Está en la página 1de 2

SÍLABO DEL CURSO TALLER T1 HABILIDADES BLANDAS

I. INFORMACIÓN GENERAL:
Según
Todas las Carrera Todas las carreras
Facultad Ciclo 3-4 Créditos carrera
facultades Profesional profesionales
profesional

HT HP HL PC1
Periodo Según carrera Según Según Según Según
2023-2 Requisitos Horas
lectivo profesional carrera carrera carrera carrera
profesional profesional profesional profesional

El curso aporta a la Según competencias específicas de la carrera.


competencia específica:

El curso desarrolla el Investigación  Responsabilidad Social  Ciudadanía  Práctica Preprofesional


componente:

II. SUMILLA:

El taller es de naturaleza teórico-práctica, y tiene el propósito de llevar a cabo un acompañamiento para el fortalecimiento de las habilidades blandas como
parte del desarrollo de competencias en su ejercicio personal, académico y laboral.
Los temas principales serán cumplimiento de objetivos, comunicación eficaz y buen trabajo con los demás.

III. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el taller, el estudiante diseña un plan de acción o proyecto en su entorno social o académico, considerando el cumplimiento de objetivos,
comunicación eficaz y el buen trabajo con lo demás, lo cual le permitirá afrontar eficazmente los retos del escenario laboral actual.

IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE


UNID NOMBRE DE LA UNIDAD / LOGRO DE UNIDAD SEM SABERES ESENCIALES ACTIVIDADES
PC
- Introducción a las Habilidades blandas:
CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS cumplimiento en objetivos, comunicación eficaz y
1 buen trabajo con los demás.
- Competencias requeridas por el mercado laboral.
I Al término de la primera unidad, el estudiante elabora - Estructura de proyecto aplicativo.
una matriz de planificación del proyecto a ejecutar,
- Planeamiento estratégico: misión y visión de Plan
analizando el contexto para establecer objetivos
2 de Acción o proyecto.
alcanzables y claros, alineados a su vida personal,
académica y/o laboral. - Definición de objetivos D-RETO.
- Acciones, indicadores y metas en la Matriz de
3 NO APLICA
planificación del proyecto.
EVALUACIÓN T1:
4 - Presentación y socialización de la Matriz de
Planificación del Proyecto.
- Habilidades para una comunicación efectiva:
II COMUNICACIÓN EFICAZ 5 escucha activa, asertividad y lenguaje corporal.

Al término de la segunda unidad, el estudiante elabora un - Presentaciones efectivas y retroalimentación.


6
video de difusión del proyecto, aplicando características
de comunicación y presentaciones efectivas en entornos 7 - Comunicación digital efectiva. Avance del video.
digitales. -
EVALUACIÓN T2:
8
- Video final de difusión del Proyecto

1
Actividades aplicativas del curso. Considerar sólo para cursos que tienen asignado este tipo de horas
9 - Grupo y equipo de trabajo
III BUEN TRABAJO CON LOS DEMÁS 10 - Las 6 C’s del trabajo en equipo
11 - Gestión de conflictos en los equipos I
Al término de la tercera unidad, sustenta los resultados de
su proyecto, demostrándose una planificación efectiva, EVALUACIÓN T3:
12
- Presentación del material de alto impacto.
aplicación de herramientas de presentación de alto
13 - Gestión de conflictos en los equipos II NO APLICA
impacto y una adecuada gestión de equipos. 14 - Presentación del informe del proyecto
15 - Retroalimentación final del informe
EVALUACIÓN FINAL:
16
- Sustentación final de los resultados proyecto
17 EVALUACIÓN SUSTITUTORIA: NO APLICA

V. SISTEMA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN PESOS SEM BREVE DESCRIPCIÓN DE EVALUACIÓN


Actividad: Presentación y socialización de Matriz de Planificación del Proyecto
T1 20% 4
Instrumento: Rúbrica de evaluación
Actividad: Video de difusión del Proyecto
T2 20% 8
Instrumento: Rúbrica de evaluación
Actividad: Presentación del material de alto impacto
T3 20% 12
Instrumento: Rúbrica de evaluación
Actividad: Sustentación final de los resultados proyecto
Evaluación Final 40% 16 Instrumento: Rúbrica de evaluación

Evaluación Sustitutoria ------ 17 NO APLICA

VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO


1 658.409TEMP/U Inés Temple Usted s.a. 2011
Dirección estratégica de recursos humanos: gestión por
2 658.3 ALLE 2006 Alles, Martha 2009
competencias

VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA


A. ENLACES IMPORTANTES

REFERENCIA ENLACE
Montserrat Tarrés (2018). Cómo hacer un plan
https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=5349891&query=ob
estratégico de comunicación. Vol. IV: La investigación
jetivos+smart+personales
estratégica de evaluación
Daniel Goleman (2009). La inteligencia emocional en la https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=3181908&query=ha
empresa bilidades+blandas
Arroyo Tovar, Ruth (2012). Habilidades gerenciales: https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=3198701&query=ha
desarrollo de destrezas, competencias y actitud bilidades+blandas
Ramos Ramos, Paloma (2015). Dirección de equipos de https://ebookcentral.proquest.com/lib/upnortesp/reader.action?docID=5757788&query=co
trabajo: liderazgo y motivación (2a. ed.) nflicto+en+equipo
Harrison Monarth y Larina Kase (2008). Desarrolle sus https://ebookcentral.proquest.com/lib/laureatemhe/reader.action?docID=3191951&query=
habilidades de comunicación habilidades+blandas

B. MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN

NOMBRE DEL EVENTO FECHA


Ver Calendario de Eventos Internacionales

También podría gustarte