Está en la página 1de 2

Preguntas de evaluación

1. Características:

a) El elemento más importante de una evaluación educacional, son las preguntas de


la evaluación.

b) Éstas sirven para focalizar el proceso entero de la evaluación y para determinar el


tipo de información a recolectar, la estrategia para recopilar la información, y de
las opciones apropiadas de análisis de la información.

c) La formulación de las preguntas apropiadas de la evaluación es crucial para


proporcionar los resultados útiles.

d) Las preguntas mal construidas, inadecuadas, o poco realistas conducen a los datos
inaplicables que no orientan satisfactoriamente los mecanismos de conducir la
evaluación.

2. Primera decisión que deben adoptar los evaluadores:

a) ¿Cuál es el propósito de la evaluación?

(Para qué vamos a evaluar el proceso: para determinar su eficiencia, su


eficacia, su impacto, los resultados obtenidos, o los productos logrados)

(Para mejorar déficit o para desarrollar ciertos elementos del proceso o


para fortalecer o consolidar aquellos elelementos del proceso que están bien y
deben seguir bien)

b) ¿Quiénes van a usar los resultados de la evaluación?


3. Segunda decisión que deben adoptar los evaluadores:

a) Preguntas que guían la evaluación:

• Preguntas de Evaluación de Medio Término


(Preguntas relacionadas con acciones y actividades. Relacionadas con la eficiencia
lograda)

• Preguntas de Evaluación de Resultados (final)


(Preguntas relacionadas con los resultados, productos logrados, efectos o
impactos que originan los resultados y productos. Relacionadas con la eficacia o
la efectividad lograda)

Las principales preguntas o las que consideren más relevantes o importantes que deben
ser respondidas por la evaluación se trasladan a la matriz de evaluación.

También podría gustarte