Está en la página 1de 19

Client : PETROBRAS BOLIVIA SA

Well : ITAU-4D
String : CASING 20”@ 2150M
District : SC-BO
Country : Bolivia

Schlumberger
ITAU 4D
Conductor 20 in, 2143mt
Febrero, 2013
Versión 3.0
3.0
Comentarios:
- Trabajo Stab-In y desplazamiento volumétrico.
- Tubería 5 7/8in 26.3 lb
- Colocar 12 Centralizadores distribuidos en toda la sección
- Colocar una canasta de cementación a +/-50m.
- Colocar al menos 2centralizador para el Stinger (drill pipe)
- Densidad de lechada LEAD 12.5 ppg con cemento clase A
- Densidad de lechada TAIL 15.8 ppg con cemento clase G
WELL SERVICES BOLIVIA

- Desplazamiento con unidad SLB.


- Fluido de desplazamiento: Lodo de 10.3 ppg
- Caliper define Diametro equivalente de 25.83 in
- TOC Lead = 700m/ TOC Tail = 1994.9m
- Presión final 750 psi; máximo HHP requerido 127 HHP
- Tiempo de bombeo estimado 05:43hrs.
- Se recomienda utilizar CemNET* 1.5 lb/bbl en los primeros
100bbl de la lechada TAIL como contingencia ante posibles
pérdidas.

Validez de la versión ante variaciones:


- Rango de Densidad LEAD:LEAD: 12.3 – 12.
12. 7 ppg
- Rango de Densidad: 15.615.6–
.6– 16 ppg
- Rango de Caudales: 20% (según retornos)
- Rango de Presión: 30%

- Observaciones previas a la operación:


Acondicionar el lodo previo a la operación de cementación.
Verificar hermeticidad del Stinger Stab-in.

Diseñado por Revisado por Aprovado por (Cliente)

Yerko Soljancic Juan Carlos Pena


Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

PROGRAMA DE CEMENTACIÓN

1. Calidad Seguridad y Medio Ambiente

- Revisar la documentación requerida para la realización de la operación, permisos de trabajo, análisis


de riesgo, reunión pre operacional.
- Discutir plan de respuesta a emergencia en caso de tener un derrame de los productos de Well
Services.
- Revisar procedimiento operacional y cálculos con el Representante del cliente y el Representante de
Schlumberger en locación.
- Cualquier desviación del presente programa debe ser acompañado de un gerenciamiento de cambio
y un análisis de riesgo.
- Toda persona tiene el derecho y la responsabilidad de detener la operación si se observa un riesgo
fuera de las normas tanto de Schlumberger como las del Cliente.
- Utilizar el equipo de protección personal durante todo el tiempo en locación.

2. Objetivo

- Proveer soporte mecánico al casing de 20”.

- Obtener aislamiento e integridad en la sección cementada para poder continuar con la perforación de
la siguiente fase, cementando el casing con TOC hasta superficie con un TopJob.

- Realizar la operación de cementación sin incidentes de QHSE.

3. Consideraciones de diseño

3.1. Circulación del pozo y acondicionamiento


acondicionamiento del lodo
En orden de mejorar las condiciones de limpieza del pozo por la larga longitud de Open hole y el lodo
base agua tiende a desarrollar geles altos cuando está en estática, para minimizar el riesgo de
canalización se sugiere el circular 3 veces mientras se baja el de la siguiente manera:

Una en el zapato anterior, una en medio de hoyo abierto y la tercera una vez en la profundidad final.

Con el casing en fondo, iniciar con la circulación del pozo y monitorear los caudales y presiones de
circulación. Para el acondicionamiento del hoyo se deben considerar las siguientes condiciones:

- Las sarandas deben encontrarse libres de sólidos de perforación.


- La densidad de entrada y salida del lodo debe ser la misma.
- La presión de circulación debe tener un perfil plano graficada en contra del tiempo.

De igual manera las presiones observadas durante la circulación deben ser lo más cercanas a aquellas
simuladas en CemCADE*. La presión de circulación simulada es de 3735 psi con lodo de 10.3
10.3 ppg a 8
bpm. Se espera una variación de 30% de lo real con lo simulado, por lo que una presión aceptable
previa a la cementación sería de 1942 - 4855psi
4855psi
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Una vez que las condiciones de pozo “limpio” sean observadas se procederá a acondicionar el lodo
2
bajando las condiciones reológicas tanto como sea posible para obtener un TY no mayor de 15 lbf/100 ft
tanto a la entrada como a la salida del pozo y un PV tan bajo como sea posible. De igual manera se debe
lograr la reducción de la formación de geles en el lodo.
Lo anterior
ante rior siempre y cuando las condiciones del pozo lo permitan.

3.2. Centralización
La centralización del revestimiento en el hueco abierto está estrechamente relacionada con los
regímenes de flujo a lo largo y ancho del espacio anular, afecta directamente el proceso de remoción de
lodo y de desplazamiento de fluidos en anular. Por esto es de gran importancia garantizar una buena
centralización para el éxito de la operación de cementación y seguir el programa de centralización
recomendado por Schlumberger.

Se considera la utilización de todos los centralizadores que se tendrán disponibles en locación; 12


centralizadores Bow Spring flexibles de 20”x26” y 1 una canasta. La centralización se concentra en la
lechada principal y el resto en el open hole.

Igualmente es importante centralizar el drill pipe/stinger stab-in para evitar que se dañen los o-rings del
stinger y para facilitar las maniobras de enchufado y desenchufado del stinger, en caso de cualquier
contingencia. Por la gran longitud recomendamos el uso de dos Centralizadores para el DP.

3.3. Preflujos, lechada y desplazamiento


Fluido Volumen Densidad Mezcla
Agua 50 8.32 ppg -
Lechada LEAD 1069.8 12.5 ppg Mezcla Al vuelo
Lechada TAIL 145 15.8 ppg Pre-mezclada
Desplazamiento Lodo 168.4 10.3ppg -
*El desplazamiento Teórico es de 174bbl, pero se subdesplazará 5 bbl de lechada para evitar lavar la
zapata.

4. Planes de contingencia
1. Si se observa pérdida de retornos, se deberá reducir el caudal de bombeo hasta recuperar
circulación, en caso de obtener buen retorno luego de esto, se procederá a subir el caudal
nuevamente al caudal de diseño. El personal de lodo debe encargarse del monitoreo del volumen de
los tanques para detectar posibles pérdidas.. En caso de que se esperen posibles pérdidas, se
sugiere usar
usar CemNET* en la
la totalidad de la lechada TAIL en una concentración de por lo menos
1.5 lb/bbl.

2. En caso que la válvula del zapato flotador stab-in no funcione, se deberá bombear el volumen
retornado e intentar cerrar la válvula, intentándolo no más de 3 veces. Si la válvula no cierra,
proceder con el plan de contingencia de Petrobras que consiste en Bombear nuevamente el volumen
retornado y dejar presurizado hasta conseguir geles y el cemento no retorne.
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

NOTA:
NOTA : Es importante que se confirme en la locación, el equipo de flotación que se tiene en el fondo,
antes de que iniciar la operación, para prevenir cambios en el procedimiento (zapato flotador)..
“Es recomendable usar un zapato flotador más un collar flotador stab-in en caso el primer sistema no
funcione.”
3. Si por alguna razón la unidad primaria de bombeo de SLB no puede bombear el volumen de diseño
del desplazamiento, se procederá a cambiar a la unidad de bombeo de back-up para lo cual la
unidad w se encontrara con su operador listo para continuar con el bombeo inmediatamente y con
las conexiones de lodo listas. Si se observa cavitación de la unidad durante alguna de las etapas de
bombeo, se deberá detener el bombeo, asegurarse de que la unidad sea correctamente cebada y
continuar con el bombeo.

PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO OPERACIONAL RECOMENDADO

1 Personal de la cia Halliburton procedera a conectar el Pack Off según su procedimiento en la


última pieza de casing.

2 Circular el pozo hasta que no haya retorno de sólidos de perforación en las sarandas.

3 Acondicionar lodo bajar las condiciones reológicas tanto como sea posible Ty +/- 15 lbf/100 ft2.

4 Conectar el stinger en la zapata Stab-in cargando 10,000 Lb. Circular y verificar que no existe
aumento de nivel en el anular de DP y Casing (estático).

5 Durante la circulación realizar la reunión pre operacional; Representante de Petrobras,


Schlumberger, y terceras partes deben encontrarse presentes durante esta reunión. Tratar los
siguientes temas:
• Seguridad Calidad y Medio Ambiente, Rutas de escape, EPP requerido
• Secuencia operativa, Designación de responsabilidades, Planes de contingencia.

6 Conectar el crossover a 1502 y realizar la prueba de líneas en 2 etapas. Primero probar las líneas
con baja presión (300 psi) y verificar que no se tengan fugas a lo largo de la línea de tratamiento.
Posteriormente incrementar la presión a 5500psi por 5 minutos. Verificar que los overpressure
shutdown estén calibrados aproximadamente a esta presión para prevenir cualquier levantamiento
Brusco de presión.

7 Previo a iniciar el bombeo de fluidos según secuencia y caso no se tenga un buen sello del stinger
en el zapato stab-in con bomba de DLS proceder a presurizar el anular entre DP y Casing
coordinando con el Fiscal de Petrobras, SLB y operador del Pack Off la presión +/-
+/- 500 psi
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

8 Bombear los fluidos como sigue:

Fluido Volumen Caudal Densidad Mezcla


Agua 50 4 bpm 8.32 ppg -
Lechada LEAD 1069.8 4 bpm 12.5 ppg Mezcla Al vuelo
Lechada TAIL 145 4 bpm 15.8ppg Pre mezclada
Spounge Ball -
Desplazamiento Lodo 160 5bpm 10.3 ppg -
Desplazamiento Lodo 8.4 3bpm 10.3ppg -
*El desplazamiento Teórico es de 173.4 bbl, pero se subdesplazará 5 bbl de cemento para evitar lavar la
zapata.

9 Bombear lechada y desplazar según programa. La mezcla de lechada Lead se realizara on-fly. Y la
Lechada tail se hará premezclada en Recirculador.

10 Liberar la presión hacia la unidad y contabilizar el retorno.

11 Si se tiene un cierre positivo del equipo de flotación en fondo (confirmar esperando entre 10 a 15 min)
luego proceder a desfogar la presión aplicada al anular con el pack off y proceder a desconectar el
Pack off (Si aplica), sacar el stinger del zapato flotador. Una vez desenchufado el stinger, esperar +/- 15
minutos antes de iniciar con el desenrosque de la Tubería.

Proceder a sacar 2 tiros de Tubería y circular por directa para limpiar el remanente de cemento que
haya quedado dentro de la misma.

Esperar fragüe según la prueba de laboratorio (12 hrs para 1440 psi de RC en lechada Tail)

12 En caso que el retorno no cese a los cajones de la unidad de bombeo, proceder a bombear el mismo
volumen retornado e intentar cerrar la válvula desfogando bruscamente. Se puede repetir esta
maniobra no más de 3 intentos, si la válvula del equipo de flotación no funciona,
funciona, se iniciara el
procedimiento de contingencia
contingencia de PETROBRAS que consiste en cerrar la válvula maestra en
superficie y dejar presurizado hasta cubrir el tiempo de bombeabilidad, luego verificar desfogando
nuevamente y chequear que no se tenga retornos. retornos. Proceder
P roceder a sacar el Sondeo a superficie.
superficie.
Esperar fragüe según prueba de laboratorio. (Ante esta operación de contingencia se espera dejar
con cemento +/-+/- 6 piezas de Drill Pipe,
Pipe, las cuales deben ser sacrificadas para asegurar un buen
cemento en el zapato.)
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Presión de bombeo:
Caudal
Caud al de entrada y salida
800

Calc. Pump Press.


Acquired Pressure
600
WHP (psi)
400 0 200

0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 1.6


Pumped Volume (bbl) (x 1000)

20”” @ 21
Densidad Equivalente de Circulación en zapata 20 2143
43m
43 m
m
Depth = 2143 m
0

6.0

Frac
Pore
Hydrostatic
5.6

Dynamic
5.2
1000

Ann. Pressure(psi) (x 1000)


4.8
4.4
4.0
2000

3.6
3.2
3000

2.8

0 40 80 120 160 200 240 280 320 360 400


Time (min)

Existe la posibilidad de pérdidas de fluido durante la cementación en el fondo del pozo, por lo que se
recomienda utilizar CemNET* en la lechada.
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
OPERACIONAL PARA EL TOP JOB

Realizar un Top Job al anular 20”x 24.18”, usando manguera de 1 ½” asegurada al casing durante bajada.
Se estima colocar la canasta a +/- 50 mts donde se ajustara la manguera para asegurar la descarga de
cemento desde la canasta de cementación.

1. Durante bajada del casing, se asegurara la manguera para realizar el top job al casing.
2. Estimar el volumen de lechada para preparar el fluido de mezcla necesario.
3. Mezclar y bombear lechada 15.6ppg on-fly, un volumen suficiente para que el cemento del top job
desplace al lodo y no se mezcle generando problemas de contaminación.
4. Una vez terminado de desplazar todo el cemento, cortar la manguera al borde del casing y esperar
fragüe del cemento.

LOGISTICA & PREPARACION


Requerimientos de Equipo y personal para cañería de 20”

Equipo Personal Material Otros(Terceros)


2 bomba de Cemento Ingeniero 2900 sk de cemento A Zapata Stab-in
5 Silo de 700 cft supervisor 650 sk de cemento G Stinger Stab-in
2 Compresor 2 Operador bomba Productos químicos Centralizador p/ sondeo
7Tanques p/ fluido 3 Operador Bulk Manguera y PVC - Top job Pack -off
1 camión de transporte Ayudante Centralizadores p/
sondeo
Cabina de Registros Mecánico

Zapato y accesorios de stab-in serán provistos por el cliente.

Rig up Layout
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

WELL CONTROL

Para fines de Well control, un extra de 400 sk cemento A será almacenado en SILO en locación con la
unidad de bombeo en standby para cualquier requerimiento de bombeo

Contingencias::
Contingencias

Situación Acciones sugeridas


• Antes de correr Stinger:
- Probar que el pin del Stinger corresponda con la caja del
zapato stab-in. Realizar prueba sin instalar los O'rings.
- Utilizar O rings nuevos para la operación de cementación.
- Instalar O rings en el último momento antes de correr el
Stinger dentro del casing.
Falta de sello en el • Aplicar mayor peso sobre el Stinger. Conectar el Stinger en la
Stinger zapata Stab-in cargando 10-12,000 Lbs. Peso mínimo
recomendado:
Peso [Lb] = Presión máxima de bombeo [psi] x 9.62 [in2]
Confirmar con especialista de la herramienta
• Aplicar presión en anular con el Pack off.
• Sacar Stinger a superficie para inspeccionar/cambiar O rings
• Si falla durante la cementación, abortar la operación.
• Informar a Ingeniero de Diseño de cementación la magnitud de
las pérdidas.
Pérdidas de circulación
• Preparar y bombear bache anti pérdida.
antes de la
• Tener en pozo disponibilidad de CemNET*. Aplicar CemNET* a
cementación
la lechada en volumen y concentración de acuerdo con la
magnitud de pérdidas.
• Informar a Ingeniero de Diseño de cementación.
• Circular al menos un tiempo de atraso y verificar que el lodo se
Influjo de gas/agua
encuentre homogéneo a la entrada y a la salida.
antes de la
• Verificar que no se trata de efecto ballooning.
cementación
• Monitorear nuevamente el anular y definir programa con el
cliente de acuerdo con resultados.
Rango de densidad: • La tolerancia en la densidad de la lechada es +/-0.2 lb/gal.
Rango de caudales de • Caudal máximo 8.5bpm – Limitante de líneas de tratamiento
bombeo: • Caudal mínimo: 2.0bpm – Limitante de tiempo bombeable
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Situación Acciones sugeridas


• No realizar pausas mayores a 30 minutos.
• No realizar más de 2 pausas durante el bombeo.
Pausa durante el
• En caso de completar el tiempo máximo/cantidad de pausas
bombeo
proceder como en la contingencia de “Falla de equipo de
cementación”.
• Continuar bombeando a caudal constante hasta una presión
máxima definida así:
Represionamiento 2
Presión [psi] = Peso sobre Stinger [Lb] ÷ 9.62 [in ]
durante el bombeo
• En caso de alcanzar presión máxima bajar caudal hasta
completar el bombeo de toda la cementación.

• Falla durante bombeo de preflujos:


- Circular a superficie los preflujos.
• Falla durante o después del bombeo de cemento:
- Cambiar a Unidad de bombeo de Backup.
Falla de equipo de • Falla de ambas unidades de bombeo.
cementación - Verificar la capacidad disponible en contenedores para
recibir lechada de cemento.
- Circular cemento a superficie. Verificar Tiempo Bombeable.
- Continuar desplazamiento con la bomba del equipo con el
fluido de control en tanques.
• En caso de que la válvula del zapato flotador stab-in no
funcione, se deberá bombear el volumen retornado e intentar
cerrar la válvula. Repetir esta maniobra hasta 3 veces. Si la
Falla de equipo de válvula no cierra, se iniciara el proceso de contingencia de
flotación PETROBRAS dejando la válvula en superficie cerrada con
presión hasta cumplir el tiempo bombeable arriesgando dejar 6
piezas de DrillPipe con cemento.

• Verificar que no se trate de reducción de caudal de salida por


Pérdidas de circulación
efecto de tubo en U.
durante la cementación
• Reducir caudal de bombeo.
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

CemCADE* well cementing recommendation for OH24"


Operator : Petrobras Well : ITU-4D
Country : Bolivia Field : ITAU
State : Santa Cruz

Prepared for : Marco De La Fuente Location : Tarija


Proposal No. : 003 Service Point : Santa Cruz-Bolivia
Date Prepared : 04-02-2013 Business Phone : +591 3 3717000
FAX No. : +591 3 3717310

Prepared by : Yerko Soljancic


Phone : +591 73139346
E-Mail Address : ysoljancic@slb.com

Disclaimer Notice:

Schlumberger submits this document with the benefit of its judgment, experience, and good oilfield practices.
This information is provided in accordance with generally accepted industry practice, relying on facts or information provided by others, limitations, computer models, measurements, assumptions and inferences that are not infallible.
Calculations are estimates based on provided information. All proposals, recommendations, or predictions are opinions only.
NO WARRANTY IS GIVEN CONCERNING ACCURACY OR COMPLETENESS OF DATA, INFORMATION PRESENTED, EFFECTIVENESS OF MATERIAL, PRODUCTS OR SUPPLIES, RECOMMENDATIONS MADE, OR RESULTS OF THE SERVICES
RENDERED.
Freedom from infringement of any intellectual property rights of Schlumberger or others is not to be inferred and no intellectual property rights are granted hereby.

*
Mark of Schlumberger
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Section 1: well description


Configuration : Stab In
Stage : Single
Rig Type : Land
Mud Line : 0.0 m
Total MD : 2143.0 m
BHST : 165 degF
Bit Size : 24 in

(x 1000) psi
m 0 4 8
OD 42. in
0

@ 5m
Frac
Pore
Sandstone x

OD 26. in
@ 806m Sandstone x
1000

OD 5.87 in
@ 2138m
Sandstone x

OD 20. in
@ 2143m
2000

Sandstone
Sandstone
Stb C
@ 2138m
3000

Well Lithology
Formation Press.

Previous String
MD OD Weight ID
(m) (in) (lb/ft) (in)
806.0 26 223.0 24.376

Drill Pipe
MD OD Weight ID Grade Collapse Burst
(m) (in) (lb/ft) (in) (psi) (psi)
2138.0 5 7/8 26.3 5.045 S-135 16688 14892

Stab In Collar MD : 2138.0 m


Casing/liner Shoe MD : 2143.0 m

Casing/Liner
MD OD Joint Weight ID Grade Collapse Burst Thread
(m) (in) (m) (lb/ft) (in) (psi) (psi)
2143.0 20 12.0 154.0 18.500 X-56 2140 3680 XLF
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Mean OH Diameter : 25.831 in


Mean Annular Excess : 0.0 %
Mean OH Equivalent Diameter : 25.831 in
Total OH Volume : 2843.2 bbl (including excess)
Max. Deviation Angle : 2 deg
Max. DLS : 0.311 deg/100ft

Directional Survey Data


MD TVD Deviation Azimuth Dogleg Sev.
(m) (m) (deg) (deg) (deg/100ft)
0.0 0.0 0.75 0.0 0.000
107.0 107.0 0.75 25.0 0.092
800.0 799.9 1.00 25.0 0.011
1007.0 1006.8 1.75 25.0 0.110
1200.0 1199.8 1.50 25.0 -0.039
1602.0 1601.7 1.00 25.0 -0.038
1700.0 1699.6 2.00 25.0 0.311
2085.0 2084.4 2.25 25.0 0.020
2143.0 2142.3 2.29 25.0 0.023

Formation Data
MD Frac. Pore Name Lithology
(ft) (SG) (SG)
1312.3 1.92 0.96 x Sandstone
2624.7 1.92 0.96 x Sandstone
5905.5 1.92 0.96 x Sandstone
6581.4 1.92 0.96 Sandstone
7217.8 1.92 0.96 Sandstone

Geothermal Temperature Profile


MD TVD Temperature Gradient
(m) (m) (degF) (degC/100m)
0.0 0.0 80 0.0
800.0 799.9 80 0.0
1800.0 1799.6 80 0.0
2006.0 2005.4 80 0.0
2143.0 2142.3 143 1.6
2200.0 2199.3 145 1.6
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Section 2: fluid sequence


Original fluid Mud 10.30 lb/gal
Pv : 27.000 cP Ty : 16.00 lbf/100ft2
Displacement Volume 173.4 bbl
Drill Pipe Volume 173.4 bbl
Total Volume 1433.2 bbl
TOC 700.0 m

Fluid Sequence
Name Volume Ann. Len Top Density Rheology
(bbl) (m) (m) (lb/gal)
Washer 50.0 80.8 619.2 8.32 Pv:22.000 cP Ty:12.00 lbf/100ft2
Lead Slurry 1069.8 1294.9 700.0 12.50 k:3.18E-2 lbf.s^n/ft2 n:0.337 Ty:4.14 lbf/100ft2
Tail Slurry 140.0 148.1 1994.9 15.80 k:4.82E-4 lbf.s^n/ft2 n:1.000 Ty:9.80 lbf/100ft2
Tail Slurry 5.0 2076.4 15.80 k:4.82E-4 lbf.s^n/ft2 n:1.000 Ty:9.80 lbf/100ft2
Mud 168.4 0.0 10.30 Pv:27.000 cP Ty:16.00 lbf/100ft2

Static Security Checks :


Frac 770 psi at 806.0 m
Pore 328 psi at 806.0 m
Collapse 1266 psi at 2138.0 m
Burst 3653 psi at 700.0 m
Csg.Pump out 363 ton
Check Valve Diff Press 534 psi
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Section 3: pumping schedule


Pumping Schedule
Name Flow Rate Volume Stage Time Cum.Vol Inj. Comments
(bbl/min) (bbl) (min) (bbl). Temp.
(degF)
Washer 4.0 50.0 12.5 50.0 80
Lead Slurry 4.0 1069.8 267.5 1069.8 80
Tail Slurry 4.0 145.0 36.3 145.0 80
Pause 0.0 0.0 2.0 0.0 80 sponge ball
Mud 7.0 160.0 22.9 160.0 80
Mud 3.0 8.4 2.8 168.4 80

Total 05:43 1433.2 bbl


hr:mn

Dynamic Security Checks :


Frac 736 psi at 806.0 m
Pore 289 psi at 806.0 m
Collapse 1202 psi at 2138.0 m
Burst 3653 psi at 700.0 m

Temperature Results
BHCT 119 degF Simulated Max HCT 81 degF
Simulated BHCT 80 degF Max HCT Depth 2011.8 m
CT at TOC 81 degF Max HCT Time 04:40:02 hr:mn:sc
Static temperatures :
At Time (hr:mn) (hr:mn) Geo. Temp.
Top of Cement (degF) (degF) 80 degF
Bottom Hole (degF) (degF) 165 degF
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Section 4: Centralizer placement


Top of centralization : 790.0 m
Bottom Cent. MD : 2137.0 m
Casing Shoe : 2143.0 m
NB of Cent. Used : 13
NB of Floating Cent. :2

Centralizer Placement
Bottom MD Nbr. Cent. / Cent. Name Code Min. STO @ Depth
(m) Joint (%) (m)
811.0 1 1/1 NW-ST-20-12-ST A4A W20B 93.8 805.0
991.0 0 0/0 0.0 848.7
1951.0 8 1/10 NW-ST-20-12-ST A4A W20B 0.0 1921.6
2143.0 4 1/4 NW-ST-20-12-ST A4A W20B 76.8 2017.0

Centralizer Description Centralizer Tests


Cent. Name Code Casing Max. Min. OD Rigid Origin Hole Size Running Restoring
OD OD (in) (in) Force Force
(in) (in) (lbf) (lbf)
NW-ST-20-12-ST W20B 20 26.591 21.394 No Hannover 26.000 472.10 2812.36
A4A

Running Force Calculations:


Travelling Block Weight :25.0 ton
Friction Factor Centralizer/Formation :0.25
Total Drag Force :7.1 ton
Hook load Down Stroke :473.8 ton
Hook load Up Stroke :488.1 ton
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Section 5: WELLCLEAN II Simulator


WELLCLEAN II Simulator (considerando 12 centralizadores y una Canasta)

% %
m
0 25 50 75 100 0 25 50 75 100
0

Mud Contamination Std Betw . Cent.


Uncontaminated Slurry Cement Coverage
1000
2000
3000

Uncontaminated Slurry Cement Coverage


Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia
Cliente : PETROBRAS BOLIVIA SA
Pozo : ITAU-4D
Trabajo : CASING 20 “@ 2150m
Distrito : SC-BO
Pais : Bolivia

Pack Off (Cia Halliburton)

También podría gustarte