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

EJERCICIO DE EJEMPLO 2

1.- Datos del proyecto

Realizar un cálculo para una comunidad de Monteagudo del departamento de Chuquisaca, se tiene
una crianza de cerdos con un total de 1000 cabezas de todos los asociados.

El pozo es de 1 metro de diámetro, excavado a 15 metros no cuenta con un tanque elevado, con los
siguientes datos:

Caudal de recuperación del pozo: -- m3/h

Altura de boca de pozo al tanque: 3 metros

Altura estática: 7 m

Altura dinámica: -- m

Longitud de boca de pozo a tanque: 15 m

1.1 Obtención de datos faltantes

Extrayendo los datos de la nasa se tiene lo siguiente:

Latitud, Longitud: -19.7696, -63.9238

La radiación obtenida será a horizontal y el mes con la menor cantidad de radiación:

3,31 kWh/m2

El ángulo de inclinación de los paneles solares:

Bopt = 16,81 = 17
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

1.2 Calculo del volumen de agua requerida

Se tiene lo siguiente (formular consumo mixto; personas y vacas):

https://www.3tres3.com/articulos/consumo-de-agua-en-porcino_1081/

30∗1000
V= =30 m3 /dia
1000

Para tener un valor más preciso, se debería hacer un censo de la población y su


conformación.
El caudal diario requerido:

VT
Qv=
HSP

30 m3
Qv= =9,34
3,21 h
1.3 Calculo de la altura total

La altura total será:

TDH = 12+3+ Carga por fricción

TDH= 15+ Carga por fricción

Las cargas por fricción:

L = 15+15 = 30 m

K = 30*0,05= 1,5
2
Carga por friccion=1,5∗30∗0,0026
Carga por friccion=0,00032 m
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

La altura total:

TDH = 16 m

1.4 Calculo del volumen de almacenamiento de descarga

Como se calculó el volumen a la más crítica se garantizara 30 m3, se les dota de agua a los cerdos en
un total de 2 veces al día y se debe almacenar mínimamente 15 m3 por día para garantizar su
dotación de agua.
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

2 Selección de bomba y controlador

Revisando catálogos de equipos de la marca SOLARTECH elegimos el siguiente:

(Recalcular con la SPM4600S040, costo de equipo 11 000)

La potencia requerida de bombeo 1200 W

El voltaje MPPT: 120 -160

Imax: ---
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

3 Selección del panel solar

El panel solar a elegir no debe exceder la corriente de 11 amperios (estimado), revisando


proveedores se eligió el siguiente:

Se eligió los paneles de 250 W

4 Calculo del número de paneles

Para calcular el número de paneles:

Prequerida
NP=
N∗Pm
1200
NP= =5,64 ≈ 5(6)
0,85∗250
5 Calculo arreglo de paneles

Para calcular el arreglo se calcular el número de paneles en serie, asumiendo que el páralo es solo 1:

NP
NP s=
N Pp
5
NP s= =5
1
Con el número de paneles en serie calcular el voltaje de trabajo:

V s=Vm∗N Ps
V s=30,2∗5=151 V (181,2 V )
El voltaje de trabajo debe estar dentro del rango (MPPT) o no exceder el voltaje limite (Vac).
ESPECIALIDAD EN ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, Modulo 3

6 memoria de cálculo y costos

Descripción Marca Modelo Cantidad Configuración


Panel solar de 250 Wp REC 5 5x1
Primer digito: serie
Segundo digito: paralelo
Bomba SOLARTECH 1 --
Controlador SOLARTECH 1 --

Descripción Cantidad Costo unitario Total Parcial


Panel solar de 250 Wp 5 1450 7250
Bomba 1 14000 14000
Controlador 1

Total Bs 21 250

También podría gustarte