Está en la página 1de 1

Unidad 1

Yo social

El Yo social plantea que tu vida es una interacción permanente con otros individuos. En un
primer momento histórico, esta integración social derivó de la necesidad de sobrevivencia de
la tribu. Posteriormente, dio paso a las primeras estructuras de organización económica,
política y de trabajo en las ciudades. Finalmente, a una escala global, toma fuerza para
privilegiar la paz y la cooperación por encima de la competencia y la guerra.

Eres un ser, a la vez, independiente e interdependiente. Tu identidad no sólo está


determinada por la imagen que tengas de ti mismo, sino también por cómo los grupos
sociales a los que perteneces perciben quién eres y cómo te comportas.

Al entrar a un grupo social te obligas a adoptar sus normas, reglas, costumbres, tradiciones
y códigos para facilitar tu adaptación y afiliación.

Formar parte de un grupo social, puede reafirmar la imagen que tienes de ti mismo, cuando
sus miembros evalúan positivamente cómo te desenvuelves. Por ejemplo, si tienes la
intención de iniciar tu negocio/empresa, inscribirte en algún club de emprendedores te
ayudará a verte como tal y a tener acceso a una red de personas para compartir tus éxitos y
preocupaciones.

Por el contrario, cuando no quieres o no logras encajar en tu grupo social, puede ser
contraproducente para tu confianza. Por ejemplo, en algunos grupos sociales, la opción
profesional de emprender todavía no es bien recibida y sí castigada, cuando se fracasa.

Tu, Yo social tiene una naturaleza evolutiva, ya que tus roles, intereses y afiliaciones irán
cambiando conforme a tus distintas etapas de crecimiento biológico y desarrollo psicológico.

Es pertinente aclarar que como individuo tú también puedes influir en tu grupo social, porque
no estás de acuerdo con lo establecido o porque deseas mejorarlo.
No será una tarea fácil, pero si tienes la convicción de que tu visión es necesitada debes
defenderla asertivamente ante cualquier oposición.

No sólo en tu grupo social puedes hacer un impacto. También formas parte de una sociedad
en la que seguramente habrá muchos que necesiten de ti, como ciudadano y como
emprendedor(a)

En el Yo social tienes la libertad de escoger lo que quieres sentir, vivir o disfrutar, así como
rechazar todo aquello que te disguste, te duela o te perjudique, siempre y cuando sea
coherente contigo mismo.

SILBERMAN, MEL y HANSBURG, FREDA. Inteligencia interpersonal. Editorial: Ediciones Paidós

Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización de la Fundación ProEmpleo Productivo, A.C.
Esta obra está inscrita en el Registro Público del Derecho de autor con el número de registro: 03-2014-031411452300-01

También podría gustarte