Está en la página 1de 2

CUADRO COMPARATIVO DE LAS AVA OVO EVA

AVA EVA OVA

QUE ES Ambiente virtual de Es el objeto de Los entornos de aprendizaje


aprendizaje con un aprendizaje , Es definido son entornos virtuales donde
entorno mediante como un conjunto de diseñan con el objetivo de
la tecnologia que recursos digitales que generara aprendizajez,
trasforman la realcion pueden ser utilizados en tematicas y herramientas
educativa diversos contextos, con donde se promueven las
el propósito educativo y aplicaciaones por parte de los
En un entorno virtual
constituido por 3 usuarios.
de aprendizaje, los
profesores son los componentes internos:
que toman contenido de
decisiones en torno actividades de
al diseño, el empleo aprendizajes y
del tiempo, el elementos
espacio y la contextualizados
disposición de los
materiales como

CARACTERISTICA  Establecer  Las aplicaciones INTERACTIVIDAD:


actividades a o programas
S través de dicha informáticos que hace referencia a la forma
plataforma de en que estas plataformas
lo conforman
forma interactiva. propician la interacción de
sirven de
los estudiantes tanto con los
soporte para las materiales de enseñanza
actividades como con otros
formativas de participantes.
docentes y
alumnos. FLEXIBILIDAD:
 Es un ambiente
electrónico, no Conjunto de funcionalidades
material en sentido que permiten que el EVA se
físico, creado y adapte fácilmente a la
constituido por estructura institucional, los
tecnologías
digitales.
 Dependiendo de la planes de estudio, los
gestión de su contenidos y estilos
diseño, podrá pedagógicos de la
favorecer el rol institución en donde se
activo de los quiere implantar.
alumnos en la
apropiación de los ESCALABILIDADA:
contenidos.
Brindando así, los Capacidad del EVA de
medios necesarios funcionar igualmente con un
para que los número pequeño o grande
alumnos puedan de usuarios.
profundizar su rol
de sujetos ESTANDARIZACION:
autónomos en el
proceso de Posibilidad de importar y
aprendizaje. exportar cursos en formatos
estándar como SCORM.

ASPECTOS VA AQUI

POSITIVOS FLEXIBILIDAD

ASPECTOS
NEGATIVOS
CONCLUSIONES

También podría gustarte