Está en la página 1de 1

RESULTADOS DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MEJOREDU

Estrategias para trabajar los aprendizajes con mayor error en el segundo grado, grupo “B”

Lectura

1. Recuperar el contenido del párrafo y vincularlo con una oración temática.


2. Identificar la estructura de un texto, reconocer sus características de forma y contenido y seleccionar
la información que sea pertinente
3. Escuchar con atención la lectura y establecer la coherencia global de la historia a partir de la
secuencia temporal de los sucesos.

Estrategias:

1. Se ordenarán sucesos de situaciones que viven los alumnos diariamente, haciendo énfasis en los
conceptos: primero, después, durante, al final.
2. Trabajar el concepto de rima con los alumnos. Utilizar canciones; recitar, cantar, actuar y aplaudir al
ritmo de las rimas.
3. Lectura de 10 minutos durante las actividades para iniciar bien el día. Ordenar secuencias.

Matemáticas

1. Identifica y cuenta las características geométricas (tamaño y forma de los lados y número de
vértices) que tiene la figura geométrica y lo relaciona con su descripción.
2. Identifica la construcción de una configuración geométrica a partir de las figuras geométricas que se
le presentan donde se conservan el tamaño, forma y posición de las figuras.
3. Coloca y reproduce la unidad de medida sin dejar huecos y considera el punto de inicio
adecuadamente al hacer la medición.

Estrategias

1. Se Identificarán las características principales de las figuras geométricas: su nombre, lados curvos,
lados rectos, número de lados. Trabajar con plastilina y palillos (un material concreto), para crear
figuras geométricas y que los alumnos puedan identificar con mayor facilidad cuales son los lados
rectos y curvos. Formar cuerpos geométricos con plastilina y palillos, para que puedan identificar los
vértices.

2. Repasar el nombre de las figuras geométricas a través de canciones, dibujos o memoramas. Se


realizarán construcciones de composiciones artísticas con figuras geométricas. Uso del geoplano, un
material manipulable y creativo, para que los alumnos puedan formar diferentes figuras geométricas.

3. Trabajar con material concreto como los colores de su lapicera, para trabajar los conceptos largo y
corto.

También podría gustarte