Está en la página 1de 4
Cee eee eee eas “Cnidad a través DE LA PALABRA Dia de la educacién adventista Tema: Ensefanza Al director Este programa se debe realizar en forma de drama, La histo ‘ia para la bienvenida puede sera parébola del puerco espin {que se encuentra en el siguiente enlace (puede usar otra his- tora similar https://docs.google.com/presentation/d/1kUIMquwpSIF yDPRpzytlT48uGP6-2XUXNUK7YNES7xY/editpli= 1#sli- de=idio Sugerencias {Este programa puede ser diigido por el departamento de educacién, En la parte del misionero,o antes dela division de clases, puede tener una breve presentacién sobre las universidades y escuclas advertistas. Puede tomar algunos estudiantes que tesifiquen sobre cémo ha cambiado su vida por estudiar en nuestros contros educativos 1 Entregar recuerdos con el mensaje central del programa ¥ Colacarcarteles con mensajos dela Biblia o del Espiritu de Profecia que motiven ala unidad ey de esta semana u obtener ms recursos puede Vistar: oo ww TOTS TS Apertura Introduccién Una de la historias biblicas que més hincapié hace en la importancia de la unidad de la iglesia se encuentra en ellibro de los Hechos. La mayor's de nosotros nos sorprendemos al leer el estilo de vida de la iglesia primitiva. Busquemos en nuestras Biblias Hechos 2: 44-47 (leer Es natural que on las rlaciones interpersonales surjan algunas discrepancias y en ocasiones divsiones. Sin embargo, qué hizo |a diferencia en la iglesia primitive? Segin la Biblia, ellos s limitaron a creery a obedecer a Jesis; él es dijo {que se mantuvieran juntos en Jerusalén y esperaran la promesa del Padre (Hechos 1: 4). Por esta raz6n, ellos perse- veran en la doctrina (Hechos 2: 42), es dec, ellos comenzaron a practicar en sus Vidas un «asi dice Jehové». Es nues- tro deseo que podamos entender la importancia de mantenernos unidos por la Palabra de Dios. (Dios les bendiga! Bienvenida Muy buenos dias y feliz sébado. Que la bendici6n de Dios sea con todos los presentes. La Fabula del Puerco Espin dice que, durante la Edad de Hielo, muchos animales murieron a causa del fro. Los puercoespines, déndose cuenta de la situacién, decidieron unirse en grupos. De esa manera se abrigarian y protegerian entre si, pero las espinas de cada uno herfan a los compafieros més cercanos, los que justo ofrecian ‘ms calor. Por lo tanto, decidieron alejarse unos de otros y empezaron a morir congelados. ‘Asique tuvieron que tomar una decisién: o aceptaban las espinas de sus compafieros o desaparecian de la tierra Con sabiduria, decidieron volver a estar juntos. De esa forma aprendieron a convivir con las pequetias heridas que la relacién con una persona muy cercana puede ocasionar, ya que lo mas importante es el calor del otro. De sa forma pudieron sobrevivi. ‘Moraleja de la historia: La mejor relacién no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individu aprende @ vivir con los defectos de los demés y admirar sus cualidades. ‘Ahora alabemos al Sefior a través de la misica especial que nos trae Parte central Drama (Aparece un joven sentado leyendo una revista. Tocan la puerta y cuando abre, aparecen los amigos de la iglesia que fueron a vistarle). Pedro: jHola! Adelante, pueden sentarse. Carlos: (Qué bueno verte, Pedro! Estdbamos deseosos de venir. José: Si, es verdad, te hemos echado de menos en a iglesia, Pedro: (Mostrando dessinimo en su rostro). jah! Es que no pienso volver, creo que no es necesario, estoy cansa- do de las personas hipécrtas que hay en la iglesia. Aqui me siento mejor, no tengo que interactuar con nadie y asi evito problemas. Yo sirvo a Dios desde mi propia casa ‘Alexander: Entiendo lo que dices, Pedro, pero permiteme mostrarte lo que dice la Palabra de Dios. Antes, me

También podría gustarte