Está en la página 1de 3

EDUCA CNDH

Cursos en línea

Página Principal (home) ► autonomia_derechos_mujer ► Módulo 3 ► Actividad. Conceptos clave para la autonomía económica

Comenzado en lunes, 7 de agosto de 2023, 14:02


Estado Terminados
Finalizado en lunes, 7 de agosto de 2023, 14:05
Tiempo empleado 2 mins 22 segundos
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

Pregunta 1 La economía del ________ se refiere al estudio de todas las actividades, bienes y servicios necesarios para la
Correcta reproducción cotidiana de las personas y sus cuidados.  Consiste en gran medida en el trabajo que las mujeres
realizan en el ámbito del hogar, vinculado con la atención, cuidado y reproducción de sus integrantes.
Puntúa 1.25 sobre
1.25
Seleccione una:
a. Cuidado Correcto. El concepto de economía del cuidado se refiere a un espacio bastante indefinido de
bienes, servicios, actividades, relaciones y valores relativos a las necesidades más básicas y relevantes para
la existencia y reproducción de las personas, como los cuidados propios y de otros, del hogar, la alimentación,
etcétera.

b. Salario

c. Patrimonio

d. No remunerado

Pregunta 2 Es el tipo de autonomía que se relaciona con la capacidad de las mujeres para generar ingresos y recursos
Correcta propios a través del acceso al trabajo remunerado en igualdad de condiciones y oportunidades, uso de tiempo e
inserción y participación activa en la economía del país.
Puntúa 1.25 sobre
1.25
Seleccione una:
a. Económica  Correcto. La autonomía económica es necesaria para el pleno goce de los derechos
económicos y sociales. Se considera como un elemento fundamental para la superación de la pobreza y
participación activa de las mujeres en la vida económica, social y política del país.
b. Jurídica

c. Patrimonial

d. Salarial
Pregunta 3 Se refiere a la condición que enfrentan los trabajos de cuidados, realizados principalmente por las mujeres, los
Correcta cuales abarcan todas las actividades del hogar: preparación de alimentos, limpieza, y cuidados personales, de los
niños y niñas, personas mayores, con alguna discapacidad o enfermas, los cuales no tienen ninguna retribución
Puntúa 1.25 sobre
económica ni reconocimiento social. Al no tener esa gratificación, a esos cuidados se les llama trabajo…
1.25

Seleccione una:
a. Distributiva

b. Sustantiva

c. No Remunerado Correcto. A pesar de implicar tiempo y esfuerzo por parte de una persona, este tipo de
trabajo no recibe ninguna remuneración económica. Se relaciona con las labores de cuidados del hogar,
familiar, otros hogares y de la persona misma.
d. Cuidado

Pregunta 4 Es el tipo de violencia que consiste en cualquier acción u omisión que afecta la supervivencia de la víctima y se
Correcta manifiesta en la transformación, sustracción, destrucción, retención o distracción de objetos, documentos
personales, bienes y valores, derechos patrimoniales o recursos económicos destinados a satisfacer sus
Puntúa 1.25 sobre
necesidades; puede abarcar los daños a los bienes comunes o propios de la víctima.
1.25

Seleccione una:
a. Salarial

b. Jurídica

c. Patrimonial Correcto. Se trata de un tipo de violencia que se manifiesta mediante la afectación de


bienes, instrumentos de trabajo, documentos o recursos económicos destinados a la satisfacción de las
necesidades de la víctima.
d. Económica

Pregunta 5 Es el tipo de discriminación que consiste en un menor pago por un mismo trabajo.
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1.25 sobre
1.25 a. Económica
b. Jurídica

c. Patrimonial

d. Salarial Correcto. La discriminación salarial consiste en dar un menor pago por un mismo trabajo. Es
uno de los obstáculos a vencer para lograr que las mujeres puedan ejercer su autonomía económica.

Pregunta 6 Es aquella igualdad que hace referencia a la superación de la pobreza de las mujeres, tanto monetaria como de
Correcta tiempo; igualdad salarial; fin de la discriminación en el mercado laboral y los sesgos y déficits en la protección
social.
Puntúa 1.25 sobre
1.25
Seleccione una:
a. Sustantiva
b. Distributiva Correcto. Esta igualdad pretende terminar con la pobreza buscando una distribución
equilibrada de la riqueza, acceso a recursos, trabajos y uso de tiempo.

c. Patrimonial
d. Económica
Pregunta 7 Es el tipo de igualdad que considera a todas las personas, sin distinción alguna, iguales ante la ley y con las
Correcta mismas libertades y derechos.

Puntúa 1.25 sobre


Seleccione una:
1.25
a. Patrimonial

b. Sustantiva
c. Económica

d. Jurídica Correcto. La igualdad jurídica reconoce que todas las personas deben ser tratadas de la misma
manera, sin importar sus diferencias, y deben ser protegidas por la Ley. La existencia de esta igualdad es
primordial para el desarrollo de la autonomía económica de las mujeres ya que, por ley, prohíbe toda forma de
discriminación.

Pregunta 8 Esta igualdad supone que se modifiquen las circunstancias que impiden a las personas ejercer plenamente sus
Correcta derechos y tener acceso a oportunidades de desarrollo mediante medidas estructurales, legales o de política
pública.
Puntúa 1.25 sobre
1.25
Seleccione una:
a. Cuidado

b. Sustantiva Correcto. La igualdad sustantiva se enfoca en lograr que ésta se viva en los hechos, en la
práctica, es decir en todas las esferas de lo social. Se enfoca en reducir la brecha de desigualdad entre
mujeres y hombres.

c. No Remunerado

d. Distributiva

También podría gustarte