Está en la página 1de 4

Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:

CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013


Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

FICHA
PROGRAMA DE FORMACIÓN: integración de operaciones logísticas ASOCIADA:
2651851

CÓDIGO:
LINEA TECNOLÓGICA: cliente
2527777

ESTADO: En
Ejecución
RED TECNOLÓGICA: Logística y Transporte

VERSIÓN: 1
RED DE CONOCIMIENTO: red de conocimiento en logística y gestión de la Fecha: 23/07/2019
producción

COMPETENCIA DE APRENDIZAJE: 220201501 - Aplicación de conocimientos


de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y
social

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Aplicar fundamentos de la física en la


resolución de problemas de acuerdo con los requerimientos del contexto
productivo

NOMBRE APRENDIZ EN FORMACIÓN:

NOMBRE INSTRUCTOR: Carlos Jose Contreras Vivas

CIUDAD Y FECHA: 24 de abril, Cundinamarca

I. INTRODUCCION
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Elabore una lectura muy detallada y atenta del caso referenciado en el Taller 1 adjunto: Fatal
accidente en el Quimbo Escrito por Humberto Sosa Simbaqueva, viernes, 14 febrero 2014
https://www.lanacion.com.co/imprudencia-mortal-en-el-quimbo/

Elabore un análisis de este caso teniendo en cuenta aspectos como:

Quien cree que es el responsable del accidente, el jefe, los compañeros o el trabajador

Rta/ la responsabilidad cae sobre el trabajador y el empleador, el trabajador que prestaba el servicio de
mecánico; ya sea porque no siguió los procedimientos indicados, sea porque no utilizó los elementos de
seguridad suministrados, o realizó una actividad que no le correspondía, o por que actuó temerariamente sin
consideración de los riesgos a que se expone, en este caso dejo sin seguro una de las piezas de la volqueta e
introducirse sin tener en cuenta los implementos necesarios para dicho procedimiento. El emperador por no
tener a la persona encargada de supervisar que estos utilicen los implementos de protección necesario para
cualquier procedimiento laboral.

El empleador tiene la responsabilidad civil de los riesgos laborales y desde este momento, la importancia de
controlar la correcta implementación e integración de la prevención dentro de la organización

Qué aspectos preventivos hubiesen evitado el accidente.

Rta/ Siempre que sea posible, En el caso de grúas móviles, todas las elevaciones deben ser planificadas y
realizadas por personal cualificado formado en cursos de prevención de riesgos laborales.

Todas las máquinas y dispositivos deben estar marcados con la marca CE. Al utilizar el dispositivo por
primera vez y en caso de duda, es importante consultar el manual de usuario. Los protectores y equipos de
seguridad nunca deben dejar de funcionar.

Además, cabe recordar que la obra deberá contar con instalaciones higiénicas y de descanso que cubran las
necesidades de todas las personas que trabajan en ella. Se establecerán procedimientos de emergencia
instalando los medios necesarios contra incendios (extintores, vías de evacuación, etc.) y de primeros
auxilios.

Crear una cultura de seguridad a nivel de toda la empresa, que incluya sensibilización en autocuidado y
procedimiento de trabajo seguro, esta puede ser garantizar que los colaboradores utilicen de manera adecuada
sus equipos de protección personal, así como que eviten pasar por alto los procedimientos que se consideran
seguros.

Llamados de atención verbales y escritos, para fomentar en los colaboradores responsabilidad individual y


colectiva en cuanto a la seguridad en la organización.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

Para evitar accidentes en las empresas o centros de trabajo, hay que aplicar técnicas, procedimientos y las
mejores prácticas de prevención, como:
 Realizar las actividades de acuerdo a los métodos y procedimientos establecidos
 Usar la maquinaria, el equipo y las herramientas manuales, eléctricas, neumáticas o portátiles, con
los dispositivos de seguridad instalados
 Colocar de manera correcta los materiales o productos que se procesan en el centro de trabajo
 Mantener orden y limpieza en todas las instalaciones, áreas, equipo, maquinaria y herramienta, entre
otras
 Utilizar el equipo de protección personal que proporciona la empresa

Qué condiciones inseguras puede establecer del caso.

 Las condiciones inseguras son las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que
no están en condiciones de ser usados y de realizar el trabajo para el cual fueron diseñadas o creadas
y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la o las personas que las ocupan.
 Falta de capacitación laboral a los trabajadores y supervisar que estos utilicen los implementos
necesarios para todo tipo de trabajo.

Cuáles de estas situaciones pudieron estar relacionadas con el accidente (escoja 4) y


explique porque está relacionada

 Estrés laboral.
 Confianza excesiva.
 Falta de concentración y atención.
 Inadecuado uso de elementos de protección personal.

Estas 4 opciones van enlazadas debido a que una conlleva a la otra, La consecuencia más directa de una carga
mental de trabajo inadecuada es la fatiga mental, que aparece cuando, para realizar una tarea, el trabajador
debe hacer un, al límite de sus capacidades. Los riesgos psicosociales están estrechamente vinculados con el
estrés relacionado con el trabajo. El estrés laboral es la respuesta de las personas ante unas demandas y unas
presiones en el trabajo que no se corresponden con sus conocimientos y habilidades y que ponen en peligro su
capacidad de resistencia.

Por ellos mi punto de vista es que el trabajador con estrés laboral, dispuso de su confianza excesiva, al
confiarse de la maquina, aun sin colocar el cinturón de seguridad, esto lo hizo por su falta de concentración
debido a la carga laboral y demás problemas psicosocial que ha tenido que venir tratando, a su vez se le
olvido colocar los elementos de protección persona de manera adecuada.

Identifique situaciones en las que usted se haya puesto en riego.


Participe en la mesa redonda organizada por el instructor.
Exponga sus puntos de vista de manera objetiva y respetuosa.
Comparta a sus companeros que aprendizaje le deja la situacion.
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

III. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES

IV. BIOBLIOGRAFIA

También podría gustarte