Está en la página 1de 2

PREGUNTAS SOBRE RELACIONES HUMANAS LIBRO DE VICTOR SORIA- ENFOQUE

SOCIO-CRITICO

1. ¿Qué disciplinas científicas se han enfocado en el estudio del


comportamiento humano? Pregunta dirigida a la Profesora Coromoto Valera

El comportamiento humano ha sido estudiado por diferentes científicos sociales,


incluyendo la psicología, la sociología y las ciencias políticas. Aunque estas disciplinas han
contribuido a la comprensión del comportamiento humano, aún no se ha logrado una
síntesis completa de esta ciencia

2. ¿Cómo puede la comprensión del comportamiento humano ayudar a


resolver problemas sociales? Pregunta dirigida al Profesor Reyner Páez

El comportamiento humano es un tema complejo que afecta a la sociedad en muchos


niveles. Al comprender cómo las personas interactúan entre sí y cómo se ven afectadas por
factores sociales y económicos, podemos abordar problemas sociales como la desigualdad,
la discriminación y la falta de comunicación. Al entender mejor el comportamiento humano,
podemos desarrollar soluciones más efectivas para estos problemas y mejorar nuestra
sociedad en general.

3. ¿Cómo podemos aplicar los conocimientos adquiridos en nuestra vida


diaria? Pregunta dirigida al Profesor Henry Hermoso

Este documento proporciona información valiosa sobre el comportamiento humano y


cómo puede afectar nuestra sociedad. Al comprender mejor cómo las personas interactúan
entre sí, podemos mejorar nuestras relaciones interpersonales y comunicarnos de manera
más efectiva. Además, al comprender los factores sociales y económicos que influyen en el
comportamiento humano, podemos abordar problemas sociales como la desigualdad y la
discriminación de manera más efectiva. En resumen, los conocimientos adquiridos pueden
ayudarnos a mejorar nuestra vida diaria al permitirnos comprender mejor a las personas que
nos rodean y abordar problemas sociales de manera más efectiva.

4. ¿Cómo se compara la administración científica de Taylor con la


metodología científica actual? Pregunta dirigida al Profesor José Hermoso

El texto critica la concepción de la administración como un arte en lugar de una


metodología científica y analiza el impacto de la administración científica de Taylor. Sin
embargo, no se compara directamente con la metodología científica actual. Asimismo,
menciona que hay una idea generalizada de que las ciencias sociales han tenido menos
éxito que las ciencias físicas y naturales en el desarrollo de la tecnología moderna y el
progreso de la civilización actual.

5. ¿Qué impacto tuvo la administración científica de Taylor en el proceso de


trabajo y la pericia de los obreros? Pregunta dirigida al Profesor Luis Parada

El impacto de la administración científica de Taylor, que disoció el proceso de trabajo


de la pericia de los obreros, separó la concepción de la ejecución bajo el control de la
gerencia, y controló directamente el proceso de trabajo y su modo de ejecución por parte de
la gerencia de la empresa. Esto llevó a la destrucción de los oficios y la alienación del
obrero.

6. ¿Cuáles son las causas de la desigualdad social, según el enfoque socio


critico? Pregunta dirigida a la Profesora Ana Campos

Según el enfoque socio critico la desigualdad social, son el sistema capitalista, la


explotación laboral, la discriminación de género, raza social, y clase social, así como la falta
de acceso a la educación y a los recursos para una vida digna.

7. ¿Cuáles son las medidas para reducir la desigualdad social, según el


enfoque socio-critico? Pregunta dirigida a la Profesora Ana Bermon

De acuerdo a este enfoque dentro de sus medidas tenemos: la lucha contra la


explotación laboral, la igualdad de género, la redistribución de la riqueza y los recursos, el
acceso universal a la educación y a los servicios básicos. También la creación de sistemas
económicos y políticos más equitativos e inclusivos.

También podría gustarte