Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2

1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Área MATEMÁTICA
1.2 Grado y sección 5TO SANTA ÁNGELA – SANTA CLARA – SANTA URSULA
1.3 Tiempo de dedicación 6 HP
1.4 Fecha(s) 14/08/23 al 18/08/23
1.5 Profesor Lic. Carlos Junior Vásquez Upiachihuay
2. DATOS CURRICULARES
2.1 N° y Denominación de la unidad “LA TRIGONOMETRÍA Y LA TECNOLOGÍA EN LAS GRANDES CONSTRUCCIONES”
Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones y los transforma a
2.2. PROPÓSITO DE LA SESIÓN
expresiones que incluyan matrices.
3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CAMPO INSTRUMENTO DE
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA
TEMÁTICO EVALUACIÓN

 Establece relaciones y
selecciona estrategias para
Traduce datos resolver problemas sobre
RESUELVE y condiciones a matrices. Resuelve problemas Fichas de trabajos
PROBLEMAS DE - Matrices y
REGULARIDAD, expresiones  Establece operaciones con determinantes
con matrices y
EQUIVALENCIA Y algebraicas y determinantes y sus
determinantes
CAMBIO gráficas. propiedades.

4. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS
Actividades / Estrategias de Aprendizaje Materiales y recursos educativos Tiempo
BÁSICOS
15”
 Saludo a las estudiantes. Fichas de trabajo
Plataforma de SieWeb
Generar los saberes previos de los estudiantes a través de la
lectura del libro del área.
Fábrica de muebles
Situación significativa -Conflicto cognitivo)

 Eloy trabaja en
una fábrica de
muebles en la
Exploración y
(Motivación,

cual
Inicio

diariamente
produce 8 sillas grandes y seis sillas pequeñas, y 4 mesas
grandes y 3 mesas pequeñas. Se sabe que cada tipo de
mueble grande necesita 20 clavos y 8 tornillos, y que cada tipo
de mueble pequeño necesita 16 clavos y 6 tornillos. Además,
su jefe le entregó S/ 100 para los gastos de clavos y tornillos.
 ¿En qué se diferencia una fila de una columna?
 Realiza un arreglo que represente la cantidad de clavos y
tornillos que se necesita para la producción diaria de los
muebles.
 ¿Cuál es la diferencia entre una matriz triangular superior y
una matriz triangular inferior?
 Organizar a los estudiantes en equipos de
trabajo para que resuelvan las actividades
(Desarrollo de competencias, capacidades. Y

planteadas.
 El docente pedirá que las estudiantes que con
ayuda de su libro del área definan y diferencia
las diferentes clases de matrices
 Los estudiantes en grupos resuelven los
desempeños)

problemas del libro del área.


Proceso

 Animar a los estudiantes a que intercambien la Fichas de teoría y de trabajo. 60”


información que han obtenido sobre el
desarrollo de las actividades.
 Orientar y monitorear el trabajo en equipo.
 Socializar las respuestas de los equipos
de trabajo.
 Desarrolla la ficha de actividades que esta para

descargar en la plataforma.
(Transferencia y Metacognición)

 Finalmente se hace la reflexión con los


estudiantes sobre lo aprendido en la sesión:
¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?
Cierre/
salida

¿Cómo lo hicieron? ¿Qué dificultades Ficha de actividades 15”


encontraron? ¿Cómo lo superaron?

También podría gustarte