Está en la página 1de 1

Estas son las partes principales de la célula vegetal.

1. Membrana plasmática: Esta está compuesta por una doble capa de fosfolípidos y proteínas. En ella se encierra el contenido
celular; además, funciona como puerta de entrada de sustancias.
 2. Núcleo celular: En él se encuentra el material genético. El núcleo tiene como función la protección de dicho material y el
control de las diferentes actividades celulares. 
3. Pared celular: Esta estructura rígida es aquella que recubre la membrana plasmática y brinda protección, rigidez y sostén a
la célula vegetal.
 4. Citoplasma: En esta suspensión acuosa se encuentran los diferentes organelos de la célula vegetal.
 5. Vacuola: Estos compartimentos cerrados contienen agua, enzimas, azúcares, sales, proteínas y residuos metabólicos. Es el
responsable del almacenamiento de diversas sustancias y de funciones propias de la digestión
 6. Plastos: Estos organelos son los responsables de la producción y almacenamiento de sustancias imprescindibles para el
adecuado funcionamiento de la célula vegetal. Por esto, cumplen un papel clave en procesos como la fotosíntesis y la síntesis
de aminoácidos.
 7. Aparato de Golgi: Este procesa, empaqueta y transporta diferentes tipos de micromoléculas, como proteínas y lípidos.
 8. Ribosomas. Se encargan de la síntesis de proteínas.
 9. Retículo endoplasmático: Esta implicado en el metabolismo de los lípidos, la desintoxicación celular y la síntesis de
determinadas proteínas.
 10. Mitocondrias. En ellas se lleva a cabo la respiración celular, por lo que son consideradas como el centro energético de la
célula.

Estas son las partes principales de la célula vegetal.


1. Membrana plasmática: Esta está compuesta por una doble capa de fosfolípidos y proteínas. En ella se encierra el contenido
celular; además, funciona como puerta de entrada de sustancias.
 2. Núcleo celular: En él se encuentra el material genético. El núcleo tiene como función la protección de dicho material y el
control de las diferentes actividades celulares. 
3. Pared celular: Esta estructura rígida es aquella que recubre la membrana plasmática y brinda protección, rigidez y sostén a
la célula vegetal.
 4. Citoplasma: En esta suspensión acuosa se encuentran los diferentes organelos de la célula vegetal.
 5. Vacuola: Estos compartimentos cerrados contienen agua, enzimas, azúcares, sales, proteínas y residuos metabólicos. Es el
responsable del almacenamiento de diversas sustancias y de funciones propias de la digestión
 6. Plastos: Estos organelos son los responsables de la producción y almacenamiento de sustancias imprescindibles para el
adecuado funcionamiento de la célula vegetal. Por esto, cumplen un papel clave en procesos como la fotosíntesis y la síntesis
de aminoácidos.
 7. Aparato de Golgi: Este procesa, empaqueta y transporta diferentes tipos de micromoléculas, como proteínas y lípidos.
 8. Ribosomas. Se encargan de la síntesis de proteínas.
 9. Retículo endoplasmático: Esta implicado en el metabolismo de los lípidos, la desintoxicación celular y la síntesis de
determinadas proteínas.
 10. Mitocondrias. En ellas se lleva a cabo la respiración celular, por lo que son consideradas como el centro energético de la
célula.

Estas son las partes principales de la célula vegetal.


1. Membrana plasmática: Esta está compuesta por una doble capa de fosfolípidos y proteínas. En ella se encierra el contenido
celular; además, funciona como puerta de entrada de sustancias.
 2. Núcleo celular: En él se encuentra el material genético. El núcleo tiene como función la protección de dicho material y el
control de las diferentes actividades celulares. 
3. Pared celular: Esta estructura rígida es aquella que recubre la membrana plasmática y brinda protección, rigidez y sostén a
la célula vegetal.
 4. Citoplasma: En esta suspensión acuosa se encuentran los diferentes organelos de la célula vegetal.
 5. Vacuola: Estos compartimentos cerrados contienen agua, enzimas, azúcares, sales, proteínas y residuos metabólicos. Es el
responsable del almacenamiento de diversas sustancias y de funciones propias de la digestión
 6. Plastos: Estos organelos son los responsables de la producción y almacenamiento de sustancias imprescindibles para el
adecuado funcionamiento de la célula vegetal. Por esto, cumplen un papel clave en procesos como la fotosíntesis y la síntesis
de aminoácidos.
 7. Aparato de Golgi: Este procesa, empaqueta y transporta diferentes tipos de micromoléculas, como proteínas y lípidos.
 8. Ribosomas. Se encargan de la síntesis de proteínas.
 9. Retículo endoplasmático: Esta implicado en el metabolismo de los lípidos, la desintoxicación celular y la síntesis de
determinadas proteínas.
 10. Mitocondrias. En ellas se lleva a cabo la respiración celular, por lo que son consideradas como el centro energético de la
célula.

También podría gustarte