Está en la página 1de 2

Problemas en el sistema educativo Méxicano

Equipo 1

El término educación hace referencia a un proceso donde se involucran diversos


individuos, donde se encuentran inmersos otros procesos como el de aprender y
asimilar conocimiento por medio de información. Así pues en México se tiene la
educación básica que engloba: inicial, básica, media superior y superior.

Estos niveles se encuentran regidos por un sistema educativo, que permite que la
sociedad o casi toda reciba el mismo tipo de educación y formación a lo largo de su
vida, siendo esta una estructura general por medio de la cual se organiza la
enseñanza, así pues el sistema educativo es un arma para todo el Estado pues este
asumirá el rol central de gobierno y administración de una sociedad especifica.

México hoy por hoy vive una situación de cambios en los ámbitos educativos,
situación que está inmersa en el sistema Educativo de nuestro país, donde se
pueden visualizar diversas problemáticas que afectan el avance y desarrollo de la
educación.

1. Problemas de desempeño escolar que puede ir desde un bajo rendimiento


académico, cuestiones de conducta o bien factores relacionados con la edad.
2. Problemas relacionados con la oferta educativa, es decir que en algunas
escuelas no exista el grado, lejanía y ausencia de docentes.
3. Falta de interés por parte de los estudiantes y de los padres.
4. Problemas familiares, algunos relacionados con embarazos en la
adolescencia.
5. Problemas relacionados con el contexto.
6. Razones económicas, abandono de la escuela por falta de recursos y el tener
que trabajar.
7. Algunas situaciones relacionadas con alguna discapacidad, enfermedad o
accidente.
 bien la problemática radica en el Sistema Educativo actual, la Reforma Educativa no
ataca a muchos de estos aspectos pues solo se está centrando en los docentes y su
permanencia en el sistema, dejando a un lado estrategias para disminuir la deserción
de los estudiantes, la falta de acceso a las escuelas de algunos sectores de la
población, así como problemáticas relacionadas con la inequidad y calidad de la
educación.

La educación es un factor de cambio determinante para el desarrollo


de cualquier país, por esto, es de suma importancia que exista un
compromiso generalizado hacia su mejora.
Todos podemos poner nuestro granito de arena, desde los gobiernos
con mejores políticas públicas, los docentes con una formación
continua y los ciudadanos con un seguimiento cercano a temas
relacionados con el tema educativo.

También podría gustarte