Está en la página 1de 70

METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD

Área Organización-Producción
PATRONES

PATRONES
DE
LONGITUD Y ÁNGULO
Los bloques patrones son elementos indispensables para realizar
mediciones indirectas, donde el instrumento no da la medida directamente
sino que es un instrumento que utilizo para comparar por ejemplo un
comparador , un alesametro , un palpador son utilizados para comparar un
patrón con respecto a una pieza y observar la variación que se tiene de la
medición respecto al patrón.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 1 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

BLOQUES PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 2 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Los bloques patrones, llamados también galgas, son por lo general bloques de acero de
sección rectangular que permiten materializar la unidad de longitud y sus submúltiplos.
También pueden fabricarse de metal duro y cerámica.

Los bloques, en forma de paralelepípedo rectangular, tienen todas sus caras finamente
trabajadas y dos de ellas opuestas están además lapeadas, precisamente entre estas dos caras
lapeadas que se trabajan de tal forma que queden lo mas paralelas posible, quedando
también lo mas planas posibles y que a una temperatura de 20° C materializan la dimensión
indicada con una gran precisión.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 3 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 4 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Características de bloques patrón cuadrados:

1. Despegado perfecto mediante el agujero del centro. Después de separar los bloques
patrón cuadrados, una varilla de acoplamiento opcional puede insertarse a través del
agujero de centro para fijar los bloques mediante un tornillo.
2. Un patrón de referencia de altura puede hacerse fácilmente. Una referencia de altura de
precisión puede hacerse fácil y barata utilizando accesorios tales como la mandíbula lisa y
la base de bloque.
3. Una verificación de instrumentos puede ser fácilmente realizada. Una verificación para
inspección periódica de los instrumentos puede hacerse fácil y barata.
4. Una amplia superficie de medición con las dimensiones de la sección transversal de
(24,1 x 24,1 mm) es disponible. Un bloque patrón cuadrado puede conservar la
orientación estable longitudinalmente y lateralmente. Puede hacerse una amplia gama de
medidas de aplicación, incluyendo posicionamiento de herramienta de corte, medición de
ángulo con una mesa de seno, medición de conos con rodillo y la inspección de
micrómetros de profundidad.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 5 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 6 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 7 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Bloques Cerámicos

Los Bloques Cerámicos, realizados de materiales cerámicos y con calidad superficial superior,
son desarrollados por técnicas de mecanizado de ultra precisión; resuelven todos los
problemas que tenía los bloques patrón de acero.

1. Resistencia a la corrosión. Tratamiento anticorrosivo no es necesario cuando se maneja


normalmente (es decir, con los dedos), resultando en almacenamiento y mantenimiento
simple.
2. No causa rebabas por golpes, etc. Dado que el bloque de cerámica es muy duro, no raya y
es altamente resistente a rebabas. Si se forma un rebaba, pueden eliminarse fácilmente
con una piedra desbarbadora para cerámica (Ceraston).
3. Resistencia a la abrasión. Los Bloques cerámicos tienen 10 veces la resistencia a la
abrasión de los bloques patrón de acero.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 8 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 9 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

4. Estabilidad Dimensional. Los Bloques de Cerámica están libres de cambio dimensional en


el tiempo.
5. Marcado. Los caracteres negros, que indican la longitud nominal, están inscriptos por láser
y son claramente visibles contra la superficie blanca del bloque.
6. La naturaleza antimagnética mantiene lejos los polvos de acero.
7. Elevada fuerza de despegado.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 10 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

8. Material de los Bloques Cerámicos.

9. Coeficiente de dilatación más cercano al acero. El coeficiente de dilatación térmica de un


bloque de cerámica es bastante similar a la de un bloque patrón de acero.
10. Altamente resistente contra caídas y choques. Es extremadamente difícil de fisurarse por
un uso normal.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 11 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 12 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Otra importante característica que tienen los bloques patrones es la particularidad que tienen
en adherirse entre si.

Esto se logra después de una limpieza a fondo de los bloques a pegar, mediante un solvente,
como por ejemplo tetra cloruro de carbono, solvente, benceno, etc. y luego limpiarlos con una
gamuza blanda.

El procedimiento de pegado puede ser el siguiente: colocando los dos bloques juntos
formando una cruz y girándolos luego con una leve presión se produce el pegado por
atracción molecular, y debido al alto grado de pulido y planitud de sus caras.

En bloques que ya tengan un determinado uso es conveniente dejarles una pequeña capa de
grasa.

El espesor de la capa de aire y/o grasa puede variar entre 5 nm (5 nanómetros = 5x10-9 m)
hasta 1 μm, cuando la adherencia no es buena.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 13 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 14 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Selección de bloques patrón

 Seleccionar bloques patrón en conformidad con la gama de combinación requerida. Si se


requiere una gran longitud, agregar un conjunto de bloques largos.
 Seleccionar bloques patrón en conformidad con la mínima longitud requerida. Añadir
desgaste bloque establece si es necesario.
 Si un set contiene un gran número de bloques patrón, se reduce el número de
combinaciones de bloques patrón requeridos para una longitud y aumenta el número de
combinaciones.
 Existen bloques patrón específicos fijos para la inspección de micrómetros y calibres
vernier.
 Si utiliza sólo una longitud repetidamente, es una buena idea comprar bloques patrones
discretos.
 Los bloques patrón basados en 2 mm, que llevará la base de longitud mínima a 2 mm, son
fáciles de manejar y no se deforman, en comparación con los bloques patrón basados en 1
mm.
Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 15 de 70 Emisión: 4/2017
Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 16 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Combinación para una longitud requerida

Pueden realizarse múltiples combinaciones de bloques patrón para materializar una longitud
requerida. La atención debe ejercerse en los siguientes puntos:

1. Utilice pocos bloques patrón, en la medida de lo posible, para obtener la longitud


necesaria. (seleccione bloques patrón gruesos siempre que sea posible).
2. Seleccionar bloques patrón, comenzando con el que tiene el dígito menos significativo
requerido y luego trabajar con aquellos con más dígitos significativos.
3. Existen múltiples combinaciones para la parte entera de una longitud. Para evitar un
desgaste, tanto como sea posible, no utilice siempre los mismos bloques patrón.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 17 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ejemplo de combinación:

Longitud requerida = 45,6785 mm


Para un set de bloques patrón basado en 1 mm (112 pcs.)
1,0005
1,008
1,17
17,5
+ 25
45,6785 mm

Para un set de bloques patrón basado en 2 mm (112 pcs.)


2,0005
2,008
2,17
14,5
+ 25
45,6785mm

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 18 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 19 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 20 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 21 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Resumiendo las características de los bloques patrones:

1) Precisión en su longitud nominal


2) Planitud de las superficies de medida
3) Paralelismo entre las mismas
4) Elevada calidad superficial
5) Dureza superficial
6) Buena resistencia al desgaste
7) Coeficiente de dilatación normalizado y constante
8) Inalterables al paso del tiempo

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 22 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

La diferencia entre los bloques de acero y de metal duro son que los bloques de acero tienen
un coeficiente de dilatación lineal de 11,5x10-6 1/°C mientras que los de metal duro tienen un
coeficiente de dilatación de 8,4x10-6 1/°C.

Los bloques de metal duro son de mayor dureza y tienen mayor resistencia a la corrosión.

Debido a que los bloques de metal duro tienen un coeficiente de dilatación menor que los de
acero, será necesario para su verificación utilizar bloques patrones de metal duro de mayor
calidad o bien bloques de acero, pero haciendo las correcciones por temperatura debido al
distinto coeficiente de dilatación lineal.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 23 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Cuidados en la utilización de bloques patrones:

1) Protegerlos contra los golpes, suciedad y humedad


2) Evitar la imantación
3) Manipular lo menos posible las superficies lapeadas o caras de medición, esto es, no tocar
en lo posible dichas caras con los dedos. En el caso de que ello suceda habrá que limpiar
los bloques en forma inmediata
4) Colocar los bloques en su respectiva caja después de ser usado, protegiendo los bloques
con vaselina neutra
5) Armar las pilas de bloques patrones teniendo la certeza de que bloque tomar de la caja.
Para esto es aconsejable armar la pila de bloques patrones anotando en un papel los
bloques a utilizar para saber así si existen tales bloques y evitar el manipuleo innecesario.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 24 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 25 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 26 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 27 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Eliminación de rebabas
(1) Limpiar cualquier polvo y película de aceite del bloque patrón y la Ceraston (o piedra de
Arkansas) mediante un solvente.
(2) Coloque el bloque patrón sobre la Ceraston, con la cara de medición que tiene rebabas en
la superficie abrasiva de la piedra. Aplicando baja presión, mueva el bloque patrón hacia
adelante y atrás unas diez veces (Fig. 1). Utilizar un bloque de goma en bloques patrón
delgados para aplicar una presión uniforme (Fig. 2).
(3) Comprobar la cara de medición sin rebabas con un plano óptico. Si no se han removido las
rebabas, repita el paso (2). Si las rebabas son demasiado grandes, no pueden ser
eliminadas con un disco abrasivo. Si es así, descartar el bloque patrón.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 28 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Nota: La superficie abrasiva de un Ceraston debe mantenerse plana por lapeado de vez en
cuando. Después de lapeado el Ceraston, el polvo debe eliminarse completamente de la
superficie para evitar que la superficie del bloque patrón sea rayado.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 29 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 30 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 31 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 32 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 33 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 34 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Definiciones geométricas:

La longitud del bloque l0 se define como la distancia entre dos superficies de medidas planas,
de las cuales una es la superficie de un cuerpo auxiliar al que se adhiere el bloque y la otra es
la otra superficie de medición del bloque.
Para esta definición es necesario que el bloque no este sujeto a esfuerzos que modifiquen su
longitud, que las superficies de medida del bloque y del cuerpo auxiliar sean de igual material
y tengan, además, similar rugosidad las superficies de contacto.
Todo esto es valido si se ha efectuado una limpieza a fondo de ambas superficies y además
deberán estar a una temperatura de 20 °C.

Medida l en cualquier punto de la superficie de medida: es la distancia perpendicular entre


cualquier punto de la superficie de medida del bloque y la superficie plana auxiliar.

Error del bloque f es la diferencia de la medida l en cualquier punto de la superficie de


medida, con la medida teórica l0.

f = l - l0

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 35 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Medida entre centros lg, es la distancia perpendicular entre el centro de la superficie de


medida del bloque y la superficie auxiliar.

Error de medida entre centros fg, es la diferencia de la medida de centros lm con la medida
teórica l0.

fg = lg - l0

Error de superficies de medida ff, es la diferencia de la medida l en cualquier punto de la


superficie de medida del bloque con la medida de centros lg.

ff = l – lg = f – fg

Sesgo s, es la diferencia máxima entre una superficie del bloque lateral y la superficie teórica
perpendicular a cada una de las superficies de medida.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 36 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

The length of a gauge block is the distance from the gauging point on the top surface to the
plane of the platen adjacent to the wrung gauge block.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 37 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Gauge Block
Accessories

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 38 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Gauge Block Holders


with quick adjustment

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 39 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Measuring Jaws
with cylindrical shoulder for inside and outside measurements

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 40 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 41 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 42 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 43 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 44 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 45 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 46 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 47 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 48 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Square Gage Block Accessories

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 49 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 50 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Existen distintos grados de precisión en la fabricación de bloques patrones. Estos grados de


precisión fueron creados para los distintos fines de la metrología y están definidos en distintos
estándares, como el ISO 3650:

Grado Incertidumbre (μm) Método de medición


K 0,05 + 0,0001.L Interferometría
0 0,10 + 0,0002.L Comparación
1 0,20 + 0,0004.L Comparación
2 0,40 + 0,0008.L Comparación
Donde L es la longitud nominal del bloque en mm.

Los bloques de grado K solo se utilizan en los Institutos Nacionales de metrología. Su función
es para calibrar por métodos interferométricos los bloques de grado 0 y solamente se utilizan
para ese fin.
Los bloques grado 0 son utilizados como patrones de longitud en los laboratorios importantes
privados, con estos bloques se calibran en forma mecánica bloques de grado 1 y 2.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 51 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

El grado 1 suele usarse para la medición en el laboratorio de metrología para el control de


calibres pasa-no pasa, puesta a punto de alesómetros, para utilizarlos con instrumentos de
medición, como por ejemplo: regla de senos; también para la verificación de instrumentos de
medir tales como calibres de pie a coliza, micrómetros, etc. Los bloques de calidad 1 se
controlan por comparación mecánica con bloques grado 0.
Los bloques grado 2 son utilizados generalmente en el taller.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 52 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Limit deviation, te,


of the length at
any point of the
measuring face
from nominal
length
and tolerance, tv,
for the variation in
length

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 53 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

También existen otros grados de calidad definidos por ASME:

Grados de tolerancias en μin


Nominal Grade 0,5 Grade 1 Grade 2 Grade 3

<1 inch 1 2 +4, -2 +8, -4


2 2 4 +8, -4 +16, -8
3 3 5 +10, -5 +20, -10
4 4 6 +12, -6 +24, -12
5 7 +14, -7 +28, -14
6 8 +16, -8 +32, -16
7 9 +18, -9 +36, -18
8 10 +20, -10 +40, -20
10 12 +24, -12 +48, -24
12 14 +28, -14 +56, -28
16 18 +36, -18 +72, -36
20 20 +40, -20 +80, -40

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 54 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Comparison of ISO grade tolerances(black dashed) and ASME grade tolerances (red).
Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 55 de 70 Emisión: 4/2017
Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 56 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 57 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Gauge Block Accessory Sets for adjusting


Internal Precision Instruments and Bore Gauges

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 58 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 59 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Typical fringe patterns used to measure gauge block flatness.


Curvature can be measured as shown in the figures.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 60 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Typical fringe patterns for measuring gauge block parallelism using the interferometer
method.
Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 61 de 70 Emisión: 4/2017
Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Example of a device for the comparison of gauge blocks

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 62 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Galgas angulares

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 63 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 64 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Bloques angulares

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 65 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Patrones de ángulos Brown


& Sharpe
Para el ajuste y calibración –
Incremento mínimo 15 ’
(1/4°).

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 66 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Bolas de medida
Bolas patrón para la medida de conos interiores, por ejemplo.

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 67 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 68 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 69 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020
METROLOGIA E INGENIERIA DE CALIDAD
Área Organización-Producción
PATRONES

BIBLIOGRAFIA:

 Mitutoyo Gauge Blocks Catalog,


 TESA General Catalogue 2010,
 Gauge Blocks and Accessories - KOLB & BAUMANN GMBH & CO. KG
 The Gauge Block Handbook - National Institute of Standards and Technology,
 ISO 3650 - Geometrical Product Specifications (GPS) - Length standards - Gauge blocks

Ing. Diego FERNANDEZ MORENO 70 de 70 Emisión: 4/2017


Revisión: 6/2020

También podría gustarte