Está en la página 1de 5

Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales

UNAN-LEÓN

Componente: Dirección Estratégica.

Integrantes:

Amanda Elena Mena Quedo

Carrera: Administración de Empresas.

Año: 3er año.

Profe: Lic. Glenda Ortiz.


Fecha: 16 de noviembre 2021.

Tareas Unidad VI

Preguntas finales:

1. Cuáles son los tipos clásicos de entornos industriales y situaciones de


las compañías:

R: Existen 8 tipos clásicos de entorno industrial estos son:

 Competencia en una industria joven y emergente.


 Competencia durante la transición hacia la madurez industrial.
 Competencia en industrias maduras o en declive.
 Competencias industriales fragmentadas.
 Competencias en mercados internacionales.
 Estrategias para líderes industriales.
 Estrategias para las campañas que ocupan el segundo lugar.
 Estrategias para compañías débiles o en crisis.

2. Qué lineamientos se necesita tener en mente para tener éxito en una


industria emergente, las compañías necesitan tener en mente los
siguientes lineamientos

R: Para tener éxito en una industria emergente, las compañías necesitan tener en
mente los siguientes alineamientos:

1. Tratar de ganar la carrera inicial para obtener el liderazgo industrial usando una
estrategia empresarial creativa.
2. Trabajar duro para perfeccionar la tecnología, mejorar la calidad de los
productos y desarrollar características de rendimiento atractivas.
3. Tratar de obtener las ventajas por dar el primer paso relacionada con más
modelos, mejores estilos, compromisos tempranos con proveedores de materia
prima y tecnología, efectos de la curva de experiencia y nuevos canales de
distribución.
4. Buscar nuevos grupos de clientes, nuevas áreas geográficas y nuevas
aplicaciones para los usuarios. Hacer que sea más fácil y económico para los
compradores de primera vez probar el nuevo producto de la industria.
5. Cambiar gradualmente el énfasis de publicidad de creación de conciencia al
producto a una creciente frecuencia de uso y el fomentar lealtad hacia la marca.
6. Moverse con rapidez cuando se disipa la incertidumbre tecnológica y surge una
tecnología, tratar de ser pioneros en el diseño dominante.
7. Usar reducciones de precios para atraer al mercado a los compradores
sensibles a los precios.
8. Esperar a que entren en la industria las grandes compañías establecidas en
busca de oportunidades de crecimiento conforme disminuyen su percepción de
riesgo por invertir en la industria. Prepararse para la entrada de competidores
poderosos.

3. Cuál es el contenido de un Plan estratégico

Contenido del plan estratégico:

La misión de la empresa. Visión estratégica que defina los objetivos a alcanzar y el


modo de conseguirlos. Análisis del presente de la empresa y su entorno o
escenario. Plan de acción u operativo con el que llevar a cabo las estrategias que se
hayan definido.

7 pasos clave para elaborar un plan estratégico

 Conocer el entorno

 Definir la Misión, Visión y valores corporativos.

 Establecer metas y objetivos.

 Realizar un análisis interno de la empresa.


 Definir las estrategias.

 Involucrar a todo el equipo de trabajo.

 Hacer seguimiento y los cambios necesarios.

d. Orientación del Trabajo independiente (Tareas):

1. Se pedirá al alumno que elabora un Plan estratégico específico.

¿Cómo construir un plan estratégico?

Ejemplo de un plan estratégico:

También podría gustarte