Está en la página 1de 2

TRABAJO EXTRA – PROCESOS DE MANUFACTURA

Problema 1
Usted como ingeniero debe realizar una pieza, cumpliendo con las siguientes instrucciones:

CAD: SOLIDWORKS O INVENTOR


1. Realizar la pieza en 3D en cualquier CAD de su elección.
2. Realizar los planos correspondientes de la pieza siguiendo la norma DIN de Planos.
a. El plano tiene que tener las siguientes vistas: vista principal, vista superior, vista lateral izquierda y su isométrica
hoja A3.
b. Las cotas tienen que estar en milímetros y con sus respectivas tolerancias para agujeros únicos norma DIN 7154
c. Tiene que tener en cuenta que el plano que usted hará será leído por un operador que hará la pieza (hágalo bien)
3. Darle a la pieza un material optimo que usted lo ve pertinente teniendo en cuenta de que será una pieza principal para
su máquina, pero considerando que en Bolivia no existen muchos materiales para su elección. (se evaluará el Criterio)

CAM: ARTCAM
1. Realizar la pieza 3D en el programa ARTCAM.
2. Realizar las siguientes operaciones:
a. Necesitamos hacer una pieza de prueba en madera trupan. Por tal motivo debemos dividir la pieza en la mitad y
hacer para la mitad de la pieza hacer las trayectorias y para la otra mitad igual modo.
b. Se necesita las trayectorias, en formato. mmg y formato artcam
c. Se vera la simulación correspondiente. Y su criterio de hacer las trayectorias

Docente: Ing. Alejandro Romero Mejía


TRABAJO EXTRA – PROCESOS DE MANUFACTURA
Problema 2
Se debe diseñar una mazarota cilíndrica con razón altura a radio de 4 para un molde de fundición con arena. La forma del
fundido se ilustra en la figura (vistas de elevación y planta), cuyo material es aluminio, en la que las dimensiones están
milímetros. Considerar la constante de molde igual a 0,025 min/mm2, en la regla de Chvorinov.
Determinar las dimensiones de la mazarota de modo que solidificarse le tome 1,5 min más que al fundido en sí.
La solución debe incluir todos los cálculos necesarios a mano y comprobados con algún programa CAD de su
conocimiento, sin omitir ningún detalle, fundamentando debidamente cada paso con esquemas y figuras pertinentes y
justificando todo lo que sea necesario con teoría y/o bibliografía. Además, se debe entregar el dibujo de la piza en 3D. Si
faltara alguna dimensión asumirla con criterio.

Docente: Ing. Alejandro Romero Mejía

También podría gustarte