Está en la página 1de 3

Josué Daniel Florián Sipaque.

DPI: 3066849930601
Carné: 202144450
Proceso
Es un conjunto de conductas hacia un mismo fin: dirimir las diferencias que surgen
entre los individuos en el ámbito social; A través de esto, se satisfacen los reclamos
afirmados de usar leyes y normas legales para establecer la paz y la seguridad o
restaurarlas en la sociedad.

Características
Imparcialidad: Como terceros, los jueces deben resolver los conflictos de intereses
de manera justa e imparcial de conformidad con el debido proceso.
Idoneidad: El estado crea medios concretos y específicos de procedimientos legales
adecuados, a saber, tribunales y derechos procesales.
Garantía: Brinda garantías a las partes en un conflicto de que la justicia se
administrará de conformidad con los principios legales del debido proceso y que los
jueces serán responsables y éticos.

Fin del Proceso


Tiene por objeto investigar los hechos y posibles circunstancias de los delitos o
infracciones penales, establecer la posible participación en sindicatos y pronunciar
y ejecutar las sanciones correspondientes.
El Procedimiento: Es una serie de operaciones del sistema conectadas
lógicamente en una serie.
Su estructura tiene como objetivo la resolución de conflictos para la convivencia
pacífica Individuos en una empresa que consta de diferentes programas.

Derecho procesal
Es un conjunto de normas que rigen las actividades jurisdiccionales en las que el
Estado aplica el derecho sustantivo; su estudio comprende la organización del
sistema judicial, determinando la competencia de los funcionarios que lo integran,
las actividades de los jueces y de las partes en los tribunales. continúa.

Naturaleza
La cuestión ha sido debatida por la doctrina y, para resolverla, se resume en dos
teorías:
El primero se denomina intereses de derecho privado, lo que significa que, en un
conflicto de intereses, cuando el conflicto de intereses surge de intereses
personales, intereses personales e intereses colectivos, intereses personales e
intereses nacionales, deben observarse las mismas condiciones. El segundo,
denominado interés público, dice que el Estado actúa en relación con lo cual el
individuo como subordinado valora de la misma manera que el Estado defiende los
intereses comunes del individuo.

Características
• Es un sistema acusatorio, inquisitivo y mixto.
• El Estado realiza y crea justicia por medio de los órganos
establecidos en el derecho procesal.
• Es público ya que estructura los diferentes órganos estatales para solucionar
conflictos.
• Tiene institucionalidad la cual se logra por medio de órganos públicos que
conforman los poderes del Estado.
• Es autónomo al ser una rama especial del derecho.
• Está formado por un conjunto de juicios, razonamientos y teorías jurídico
procesal penal.
• Busca juicios de forma subjetiva y objetiva.
• Es de índole científico y se fundamente en el conocimiento metódico.

Fuentes del derecho procesal


Fuentes Históricas: Para facilitar el estudio de la jurisprudencia, se utiliza el contexto
histórico de sus instituciones para ilustrar el alcance de las normas jurídicas.
El papel de los materiales históricos es comprender el origen, desarrollo, cambios y
desaparición de los diversos procesos y procedimientos contenidos en el derecho
procesal.
Fuentes Constitucionales: Como organización legítima, el Estado debe acatar las
normas que definen permanentemente su estatuto, deberes y atribuciones. La
constitución política de la República de Guatemala contiene disposiciones sobre las
instituciones que ejercen funciones judiciales (artículos 203 a 222), así como sobre
la protección de las personas en los tribunales, el derecho de petición, el derecho a
demandar, la igualdad de derechos y el respeto a los tribunales y otras disposiciones
(Artículo 4, Artículos 5, 12, 28, 163, 170);
Fuentes Legislativas: Los abogados tienen que referirse a varias instituciones
gubernamentales, especialmente la legislatura, porque es el órgano de gobierno
específico que promulga, reforma, agrega, deroga o deroga las leyes. Al investigar
las fuentes de la legislación, se debe recurrir a los proyectos de ley redactados por
el Congreso o las agencias. Para tal efecto, se deberá realizar el análisis e
investigación de las actas del Congreso, en las que se registren las discusiones
previas a la ratificación de la ley;
Costumbre: Consiste en el uso constante de un acto o conducta sin ley, a menos
que la contradiga, la complemente o la llene de un vacío. La costumbre, conocida
como derecho consuetudinario, existe en el ordenamiento jurídico como fuente
complementaria del derecho y es legal, prohibida o ilegal cuando se repite.
Principios Generales del derecho: Son reglas, no definidas en ley o estatuto, que
crean derechos específicos a los individuos, sus bienes y derechos o procesos
Constituyen los principios formulados en los juicios de los antiguos jueces y
comprimidos en máximas o sentencias juzgadas justas y buenas; incluyen, en
particular, principios de carácter constitucional, como el derecho a ser defendido
ante los tribunales, el debido proceso y el derecho de petición.

Clases De Derecho Procesal Civil


Derecho Procesal Civil: Un conjunto de códigos sobre procedimientos civiles.
Derecho Procesal Penal: Un conjunto de códigos sobre procedimientos penales.
Derecho Procesal del Trabajo: Un conjunto de reglas que gobiernan los procesos
de trabajo.
Derecho Procesal Administrativo: Un conjunto de normas y principios sustantivos
de derecho público que se aplican específicamente a las instituciones y operaciones
de servicio público, y a los funcionarios administrativos resultantes.
Derecho Procesal Constitucional: Un conjunto de normas que regulan las
actividades judiciales de la Corte Constitucional con el fin de mantener el orden y la
jurisdicción constitucional dentro del estado.

Importancia y Trascendencia
El derecho procesal es importante porque hay un procedimiento mejor organizado
a seguir en cualquier acción legal. Esto significa que utilizar los métodos correctos
para llevar a cabo estos procesos garantiza el orden y la igualdad para todos.

También podría gustarte