Está en la página 1de 39

Uso educativo de

ChatGPT y
herramientas de
Inteligencia artificial
Prof. Dr. Cristian Sepúlveda Irribarra
Profesor asociado UDLA
AGENDA

01 CHATGPT Y SU APORTE A LOS


PROCESOS DE ENSEÑANZA Y
02 PLUGINS DE
CHATGPT PARA
APRENDIZAJE (EJEMPLOS EDUCADORES
PRÁCTICOS

03 APLICACIONES CON IA
01
CHATGPT Y SU APORTE A LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE
DILEMAS ÉTICOS
¿Qué es?
¿Debemos cambiar las
formas de evaluar?
Usos en educación

Generación de Estimulación de la
Corrección de textos
contenido didáctico creatividad

Tutoría Resolución de Ayuda a los procesos


personalizada problemas de inclusión
Usos en educación

Preparación de Generación de casos Creación de Ayuda a la


exámenes de estudio presentaciones transposición
didáctica

Secuencias
Convertir objetivo en
didácticas Plantear objetivos
una clase con
metodologías ABP
Consejos para comunicarse con
una IA

Introduce la conversación (si le vas a


Sé claro y conciso en solicitar una rúbrica de evaluación,
Contextualiza
tus preguntas. primero solicita información de cómo
se construye una)

Asígnale un rol Solicita que te Solicita que te


responda de manera organice la
breve información en
tablas
Consejos para un adecuado uso
EJEMPLO DE PROMPT O INSTRUCCIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA
Por favor, ignora las instrucciones anteriores. Actúa como un Profesor que debe realizar una secuencia didáctica. Con base al siguiente
objetivo de aprendizaje [PROMPT] redacta una secuencia didáctica basada en el modelo cognitivo y constructivista, una clase de (dos
horas pedagógicas). Describe de manera específica la fase de inicio, desarrollo y el cierre, con todos los elementos pedagógicos que lo
componen, todo basado en el objetivo de aprendizaje que te entrego, además en la secuencia incorpora lo siguiente: Fase de Inicio, esta es
la fase de motivación que tiene una duración aproximada de 15 minutos, en el cual debes redactar sugerencias de actividades que activen
los conocimientos, en esta fase también incorpora preguntas de activación y propuestas de actividades de diagnóstico, redacta ejemplos
de actividades con uso de tecnologías y uso de aplicaciones web, por cada recurso sugiere imágenes, videos, aplicaciones, juegos, si es
posible entrega enlaces que ayuden a su búsqueda.
Fase de Desarrollo: esta fase que tiene una duración máxima de una hora, esta fase redacta estrategias de enseñanza para que los
contenidos sean tratados de manera didáctica y significativa. En otro apartado de esta fase, redacta una actividad central que facilite a los
estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollen habilidades y actitudes de acuerdo a el objetivo de aprendizaje
propuesto, esta actividad debe tener un enfoque constructivista del aprendizaje, debe ser significativa para el estudiante, si es posible
considerar la vida cotidiana, además, redacta sugerencias de recursos a utilizar y sugerencias de recursos con uso de tecnologías. Por cada
recurso sugiere imágenes, videos, aplicaciones, juegos, etc. si es posible entrega enlaces que ayuden a su búsqueda.
Fase de Cierre: Esta fase tiene una duración aproximada de 15 minutos En esta fase redacta una breve actividad de resumen de la clase,
redacta sugerencias de estrategias de retroalimentación y actividades sencillas de metacognición.
En otro apartado, redacta un examen asociado a todo el contenido y objetivos de aprendizaje tratados en clases, aquí debes redactar: 8
preguntas de selección múltiple con 4 alternativas cada una. También redacta 3 preguntas de aplicación, 2 preguntas de análisis, 2
preguntas de conocimiento, todo esto acorde a los objetivos de aprendizaje y contenidos vistos en clases, luego, en otro apartado entrega
las soluciones de cada una de las preguntas del examen.
Para finalizar propone un cuento basado en el objetivo de aprendizaje, que facilite la comprensión del contenido tratado en clases. No te
olvides de especificar todas las acciones del docente incorporando una didáctica motivadora y metodologías activas si es que lo amerita.
La información complementaria es la siguiente: Contexto escolar enseñanza primaria. La respuesta está dirigida a: profesores. Solo debes
responder en [TARGETLANGUAGE].
Consejos para un adecuado uso
EJEMPLO DE PROMPT O INSTRUCCIÓN

Por favor, ignore las instrucciones anteriores. Actúe como un maestro que debe escribir un examen para sus
estudiantes. Basado en el siguiente contenido [PROMPT]. Cree un examen que integre varios tipos de preguntas y
con diferentes niveles cognitivos y taxonómicos, el examen debe estar dividido en las siguientes secciones:
Parte uno: su tarea es generar 7 preguntas de opción múltiple con cuatro posibles respuestas, de las cuales tres
deben ser conocimiento, tres aplicación y cuatro análisis, identifique la respuesta correcta para cada pregunta.
Parte 2: Crear 7 preguntas de verdadero o falso, identifique la respuesta correcta para cada una. Tercera parte: Crea
una tabla de doble entrada con preguntas de tipo término o relación emparejados, es decir, el estudiante debe
relacionar un concepto con su definición, incorpora ocho conceptos con sus definiciones basadas en el contenido
entregado, luego, en una sección, identifica las relaciones correctas. Cuarta parte: Crea 6 preguntas de desarrollo,
dos de ellas preguntas de análisis, dos de ellas preguntas de aplicación y dos de ellas preguntas de conocimiento,
escriba las respuestas correctas posibles o lo que se espera que el estudiante responda. Luego, en una nueva
sección, dé las soluciones de todo el examen.
Consejos para un adecuado uso
EJEMPLO DE PROMPT O INSTRUCCIÓN

• Explica [concepto o proceso] como si se lo estuvieras explicando a un niño de [edad]


años.
• ¿Puedes darme un ejemplo de [término o concepto] que sea relevante para los
estudiantes?
• Especifica retroalimentación sobre los aspectos positivos y negativos de cada
respuesta y sugeriere áreas de mejora para el estudiante.
• Genera una historia corta en formato Storytelling para el inicio de la clase,
considerando el tema “causas de la revolución francesa", esta historia debe
contemplar relatos que haga entender mejora el contenido que se tratará en clases
Ideas para trabajar con ChatGPT en
clases
Retroalimentación automática de una prueba

Utiliza la avanzada comprensión de lenguaje de GPT para evaluar


trabajos de estudiantes, como ensayos, selección múltiple y
preguntas de respuesta corta, proporcionando a los profesores
calificaciones precisas y retroalimentación personalizada para cada
estudiante.
Ideas para trabajar con ChatGPT en
clases
Pedirle a los estudiantes que comparen su trabajo con el de ChatGPT

1.“¿Cuál es mejor, la respuesta de ChatGPT o la tuya?¿por qué?”


2.“Menciona dos aspectos que puedes aprender de la respuesta de
ChatGPT que pueden mejorar tu trabajo”
3.“¿Qué puedes agregar a la respuesta de ChatGPT para mejorarla?“
4.“¿Cómo puedes usar lo que has aprendido para mantenerte
adelante de la inteligencia artificial y producir mejores respuestas
que ChatGPT?”
Ideas para trabajar con ChatGPT en
clases
Realizar proyectos de redacción de cuentos

Actividad: Creación de un cuento con ChatGPT basado en un contenido específico

Objetivo: Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes, utilizando la herramienta de


inteligencia artificial ChatGPT para desarrollar un cuento basado en un tema o contenido específico.

Duración: 90 minutos

Materiales:

• Computadoras o dispositivos móviles con acceso a internet

• Plataforma de ChatGPT

• Hojas de papel y bolígrafos (opcional)


Ideas para trabajar con ChatGPT en clases
Realizar proyectos de redacción de cuentos
4. Interacción con ChatGPT (30 min):
1.Introducción (10 min): a. Presentar a los a. Animar a los estudiantes a utilizar ChatGPT como herramienta de
estudiantes la herramienta ChatGPT y sus apoyo para desarrollar su cuento, solicitando ideas, diálogos,
aplicaciones. b. Explicar cómo utilizar ChatGPT de descripciones y soluciones creativas.
manera segura y ética. b. Recordar a los estudiantes que deben revisar y adaptar las
sugerencias de ChatGPT para asegurarse de que sean apropiadas y
coherentes con el contenido específico.
2.Elección del contenido específico (10 min): a.
Proponer una lista de temas o contenidos 5. Escritura y revisión del cuento (15 min):
específicos relacionados con la materia o el a. Instruir a los estudiantes a redactar su cuento, utilizando el
currículo escolar. b. Permitir que los estudiantes esquema y las ideas generadas con la ayuda de ChatGPT.
seleccionen un tema o contenido específico, o b. Animar a los estudiantes a revisar y mejorar su cuento,
asignar uno a cada estudiante. asegurándose de que esté bien estructurado y tenga coherencia.

6. Presentación y reflexión (5 min):


3.Brainstorming y esquema del cuento (20 min): a. a. Invitar a los estudiantes a compartir brevemente su cuento con
Instruir a los estudiantes a realizar un breve sus compañeros.
brainstorming sobre su tema o contenido b. Reflexionar sobre el proceso de utilizar ChatGPT para desarrollar
específico. b. Guiar a los estudiantes en la creación un cuento y cómo esta herramienta puede potenciar la creatividad.
de un esquema básico del cuento, incluyendo
personajes, escenario y trama. 1.Cierre de la actividad: Resaltar la importancia de la colaboración
entre humanos y la inteligencia artificial para impulsar la
creatividad y la generación de nuevas ideas.
Ideas para trabajar con ChatGPT en
clases
Otros:

• Construir ejemplos que tus estudiantes comprendan y simplifican tus


explicaciones.
• Prever los errores comunes de los estudiantes sobre el contenido que trabajas
y cómo enfrentarlos.
EXTENSIONES IA
INTERESANTES PARA CHROME
01
AIPRM: INSTRUCCIONES
AUTOMATIZADAS PARA
CHATGPT
02
YouTube & Article Summary
powered by ChatGPT: Resume y
traduce videos de Youtube
03
MagicForm App: Se ingresa un
texto y construye la cantidad de
preguntas que usted desee
04
Magicslide App: Crea
presentaciones ingresando
un tema o texto
05
WebChatGPT: Conecta
ChatGPT a Internet.
06
Gestionar instrucciones
APLICACIONES CON IA PARA LA
DOCENCIA
01
Leonardo.ai: Crea
imágenes con base a
instrucciones
02
lexica.art/: Generador de
imágenes

TUTORIAL:
03
https://app.aitubo.ai/create
: Crea imágenes Cartoon
04
fliki.ai: Generador de videos
con IA
05
Leonardo.ai: Crea
imagenes con base a
instrucciones
06
Canva.com: Incorporó
inteligencia artificial para la
generación de imágenes y
presentaciones
06
https://gamma.app/:
Creación de presentaciones
07
https://slidesgo.com/es/ai-
presentations/ Creación de
presentaciones
07
ezdubs.ai: Traduce videos a
cualquier idioma por medio
de una voz y doblaje
05
Chatpdf.com : Puedes
conversar con el texto.
Extrae ideas principals,
genera preguntas, resume
etc.
06
futurepedia.io: Repositorio
de aplicaciones con IA
06
Chatbot personalizado
07
Mapas
mentales

También podría gustarte