Está en la página 1de 3

Hablemos sobre

LAS ACCIONES COMO FUENTES


DE FINANCIAMIENTO

¿QUE SON?
Las acciones son títulos o valores que
representan una parte de una empresa,
son el capital social, al adquirir acciones
automáticamente pasamos a ser socios
y en caso de requerir financiamiento
podemos ponerlas en venta.

¿COMO FUNCIONAN?
Cuando una empresa necesita
financiamiento, una opción es la
emisión de acciones, con esto
llegaran socios que aportaran
capital y se integraran al negocio
asumiendo beneficios y riesgos.

TIPOS DE ACCIONES
ACCIONES COMUNES
Como su nombre lo dice son las
más habituales, y dan derechos
además de económicos, políticos a
sus dueños como también
obligaciones. Ejemplo de derechos
adquiridos: voto en las juntas de
accionistas.

ACCIONES PREFERENTES

Dan privilegios económicos ejemplo


de ello el cobro de dividendos
asegurados, pero los derechos
políticos son menores.

PRECIO DE LAS ACCIONES


El valor de las acciones se calcula en base al capital total que aportan
los socios y este lo dividen en la cantidad de acciones a emitir, y una
vez están disponible para su negociación ese valor puede ir variando
dependiendo del interés de los inversores.

¿COMO COMPRAMOS ACCIONES?


Por inversión: es la más común porque
obtenemos el título directo de dicha acción y
si la empresa se valoriza sus acciones
también lo harán y esto al momento de
venderlas beneficiara al socio con una mayor
ganancia.
Trading: con este método se obtienen
beneficios a corto plazo teniendo en
cuenta el comportamiento de las
acciones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EMISION DE ACCIONES

Es una muy buena opción para las empresas


de conseguir capital.

Se consigue financiamiento sin necesidad de


endeudarse.

Se pueden adquirir más inversores y que


además aporten un buen capital.

La empresa se valoriza en el mercado.

Compartir la propiedad con otros


accionistas, esto puede generar conflicto
de intereses.

Las acciones pueden aumentar su valor,


pero también disminuir.

La toma de decisiones es compartida y el


control es dividido.

La empresa se expone en el mercado, debe


estar siempre actualizada en su
información financiera.

EMPRESAS COLOMBIANAS QUE HAN EMITIDO


ACCIONES Y SON RENTABLES

BANCOLOMBIA: entidad financiera de gran reconocimiento, sus


acciones se destacan y sus acciones son las más elegidas.

TERPEL: comercializadora de combustible con una tasa alta de


rentabilidad ha hecho que sus inversores la prefieran.

AV VILLAS: entidad financiera que pertenece al Grupo Aval ha tenido


un desempeño bastante favorable y su rentabilidad ha crecido.

BBVA: entidad financiera al igual que las dos anteriores de gran


reconocimiento en el país, es considerada como la apuesta más
estable en el mercado de valores en Colombia.

GRUPO ARGOS: productora de cemento, ocupa el quinto lugar, pero es


una empresa muy rentable y estable en el país.

Después de lo anterior concluimos entendiendo que las


acciones son el patrimonio de la empresa, aportado por
sus socios y que son la primera opción y la más viable a
largo plazo de financiamiento.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Fundamentos De Administración Financiera
Autor: James C. Van Horne
Editorial: Prentice Hall
ISBN eBook:9786074429497
Dirección: Biblioteca Virtual Pearson (UNAB)

Arturo A Mattos . Actualizado el 22/02/2023. Mejores


Acciones en Colombia según: rentabilidad, liquidez y
utilidades. RANKIA. Recuperado el 21/05/2023.

Danny Baldrich

También podría gustarte