Está en la página 1de 2

FORMULAS DE MODELOS PROBABILISTICOS

BINOMIAL

 n  x n x
  p  q ; x  0, 1, 2, ...., n
P  x  r / n , p    x 
 0 de otras formas

POISSON

e    x
PX  x 
x!

HIPERGEOMETRICA

  A  B 
    
   
x n  x  ; x  0 , 1, 2 , ..... , n
PX  x    
N
  
 n 
 0 de otras formas

A  Favorables o éxito
Donde:
B  No favorable o fracaso

NORMAL

x - μ
z 
σ
INTERVALO DE CONFIANZA
PARA CALCULAR UNA MEDIA POBLACIONAL (µ), CUANDO
CONOCEMOS LA VARIANZA POBLACIONAL Y TENEMOS UNA MUESTRA
MAYOR A 30 DATOS

   
IC   x  Z  2    x  Z 2   1   
 n n

INTERVALO DE CONFIANZA EN MUESTRAS PEQUEÑAS.


(DISTRIBUCIÓN “t”)

 s 
  1   
s
IC   x  t  n 1    x  t n 1
 n n

INTERVALO DE CONFIANZA PARA HALLAR UNA PROPORCIÓN


POBLACIONAL.

 pq 
  1   
pq
IC   p  Z  2  p  p  Z 2
 n n 

También podría gustarte