Está en la página 1de 3
Asignatura: INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA (IMULTIGRADOS). Codigo: 69011017. FEBRERO 2022, NACIONAL ~ U.E, SEGUNDA SEMANA [2]. Duracién de la prueba: 2 horas. El examen consta de dos partes, una primera en la que hay que responder diez preguntas tipo test y una segunda parte en la que se deberd contestar a UNA pregunta de desarrollo a elegir entre DOS propuestas, correspondiente a epigrates del libro de la asignatura. Para superar el examen seré nnecesario aprobar ambas partes, debiéndose obtener una nota minima de 2,5 puntos en el test {puntuacién maxima del test, 5 puntos), para que pueda ser valorada la segunda parte del ‘examen. ENTREGAR TODAS LAS HOJAS DEL EXAMEN. Los criterios de calificacién de las preguntas tipo test serdn los siguientes: respuesta correcta: 0,5 puntos; error: menos 0, 25 puntos; las preguntas sin respuesta no restan. En cada pregunta tipo test, sdlo una respuesta es vilida. Rodear con un circulo la opcién de respuesta que considere correcta. La pregunta de desarrollo podra ser puntuada con hasta un maximo de 5 puntos, debiéndose ‘obtener un minimo de 2,5 para ser aprobada. ‘Material autorizado: Guia de Estudio de la asignatura. arte 1. Examen tipo test. 3. éQué es la Evaluacién Constructiva de la Tecnologia? 1. La primera catedra de Sociologia en Espafia fue ocupada por Manuel Sales y a) Es el anilisis del impacto de la innovacion Ferré en la Universidad Central de Madrid, tecnoldgica para control sus consecuencias fue en el afio: sociales. a) 1919. b) Es el analisis del impacto de la innovacion tecnoldgica para redisefiar la tecnologia. ——-b) 1899. d) 1929. d) Analiza el desarrollo social de la trayectoria natural de la tecnologia 2. El objeto propio de la Sociologia para eee ena 4, La Nueva Divisién Internacional del a) «. los hechos sociales y las instituciones ‘Trabajo influye en los movimientos sociales. migratorios, porque supone: -b) ... las formas de interaccién o de las a) La deslocalizacién del sector industrial ¢)... la sociedad. d) ... los hechos sociales, las estructuras sociales y la socializacién. b) La intensificacién de los intercambios comerciales y el desarrollo de las comunicaciones. ¢) La devaluacién del factor trabajo, la segmentacién y etnificacién de los mercados de trabajo en los paises demandantes de mano de obra ) Crecimiento econémico, expan: del sistema politico democratico y mejora en los modos de produccién. 5. Segiin el modelo de cambio social sistémico tal y como fue expuesto por Therborn (1995): a) El individuo no va a la deriva, sino que puede “conducirse” y tiende a ser conducido hacia un escenario histérico determinado. b) La sociedad va a la deriva y tiene que ser conducida hacia una realidad determinada tras prever las posibilidades historicas desconocidas. ©) Los grupos sociales no van alla deriva, sino que son conducidos hacia una realidad determinada constrefiida histéricamente. dentro de unas posibilidades histéricas previsibles, 6. Rasgos definitorios de cultura. a) Una caracteristica especifica de los seres humanos. 'b) Una caracteristica especifica de los seres humanos y un factor fundamental de la sociedad humana. s humanos, un factor fundamental de la sociedad humana, una adquisicién, esta articulada institucionalmente y hace posible una mejor adaptacién del ser humano al medio fisico. d) Una caracteristica especifica de los seres humanos, un factor fundamental de la sociedad humana, estd_articulada institucionalmente y hace posible una mejor adaptacién del ser humano al medio fi 7. Los agentes de socializacién: a) Se llama asia los mecanismos que habilita la escuela para que los individuos puedan adquirir rendimientos adecuados en relacién con su adaptacién al aula. b) En las sociedades avanzadas los agentes de socializacién son los medios de comunicacién de masas. ©) El socidlogo francés Augusto Comte propuso esta terminologia pero ha resultado poco operativa por lo que ha entrado en desuso. i las Personas, grul ue inculcan las normas y tradiciones propias del medio social donde se habita. 8. La desviacién social se ha clasificado como b) =. primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria. ©) -» abierta, cerrada, semiestructurada y excluyente. d) .. coyuntural, estructural, relativa y permanente. 9. Las teorias sobre los movimientos sociales que se desarrollan desde mediados del siglo pasado se pueden agrupar en dos escuelas principales: a) Las teorias liberales y las conservadoras. b) Las liberales y las de orientacién marnista. ¢) Las de la movilizacién de recursos y las orientadas al paradigma de la identidad. Ine Pree a reg Polity, PENT DAD 10. éSobre qué bases se sustenta y propicia el desarrollo e implantacién del capitalismo de consumo? a) Las necesidades biolégicas y emocionales de la poblacién. b) La carencia de empleo en las sociedades tecnolégicas avanzadas. d) Las nuevas pautas de produccién y de consumo en el siglo XX. Parte 2. Pregunta de desarrollo (Elegir una pregunta de las dos propuestas) 1 Tardo-modernidad y Postmodernidad 2. El proceso de socializacién,

También podría gustarte